Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Children of the Mind ? Hijos de la mente

    13 de febrero de 2005

    Hijos de la menteMe vuelvo a sumergir en la Saga de Ender y llego a su final. O eso pensábamos, porque Orson Scott Card se sacó algunos libros más de la manga. No nos adelantemos al tiempo. Llegamos al final de la saga que comenzó con El juego de Ender y continuó en La voz de los muertos y Ender el xenocida. Hijos de la mente supone el colofón a esta aventura de más de tres mil años. El audiolibro es mucho más corto que los anteriores, son poco más de cuatro horas. En esta ocasión Ender cede el protagonismo a los dos seres que creó en Ender el xenocida, que deberán resolver todas las crisis pendientes. Los hijos de Ender tendrán que convencer a personas en varios mundos para detener el genocidio. Para ello, echarán mano de la filosofía y de la religión.

    El libro en sí es más flojo que los tres primeros. La saga fue perdiendo fuelle y llega a este punto un poco falta de aire. Se nota que Orson Scott Card está algo cansado. Sin embargo, resulta muy interesante el ver como se soluciona todo, sobre todo si os habéis leido (o escuchado) los tres primeros tomos. Si llegásteis al tercero, lo tendréis que leer porque este continúa inmediatamente después de donde acabo ese y termina todo lo que quedó sin completar.

    Como con las anteriores, os pongo un extracto con la síntesis de la novela:

    Gracias a Jane, que ha hecho posible un misterioso viaje mas allá del universo, Ender ha creado dos nuevos seres, dos «auias», replicas de su hermano Peter el Hegemon y su hermana Valentine. Verdaderos hijos de la mente de Ender, el nuevo Peter y la joven Valentine se unen a él en la difícil lucha por salvar Lusitania y encontrar albergue para una Jane condenada a la extinción a medida que la Flota Estelar va cerrando su acceso a la Red informática de la galaxia. Una especulación sobre el ser y la conciencia que no rehuye reflexionar sobre la religión, la política y, en definitiva , el poder. Hijos de la mente es el digno colofón de la serie mas popular en la ciencia ficción moderna.

    Así que sin ser lo mejor de Ender, es el punto y final. Especialmente recomendado para fanáticos de la ciencia ficción.
    gallifantegallifantegallifante

  • Efectos colaterales

    12 de febrero de 2005

    Hace unos días, después de salir del cine por la tarde, me noté raro. De repente me entró un frío extraño. Después iba a salir para cenar, así que antes de ir me tomé un Frenadol y tiré para el evento. Cenamos sin problemas y después nos quedamos de tertulia. Cuando llegué a mi casa eran las dos y media de la mañana y me fui directamente al baño para ?obrar??. Esto se puede considerar un evento extraordinario, por lo anómalo de las horas, pero no le di demasiada importancia.

    De repente me han encargado la crucial tarea de catalogar todas las especies de la tierra. Me presentan al individuo y yo lo asigno a una de las órdenes en las que he dividido la vida animal y vegetal. No me preguntéis como acabé de podólogo, biólogo o botánico, porque no tengo la más remota idea.

    Me traen a Boris Izaguirre y lo asigno al grupo de las aves, porque lo identifico como pajarón. Me traen a Coto Matamoros y rápidamente lo pongo en el grupo de los carroñeros, pese a las quejas de hienas y buitres. Como veis, la visión continuada de telecinco me ha afectado profundamente. Me traen a Aznar, el expre y trato de ponerlo con los burrípodos pero estos se revelan y termino acoplándolo en el grupo de los vidriólicos por su parentesco con la botella. Este grupo no existía anteriormente para los seres vivos, pero como sumo hacedor hago lo que quiero. Me traen al Zapatero y pienso en situarlo en el grupo de las chanclótidos playeros, pero se me rebelan y termino metiéndolo con la familia de plantas espinósicas.

    Sigo trabajando arduamente y la presión para que acabe mi trabajo aumenta. Llega un momento en que esa presión es insoportable y en ese instante abro los ojos y me doy cuenta que estoy soñando. Tras un instante de desconcierto, descubro también que me estoy cagando todo. Miro la hora y son las seis y media de la mañana. Salgo corriendo para el baño y después de sentarme en el trono y hacer la faena, recibo la noticia de que he conseguido situarme en la lista de las diez jiñadas más espectaculares del año 2005, casi sin hacer esfuerzo. Entre lo que largué de madrugada y esto, ya he superado la cantidad ingerida durante el día anterior. Salgo del trono repuesto y con bríos. Me vuelvo a dormir casi inmediatamente.

    Ahora voy en el coche con bleuge. Vamos los dos con gorros como los del niño de los chicles de Bazooka, con gafas de sol como las de la Jurado, camisetas de tiro de muebles PePeJeSús y por supuesto escuchando reggaeton a toda mecha y llevando las ventanas del coche abiertas. Paramos en un semáforo y al lado de nosotros se detiene un Smart con dos lobas jinameñas. Ciento cincuenta kilos cada una, unos brazos peludos como patas de cerdo, unos hocicos con papada y pintarrajeadas como fulanas. Ambos miramos hacia ellas, embelesados y ellas se ponen a bailar dentro de su coche al ritmo de nuestro reggaeton. Nos sentimos como cangriles a punto de soltar los gavetes. Estamos allí, obnubilados por esos bellezones lobeznos cuando llega otro coche con dos capullos escuchando el Toa Toa Toa de Jesulín y nos las pisan. Me da tanta rabia que me entra dolor de estómago. Abro los ojos en ese momento y el dolor de estómago es real. Otra pesadilla. Miro la hora y son las siete y media. Siento que estoy alcanzando el punto de NO retorno, así que voy de nuevo corriendo para el baño. Esta vez es más caldo oscuro que otra cosa. Eso sí, una cantidad pasmosa. Durante el proceso de evacuación una gota de sudor frío cae lentamente desde mi frente. Vuelvo a la cama, asumiendo que no estoy muy bien. Caigo dormido inmediatamente.

    Estoy en una enorme factoría. Los cangriolos han invadido la tierra y nos están procesando para enviarnos al planeta reggaeTON como comida enlatada. Me encuentro en un enorme recinto en el que está toda la humanidad, salvo el traidor de Bush que nos vendió por un puñado de dólares. Me agarran dos reggaeTONes y me meten dentro de una máquina que parece una lavadora enorme. Cierran la puerta y me quedo a oscuras. La máquina se pone en marcha. Aquello debe ser el prelavado. Me van dando vueltas y más vueltas, incrementando la velocidad poco a poco. Al principio no pasa nada pero cuando voy girando más rápido, comienzo a marearme. No me siento muy bien. El giro continúa. Mi estómago se contagia y gira alocadamente en sentido contrario a las agujas del reloj. Parece que llevo un alien en la barriga. El estómago gira y gira, resonando como una bisagra vieja. Entre medio de tanto meneo, me despierto con un dolor horroroso y recubierto de un sudor frío. La barriga gira realmente. Me parezco a la Weaver a punto de parir un alien. Se oye un rumor sordo que sale de mi vientre. El tiempo se agota. Con la soltura que me caracteriza, corro nuevamente hacia el baño, cagándome por las patas pa? bajo. Puro líquido sucio. Esto ya no es normal. A la salida del baño miro la hora y son las ocho y media. Me encuentro con mi madre, a la que informo de la situación y que me dice de tomarme un té. Le respondo que se deje de bromas, que no voy a alimentar la maquinaria cuando está tan defectuosa. Vuelvo a acostarme.

    Ya no sueño nada. Sólo hay nauseas y dolor. La barriga es como una batidora. Hay algo que la oprime, que la aplasta. ¡Hay que dolor! Me despierto y tengo a la perra sobre mi vientre, tratando de despertarme para que la lleve al jardín a jugar. La quito de mi panza y salgo escopeteado para el excusatorio. Aquello ya no es un trono sino un potro de torturas. No sé ni lo que estoy echando, pero la sustancia sale con fluidez. Después de esta vez ya no me acosté. Eran las nueve y media.

    En total perdí más de dos kilos con esta dieta del tronío. Perdí la cuenta de las veces que fui al baño y por si las moscas, estuve un día entero sin comer nada, hasta que se asentó el estómago. La última vez que me pasó algo parecido fue hace más de cinco años …

  • El clima está loco loco loco

    11 de febrero de 2005

    En los cuatro años y medio que llevo viviendo en los Países Bajos, estas son las primeras vacaciones que paso en las Canarias en las que no piso una playa. Eso ya por sí mismo es algo totalmente extraordinario. Estas son también las primeras vacaciones en las que llueve todos y cada uno de los días, pero no una lluvia ligera o un chubasquillo. Han caído trombas de agua, ha sido algo increíble. No sólo ha llovido. Ha nevado en el centro de la isla. Vengo de un país en el que hace 30 años la nieve era algo habitual, en el que los holandeses cuentan que pasaban los inviernos con treinta y cuarenta centímetros de nieve. Ahora, allá arriba, la nieve, si cae, lo hace una o dos veces en todo el invierno y no suelen ser más de unos centímetros. Aquí abajo, en las Canarias, caen veinte centímetros en la cumbre y no es raro ver pasar coches por la autopista con muñecos de nieve en su capota. En Holanda tenemos uno de los meses de Enero más cálidos de la historia, con días en los que la temperatura alcanza los quince grados y en Gran Canaria, a nivel del mar, en el sur de la isla, llegan a tener temperaturas tan bajas como los once grados y esta semana, hemos estado un par de días a catorce grados, cinco grados más de los que habían en Hilversum a la misma hora.

    Me da la impresión de que algo está mal con el clima. Los norteamericanos, tozudos y cabezotas, siguen negando que suceda nada y siguen pasándose el protocolo de Kyoto por los bajos, pero la cosa para mí está clarísima. En Canarias nunca hubo invierno, nunca hubo verano, sólo primavera y ahora tienen temperaturas de más de treinta y cinco grados durante días o semanas y en invierno las temperaturas caen hasta niveles impensables. En Holanda pasa lo mismo. El invierno ha desaparecido. Ya no hay las temperaturas que eran habituales y en verano se alcanzan unas altas más propias de latitudes caribeñas. El año pasado y el anterior tuvimos unos veranos fantásticos por allí. Yo recuerdo que en el año 2000, recién llegado a ese país, el verano era un festival de lluvia. Ese año no salió el sol en todo el mes de Julio, sólo hubo lluvia. Ahora después de tres semanas sin lluvias comienzan a avisar del peligro de sequía y he llegado a ver los canales casi sin aguas.

    Yo siempre viajo con un paraguas en mi equipaje por si el tiempo al volver no acompaña, pero es que esta vez he tenido que usar el paraguas en mi tierra. Por Dios, que eso no es normal. Que en Canarias los paraguas eran artilugios exóticos.

    Y qué será lo próximo: ¿nieve en Maspalomas? ¿Calima en Holanda? Como la cosa siga así todo es posible. Y aquí no pasa nada, nadie hace nada por solucionar el problema y como siempre, cuando los que lo tienen que reconocer finalmente lo hagan, será demasiado tarde. Así que estamos apañados ….

  • Million Dollar Baby

    11 de febrero de 2005

    Hay directores de cine que saben como contar una historia, no muchos, por desgracia, pero los hay. Si encima la historia que te cuentan es un drama, la lista se reduce bastante. No hay muchos que consigan hacer creíble la historia, que te inyecten las emociones que tienes que vivir si quieres disfrutar de la película. En ese selecto grupo está Clint Eastwood, el director de Million Dollar Baby. Este hombre con la madurez se ha engrandecido y hace un cine con una calidad soberbia. De todas sus películas mi favorita sigue siendo Sin Perdón, todo un clásico.

    Centrándonos en Million Dollar Baby cuenta los dos años de relación entre un entrenador de boxeo y su pupila. Cuando comienza a entrenarla, ella no es nada y gracias a él llega a enfrentarse por el título mundial. Durante las más de dos horas que dura la peli vamos viendo la evolución de esta mujer, pero en lugar de quedarse en la superficie y en lo fácil, descubrimos como piensa, como siente, como ama lo que hace y vemos a su entrenador, un hombre torturado por un pasado que lo bloquea y le impide implicarse en las cosas por miedo a hacerse daño o a dañar a otros.

    La chica es interpretada por Hilary Swank, que borda su interpretación. Me ha parecido fantástica, totalmente creíble. Tanto ella como Clint Eastwood están acompañados por Morgan Freeman, que pone el contrapunto a ambos caracteres. Este hombre también ha sabido madurar muy bien. Es un actor muy solvente y versátil.

    Hay bastantes combates de boxeo, hay muchos diálogos interesantes y hay muchos sentimientos a flor de piel. Es una de esas películas que hay que ver sólo o en compañía de buenos amigos, pero nunca con un graciosillo dispuesto a cagarla con comentarios estúpidos con los que intenta ocultar su ignorancia. Así que mandad un correo (o llamad) a alguna de esas personas que queréis e id a ver una de las películas que recordaremos de este año.
    gallifantegallifantegallifantegallifantemedio gallifante

←Página anterior
1 … 3.533 3.534 3.535 3.536 3.537 … 3.618
Página siguiente→
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!
  • sulaco en Cuarto día en RasdhooGenín, deja de hacer espiritismo y usar …
  • Virtuditas en Cuarto día en RasdhooA ver, descastado, que como me despiste …
  • Genín en Cuarto día en RasdhooPues que sigas disfrutando a tope!!! Sal…
  • huitten en Cuarto día en RasdhooTodos súper-mega-preciosos, menos el pez…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR