Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • El primer paso del plan requeteque definitivo

    28 de abril de 2021

    Si alguno se cree que es patrimonio español tener ignorantes, retardadados, gilipollas y acarajotados en el gobierno lidiando con una pandemia mundial, están muy equivocados, en los Países Bajos también los hay y ellos solitos se meten en unos pitotes en los que después les cuesta salir. Así, primero dijeron que la vacuna brexitiana-sueca era beneficiosa, después dijeron que era facinerosa, después rectificaron y dijeron que es super-hiper-mega beneficiosa si tienes entre sesenta y setenta años, ni más ni menos y dos días más tarde el que organiza estas reglas salió diciendo por la tele que a partir de mayo las vacunas brexitiana-suecas no las van a usar más, que se las regalamos a los pobres y especialmente a los musulmanes para ver si hay suerte y nos quitamos a muchos de por medio. Con eso, consiguió que los que aún se estaban vacunando con ellas, dejaran de acudir a las citas, ya que si el gran experto dice que esas mejor regalarlas y que mueran otros, pues tú no te la vas a querer poner. Uno de los médicos que las estaba poniendo, preparó las doscientas que iba a administrar ese día y después de llamar a más de cuatrocientos pacientes en el rango de edad autorizado, solo se presentaron ciento cuarenta y como no le dejan ponerlas a gente con menos de sesenta años, las sesenta que sobraron se tuvieron que tirar. Así está el patio.

    Después salió el primer ministro o ministro-presidente en la tele y anunció el plan de salida de la pandemia en cinco o seis o quizás siete aunque mejor si son ocho o talmente nueve pasos, algo que nos dio a todos muchísima confianza porque por ejemplo en esos dieciséis pasos, no se menciona la apertura de cines o teatros, la celebración de conciertos o festivales o la asistencia a eventos deportivos, con lo que seguramente solo escuchamos algunos de los sesenta y nueve pasos y eso vendrá en otros que quizás con suerte lleguen en el año 2029. El primer paso se activó hoy, con la suspensión, esta mañana a las cuatro y media, del toque de queda que ha estado en vigor durante más de tres meses, ese que fue recibido con ataques y destrozos y que ahora todos echamos de menos porque la tranquilidad en calles y carreteras no tenía precio, sobre todo para aquellos que viven junto a vías con mucho tráfico. No nos queda claro por qué se suspende el toque de queda cuando el porcentaje de personas infectadas ahora es mayor que cuando se instauró, pero así es la magia de los grandes expertos y aunque la semana pasada ingresó más gente en cuidados intensivos que la que entraba en diciembre y enero, es un detalle nimio y que no tiene importancia.

    Desde que cerraron los bares y restaurantes el quince de diciembre, matando el sector terciario y hasta prohibiendo a los hoteles servir comida a sus clientes y obligándolos a ir a un supermercado a comprarse un bollo y un zumo para desayunar si quieren comer algo, nos acostumbramos a vivir en un mundo en el que si tienes antojo de comer algo, ya te puedes meter en el llutuve a buscar recetas y te las haces, o lo pides para traer, si tienes la suerte que el sitio al que ibas tiene reparto a domicilio y vives a una distancia de menos de cinco kilómetros del mismo, que los pavos que reparten en bicis tampoco pueden hacerse carreras como las etapas de una vuelta a España. Hoy, en el primero de los ochenta y cuatro pasos, las terrazas y solo las terrazas de bares y restaurantes pueden abrir, solo entre las doce del mediodía y las seis en punto de la tarde, solo afuera y con reserva previa que se puede hacer en la misma puerta de la susodicha terraza. Además, en una mesa, solo se pueden sentar DOS PERSONAS que no vivan en la misma keli, con lo que unos padres que quieran tomarse un cafelito con su hijo, tendrán que turnarse y el hijo se deberá tomar dos cafelitos porque no pueden estar los tres juntos, a menos que mientan y le digan al camarero que viven en la misma keli, bajo el mismo tejado y que se infectan unos a otros con ilusión y alegría. Por supuesto, el uso de máscaras en esas terrazas no es obligatorio, ni para entrar, ni para sentarte ni para el tiempo que estás allí sentado porque al parecer, el virus podemita y truscolán no es de terrazas. Con las seis horas de apertura colocadas exactamente en la franja en la que la gente trabaja, los restauradores y dueños de bares están contentísimos porque ahora podrán tener terrazas vacías entre semana y petadas hasta límites inhumanos los fines de semana.

    En las tiendas, se acabó la cita previa y pueden abrir, con aforo limitado y siempre y cuando todo el mundo use mascarillas y la gente, sofisticada e inteligente como todos sabemos que son los cabezas de queso, guarden la distancia de seguridad. En los supermercados, con o sin toque de queda, la venta de alcohol sigue prohibida después de las ocho de la noche. En los mercadillos podrán volver a abrir los puestos que no vendían comida, que estaban prohibido desde diciembre y ha sido un drama nacional, que la pobre de mi vecina se está poniendo bragas con agujeros porque no podía comprar nuevas en su gitano favorito. Ya me ha dicho que se va a aprovisionar para dos años por si cierran en unos días.

    En las casas, se acabó el límite de un visitante permitido por día. Se ha tirado la keli por la ventana y ahora podremos tener DOS visitantes diarios en la keli, un número impensable y que puede provocar y provocará problemas logísticos, ya que muchos han quemado en sus chimeneas las sillas que ya no se usaban para ahorrar en calefacción.

    Los funerales son cosa aparte y como las terrazas, está más que demostrado que los virus podemitas y truscolanes no se contagian en esos eventos porque allí no hay ni abrazos, ni lágrimas ni besuqueos y por eso, ahora se podrán hacer funerales de cien personas, aunque no se especifica si deben usar mascarilla con lo que se sobre-entiende que no hace falta ese trapo asqueroso.

    Finalmente, en este primer paso de los doscientos sesenta y tres que daremos hasta llegar a la vieja normalidad, no solo no se permite viajar hasta al menos el quince de mayo, aunque esa fecha cambia cuando faltan quince días así que es probable que la semana que viene se retrase, además, se ha modificado la ley para añadir una cuarentena obligatoria para cualquiera que llegue de un país que el gobierno haya coloreado en naranja y rojo, que son todos los países del mundo sin excepción. La persona que se salte la cuarentena, que al parecer ahora sí, seis meses más tarde, van a hacer un control más exhaustivo, no solo recibirá una multa de cuatrocientos leuros, se le hará ficha de criminal por la policía, lo que implica la imposibilidad de viajar a cualquier país que pide que no tengas antecedentes penales, además de no poder conseguir hipoteca o trabajar para cualquier organismo público. O sea, seguimos sin poder viajar a ningún lugar fuera de los Países Bajos.

    No veo la hora que lleguemos al paso novecientos catorce para poder volver al cine ….

  • La estructura del puente Tham Krasae

    28 de abril de 2021

    Nos separamos un pelín del puente Tham Krasae para ver bien como lo hicieron y las maderas que l o sostienen. Esos pilares de madera tienen que soportar el peso de los trenes cuando pasan y por supuesto, lo hacen a muy poca velocidad. Además de los raíles, hay unas planchas metálicas en el medio para que los turistas puedan caminar por el mismo, ya que esta es una atracción turística. En esta foto también se ve el desnivel con el río, que está seis o siete metros más abajo desde la base del puente o del viaducto, que esto más que un puente es un viaducto.

  • El día que pintamos los laterales de la buhardilla

    27 de abril de 2021

    No seas truscolán y empieza a leer esto por donde se debe, que no es otro lugar que La buhardilla

    Nos habíamos quedado preparando los paneles de madera bajo la buhardilla, que pintamos con una pintura barachuza para emborrachar a la madera y que chupe toda la pintura que quiera y que como efecto secundario, aquella pintura apestaba que no veas, como las pinturas viejunas. Al día siguiente comenzábamos el trabajo en los dos laterales de la buhardillas, los que fueron arreglados por los julays que contraté para que hicieran el estucado y que a estas alturas, estaban ya más secos que la mojama. De nuevo, alguno pretenderá haber dado consejos sobre el color elegido pero lo único realmente cierto es que mi investigación se hizo en base a mis gustos del año 2021 combinado con las posibilidades que da la tabla de colores RAL, que se pueden ver en su página güé maravillosa y que gracias a mi monitor de treinta y dos pulgadas, cuando pongo el color que estoy mirando a página completa, puedo ver muy bien el efecto que produce y hasta puedo comparar diferentes colores usando las pestañas de mi navegador, el fastuoso, veloz y asombroso, Firefox, que yo puedo confirmar y confirmo que lo uso desde hace décadas y jamás caí en la trampa de los pollabobas y totorotas y me pasé al reverso podemita-truscolán y zarrapastroso de GooglEVIL. En realidad ese color lo elegí desde el primer instante porque cuando compré la buhardilla, ya les pedí que lo usaran en toda su parte exterior y en las zonas visibles del interior (las ventanas). Se trata del famoso RAL 9001, el color más famoso de todos los de la escala RAL y que en inglés llaman CREMA y en español BLANCO CREMA y que se consigue gracias al QUINCE POR CIENTO del color amarillo que hay en su interior. Es el mismo color que tienen el resto de los marcos de las ventanas de la casa y los poyos de todas esas ventanas e incluso las persianas de la planta bajo porque yo he sido fans del mismo desde quince minutos antes de nacer. Para esta fase tenemos dos tipos de pintura diferentes, una especial para madera basada en agua y otra, también basada en agua, para el estucado, que era la que íbamos a usar en esta fase del proyecto.

    Antes de pintar y con la cinta de papel especial que compré, protegimos las zonas del blanco papiro para evitar mancharlas y eso nos tomó seguramente el mismo tiempo que pintar, que hicimos bastante rápido. La foto la hice cuando la regadera subió a mirar el trabajo realizado y dar su opinión y en ese momento, mi vecino y su señora y hasta aquellos a los que les mandé fotos, estaban convencidos que el color es blanco y yo ni los corrijo porque ya me he cansado de tratar de curar la ignorancia ajena, así que le dije a mi vecino que lo llamaría para venir a mi casa por la tarde, cuando el cuarto expandido de mi keli no estuviera sometido a cuatro metros de ventanales que meten una cantidad ingente de luz. Cuando vino por la tarde, flipó porque lo que yo le había dicho era cierto, la pared es crema y tiene un contraste delicado y sencillamente maravilloso con el blanco papiro. Haciendo un salto hacia el futuro que seguramente llegará en mucho tiempo, en el momento en el que escribo esto las cortinas hechas en Gran Canaria ya están instaladas y absorben un porcentaje de luz de alrededor del quince por ciento y ahora que la luz directa está atenuada, el crema y el blanco papiro se ven fabulosos, peor para ver esa foto aún falta muchísimo. En la siguiente fase del proyecto, que a algún Dios le pido que se pueda ver esta semana, veremos como la pintura crema para madera cambiará los paneles bajo la buhardilla y como parecerá hasta un color diferente, ya que como le expliqué a todos los incultos que parecen no saberlo, la forma en la que reflejan la luz las pinturas no es uniforme y el reflejo afecta al color, que parece que aquí más de uno cuando estaba en el colegio con su caja de lápices de colores y con sus rotuladores y pinceles nunca se dio cuenta que un rojo de lapiz era diferente de un rojo de rotulador o un rojo de acuarela, lo cual me hace preguntarme si en realidad la paga de retrasados no debería ser más universal y se la deberían dar a más gente porque yo lo tengo clarísimo que alguien que no sepa eso, es retrasado pa’l coño.

    Continúa a Paneles cremosos para seguir esta fastuosa y fabulosa línea argumental

  • El puente Tham Krasae

    27 de abril de 2021

    En la primera foto que vimos del puente Tham Krasae no se aprecia bien pero hoy sí que vemos el pedazo de proyecto de ingeniería que es, junto a la montaña y con el risco hacia el río y todo eso se hizo en diecisiete días y usando prisioneros de guerra y esclavos que mira, si se te morían unos cuantos no importaba porque así de fabulosos eran los japoneses, igualitos a los podemitas y truscolanes, chusma y gentuza de la peor. Al ser de madera, el puente necesita un montón de mantenimiento y la vida útil de los listones de madera no es muy alta, sobre todo por el peso que soportan las dos veces al día (en cada sentido) en que pasa el tren.

←Página anterior
1 … 616 617 618 619 620 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Primer día de buceo en RasdhooLeer estas entradas tuyas, confieso sin …
  • Genin en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooFelicitaciones por el restaurant… 🙂 S…
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR