Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Bakfiets de las grandes

    14 de julio de 2009

    Hemos visto un montón de tipos de bicicletas en esta serie y está claro que si hay algo qu en los Países Bajos no es raro de ver son las de carga. Hoy tenemos otra bakfiets, uno de los modelos más grandes. En esta se pueden llevar varios niños o un montón de carga. Es una bicicleta sólida y robusta que se maneja con facilidad y que no sobrepasa los veinte kilómetros por hora. La foto la hice por detrás del edificio de Alcatel Lucent en Hilversum, en un centro comercial que hay en ese lugar por el que paso habitualmente.

    El modelo de la foto tiene un precio que ronda los mil setecientos euros y aunque no se puede apreciar, cuando giras el eje que conecta las ruedas delanteras con la trasera también se ajusta para reducir el radio de giro. En esta bicicleta se pueden llevar con comodidad cuatro niños en la cesta y un quinto en una silla especial ubicada detrás del sillín del conductor.

    En el Álbum de fotos de bicicletas encontrarás un montón de bicis que he ido fotografiando a lo largo de los años

  • Büyük Mecidiye Cami – Mezquita de Ortaköy

    14 de julio de 2009
    Büyük Mecidiye Cami - Mezquita de Ortaköy

    Büyük Mecidiye Cami – Mezquita de Ortaköy, originally uploaded by sulaco_rm.

    Comenzamos el que será un largo paseo por la ciudad de Estambul. Ayer trataba de reducir el número de fotos que he seleccionado pero he sido incapaz de dejarlo en menos de cuarenta así que tendremos Estambul para lo que queda de verano.

    En esta primera imagen vemos la Büyük Mecidiye Cami o Mezquita de Ortaköy y esto fue lo primero que vi de la ciudad ya que mi amigo el turco vive en esa zona. La mezquita fue construida en el siglo XIX por orden del sultán Abdümelcit en estilo neobarroco otómano. A ella venían a rezar los sultanes y en su interior hay zonas reservadas para la familia imperial. Es pequeña, en comparación con otras que veremos pero tiene cierto encanto. Justo detrás de ella se puede ver el Puente del Bósforo o Bo?aziçi Köprüsü el cual une Europa con Asia. La mezquita está en la orilla europea. El puente es de algo más de un kilómetro de longitud y se construyó a comienzos de los setenta.

  • Décimo sexto y décimo séptimo días. Kuala Lumpur

    13 de julio de 2009

    El relato de este viaje comenzó en Camino a Kuala Lumpur y Tienes un índice con todos los capítulos en Viaje a Malasia del 2009: Índice con toda la historia.

    Ya estamos llegando al final del viaje. Al día siguiente por la noche volvía a los Países Bajos. Al llegar a hotel y tomar posesión de mi increíble habitación con vistas a las torres Petronas tuve que esperar un rato porque estaba cayendo el diluvio universal. Lo bueno de ese país es que fuera de la época de los monzones, la lluvia dura un rato y después se quita y el día vuelve a estar fantástico. Cuando escampó salí y me dirigí a la zona de Bukit Bintang donde están los grandes centros comerciales. En línea recta desde mi hotel me topé con uno llamado Pavilion Kuala Lumpur que debe ser el más nuevo. Es una auténtica pasada, monstruosamente grande y lujoso. Desde allí seguí hacia los más convencionales y en el BB Plaza busqué y encontré unos pantalones ligeros porque los últimos que me quedaban limpios estaban demasiado sudados para llevarlos en el vuelo de vuelta. También fue allí donde compré unos cuantos souvenirs, varios de ellos ya los conocéis puesto que acabaron en las manos de los comentaristas habituales y una vez completadas las compras ya era hora de comer y me dirigí a un restaurant llamado Bijan que estaba recomendado en mi guía Lonely Planet y que se especializaba en comida Malasia. El restaurante estaba de bote en bote pero una de las ventajas de ir solo es que siempre es más fácil que te consigan una mesa. Me pedí un plato de entrantes con marisco y el mejor segundo que tenían en la carta y que también era con marisco, en este caso con King Prawn que yo entendía que eran Langostinos del copón. Para acompañarlo me pedí arroz frito con gambas. Puesto que era mi última cena, ya me daba igual que me pillara la diarrea máxima. Para beber zumo de sandía con algo más que no sé ni que era. La camarera alucinó con el pedido y me dijo que definitivamente, me iba a jartá. Ya con los entrantes hubiera sido suficiente para una comida y para cuando llegó el plato principal con el arroz acompañante me di cuenta de mi error. Los Langostinos eran más bien como cigalas crecidas y de esos había ocho en el plato. Veinte minutos más tarde yo sudaba copiosamente y pensaba que me moría allí mismo de la embolia tan grande que tenía. Me lo comí todo porque estaba de morirse de bueno y tuve un embarazo instantáneo por la cantidad masiva de comida que ingerí.

    La camarera vino con recochineo a ofrecerme un postre pero yo estaba cambao y decidí saltarme esa fase de la cena. El precio de la cena fue de risa. En total, incluyendo propina, 144 Ringgit o veintiocho euros, una auténtica burrada para Malasia y una auténtica ganga para lo que estamos acostumbrados a pagar en Europa por comidas más bien mediocres. Caminé de vuelta al hotel resoplando como un mulo y me di un baño de casi una hora para ver si con el agua tenía un parto de esos acuáticos y menos dolorosos.

    Por la mañana del día siguiente me levanté temprano ya que el programa era ajustado. Antes de bajar a desayunar le hice una visita al retrete y descargué todo el exceso de equipaje que llevaba, el cual era bastante. Había pensado en un desayuno frugal pero al final me pudo la gula y me endiñé una tortilla con queso y cebolla, tostadas, dulces varios, más de medio litro de zumo de naranja, café y un par de magdalenas. No creo que lo haya comentado pero en todos los hoteles de lujo en los que estuve probé los cruasanes y puedo confirmaros que allí no tienen ni puta idea de como hacerlos. Les quedan terribles aunque quizás sea que en esas latitudes no hay los ingredientes adecuados para el hojaldre. En fin.

    Salí del hotel como un boliche, por primera vez cargando la mochila grande de la cámara y decidí tomar el monorail para ir hacia mi destino. En el hotel me habían aconsejado un taxi pero yo decidí caminar. Eran las ocho y pico de la mañana y la temperatura en la calle ya superaba los treinta grados. Fui hasta el final de la línea del monorail en KL Sentral. En esa estación es donde tomaba el tren para ir al aeropuerto por la tarde así que me sirvió para controlar el terreno. Pregunté por las indicaciones para ir al Kuala Lumpur Bird Park y me lo explicaron. Se veía sencillo. La distancia era de un kilómetro y doscientos metros. Fácil y sencillo. Después de cuatrocientos metros andando bajo un sol abrazador decidí que quizás había cometido el mayor error de mi vida. A los ochocientos metros pensaba que me moría y ya me cambaba un poco como la atleta aquella que llegó al final de una marathon toda doblada. En los últimos cien metros si no lloré fue porque ni siquiera tenía agua en los lagrimales. Mi camisa parecía recién sacada de un barreño de agua y mi pantalón tanto de lo mismo. Compré la entrada para el parque, carísima, casi ocho euros o 40 RM y saqué la cámara, le puse el objetivo 70-200mm f/2.8 y crucé la puerta que separa el mundo exterior del mayor aviario del mundo, una especie de jaula gigantesca en la que los pájaros vuelan y se mueven con libertad (dentro de los límites, claro). El lugar tiene unos ochenta y cinco mil metros cuadrados lo cual os puede dar una idea. En su interior todo tipo de aves, águilas, halcones, loros, guacamayos, avestruces, flamencos, búhos y muchísimas más, repartidas en cuatro zonas diferenciadas y en algunos casos pudiendo interaccionar con los animales. Me pasé allí dentro casi tres horas haciendo fotos como loco y solo paré para tomarme un helado monstruoso y beberme dos botellas de agua.

    Al salir cometí el segundo error más grande de mi vida y opté por bajar andando a la ciudad para aprovechar y hacer unas fotos del Masjid Negara, la Mezquita Nacional. Las fotos las hice pero volví a sudar como un cochino y lo peor fue que desde allí me acerqué a la Vieja estación de tren de KL que según mi guía merecía la pena ver. Ciertamente la visita estuvo bien pero la estación está aislada de la ciudad y para llegar a la misma, los supuestos doscientos metros que me separaban de ella fueron toda una aventura cruzando carreteras de varios carriles acompañado por unos chinos que estuvieron en varias ocasiones a punto de morir. De alguna forma lo logramos y en la estación de Maharajalela tomé el monorail para volver al hotel. Los conserjes se descojonaban cuando me vieron entrar, más sudado que el chichi de Pamela Anderson.

    Fui a mi habitación y como me quedaba algo más de una hora antes de tener que dejar la habitación, me puse el bañador y fui directo a la piscina. La piscina es de esas que dan la sensación de ser infinitas y en las que el agua parece caer directamente hacia el abismo. Está en la cuarta planta del hotel y tiene una vista BRUTAL de las torres Petronas así que me pegué mi tiempo restante metido en el agua mirando hacia las torres, disfrutando de la vista y recordando algunos de los grandes momentos de este viaje por Malasia. ya más recuperado fui a la habitación, me duché y me vestí sacando todo mi equipaje. Lo dejé en la consigna del hotel y puesto que aún me quedaban cuatro o cinco horas hasta tener que ir al aeropuerto aproveché para volver al centro comercial Pavilion Kuala Lumpur y allí fui al cine a ver Star Trek. Paseando por el centro comercial entré en una tienda de música y películas y veo que están promocionando la edición de tres discos de lujo de la película Twilight y su precio era de quince eurolos. Pregunté y me confirmaron que eran DVD para todas las regiones del mundo y salí con esta pequeña debilidad en mis manos.

    De alguna forma el tiempo se me pasó volando y sobre las siete de la tarde volví al hotel, me despedí de los empleados y uno de ellos me llamó un taxi que me llevó hasta KL Sentral por cuatro perras gordas. Allí me compré un billete para el tren, el cual salía unos minutos más tarde y me senté en el mismo a disfrutar del viaje de media hora hasta el aeropuerto.

    Lo que sucedió a partir de ese momento pertenece al capítulo final de este relato.

    El relato acaba en Décimo séptimo día. Kuala Lumpur a Utrecht

  • La semana pasada en Distorsiones

    13 de julio de 2009

    Parece que fue ayer cuando le dábamos la bienvenida a este año y ya hemos quemado más de la mitad del mismo. Como ha sucedido en los últimos años, aprovecho para hacer un resumen visual con El cine de Enero a Junio del 2009 y así evitar una lista inmensa para fin de año. En esta primera mitad del año he recorrido más de treinta y ocho mil kilómetros parando en Gran Canaria, Malasia, Turquía y Barcelona y en la segunda parte del año ya tengo confirmados Dinamarca, Oporto en Portugal y Polonia y estoy seguro que habrá algún lugar más.

    Como los relatos de los viajes se me están acumulando la semana pasada fue temática y la dediqué por entero al viaje a Malasia. Comenzamos el lunes con el Decimo tercer día. Langkawi a Kuala Lumpur regresando a la capital, seguimos el martes con el Décimo cuarto día. Kuala Lumpur a Taman Negara, viajando al Parque Nacional que está en la jungla, después vino el Décimo cuarto día. Taman Negara y las actividades de ese día, seguimos con el Décimo quinto día. Taman Negara y un montón de aventuras en el parque y acabamos con el Décimo sexto día. Taman Negara a Kuala Lumpur y la vuelta a la capital. Esta semana espero terminar el relato.

    También hemos terminado con el repaso de fotos antiguas que han llegado al Club de las 500. Vimos a una Mujer leyendo un libro en el club de las 500 sentada en un parque en Bruselas, el Marken Express Volendam en el club de las 500, un barco que está al norte de Amsterdam, mi CANON 24-70mm f/2.8L en el club de las 500 y terminamos con Rebelde sin causa en el club de las 500. Esta semana comenzaremos con las fotos de Estambul.

    Aunque he visto un montón de Cine, no tuve mucho tiempo para escribir durante el fin de semana y solo hablé de Brüno, la cual me pareció pasable aunque tampoco algo que se recuerda durante mucho tiempo y la excelente y absolutamente increíble Drag Me to Hell ? Arrástrame al infierno, la mejor película de terror que he visto en mucho tiempo.

    Y para terminar, la tarta con las estadísticas relativas a los navegadores que visitaron distorsiones durante el mes de junio.

    Navegadores junio 2009

    Curiosamente en el mes de junio Internet Explorer recuperó algo de cuota y supuso el 63.89% de las visitas. Personalmente creo que se debe a los preparativos para las vacaciones y fueron visitantes casuales que normalmente usan ese navegador. Firefox sufrió un ligero descenso y quedó con un 28.3% y lo mismo le pasó al Google Chrome, que redujo un pelín su porcentaje y se tuvo que conformar con un 3.62%. El único que parece haber recuperado algo de cuota es el Safari de apple, que mantiene su cuarta posición con un 2.58% de las visitas. El navegador ese de los frikis y los cejijuntos sigue su existencia marginal en el pelotón de los «otros».

    Así transcurrió la semana pasada.

←Página anterior
1 … 2.765 2.766 2.767 2.768 2.769 … 3.619
Página siguiente→
  • Genin en Regresando a Utrecht desde MaléLos del hotel son unos chorizos, menos m…
  • huitten en Séptimo y último día de buceo en RasdhooDebe dar pena dejar de ver a tus amigos …
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR