Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • La diosa fortuna – La dea fortuna

    27 de junio de 2021

    Mi última visita a la filmoteca en Amsterdam había sido en diciembre, justo un par de días antes del cierre forzoso de los cines y ahora que volvieron a abrir, me monté una visita para darme un empacho de películas de esas raras que no ponen en el resto de los cines. Conseguí planificar tres películas sin demasiado tiempo entre ellas y la primera era una italiana titulada La dea fortuna, que al parecer hasta se ha estrenado en España el año pasado en septiembre con el título de La diosa fortuna.

    Dos julays julandrones acaban con las bestezuelas de una amiga con un careto que no veas.

    Una pava aparece en la keli de dos amigos julandrones con los chiquillos y les deja los niños durante unos días, aquello huele a drama. Resulta que después de quince años, los pavos ya se están haciendo asquito el uno al otro y con los niños la cosa se complica aún más y los tres días prometidos por la madre pasan a ser unos cuantos más y otros cuántos y aquello es como una olla a presión, cargándose de vapor que tarde o temprano tendrá que salir por algún lado y precisamente no van a ser peotes.

    Esto es un drama con frecuentes escenas tiernas y otras en las que te ríes de una pareja que nunca consideró tener niños y que de repente tiene a dos en su keli, ya criaditos y que se les reviran a poco que se descuiden. La madre aporta el drama con su enfermedad, que está más claro que la luz al final del túnel que es cáncer, pero claro, sus amigos, sus hijos y hasta ella deben tener el gen ese de los tontos muy desarrollados porque no lo pueden ver. Cuando parece claro que la cosa va para largo y hasta puede empeorar, buscan soluciones más permanente. Aquí se juega mucho con el concepto de la familia, de las nuevas familias y de todo lo demás y quisieron mezclar tanto que al final no todo funciona y por ejemplo tenemos un reparto de cienes y cienes de secundarios que viven en el mismo edificio y que todos son blgpqrstuvwxyz o algo así, que allí los únicos heterosexuales son unos con el chamo con alzheimer y todo ese mangoneo de opciones sexuales lo dejan ver pero no lo explotan y al final es lastre para la historia principal, que se lo podía haber ahorrado. Donde definitivamente la cagaron fue en la trama final, cuando metieron de por medio a una vieja que no pinta nada y que no aportó nada a la historia salvo para hundirla.

    Esto es cine que puede provocar la muerte instantánea a cualquier miembro del Clan de los Orcos que se vea expuesto a la susodicha. Tampoco creo que guste a los sub-intelectuales con GafaPasta. Inicialmente le iba a poner dos puntos menos, pero como es en italiano y al menos disfruté del idioma, ya sabéis que tenéis que restar para calcular el valor final.

  • Chaos Walking

    27 de junio de 2021

    Al parecer, tras todos los meneos de plataformas digitales del último año y medio y los estrenos en las susodichas antes que en el cine, ha habido tensiones considerables con algunos de los grandes estudios y ni siquiera se sabe si sus grandes estrenos llegarán a los cines o cuándo lo harán. Por eso, otros, como la plataforma de la eNe, han aprovechado para colar en las pantallas sus películas, que normalmente no van al cine o si lo hacen es por un par de semanas. Creo que la que voy a comentar hoy está en dicha plataforma desde marzo. Se trata de Chaos Walking y en España se estrenó con el mismo título y la frase truscoluña no es nación.

    Una julay llega al planeta de los machos y se encoña del primer cipote que se topa, pero no le quiere dar chimpún

    Si alguna vez te preguntaste qué fue de Spiderman cuando murió en la saga aquella de miles de películas de superhéroes, por supuesto antes de resucitar en la siguiente peli, pues resulta que acabó en un planeta lleno de machos en los que todo el mundo sabe lo que piensas y claro, los ortos son como posavasos de grandes, que allí sin chochos, los culos de machos se convirtieron en los nuevos chochos. En ese mundo distópico y sin olor a jareas, llega una hembra, que se topa directamente con el pavo y claro, él se fascina todo porque va equipada con dos agujeros, vamos, algo fabuloso. Por supuesto el resto de machos se rebotan todos y estos dos acaban huyendo hacia otro lugar mientras los persigue un cura que está chiflado y que sueña con niños para hacerles tocamientos o algo así.

    Un mundo distópico sin hembras creo que es algo nuevo y la idea es muy original, pero no supieron como desarrollarla y a ratos la película cae en unos fangos de aburrimiento que no veas de los que por suerte se recupera, pero que pesan en la nota final. El guión está como que muy lleno de agujeros, como si lo hubieran pensado en una mañana de resaca y tampoco exprimieron el cerebro demasiado. Tom Holland hasta se quita la camisa para provocar ese momento en el que las tres hembras que estaban en el cine gimen como mulas en celo y tú te vuelves a preguntar por enésima vez si esas tontas no saben que existe la pornografía y pueden buscar en sus telefoninos cosas mucho más picantes. La trama está mal escrita y eso le cuesta mucho a la película, que aunque entretiene, también aburre y definitivamente, no impresiona demasiado.

    Si eres un miembro del Clan de los Orcos, yo diría que esto no es para ti, igual que tampoco es para los sub-intelectuales con GafaPasta. Mejor que se quede en su plataforma digital y tal y tal.

  • Billie Eilish: The World’s a Little Blurry

    26 de junio de 2021

    En el arranque de los cines no podían faltar los documentales, que no hay nada más glorioso que verlos en una pantalla gigantesca. Aunque por lo general nunca me los pierdo, ahora que estamos de reapertura y hay poco para elegir, es que no dejo pasar ninguno, ya que al contrario que las pelis, que aguantan días y días y días en cartelera, los documentales los ponen unas pocas veces y si no estás al loro, se te escapan, así que trillo la cartelera semanalmente mirando lo que ponen todos los días. El de hoy se titula Billie Eilish: The World’s a Little Blurry y está disponible en la plataforma digital y tal y tal de los ricachones como Virtuditas, la de la manzana esa podrida. En español también la podéis encontrar buscando truscoluña no es nación.

    Una julay acarajotá se pasa el día gritando y gimiendo y los vecinos están hasta las pelotas de ella

    Puedo jurar y juro que yo no tenía ni puta idea de quién es la Billie Eilish y hasta entré al cine pensando que era un tío en plan travelo, al mirar el póster de la película. Resulta que es una post-adolescente con un montón de tics y seguramente algún tipo de autismo que hace música con su hermano, que viene de una familia como muy musical y tal y tal y que llega a la fama y se rechifla. La seguimos durante un montón de tiempo mientras creaba su primer álbum y cuando lo comenzó a promocionar.

    Incluso ahora que he visto la película, creo que solo conozco una de las canciones de la chama y fue porque se usó en varios trailers y en varias películas que vi el año pasado. Aún así, el documental es muy interesante, no solo para ver el proceso de creación, sino también las dinámicas dentro de una familia que cuando descubre que la línea es una mina de oro, se arracima en torno a ella para trincar algo. La chavala tiene una voz muy linda pero la cámara la odia con una saña que no veas, saca lo peor de sus tics y además es que cuando se viste, es que lo hace para dañar los ojos de los espectadores. Vemos sus gambadas, sus metidas de pata y como se va transformando en un ser quasi-independiente con un montón de pasta. Su hermano resultó un personaje muchísimo más interesante por todo lo que aporta en la creación y producción de las canciones y también porque parece ser el único que la puede calmar y bajar de vuelta a la Tierra cuando se le va el santo al cielo y entra en órbita. La película es una visión fascinante al universo de los adolescentes actuales.

    Si eres un miembro del Clan de los Orcos, seguro que sabes de esta pava más que yo y tu hembra seguro que grita las letras de las canciones llorando o algo así, que no creo que tú lo hagas. Si eres un sub-intelectual con GafaPasta, esto es como un documental de la National Geographic en el que las bestias son animales que casi podrían pasar por seres humanos y te debería molar.

  • Emily en París – Emily in Paris

    26 de junio de 2021

    Vamos a evolucionar y probar algo nuevo. Como solo comento tres películas cada fin de semana, vamos a añadir una serie, que en principio intentaré que sea de las que acabo de terminar de ver pero en este caso es una de las cuatro que se me quedaron en la cola en aquellos obscuros tiempos en los que los cines estaban cerrados. También he creado la categoría Series TV para todas las series de las que ya he hablado. Esta es una comedia ligera e insubstancial de una pava y que ponen en la plataforma esa digital y tal y tal de la eNe. En inglés se titula Emily in Paris y en español el traductor hizo un esfuerzo apoteósico para cambiar una sola vocal y se conoce por Emily en París.

    Una julay gringa es destinada a la oficina de París y allí se pasa el día montando pitotes con sus colegas bárbaros locales y soñando con que se la empete el vecino de abajo, que siempre que la ve se quita la camisa para enseñarle los pezones duros como grafito.

    Esta es una comedia que bascula siempre sobre como te pierdes en la traducción cuando te metes en otra cultura muy distinta a la tuya. Aquí tenemos una gringa, muy influenser y todo lo demás, que llega a una empresa con décadas y en la que todo se hace de una manera concreta y ella trata de imponer sus maneras. A su alrededor un sólido equipo de actores franceses que le dan el contrapunto a la gringa y con los que nos descojonamos en muchas ocasiones. Se ve a la legua que es la visión que tienen los gringos de los franceses, que si la serie la hicieran los españoles, el tono sería muy diferente y ya ni te digo si la serie la hacen los holandeses. Los franceses son como personajes de cómic, con rutinas muy marcadas y con una mala baba legendaria que le va muy bien a la serie y contra la que siempre choca la tonta de la gringa y después consigue superar el problema, que la serie repite episodio a episodio la misma rutina, pero siempre te ríes. Entre los personajes secundarios, el vecino del que se encoña es fantástico porque parece sacado de otro universo, ella se monta su película sobre él y en dos frases de una escena, él se la desmonta.

    Esto es entretenimiento que no requiere ni siquiera del uso de partes profundas del cerebro, con lo que es un producto ideal para el verano y puede hasta gustar a los menos brutos de los miembros del Clan de los Orcos. No creo que interese a los sub-intelectuales con GafaPasta.

←Página anterior
1 … 589 590 591 592 593 … 3.617
Página siguiente→
  • huitten en The SurferY así se lo hemos contado (jajaja)
  • huitten en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang Hou«Los chinos»…esos grandes desconocidos…
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…
  • huitten en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoSí que son bonitos esos colores de la to…
  • huitten en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesA seguir disfrutando.

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR