Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Cinco años de Distorsiones

    1 de julio de 2005

    Hace exactamente cinco años que en esta precisa hora, las 19.20, salí de un avión de Iberia procedente de Madrid y pisé suelo neerlandés por primera vez. Espero que comprendáis que hoy estamos de fiesta y dejaremos las historias para otro día.

    Hoy también celebramos el Quinto Aniversario de Distorsiones. Es un buen momento para que los que no lo han hecho, tengan la oportunidad de leerse de qué va todo esto.

    No creo que hubiese llegado tan lejos sin el apoyo de familia y amigos a lo largo de estos años. A todos ellos: Muchas Gracias y para los que han llegado no hace mucho y han decidido pasar un tiempo con nosotros: Bienvenidos a Distorsiones

  • Iglesia de San Victor

    1 de julio de 2005


    Iglesia de San Victor, originally uploaded by sulaco_rm.

    En el corazón de Hilversum, en pleno centro de la ciudad, se encuentra la Iglesia de San Víctor. Su torre de campanario mide noventa y ocho metros lo que la convierte en una de las más altas de los Países Bajos. La iglesia es de arquitectura Neogótica y fue construida en 1892. Esta iglesia católica, con su imponente aspecto y sobrias líneas, da carácter a la ciudad. Sobra decir que puede verse desde bastante lejos.

    Por las mañanas puedo verla con el sol tras ella desde mi dormitorio y las noches de los fines de semana aparece con una iluminación bastante exótica gracias a los cañones de luz que tiene una discoteca ubicada frente a ella. Todos los días paso con la bici camino del trabajo y siempre me sorprende la magnificencia con la que reposa en ese lugar. Hace un par de meses acabó la restauración de la torre, trabajo que ha durado cerca de dos años. La foto es de hace un mes y en ella se ve la torre de la iglesia en todo su esplendor.

    Hay más información sobre Holanda en la anotación Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda y también puedes ver el Álbum de fotos de Hilversum

  • Fuimos soldados de Atari

    30 de junio de 2005

    Hoy leyendo barrapunto me he enterado que Atari cumple treinta y tres años. Junto con la guerra de las Galaxias, Madonna, Blade Runner, Isaac Asimov, la saga de Indiana Jones o The Goonies, fue una de las cosas que marcó mi vida. En 1983 pasando un verano en los Estados Unidos en casa de mis tíos, jugué como un loco con una Atari 2600. Fue el comienzo de mi adoración por esa compañía.

    Cuando llegaron los microordenadores a España y la mayoría se decantaba por los Spectrum, los Amstrad y los Commodore, yo tuve un Atari 800XL. Gracias al contacto con mi familia en América, conseguí durante los años que la usé el añadirle la unidad de discos de cinco pulgadas y cuarto y la impresora de tambor, la mejor impresora que he tenido nunca y la más ruidosa también. Por culpa mía, varios de mis amigos se compraron también Atari y nos convertimos en un pequeño grupúsculo en Gran Canaria, intercambiando juegos, haciendo competiciones y viviendo en nuestro propio universo Atari. Mi primer ordenador llegó hasta que comencé a estudiar en la universidad. No sólo lo usaba para jugar. Gracias a la impresora, preparaba trabajos para la escuela y hacía mis pinitos programando. Recuerdo que en 1986 me compré en los estados Unidos un libro sobre ensamblador para el microprocesador 6502C y lo traduje al español. En aquella época quizás no podía recitar las provincias que componen algunas comunidades autónomas españolas, pero sí que podía responder sin vacilar al peek o el poke que necesitabais para obtener la información buscada.


    Junto con los amigos de aquellos tiempos, rompimos multitud de joysticks jugando al Decathlon. Pasábamos horas enfrascados en aventuras que cuando uno las ve hoy, son muy simples. Me vienen a la memoria juegos como el Piftall II o los Goonies, juegos con los que pasé tardes completas e incluso madrugadas malformando la corrupta mente de la que disfruto hoy. En mi memoria los primeros juegos de LucasArts eran sencillamente maravillosos. Hacía mis programillas para resolver tareas sencillas y creía firmemente que viajaríamos al espacio en unos años y que no habría límites para el ser humano. La informática era algo con vida, algo tremendamente dinámico que te hacía temblar de emoción cada vez que veías los nuevos pasos que se iban dando. ?ramos soldados en una cruzada que nos llevaría hacia un siglo veintiuno que imaginábamos maravilloso, donde la gente iría a trabajar en vehículos voladores, donde el tele-transporte sería habitual y en el que los ordenadores hablarían con nosotros de tú a tú. Jamás dudé ni por un instante en esos años de que esas cosas no fueran posibles. Devoraba revistas en inglés sobre ordenadores, en particular las de Atari y terminaba la lectura de cada número con la convicción de ser parte de algo grande. Conocía los nombres de los dueños de Atari así como sus vidas. Esa empresa era como de la familia. Seguía cada nueva decisión que tomaban, cada nuevo e inesperado giro con auténtica pasión. Fui testigo de su auge y posterior caída. Sacaron productos maravillosos pero no pudieron sobrevivir en el mercado. Como tantos otras empresas de aquellos maravillosos años, languidecieron hasta caer en bancarrota y terminar como nombres que se venden para aprovechar una gloria pasada que ya no volverá.

    Mi Atari 800XL terminó arrinconado en una caja al fondo del armario. Fue reemplazado por un Amstrad 1640, mi primer PC con un sistema operativo de Microsoft. Ese equipo era más rápido, más potente, más aparatoso, más todo, pero carecía del encanto del Atari. La magia que rodeaba todo lo que hacíamos con aquellas pequeñas máquinas que básicamente constaban de un teclado se perdió completamente.

    Los años que pasé con mi Atari fueron de los más asombrosos de mi vida. Descubrir cada nuevo juego, mi primer procesador de texto, la interfaz gráfica, los programas de matemáticas fue algo que no puedo expresar correctamente con palabras. Sentarme con los amigos a admirar lo último en juegos, aventurarnos a salir de la Isleta para mercadear con alguien que vivía en el otro lado de la ciudad y que tenía juegos que nosotros queríamos, esperar con ansia la siguiente visita de mis tíos cargados de floppies Elephant con todo lo último en programas, vuelvo a recordar todos estos destellos de tiempos pasados que quizás no fueron mejores que los actuales, pero que en mi cabeza están archivados como Aquellos maravillosos años. Fui un chico Atari y creo que sigo siéndolo.

  • Anna’s Hoeve

    30 de junio de 2005


    Anna’s Hoeve, originally uploaded by sulaco_rm.

    Al este de la ciudad de Hilversum, muy cerca del complejo de edificios en los que me gano el sueldo se encuentra Anna?s Hoeve, una reserva natural propiedad de una de esas organizaciones privadas que se dedican a comprar terrenos para crear parques que preserven la fauna y la naturaleza de estas semisumergidas tierras.

    A menudo, a la hora del almuerzo, caminamos por dicho parque. Es un lugar lleno de lagos, cruzado por caminos de bicicletas, senderos para caballos y fascinantes veredas para el paseante. En el interior del bosque, se pueden ver exóticas aves, conejos y con mucha suerte algún ciervo, aunque para estos últimos hay que ir a primerísimo hora de la mañana o durante la noche. En los lagos, la gente pesca y los perros corretean libres, jugando con sus dueños.

    Anna?s Hoeve es un lugar que en invierno se muestra frío y triste, salvo cuando nieva y queda cubierto por ese manto blanco que resalta las cosas. En primavera es invadido por una explosión de tonos verdes y de aves que vuelven a casa tras pasar el invierno al sur. En verano, muchas de las zonas quedan vedadas para los humanos con el fin de permitir la reproducción de estas aves y evitar la contaminación que producimos nosotros. Otoño es mi época favorita. Todos los árboles deciden unánimemente renunciar a sus hojas. El verde se pierde y se convierte en tonos rojizos y marrones. La luz juega entre las ramas y las setas surgen por doquier. Es en esa época del año cuando casi a diario me pierdo por ese bosque entre conversaciones metafísicas con uno de mis colegas de trabajo. A veces nos escapamos por periodos más largos de lo habitual y nos internamos en el bosque, buscando esas setas que tanto me gusta fotografiar.

    En la foto de hoy, tomada hace dos años en Otoño, un otoño que gracias al mejor verano de los últimos 30 años fue bastante tardío, podéis ver un ave solitaria en medio de un lago y el reflejo sobre las aguas tranquilas tanto del ave como de los árboles del fondo y del azul del cielo. La foto no tiene ningún tipo de filtro o tratamiento especial.

    Hay más información sobre Holanda en la anotación Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda y también puedes ver el Álbum de fotos de Hilversum

←Página anterior
1 … 3.477 3.478 3.479 3.480 3.481 … 3.619
Página siguiente→
  • Genin en Destino Final: Lazos De Sangre – Final Destination: BloodlinesHay que tenerla en cuenta… Salud
  • Genin en Ni idea – CluelessPasando… Salud
  • Genin en Regresando a Utrecht desde MaléLos del hotel son unos chorizos, menos m…
  • huitten en Séptimo y último día de buceo en RasdhooDebe dar pena dejar de ver a tus amigos …
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR