Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Las Garudas del Ubosot

    19 de agosto de 2022

    En la base del Ubosot hay ciento doce garudas doradas y aquí vemos unas cuantas. Todas están agarrando la cola de una serpiente. Las Garudas tienen una misión defensiva y además de malos espíritus, están controlando el cotarro por si llega algún truscolán en el portabultos de un tuk-tuk o la guarra aquella apestosa que se autoexilió en Suiza y en la que se inspiró Tolkien para crear los Orcos. Esta gigantesca cadena de Garudas está protegiendo el edificio principal del templo, que ya estaba protegido con los Yakshas gigantes y otras líneas defensivas.

  • Ojito al peligro cuando huyas

    18 de agosto de 2022

    Al ladito del multicines que más visito se inauguraron hace un par de meses dos edificios de viviendas de alquiler, edificios bastante especiales porque querían gente muy determinada para alquilar, eligieron gente de diferentes carreras y trabajos y se supone que es también una especie de comunidad en la que unos ayudan a otros, con lo que hay artistas, abogados, ingenieros, electricistas, modistas, peluqueros, carpinteros y hasta empleados de oficina. Todos se comprometen a ayudar a los otros habitantes del edificio en la medida de lo posible y algunos, como los artistas, tienen apartamentos con un espacio para su lugar de trabajo. Lo más interesante, sin embargo, está entre ambos edificios, en las escaleras que vemos en la foto. Nadie sabe muy bien si esto es una broma de mal gusto o se les olvidó comprar las barandillas, pero las escaleras, tal cual las vemos ahora, son un peligro mortal. En principio, esas escaleras están ahí para permitir la evacuación de la gente de uno de ellos hacia el otro en caso de incendio, pero tal cual se ven ahora, una estampida de gente corriendo para salvar la vida por la noche acabará con una pila de cadáveres en el suelo de la calle. Tampoco se entiende por qué no hay escaleras para los tres pisos más altos, en esos primero tienes que bajar antes de poder huir al otro edificio. Siempre que voy al cine me acerco a noveleriar y ver si ya les pusieron las barandillas, pero por ahora, no están ahí y se han convertido en motivo fotográfico para todo el mundo, que las escaleras esas se ven muy lustrosas.

  • La maqueta de Angkor Wat

    18 de agosto de 2022

    Algo que me llamó la atención en la visita fue esta miniatura de Angkor Wat, el gran templo en Camboya. Después me enteré que en el siglo XIX (equis-palito-equis), el rey de Tailandia ordenó un ataque con dos mil julays a Camboya y el plan era desmontar el templo de Angkor Wat y traérselo a Tailandia, que no veas como se la gastan estos budistas a la hora de hacer maldades. Sus soldados perdieron la batalla y el disgusto fue tan grande que el rey se montó su propio modelo de Angkor Wat en el palacio para mirarlo y llorar con gusto. Yo creo que el rey ese tenía menos luces que un agujero negro, que mandar dos mil tíos a desmontar un templo que tiene mil metros de largo y seiscientos metros de ancho y en piedra, es como pretender que un mosquito mueva un balón de fútbol.

  • Una historia de verano – 5 –

    17 de agosto de 2022

    Comenzó en Una historia de verano – 1

    Aunque resulte difícil de creer, después de la batalla de las vírgenes, aún quedaba tela en la saga de la Virgen del Carmen. La oficial tenía unos días más tarde otra procesión, la marítima, pero esa no era del agrado de las marujas isleteras porque iba por el muelle de las Palmas de Gran Canaria, que es enorme y allí no sucede nada.

    Su atención se giraba hacia la playa de las Canteras, en donde teníamos que aparecían dos nuevas vírgenes del Carmen, y si no he perdido la cuenta, ya van seis. Estas no se enfrentaban y tenían su sarao en días distintos.

    La primera se montaba con la pequeña imagen que hay en la mismísima playa de las Canteras, al final de la misma, en la Puntilla, en donde se puede ver esa virgen del Carmen en el muro de la playa, siempre con flores frescas y junto a las barquillas de los pescadores.

    Para esa se organiza una pseudo-romería y Yola, su madre, las vecinas y todas las demás del barrio, bajaron a la playa de las Canteras para ver el evento, vestidas totalmente de blanco. En la arena, cogían a la virgen y la paseaban, con la gente cantando y gritando sus vivas a la virgen, mientras a los turistas se les salían los ojos de las órbitas con aquel espectáculo que se formaba en un instante y que sucedía junto a sus toballas, con un montón de viejas y viejos vestidos de blanco, con gorros y pamelas, cantando y bailando, en un ritual que más bien parecía sacado de algún lugar de Sudamérica, todo como muy colonial y uno con un megáfono arengando a los romeros.

    A Yola lo de disfrazarse ya hacía que le gustara y después caminar por la arena de la playa, pisotear la toballa de algún turista y reírse de los que estaban en las hamacas, todo eso era algo impagable. Después del espectáculo, con banda de música incluida, que tocaba en la plaza de Saulo Torón mientras la gente se rechiflaba y bailaba al son de esas canciones de siempre, de banda de pueblo y las viejas perdían la vergüenza que seguramente nunca tuvieron y saltaban y bailaban como reposeídas por algún espíritu.

    Al día siguiente volvían a la playa al mediodía para ver la procesión marítima de la otra virgen del Carmen, otra que se decía que era la del Confital, pero que era diferente a la otra del Confital. Esta era de los pescadores, que engalanaban sus barquillas y se vestían como para ir a un entierro y subían a la virgen en una de las barcas y la llevaban por gran parte de la playa de las Canteras.

    Yola y la banda que la acompañaba se ponían a la altura del hotel Cristina para verla pasar, cerca de la orilla, en una playa llena de turistas que no se podían creer que de repente aparecieran una flotilla de barquillas, con sus propios altavoces y música enlatada y encabezados por una barca con una imagen de una virgen con su hijo y la barquilla hacía amagos de acercarse a la orilla y la gente se desgañitaba gritándole vivas a la virgen. Los extranjeros de repente se sentían como extraterrestres llegando a otro mundo, uno en el que rituales como este eran normales.

    Con el calor del mediodía en julio, bajar a la playa con un traje era un poco excesivo pero no consiguió convencer a su madre para que le dejara ponerse el bañador, le dio la tradicional excusa del corte de digestión, aunque para cuando llegaron a la playa, ya hacía horas que había desayunado. La vecina del primero, más que en la virgen, estaba interesada en los turistas alemanes que estaban en la playa y que se veían rodeados por esa banda de hembras autóctonas, que en manada se envalentonan y resultan hasta agresivas y como no hablaban el canario, no entendían nada de lo que aquella panda de mujeres les gritaban, pero por el tono y el volumen de voz, debía ser algo malo y muchos recogían sus toballas y ponían arena de por medio.

    Este era un encuentro más corto, ya que según la virgen seguía su ruta, con todas las barquillas tras ella, se acababa la juerga, pero lo divertido era gritar y gritar cuando venía la virgen y el pescador que la traía, animado por el fervor religioso, acercaba la barca peligrosamente a la orilla, cerca de donde rompen las olas y todas las isleteras esperaban que en ese momento una buena ola volcara la barca para que se montara allí un buen escándalo y echarse unas risas.

    Ellas no iban por devoción, iban para no perderse la desgracia el día que sucediera. La barquilla se fue acercando a la orilla y cuando se empezó a bambolear peligrosamente en ese punto en el que las olas aún no están rotas pero casi, todas las hembras incrementaron sus gritos y sus aplausos y sus vivas para distraer al pescador, pero el hombre supo parar a tiempo, meter la marcha atrás al motor de la barquilla y recular, con el consiguiente disgusto de la banda.
    Tras esta última procesión del Carmen, Yola buscaba la manera de conseguir que su madre o alguna de las vecinas le comprara un polo de leche o mejor aún, un flás de a cinco.

    Y hasta ahí llegaban las incursiones de su madre y sus vecinas por el barrio, ya que en ninguna de las otras parroquias de la Isleta había fiestas dignas de mención o procesiones y tras esto, había que esperar hasta el año siguiente para una nueva ronda.

    Continúa en Una historia de verano – 6 –

←Página anterior
1 … 386 387 388 389 390 … 3.619
Página siguiente→
  • Genin en Regresando a Utrecht desde MaléLos del hotel son unos chorizos, menos m…
  • huitten en Séptimo y último día de buceo en RasdhooDebe dar pena dejar de ver a tus amigos …
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR