Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Jungle Cruise

    14 de agosto de 2021

    Por más que lo pienso, creo que nunca he visto el trailer de la película que voy a comentar, entre otras cosas porque los cines estuvieron cerrados los primeros cinco meses del año y porque desde que abrieron, yo aprovecho la publicidad y los trailers para hacer ejercicios de Duolingo, que muchos trailers te joden la peli. El título de esta me sonaba muy familiar y fue después de verla que descubrí que es una atracción de los parques de la Disney, como la de los piratas de las que ya han hecho una purriada. Se trata de Jungle Cruise y en España tiene el mismo título y le añadieron truscoluña no es nación.

    Una julay machorra se va de crucero agitanao al Amazonas con el tonto de su hermano y el barco que contratan lo lleva un cacho de carne con ojos pero sin pelo.

    Una pava inglesa está hasta la pipa del coño del Brexit que aún no ha llegado y se va al amazonas a buscar un tesoro o algo así, acompañada de su hermano el acarajotao. Contratan un cutre-barco de un pavo que es como un músculo con ojos y ya yendo por el río los ataca chusma y gentuza y hay muchos fenómenos para-anormales con una maldición gitana que les cayó a unos conquistadores españoles en el siglo XVI (equis-uve-palito) y bueno, al ser de la Disney tiene final feliz y seguramente dieciocho secuelas y treinta y una precuelas.

    Esto es un derroche de efectos especiales que no veas, pero en lo relativo a la historia, no tiene ninguna, es algo lineal y asimplonado que puede seguir hasta una ameba sin cerebro. Básicamente vamos por el río en el cutre-barco y alguien dice una bobería, nos reímos, tenemos un ataque de bicho o truscolanes y podemitas, se defienden y ganan y siguen adelante y de cuando en cuando se juntan con otra gente y bromas, cachondeo, peligro y lo de siempre. Con el que realmente me reí fue con Jack Whitehall, que es el hermano acarajotao de la pava. De Dwayne Johnson o la ROCA, todos sabemos que es un músculo al que le han crecido ojos y por esa misma razón, es muy difícil para ese cacho de carne actuar y aquí, aún más, pero el chamo lo intenta. La jungla, con tanto efecto especial, se veía demasiado falsa y más bien parecía el decorado de un parque de atracciones, que igual por eso a la gente le gusta más. Tampoco me quedó claro si iban río arriba o río abajo porque a ratos el agua subía y a ratos bajaba, todo como muy confuso, con lo que desactivar la parte racional de tu cerebro para ver la película es algo que deberían avisar antes de comenzar para evitarnos estos traumas. Siendo una peli de la Disney, el final feliz está garantizado y no hay nunca que preocuparse porque no están en peligro alguno. Lo del final fue como muy forzado, con todo un templo sumergido en el río que seguro que acabará en las atracciones de esos parques en un futuro no muy lejano.

    Si eres un miembro del Clan de los Orcos, seguramente esto se hizo pensando en ti pero para ir con tu hembra y el chiquillo ese que tuvisteis cuando teníais catorce años. Si eres un sub-intelectual con GafaPasta, no creo que se hayan hecho estudios del daño que puede provocar en tu cerebelo, así que mejor la evitas. Para mi fue muy sosa y le falta algo mágico y le sobran tranquilamente veinte minutos.

  • Escape Room 2: Mueres por salir – Escape Room: Tournament of Champions

    14 de agosto de 2021

    Hace algo más de dos años fui a ver Escape Room y tengo que reconocer que me divertí un montón y la película me gustó bastante. Parece que los productores inmediatamente decidieron que esa vaca había que ordeñarla hasta la última gota y se pusieron a hacer una secuela, en la que además tenemos a los que lograron sobrevivir en la película anterior. Esta nueva iteración se titula Escape Room: Tournament of Champions y en España se estrena esta semana con el fastuoso y poligonero nombre de Escape Room 2: Mueres por salir.

    Una julay machorra se va de crucero agitanao al Amazonas con el tonto de su hermano y el barco que contratan lo lleva un cacho de carne con ojos pero sin pelo.

    Los dos supervivientes del juego en la primera película están traumatizados o más bien, la hembra es la que sigue obsesionada con el tema y acuerdan viajar a la Gran Ciudad para desenmascarar a esa gente. Acaban en un vagón de metro que se desengancha del resto y que resulta ser el comienzo de un nuevo juego de supervivencia en el que todos los que participan ya han ganado las ediciones anteriores. O algo así.

    Todo lo que tenía de fresco y original la primera película se fue a tomar por culo en esta. Una cosa es hacer una segunda parte y otra muy distinta es usar el mismo guión de la primera otra vez. No hay absolutamente nada original aquí, es una dosis de ochenta y ocho minutos de más de lo mismo y que además acaba dejando el camino preparado para una tercera que será aún más de lo mismo, ya que los protagonistas como que parece que no pueden morir para continuar la saga y cuando mueren, encuentran justificaciones estúpidas para devolverlos a la vida o algo así. Por muy interesantes que sean los escenarios, en esta ocasión el factor sorpresa ya no existía y la película se convirtió en una dolorosa secuencia de gilipolleces. Para más rescándalo, algún muerto en la primera película reaparece por aquí y algunos de los escenarios de los que tienen que escapar son peripatéticos y la solución farfullera. Lo mejor de la película fue el aire acondicionado de la sala.

    Si eres un miembro del Clan de los Orcos, esto igual te mola porque no tiene historia alguna y siempre hay alguien que parece que va a morir y grita mucho. Si eres un sub-intelectual con GafaPasta, esto es un insulto a tu intelecto.

  • Burritos de congelador

    13 de agosto de 2021

    Hay recetas que las preparo una vez y ya las pongo en Mi pequeño libro de recetas de cocina y otras, como la de hoy, aunque las llevo haciendo desde hace unos años, no acaban de aparecer por allí. En este caso, la razón es que esta receta es más bien una compilación de cosas que preparo por separado y que finalmente se juntan en la etapa final, como el hash browns (que no tengo ni idea de como se puede traducir al español, aunque la palabra truscoluña me viene al cabezón) pero que imagino que es una especie de tortilla de papas ralladas. Esta también es una receta que cuando la preparo, me salen ocho burritos y siete de ellos acaban en el congelador, envueltos en papel de aluminio y así tengo siete ocasiones adicionales para comerlos. Del congelador les viene el nombre de burritos de congelador. No diría que se hace en cinco minutos porque hay que preparar las cosas, pero una vez lo tienes todo sobre el poyo de la cocina, toma muy poco tiempo el montar los burritos antes de congelarlos. He cambiado un montón de cosas de la receta original, que en lugar de hash browns usaban tater tots, que definitivamente no hay en los Países Bajos y también cambié los quesos y las salchichas para adaptarlos a los que se encuentran por aquí.

    Los ingredientes: 8 tortillas de harina (más de 20 cm de diámetro), 1/2 kg de papas, 3 cucharadas de mantequilla, 2 cucharadas de aceite de oliva, 8 huevos, 8 salchichas chipolata (las finas y no muy grandes), 1 lata de judías refritas, 1 taza de queso rallado para pasta, 1 taza de queso rallado holandés, 2 tomates Roma, 1/4 taza de cilantro fresco, 3 cucharadas de leche, 3 cucharadas de nata líquida, 1/2 cucharadita de pimentón dulce o picante, sal y pimienta.

    La implementación: Vamos a comenzar preparando el hash browns. Para ello, pelamos el medio kilo de papas y las rallamos, para que nos quede una masa finísima. Las ponemos en un colador y las limpiamos con agua para quitar todo el almidón y al final, presionamos para eliminar la mayor cantidad de agua posible o las ponemos en papel de cocina para que este la absorba. Ponemos una sartén a fuego medio con la mantequilla y cuando esté caliente, echamos las papas ralladas y las sazonamos con sal, pimienta y el pimentón. Después de unos cinco minutos se habrá formado algo que asemeja una tortilla, darle la vuelta y cocinar por el otro lado también cinco minutos. Cuando ya esté, quitar del fuego y guardar.

    Ahora atacamos las salchichas, de las finas. Les quitamos la piel y en la misma sartén anterior, ahora ponemos el aceite de oliva y freímos la carne de las salchichas entre tres y cinco minutos y de nuevo, reservamos para más tarde. Si las salchichas sueltan mucho líquido, reservar una cucharada para le siguiente paso.

    Mezclamos en un bol pequeño las tres cucharadas de leche con las tres cucharadas de nata líquida, para hacer half and half, que por aquí no se consigue. Batimos los huevos y los ponemos en la sartén con la cucharada de líquido que nos sobró o una de aceite, añadimos la mezcla de la leche con la nata líquida, sazonamos con sal y pimienta y con una cuchara de madera vamos removiendo hasta que tenemos los huevos revueltos y ya no se ve líquido, unos tres minutos. Reservamos.

    Picamos el cilantro, los tomates (en daditos), preparamos los dos quesos picados y los ponemos en el poyo de la cocina o en una mesa junto con las salchichas, el hash browns y los huevos revueltos. También abrimos la lata de judías refritas. La experiencia me ha demostrado que lo más fácil es dividir (siempre que puedas) cada ingrediente en ocho partes y así el montaje es más rápido y te quedan todos del mismo tamaño.

    Para el montaje, untamos cada tortilla en el centro con las judías refritas (que es una especie de masa), ponemos sobre esto un octavo de: hash browns, huevos revueltos, salchichas, los dos quesos, tomates y cilantro. Iba a complicarme la vida explicando como doblar el burrito, pero en Cómo doblar una tortilla está divinamente explicado en la sección de enrollado común. Después, es cortar trozos de papel aluminio y enrollarlos bien apretados en el mismo y están listos para congelar.

    Para cocinarlos, si están congelados, ponlos desde la noche anterior en la nevera para que se descongelen lentamente. Yo uso para acabarlos una sartén de parrilla, pero igualmente puede valer una plana. Caliento la sartén y pongo el burrito sin el papel aluminio y después de unos minutos le doy la vuelta y cuando ya esté cocinado está listo para comer. Se pueden acompañar con ensalada y según tu gusto, ponerles alguna salsa al comerlos (la salsa de chili dulce es una que complementa perfectamente a los burritos).

    Parece complicado pero no lo es, tiene algo de labor pero como los preparas con antelación, el día que se te antojan es cuestión de minutos. Cortados como en la foto superior también valen como una tapa.

  • Saliendo del desfiladero

    13 de agosto de 2021

    Retrocedemos un poco porque se me pasó esta foto. La zona en la que se desciende hacia el fondo del barranco está justo cuando acaba el desfiladero. En esta imagen podemos ver, al fondo, la línea de tren que pasa por uno de los lados y como desmontaron la montaña cuando la hicieron. Esa línea ferroviaria aparecerá en alguna otra foto. No pasan muchos trenes por allí.

←Página anterior
1 … 568 569 570 571 572 … 3.618
Página siguiente→
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!
  • sulaco en Cuarto día en RasdhooGenín, deja de hacer espiritismo y usar …
  • Virtuditas en Cuarto día en RasdhooA ver, descastado, que como me despiste …
  • Genín en Cuarto día en RasdhooPues que sigas disfrutando a tope!!! Sal…
  • huitten en Cuarto día en RasdhooTodos súper-mega-preciosos, menos el pez…
  • Genín en The SurferMe da penita este tío, quien le ha visto…
  • Genín en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang HouDemasiada interrupción musical, pasando….

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR