Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • La semana pasada en Distorsiones

    7 de mayo de 2007

    El camino que sigo es algo inestable y me lleva por senderos extraños. Mientras me siga divirtiendo no creo que cambie y espero seguir en mi inmadurez hasta bien cerca del instante final. La semana pasada comencé con un Quiero pero no puedo quejándome porque no podía escribir historias y terminé con una de las semanas más productivas de los últimos tiempos.

    De la factoría de Relatos de distorsiones hemos tenido la primera entrega de El extraño viaje. Se trata de Fantasmas, una triste historia. La division de Desvaríos ha producido Desbaratadas una nueva entrega del conocido Mujerario y en Otros mundos una joven tuvo Su momento de gloria.

    Las Fotos de esta semana pertenecen a la serie Caminando por Barcelona y fueron Tejado de la casa Batlló, Torres de la Sagrada Familia, Portería del Parque Güell y Fachada de la Pedrera – Casa Milà.

    El Cine ha flaqueado y únicamente se habló de Shooter – Shooter: el tirador, una película algo mediocre. Lo compensamos con Libros. Uno fue Brother Odd – Dean Koontz y el otro Eldest – Christopher Paolini. Ambos excelentes como opciones para llevar en las próximas vacaciones de verano.

    Acabamos con Lasaña de carne en la sección de Cocinillas y hablando de Del.icio.us, una pequeña herramienta que os puede resultar muy práctica.

  • Del.icio.us

    6 de mayo de 2007

    Una de las cosas que más me sorprende de este mundillo de gente congregada alrededor de corrales de vulgaridad y tontería conocido como la Bobosfera es que se siguen corrientes que imponen una serie de líderes. El ejemplo más claro es la jilipollez del twitter y las serias dudas que me embargan sobre aquellos que lo usan. No hay nada más peligroso hoy en día que un tonto con una bitácora (y me incluyo en ese grupo) y hemos llegado al extremo de poder saber cuando se levanta, qué come, si se aburre o incluso las páginas que está leyendo en tiempo real. Si crees que yo derivaré hacia ese camino ya puedes olvidarte. En la única ocasión en mi vida que visité tremendo lugar, flipé con los cinco primeros mensajes que leí y decidí no volver. Los más avanzados han tratado de fusionar ambos mundos mediante plugins flash y similares que les permiten incorporar en sus páginas este gran avance. Por suerte para mí esos retazos de insubstancialidad se bloquean fácilmente con el FlashBlock y aquí paz y en el cielo beatas.

    Toda la bobería anterior es para comentar una aplicación de estas de la Web 2.0 que yo uso bastante. Como buen profeta os ilumino porque creo sinceramente y con gran ilusión que vuestras vidas se enriquecerán cuando veáis la luz y seáis capaces de mejorar vuestra forma de interactuar con el medio. Por descontado, también es domingo, no tengo ninguna película de la que hablar en mi lista de pendientes y quiero soltar mis mil palabras para no perder la costumbre.

    Vayamos con la herramienta. Se llama Del.icio.us, pertenece a Yahoo! y lo podemos definir como un lugar para almacenar enlaces que te permite descubrir los que otras personas están guardando. Imagina que estás como siempre buscando tu pornografía ?? digo surfeando. Te encuentras con una increíble receta de cocina que te interesa y que quieres guardar. Estás en el trabajo usando el ordenador de tu empresa. Las alternativas son:

    1. Lo apuntas en un papel y te lo guardas en la cartera.
    2. Lo imprimes para llevarte el papel a casa.
    3. Guardas el enlace en tus favoritos del ordenador del trabajo y mañana cuando lo quieras revisar en tu casa no lo encontrarás.
    4. Te envías un correo a casa con el enlace.
    5. Eres un poco más inteligente que la media y usas la función borrador de GMail para guardar el enlace y así poder recuperarlo más tarde en tu casa.
    6. Guardas el enlace en Del.icio.us y además le añades las etiquetas receta, comida, fácil.

    Supongo que te habrás dado cuenta que lo mejor es la última opción pero seguro que te preguntarás que donde está el truco. En realidad no lo hay. Te creas una cuenta en Del.icio.us y lo único que necesitas es un botón para tu navegador favorito que te permita añadir la página que estás visitando en ese momento. Los hay para Firefox, Opera, Safari e incluso Internet Explorer.

    Ya tienes tu botón instalado y ahora quieres usarlo. Puedes preferir el importar todos tus favoritos para tenerlos en dicho lugar y así acceder a ellos desde cualquier sitio o simplemente empezar desde cero. Vas a una página que quieres guardar para verla más tarde o simplemente porque puede ser interesante en el futuro, le das al botón y te sale una ventana en la que puedes personalizar este enlace. Podrás poner una descripción, las etiquetas (TAGS) que quieras usar, verás las que otras personas que han archivado dicha página usaron y además tendrás una opción para que este enlace que guardas SEA PRIVADO. ¿Qué significa esto último? Que puedes compartir tus enlaces, que cualquiera puede ir a mi página de enlaces y ver los que he guardado sin usar el atributo PRIVADO. Pensad en las etiquetas (TAGS) como en las carpetas en las que vosotros ordenáis las cosas. Si quiero algo en varios sitios le pongo las etiquetas correspondientes.

    Vamos, que puedes guardar enlaces, compartirlos e incluso descubrir los que otros han guardado usando las mismas etiquetas que tú. Pero hay más. Para los navegadores de nueva generación existen extensiones increíbles. Yo tengo todos mis favoritos en mi página de Del.icio.us. Están con la marca Privado así que no los verás. Además de que siempre puedo acceder a ellos, tengo una extensión en Firefox en el trabajo que cambia los favoritos de este navegador por los que tienes en del.icio.us, es decir, que mi ordenador en el trabajo está sincronizado con mis favoritos en casa. No creo que os podáis imaginar lo cómodo que es tener un punto central en el que se guarda todo, independiente del tipo de navegador que usáis (yo uso Safari en el portátil, Firefox en Ubuntu e Internet Explorer 6 en el trabajo). Como siempre, se pueden editar enlaces, borrarlos, cambiarles el nombre, la descripción o la etiqueta, lo que se os ocurra. Las cosas que puedes hacer dependerán de tu imaginación. Yo guardo las fotos que quiero ir publicando cada día con la etiqueta del nombre del álbum y así cada vez que voy a escoger una rastreo esa lista y elijo una, la publico y luego borro el enlace para no repetirla. Muevo cosas entre todos mis ordenadores y cuando algún amigo me pide algún enlace, lo encuentro y se lo mando en cuestión de segundos. También estoy subscrito a un par de etiquetas que suelen contener información interesante y de esta forma encuentro información que posiblemente pasaría desapercibida. Un ejemplo de esto puede ser apple en Del.icio.us.

    Os dejo macerando vuestros pensamientos que ya he cumplido mi objetivo. Imagino que ninguno lo usará porque ya sé de qué pie cojea la parroquia pero no podrán decir que al menos no lo he intentado.

  • Eldest – Christopher Paolini

    6 de mayo de 2007

    EldestNo pude resistirme a la tentación y casi sin pausa entre ambos he continuado con la Trilogía del Legado, de la que aún falta un libro por aparecer. Después de Eragon ahora le llega el turno a Eldest. El audiobook tiene una duración superior a las 23 horas y todos y cada uno de los minutos que dura son entretenidos.

    En esta segunda entrega el joven Eragon se transforma en hombre de provecho y las hormonas le juegan alguna mala pasada poniéndolo más cachondo que una pastilla de jabón en unas duchas públicas. Intentará por activa y por pasiva endiñársela a una de las elfos pero la muy muy se resiste. Además de querer meterla en caliente se vuelve un portentoso jinete de dragones y aprende magia. En líneas paralelas tenemos a la resistencia que mueve su capital a otro lugar y son atacados por el imperio y en una tercera línea argumental aparece el primo de Eragon que tendrá que salvar su vida del acoso del imperio. Esta tercera película es un calco coma por coma de la película El imperio Contraataca solo que ambientado en un lugar con dragones, elfos y enanos y sin naves espaciales. Todas las tramas que hacen de la segunda película de la Guerra de las Galaxias la mejor sin lugar a dudas aparecen con pequeñas modificaciones en este libro. Los personajes están ahí y aunque alguno cambia de sexo o tiene otro parentesco, está más claro que el agua de donde vino la inspiración. Dicho esto decir que me ha encantado, que he vibrado con cada segundo de narración y aunque se veía a la legua por donde iban los tiros, eso no quita ni un gramo de interés. Solo le pido a Christopher Paolini que haga lo que haga no meta a los Ewoks en la tercera parte, esa infame chusma que cagó el final de la trilogía original.

    Como todos sabemos de qué va la segunda película os cuento que aquí se trata de darle la formación de caballero Jedi (digo ?? Jinete de dragones) y para ello deberá acudir al país de los elfos y encontrar un maestro Jedi. La diferencia está en que mientras en la saga de las Galaxias el que follaba era Han Solo aquí este hace los dos papeles y encima de aprender magia potagia tiene que lidiar con su exceso hormonal. Al final del libro, tras la gran batalla que nos deja exhaustos, llega el momento de las revelaciones, calcadas casi punto por punto del Imperio.

    El extracto con un poco de la historia viene de la página oficial del libro:

    Eragon and his dragon, Saphira, have just saved the rebel state from destruction by the mighty forces of King Galbatorix, cruel ruler of the Empire. Now Eragon must travel to Ellesméra, land of the elves, for further training in the skills of the Dragon Rider: magic and swordsmanship. Soon he is on the journey of a lifetime, his eyes open to awe-inspiring new places and people, his days filled with fresh adventure. But chaos and betrayal plague him at every turn, and nothing is what it seems. Before long, Eragon doesn?t know whom he can trust.

    Una continuación muy entretenida y que merece la pena. Dudo mucho que se lleve al cine porque la primera parte no levantó cabeza en las carteleras y esta segunda solo atraerá a los seguidores de la obra. Aún así, un buen libro para este verano, sencillo, directo, entretenido y de esos que te dejan bien contento.
    gallifantegallifantegallifantegallifante

    Technorati Tags: Eldest, libros

  • Shooter – Shooter: el tirador

    5 de mayo de 2007

    Otra de esas elecciones que no llegan a cubrir las expectativas que uno pone en ella y que a duras penas consigue un aprobado. En este caso se trata de
    Shooter [2007]Shooter la cual en España recibió el inteligente y creativo título de Shooter: el tirador.

    Un julay asesino por fin descubre que las armas las carga el diablo

    Por el cartel pensaba que esto sería como de mucha acción y de poco diálogo y que sería un paseíllo insubstancial y vulgar además de un descanso para la única neurona que tengo en activo. Me equivoqué. Después de la traca inicial de muertos en África y con la que nos enganchan en la historia lo que sigue es un montón de desatinos, de teorías de la conspiración y de volatadas a diestro y siniestro. Nunca he sido un gran admirador de Mark Wahlberg, el cual me parece un cacho de carne con ojos y sin capacidad alguna para la actuación y en esta película me lo vuelve a demostrar. Ese hombre no actúa, recita lo que le piden y siempre lo hace con la misma cara, con los mismos gestos y de la misma manera. El principal problema de la película es él y su incapacidad para estar a la altura del guión. El segundo problema es el guión porque no se lo cree ni la Veneno. Hay demasiadas trampas, detalles intrascendentes que resultarán decisivos, giros inesperados que vemos venir desde media hora antes y todo eso va lastrando poco a poco las dos o tres escenas de acción en las que nos tenemos que refugiar para no morirnos de aburrimiento. La traca final es de esas que se pueden catalogar en el género fantástico, con dos julays abatiendo a medio mundo sin que les roce ni una broma.

    No voy a perder mucho más tiempo hablando de la película. Por la acción y por los tiros y los muertos y lo didáctico que es el adentrarnos en el mundo de los rifles de precisión le doy un aprobado raspado. Si superaste la operación para extirparte el cerebro y has olvidado como escribir en tu propio idioma y solo lo sabes hacer en SMS, esta es posiblemente una película que te fascinará y te encantará. Avisa al clan completo de los Orcos y disfrutad como enanos que ya no hay muchas oportunidades de ver cine como este.
    gallifantegallifantemedio gallifante

    Technorati Tags: cine, movies, Shooter: el tirador

←Página anterior
1 … 3.158 3.159 3.160 3.161 3.162 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Primer día de buceo en RasdhooLeer estas entradas tuyas, confieso sin …
  • Genin en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooFelicitaciones por el restaurant… 🙂 S…
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR