?ltimamente nos reímos muchos de los pobres desgraciados que escuchan música deleznable y va siendo hora de que os rompáis la mandíbula con la música que llevo en mi iPod mini. Para este experiencia, he elegido una lista de reproducción llamada cosas sueltas. Además de nombrar la canción, hablaré un poco de ella y en alguna es posible que cuente alguna anécdota. Están ordenadas aleatoriamente.
- Moloko ? Fun for me. Una cancioncilla de la banda sonora de la infame película Batman & Robin. De la película mejor no hablar, que es de lo peorcito que se ha visto en el cine de superhéroes, pero su banda sonora presentaba una selección muy buena y este tema siempre me ha gustado. Haz clic aquí para escuchar un fragmento
- Destiny’s Child ? Independent Woman. Otro tema que descubrí a través de una película. En este caso se trataba de Los Ángeles de Charlie. Tampoco es que la película fuese como para tirar cohetes, pero se montaron una selección de canciones estupendas, con algunas de fines de los setenta y algo nuevo. El tema principal de esa banda sonora era esta canción. Haz clic aquí para escuchar un fragmento.
- Ani Difranco – Wishin’ And Hopin’. Esta canción era la que sonaba en los títulos de crédito iniciales de la boda de mi mejor amigo, una de esas comedias románticas de la divina Julia Roberts. Haz clic aquí para escuchar un fragmento.
- The Pretenders – Don’t Get Me Wrong. Y seguimos con las canciones extraídas de Bandas sonoras de películas. En esta ocasión es un clásico de The Pretenders que formó parte de la BSO de Los amigos de Peter, una estupenda comedia y a la vez un drama en el que un grupo de amigos se reúne después de bastante tiempo. Haz clic aquí para escuchar un fragmento.
- Celine Dion ? I’m alive. Primera canción que no está vinculada a una película. Esta canción tiene algo de historia. Cuando surgió en el 2002, mi amigo el holandés y Yo la escuchábamos a menudo en la radio. Aprovechando que estaba como CD de la semana, me compré el maxi-single por dos euros. La versión single está bien, pero la maxi era lo más. Nada más comenzar Celine Dion nos larga un When you come on me que tanto el holandés como yo traducíamos a nuestros idiomas como cuando te corres sobre mí. Esto viniendo de la santona de Celine era un escándalo. Pero es que un poco más adelante estallaba la bomba. En la versión single decía when you bless the day, pero en la versión maxi-chimpún se entendía when you masturbate, o sea cuando te masturbas. Nos tuvo días escuchando con atención a ver si era aquello lo que decía. Si Celine Dion era capaz de promover el onanismo, el fin del mundo debía estar cercano. Aún hoy día, sigue siendo una de mis canciones favoritas y siempre me arranca una carcajada en esa estrofa. Haz clic aquí para escuchar un fragmento.
- Macy Gray ? I try. Otra canción que no he descubierto a través del cine. Esta salía mucho en un anuncio en la tele. Preguntando me enteré que la cantaba Macy Gray. Es un tema que me encanta. Haz clic aquí para escuchar un fragmento.
- Sixpence None the Richer – Kiss Me. Esta canción era uno de los temas de Dawson’s Creek, una de las series de adolescentes a las que estuve enganchado durante muchos años. Alguien me regaló el CD de Sixpence none the Richer porque me gustaba la canción. El CD es una porquería y este tema es lo único que se salva. Haz clic aquí para escuchar un fragmento.
Como veis, nada del otro mundo en cuanto a música y seguro que muchos encontrarán estas canciones muy empalagosas.