Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Love Happens

    7 de noviembre de 2009

    Todos tenemos nuestros actores y actrices fetiche, esos que seguimos y de los que vemos todo aquello en lo que actúan. Para mí una de esas actrices es Jennifer Aniston y no hay película suya que se me escape. Aunque normalmente hace papeles en películas con algo cómico, no parece que el reverso dramático le suponga ningún problema y en Love Happens explora ese lado en un drama romántico que aún no tiene fecha de estreno en España.

    Un julay bien jodido se encoña de una beba de ciudad periférica a la que le gusta cortar capullos

    El autor de un libro de superación personal que está comenzando a ser conocido viaja a Seattle para dar un curso sobre el tema. El hombre es más raro que Carlos Jesús después de una visita de sus socios de Raticulín. En el hotel en donde se celebra el curso conocerá a una florista y sin quererlo se enamorará de ella aunque sus movidas parapsicológicas extrañas le harán debatirse entre entregarse al amor y superar la muerte de su esposa o seguir disfrutando con tanto sufrimiento inútil.

    Jennifer Aniston es siempre un soplo de aire fresco en la pantalla. Le sobra carisma por un tubo y aunque la química con Aaron Eckhart no termina de funcionar, ella está sobradísima. La película intenta mezclar demasiadas cosas en el tiempo que dura y al final no consiguen que cuaje el plato. Hay una historia de amor, el camino de un hombre hacia el éxito, otra historia de amor con final trágico y que sigue sin superarse y un montón de pequeñas historias de dolor y sufrimiento ante alguna pérdida. Entre tanto drama y mal karma, el detalle positivo y que debería resaltar se ahoga y no parece funcionar muy bien. Si lo hubieran orientado más hacia el rollo amoroso y menos hacia las desgracias propias y ajenas tendríamos un peliculón pero al forzar nuestra atención continuamente a saltar hacia otras movidas lo que consiguieron es que la película no pase de ser una más del montón, una historia triste que nos recuerda que todos tenemos alguna espina clavada en el corazón y que si no curamos la herida, será mucho peor.

    Si te gustan los dramas y las películas románticas seguro que disfrutarás pero no te esperes un clásico o algo excepcional. Es más bien soso.

    06/10

  • Appelmoes – Compota de manzana

    6 de noviembre de 2009

    El appelmoes fue una de las cosas que hicieron que me enamore de los Países Bajos. He estado mirando y parece que la traducción que mejor se le ajusta es la de compota de manzana aunque no estoy muy seguro que la compota se haga igual. De lo que se trata es de una salsa hecha de manzanas y que sirve de acompañamiento a carnes, verduras y a lo que se preste. En los supermercados de Holanda hay secciones enormes dedicadas al appelmoes con mucha variedad de marcas y por descontado, no están en la zona de la comida para bebés.

    Hasta hace un par de semanas yo pensaba que preparar appelmoes era algo complicado y no me había molestado en cocinarlo. Me pasaba por el supermercado y compraba los botes con el preparado. La pregunta me llegó de la mano de mi madre, que después de pasar un mes aquí y volver a España quiso comprarlo y no lo encontró allí. Mi amigo el Rubio y su esposa me explicaron que es muy simple y me dieron unas vagas indicaciones que según ellos no podían fallar. Lo he cocinado en dos ocasiones y la verdad que además de ser muchísimo más sabroso que el de bote, es sencillisimo y creedme, una auténtica golosina que acompaña cualquier plato de carne y lo sube a los altares. Como las cantidades variarán dependiendo del número de personas que vayan a comer (o si queréis guardar un poco en la nevera y gastarlo durante dos o tres días) he optado por poner cantidades para una persona y seguro que vosotros podéis ajustarlo sin grandes problemas.

    Los ingredientes: una manzana roja, un tercio de cucharada de azúcar, un poco de canela, agua y un poco de zumo de limón.

    La implementación: Digamos que vamos a preparar tres manzanas para que las cantidades sean redondas. Se pelan las manzanas, se les quita el corazón y se cortan en daditos que se ponen en un caldero. Se añade un chorro de zumo de limón y un culito de agua, nada más que para cubrir el fondo del caldero y poco más. Por cada tres manzanas se pone una cucharada de azúcar, aunque si las manzanas son muy dulces os la podéis ahorrar. Esta es una receta perfecta para aprovechar manzanas que ya están algo pasadas. Añadimos un poco de canela al gusto. Se pone el caldero a fuego medio y cuando el agua comience a hervir las manzanas se irán ablandando poco a poco. Con una cuchara de madera lo removéis y controláis que las manzanas se vayan deshaciendo. Cuando han pasado quince minutos o así los trozos de manzana se deshacen fácilmente y aprovecháis para machacarlos y crear la salsa. Lo quitáis del fuego, lo ponéis en un recipiente y lo servís con la comida. Se puede guardar dos o tres días en el frigorífico. Está delicioso. Hay gente que lo pasa por el pasapuré porque no les gusta que las manzanas no estén disueltas del todo aunque no es obligatorio y yo personalmente prefiero no hacerlo.

    Es una receta muy simple que es imposible que os salga mal y algo que enriquecerá cualquier plato.

    Si quieres ver otras recetas que he cocinado puedes ir al índice de Mi pequeño libro de recetas de cocina y allí tienes la lista completa

  • Catedral de San Patricio y Atlas sujetando el mundo en el club de las 500

    6 de noviembre de 2009
    Catedral de San Patricio y Atlas sujetando el mundo

    Catedral de San Patricio y Atlas sujetando el mundo, originally uploaded by sulaco_rm.

    Una de mis fotos favoritas de todas las que he hecho en la ciudad de Nueva York es esta con Atlas sujetando el mundo desde el lado del Rockefeller Center y la catedral de San Patricio al fondo. La hice en diciembre del año 2006, en un día que hacía un frío terrible y justo antes de visitar el MOMA. La foto la vimos por primera vez en Distorsiones en febrero del año 2007 en la anotación Catedral de San Patricio y Atlas sujetando el mundo y hoy le damos la bienvenida al Club de las 500.

  • Qué poco dosputocero que soy

    5 de noviembre de 2009

    Si tuviera la posibilidad de pedir un deseo y saber que se iba a cumplir pediría días de sesenta horas para dormir ocho y que me queden cincuenta y dos con las que hacer otras cosas. Con veinticuatro no tengo suficiente, pierdo ocho en el trabajo, de cinco a seis durmiendo y en el poco tiempo restante tengo que comprimir tantas cosas como puedo y ni siquiera es suficiente. Tras mi vuelta de Polonia ha sido el acabose. No paro. O estoy liado con las clases de neerlandés o tengo algún evento social y mientras sigo dejando pasar los días sin procesar las fotos de las águilas, esas dos mil imágenes que tengo que reducir a menos de cuatrocientas y de las que aún solo he tocado unas pocas.

    Esta semana comenzó a todo gas y todavía no he conseguido apearme de la ola sobre la que cabalgo. El lunes consumí varias horas ocupado con los deberes de holandés, una tarea tediosa y que requiere de un montón de tiempo. El martes me enteré por la tarde que mi profesora tiene la gripe cerda mejicana y que cancelaron la clase y después de una copiosa cena me pasé a visitar a mis vecinos y estuve en su casa casi tres horas. El miércoles se presentaba como un día tranquilo hasta que se me ocurrió invitar el lunes a un amigo a mi casa a cenar el jueves. Tenía planeado algo sencillo y charlar un rato pero su esposa también se apuntó al evento y como sé que ella disfruta de verdad con la comida que preparo decidí currármelo un poco más y al final acabé cocinando durante varias horas. En paralelo he estado haciendo magdalenas durante toda la semana porque la gente no deja de pedírmelas y aunque parezca increíble, he cocinado sesenta magdalenas en siete días y solo me he comido cuatro. El resto han encontrado a su media naranja en un montón de gente distinta, han viajado a cinco lugares diferentes y seguro que han alegrado unos pocos minutos a las cincuenta y seis personas que las comieron.

    Anoche cuando me fui a dormir tenía un tupperware lleno con Tres quesos marinados en la nevera, once Magdalenas listas para ser adoptadas, ocho raciones individuales de Flan de huevo enfriándose en la nevera, un montón de pollo macerándose con miel, vino y aceite para cocinarlo hoy a la Saint-Tropez y casi cincuenta wonton rellenos de langostinos y carne de cerdo preparados de los que separé el grupo que iba a usar para una sopa con wonton que quería hacer hoy. Con la tranquilidad que da el saber que todo está más o menos bajo control salí del trabajo en un día extremadamente productivo y de esos en los que el viento te sopla de cara y todo se resuelve solo.

    Llegué a mi casa con una barra de pan bajo el brazo y me puse manos a la obra. El pollo al horno a cocinarse lentamente, unas cuantas manzanas al fuego para cocinar Appelmoes, una receta que pondré próximamente y que está de morirse, papas al fuego para hacer puré de papas y los preparativos para la sopa de wonton. Para cuando todo estaba listo mis amigos tocaban el timbre y comenzaba el homenaje. Lo único mejor que cocinar y disfrutar preparando la comida es ver las caras de la gente cuando les gusta lo que están comiendo y saben disfrutarlo. Cada una de las cosas que fui poniendo en la mesa fue desapareciendo rápidamente entre halagos. Los quesos, deliciosos. La sopa con wonton, fantástica. El pollo a la Saint-Tropez, maravilloso, con el appelmoes que estaba para correrte de puro gusto y un puré de papa con un ligerísimo toque a mostaza y que era como una golosina. Seguimos con el flan de huevo y oh Dios, fue legendario. Y bueno, las magdalenas a la saca que nos las comemos mañana para desayunar. Cuando se pasan amigos por mi casa me gusta preparar estas cenas eternas, de dos horas de duración en las que los platos van llegando de uno en uno y aunque sabes que ya has superado la frontera de la gula te ves forzado a seguir comiendo porque no terminas de elegir aquello que está mejor.

    Mañana será otro día y llega cargadísimo. No creo que vuelva a mi casa antes de las diez de la noche y para el sábado ya tengo también todo el día pillado. El domingo, si Dios quiere, podré recoger las dos toneladas de hojas de mi jardín, comenzar con los deberes de holandés para la clase del martes y seguir con la lenta tarea de procesar las imágenes del workshop en Polonia.

    Ya lo puse en el título. ¡Qué poco dosputocerista que soy! Me paso el día en la calle, interactuando en el mundo real con amigos y conocidos y exprimiendo al máximo estos cortos y obscuros días de otoño. A veces pienso si no sería mejor tener a todos mis falsos amiguitos del alma en el feisbuc, encerrarme en mi casa todo el día y comer pizzas congeladas de marca blanca de las que venden en el supermercado por cuatro perras gordas. Seguro que no tendría los problemas que tengo ahora con la falta de tiempo.

←Página anterior
1 … 2.722 2.723 2.724 2.725 2.726 … 3.631
Página siguiente→
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran Canaria¿Ya estás de vacaciones en Gran Canarias…
  • huitten en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaLo dicho: tú y tus viajes de primerísima…
  • Genin en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPues tuviste un viaje sin problemas, por…
  • sulaco en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanComo bien sabes, estoy en Gran Canaria y…
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanChaaaacho! Hoy estreno de Jurassic World…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR