Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Phra Mondop y Phra Sri Ratana

    17 de agosto de 2022

    Ya expliqué que por razones desconocidas, casi todos los edificios del templo están pegadísimos y aquí volvemos a ver el Phra Mondop y a su derecha el Phra Sri Ratana, con forma de campana e inspirado en las estupas de Ayutthaya, que ya hemos visto por aquí. Esta estupa se hizo a mediados del siglo XIX (equis-palito-equis) y originalmente era blanca, pero el rey que sucedió al que la construyó ordenó que le dieran la mano de pintura dorada. Bajo esa mole, por supuestísimo, guardan reliquias de Buda, seguramente con varios dientos y una cantidad impresionante de pelo que si tenemos en cuenta que siempre ponen a Buda como calvo, tiene muchísimo mérito la capacidad que tuvo su cuerpo muerto de generar pelo para las reliquias.

  • pfautec Ally FM

    16 de agosto de 2022

    Regresamos al universo de los triciclos especiales para personas con minusvalías o problemas de movimiento y hoy vemos la pfautec Ally FM, una bicicleta que como se puede ver, permite al ciclista subirse sin prácticamente levantar una pezuña para pasar el eje de la bici. Está también pensada para retacos, personas de poca altura y como ya no podemos decir enanos, más bien personas de elevada gravedad terrestre. La bici es eléctrica, tiene un pequeño motor en la rueda delantera y un radio de cuarenta kilómetros y por defecto viene con esa mega cesta en la parte de atrás para llevar carga. Las ruedas son de veinticuatro pulgadas, en lugar de las veintiocho habituales, lo cual también se hizo pensando en las personas de elevada gravedad terrestre. La bici cuesta unos tres mil ochocientos leuros, pesa treinta y ocho kilos y puede llevar un enano de menos de cien kilos y veinte kilos de carga detrás o quizás, uno de ciento veinte kilos con las lorzas bien repartidas y sin carga. La marca es alemana y parecen especializados en bicicletas para segmentos muy determinados de la población. Esta me la crucé un día que iba o volvía caminando del cine por Amsterdam, junto al río Amstel.

  • Los prangs de Phra Asadha Maha Chedi

    16 de agosto de 2022

    Al este del templo se construyeron ocho prangs, las torres esas que vemos en la foto (cinco de ellas). Cada una está dedicada a un concepto budista . Aquí las vemos desde una terraza junto al Phra Suvarnachedi. Las torres esas son una de las cosas que le dan al lugar un aspecto espectacular. Se supone que se inspiraron en mazorcas de maíz, o eso que en Canarias se llama piñas de millo y tienen una cantidad brutal de azulejos y cuando las ves de cerca, intentan emular la estructura de los granos en una mazorca (o piña). Al parecer los colores en los prangs también son importante y el color más o menos determina a quién están dedicadas.

  • Una historia de verano – 4 –

    15 de agosto de 2022

    Comenzó en Una historia de verano – 1

    Lo mejor del fabuloso día del Carmen es que Yola podía hacer la ronda de todas las vírgenes y después del encontronazo de las dos principales, la oficial y la Loba Herida, aprovecharon para ver la que estaba en el salón de cierto julandro y por la tarde, emocionadísimas, se fueron a la calle Luján Pérez para ver la procesión de la virgen del Carmen de las chabolas del Confital, que básicamente recorría calles de la parroquia de San Pedro y como el cura se negaba a sacar en procesión a su santo, la gente se volcaba en esta oportunidad de expresar su folclorismo y hasta cortaban sus propias calles ilegalmente y le hacían hasta alfombras a la virgen, que hacía su ruta por la tarde porque muchos de los que la llevaban y seguían trabajaban.

    Esta última es una virgen pobre y en lugar del trono y los trajes fastuosos, iba bien parca de ropa y la ponían encima de un seiscientos con su trono de madera. El seiscientos debía ser el primero que salió de la cadena de producción, tenía décadas en sus ruedas y ya no llevaba muy bien ciertas cuestas y por eso, el lugar perfecto para ver la procesión era en la calle Luján Pérez, entre las calles Ayacata y Gamonal. Allí se producía un incremento de la cuesta considerable, algo conocido por todo el mundo.

    Legendarias son las historias con las guaguas de la línea veinte, las viejas, aquellas que tenían una palanca de cambios gigante y que tenía forma de eLe y que cuando el chófer cambiaba las marchas, hacía un ruido tremendo cuando soltaba el embrague. Más de una vez, una de esas guaguas, al llegar a ese tramo de la calle Luján Pérez, la guagua se quedaba sin fuerza, el chófer pisaba el embrague para meter la primera y subir y la palanca se rompía y el chófer se quedaba con la palanca en la mano mientras la guagua, en punto muerto, perdía rápidamente la velocidad, comenzaba a retroceder ganando en velocidad y los pasajeros sufrían un ataque colectivo de pánico y gritaban a todo pulmón, ¡Cristiano, cristiano!, mientras el chófer salía del estupor en el que había quedado y observaba aterrorizado que iban a chocar y pisaba el freno, deteniendo la guagua en seco, que no los gritos, que se duplicaban o triplicaban según transcurrían los segundos y las más viejas y las que más exigían un asiento, saltaban como gacelas corriendo hacia las puertas y gritaban pidiendo que las abrieran para poder huir de aquella trampa mortal.

    El ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria, después de reventar aquellas guaguas, a las que les sacó todo el jugo, en un acto de bondad suciolista, se las donó al pueblo cubano, cuando aquellos trastos ya valían para poco.

    Por eso iban allí a ver la procesión de la virgen de las chabolas, porque el seiscientos, cuando llegaba con su procesión, con la Virgen encaramada en su trono sobre el techo del seiscientos y sus chabolistas del Confital por detrás, engalanados y con sus zapatillas de calamar, con todos cantando y lanzando vivas a la Virgen del Carmen, el coche se detenía justo en la esquina con la calle Ayacata y el conductor, se santiguaba, metía la primera y rezaba a la virgen del Carmen para que obrara el milagro.

    Yola, su madre y todas las marujas del barrio estaban allí, en la parte de arriba de la cuesta, arengando a la virgen y esperando el momento. El seiscientos comenzaba a soltar embrague, empezaba a moverse, lentamente, centímetro a centímetro y el conductor pisaba más y más el acelerador, lo cual provocaba una nube tóxica por detrás, directamente hacia los devotos, que ponían algo de distancia con su virgen. El coche comenzaba a subir aquel tramo de cuesta de cincuenta metros y cada vez le costaba más, iba perdiendo fuelle y el chofer seguía acelerando, el humo cada vez era más negro, el ruido del motor más intenso y en algún momento, a mitad de la cuesta, el motor se calaba, o se recalentaba, o reventaba, el coche perdía la poca velocidad que tenía, por instantes Yola y las suyas podían ver como dejaba de moverse hacia adelante y empezaba a moverse hacia atrás.

    En algún momento de aquel segundo terrorífico, los del Confital se daban cuenta de lo que estaba sucediendo y todos a una se lanzaban a correr hacia el coche y entre todos comenzaba una lucha contra el coche y su virgen del Carmen, que querían ir hacia atrás mientras que ellos querían que subiera aquel tramo de la cuesta. La gente empujaba por detrás, veinte, treinta fieles, mientras gritaban y como siempre, en algún balcón, alguien le cantaba a la virgen y al final de la cuesta, Yola, su madre y las amigas de su madre se descojonaban a carcajada limpia, aquel era el segundo momentazo de fervor religioso del día, uno impagable, que podía haber salido de alguna película de los hermanos Marx.

    Los gritos de los que empujaban, intentando sincronizarse para conseguir su objetivo, se mezclaban con los gritos de los espectadores, a ambos lados, en las aceras, llenas de gente que estaba allí para ser testigos de esto. Cuando, tras un esfuerzo titánico, lograban llevar el coche y a su virgen a la parte llana que seguía a la cuesta, tronaban los aplausos y los gritos a la Virgen, a la que poco menos que consideraban la artífice de un milagro que no había ocurrido. Con todo el mundo sudado, la procesión necesitaba al menos dos minutos para recuperarse, para que el motor del seiscientos volviese a responder y para que todos se pusiesen en sus puestos. En este tramo de la procesión no les dejaban hacer alfombras de serrín, quizás porque sabían que con serrín en el suelo, aquello se convertiría en una misión imposible.

    Yola, su madre y sus amigas aprovechaban aquella parada para salir corriendo por la calle Luján Pérez hacia el tramo final, totalmente cubierto con alfombras y en el que Marilola la Tetúa siempre le cantaba a la Virgen y se acaba montando otro sarao.

    Continúa en Una historia de verano – 5 –

←Página anterior
1 … 387 388 389 390 391 … 3.619
Página siguiente→
  • Genin en Regresando a Utrecht desde MaléLos del hotel son unos chorizos, menos m…
  • huitten en Séptimo y último día de buceo en RasdhooDebe dar pena dejar de ver a tus amigos …
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR