Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Nuevos libros de cocina

    12 de septiembre de 2007

    Hoy por la mañana antes de ir al trabajo pasé por la oficina de correos a buscar un paquete que me había llegado de Amazon. A veces asumo que todo el mundo compra por Internet al igual que lo hago yo o mis amigos por estas tierras y no es así. La gente sigue teniendo miedo a la red y posiblemente sea por una combinación de ignorancia y estupidez. Los medios de incomunicación nos bombardean con noticias sobre estafas y similares y muchos tienden a creer que hacer algo a través de un ordenador es una actividad peligrosa. Si tienes un poco de cuidado, si sabes en donde estás y nunca haces caso de todos esos correos basura ofreciéndote el oro y el moro es más que probable que en la vida experimentes un problema. Sólo en los últimos dos meses he comprado libros, billetes de avión, alquilado coches, he hecho un álbum de fotos para mis padres, he comprado música, ropa y memoria para la cámara, todo ello sin problemas de ningún tipo.

    Volviendo a Amazon, una de las cosas que me gusta de ellos es su capacidad para sugerirte cosas que saben que puedes querer. En uno de esos correos me enteré que Jamie Oliver tenía un nuevo libro a punto de publicar y lo podía reservar con un cincuenta por ciento de descuento. Fui directo a la tienda online y de paso me compré otro libro de una mujer que suelo ver en la BBC de cuando en cuando.

    Los nuevos miembros de la familia son Jamie at Home: Cook Your Way to the Good Life y Indian Food Made Easy (Anjum Anand). Para aquellos que no conozcan a Jamie Oliver les diré que es un cocinero británico muy popular y que tiene una forma muy sencilla y amena de explicar como cocinar. Llevo años comprándome sus libros y además del nuevo tengo The Return of the Naked Chef, Cook with Jamie: My Guide to Making You a Better Cook y Jamie’s Kitchen.

    El otro libro, Indian Food Made Easy (Anjum Anand) es porque me apetece probar a cocinar platos hindúes y esta mujer hace unas comidas estupendas en la tele simplificando cosas y acercando este tipo de cocina a los occidentales. Si tenéis oportunidad os recomiendo los programas de ambos en televisión. Ya tengo The Complete Book of Indian Cooking: The Ultimate Indian Cookery Collection, With over 170 Delicious and Authentic Recipes (Shehzad Husain, Rafi Fernandez) pero nunca le he logrado sacar provecho y las veces que he intentado cocinar algo han resultado pequeños desastres.

    Entre los rituales del sábado por la mañana está el sentarte a mirar los diferentes libros y elegir alguna receta que probar durante la semana, apuntar los ingredientes e ir al mercado a conseguirlos. Para el otoño que se avecina confío en seguir descubriendo diferentes platos y sabores. Siempre que cocino me relajo y disfruto como un enano entre calderos y cucharones. Algo que he notado cuando voy por ahí de visita es que la gente o no tiene o esconde los libros de cocina. Los míos están sobre el poyo de la cocina (eso que en la península llaman encimera) y cada vez ocupan más espacio. De muchos de ellos han salido algunas de las recetas Mi pequeño libro de recetas de cocina.

  • The Vietnam Veterans Memorial

    12 de septiembre de 2007
    The Vietnam Veterans Memorial

    The Vietnam Veterans Memorial, originally uploaded by sulaco_rm.

    Desde la primera vez que lo vi siempre he pensado que el Vietnam Veterans Memorial es uno de los más flojos. Se construyó para honrar a todos los miembros de las fuerzas armadas estadounidenses que murieron o desaparecieron durante la guerra de Vietnam. El memorial está diseñado en tres áreas separadas siendo la más popular el Vietnam Veterans Memorial Wall que podéis ver parcialmente en la foto de hoy. Este muro está hecho por dos paredes de granito negro de 75 metros de largo que se hunden en el suelo y que se cruzan en ángulo. En las paredes están escritos los nombres de todos los que murieron o desaparecieron siguiendo un orden cronológico. Es una gigantesca lista de nombres.

    El granito refleja a las personas que miran las listas de nombres simbolizando la unión del pasado y el presente, según la autora. En la foto aproveché esa capacidad para reflejar el parque en una fría mañana de diciembre en la que no había prácticamente nadie en el lugar. Este memorial se encuentra muy cerca del memorial de Lincoln y en ocasiones podéis ver gente que llora frente a un nombre de algún familiar o conocido desaparecido.

    Technorati Tags: viajes, Washington D.C.

  • Misión cumplida: tenemos Distorsiones para rato

    11 de septiembre de 2007

    Hoy es un día para grandes celebraciones. Uno de esos días que se escriben en el calendario con letras grandes y gruesas y que seguro que algunos sabrán agradecer. Hoy se ha cerrado el periodo de captación de fondos y el resultado ha sido abrumadoramente positivo. El total recaudado durante las semanas que he estado dando la lata ha sido de ??

    $105.6

    Ya he añadido lo que faltaba y he renovado para los próximos dos años así que DISTORSIONES tiene cuerda para rato. No habrá que mendigar más dinero hasta agosto del año 2009 y eso se me antoja muy lejano.

    Esto no habría sido posible sin las aportaciones de:

    • Bishop – ee .. eternidá
    • Dani – Un español en Holanda
    • Emo – Emo Blog
    • Evelyner
    • Inés
    • Saulo – .saulo.
    • Waiting – Waiting for Godot

    Probablemente crearé una sección en la barra lateral para recordar durante los próximos dos años que ellos sí creyeron. Para los demás, os podréis redimir con la lista de detalles de Amazon la cual actualizo de cuando en cuando.

  • The Marine Corps War Memorial

    11 de septiembre de 2007
    The Marine Corps War Memorial

    The Marine Corps War Memorial, originally uploaded by sulaco_rm.

    Este memorial es más conocido como the Iwo Jima Memorial por la escena que representa, todo un icono del siglo XX. Está en Arlington, al otro lado del río Potomac y muy cerca del cementerio. Es el menos visitado de todos los memoriales de la capital porque no se encuentra en el circuito de los autobuses turísticos pero se puede llegar fácilmente andando desde el cementerio o con el metro.

    Aunque he estado en varias ocasiones en Washington D.C. fue en mi último viaje cuando por fin le hice una visita y eso que está muy cerca de la casa en la que me quedaba.

    En este memorial se homenajea a todos los marines que han muerto en defensa de los Estados Unidos desde el año 1775. Es también uno de los pocos lugares oficiales en los Estados Unidos en los que se permite ondear la bandera durante las veinticuatro horas. Las figuras son de unos diez metros de alto. Muy cerca está el carillón holandés, un regalo del pueblo neerlandés para agradecer a los americanos la liberación del país en la Segunda Guerra Mundial y que es posible que veamos en otra foto.

    Technorati Tags: viajes, Washington D.C.

←Página anterior
1 … 3.097 3.098 3.099 3.100 3.101 … 3.618
Página siguiente→
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!
  • sulaco en Cuarto día en RasdhooGenín, deja de hacer espiritismo y usar …
  • Virtuditas en Cuarto día en RasdhooA ver, descastado, que como me despiste …
  • Genín en Cuarto día en RasdhooPues que sigas disfrutando a tope!!! Sal…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR