Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Avituallándonos e imprimando

    8 de abril de 2021

    No seas truscolán y empieza a leer esto por donde se debe, que no es otro lugar que La buhardilla

    Después de las dos cuadrillas que trabajaron en mi keli para equiparla con una buhardilla y después para estucar el techo y los paneles, llegó el momento mío y de mi vecino, que está retirado, se aburre como una ostra viendo los programas de las mañanas y lleva esperando como agua de marzo y abril que llegara nuestro momento. Lo primero que hice fue hacer unos cálculos sofisticados y complicados para saber la cantidad de metros cuadrados sobre los que íbamos a trabajar. En paralelo, pedí cita previa en una de las mega-ferreterías que hay a un kilómetro y medio de mi casa, que son cuatro, dos de ellas tan grandes como una tienda de muebles sueca. Están cerca de mi ruta de correr. En realidad hice dos citas previas, una para mí y otra para mi vecino e hice otras dos citas previas en una tienda barata tirando a baratísima en el centro de la ciudad para aprovisionarnos de cosas como cinta de papel, brochas de usar y tirar, plásticos para cubrir muebles o papel de lija. Aunque no es una tienda china, el equivalente español más cercano sería ese. El día de la ferretería llevamos el coche porque sabíamos que volvíamos cargaditos. Teníamos media hora, que aprovechamos a conciencia. Yo había estudiado los colores según la escala RAL durante horas y horas y tenía claro lo que quería. Fuimos a la mega-sección de pintura y hablamos con los empleados. Teníamos varios objetivos:

    • Líquido para la imprimación o imprimatura, que es el término científico en cristiano según Luis, porque yo solo conozco la palabrota en neerlandés, que es diepgrond.
    • Pasta para alisar una pared de hormigón que está muy llena de baches.
    • Pintura para la zona anteriormente conocida como las paredes amarillas.
    • Pintura para la buhardilla y sus laterales y debajo de la buhardilla.
    • Otros materiales que nos faltaban

    El primer cambio que nos hicieron en la ferretería fue con el material de imprimación. Nosotros fuimos al conocido de hace cien años y el empleado nos dijo que hay uno muchísimo, pero que muchísimo mejor y encima, el garrafón de doce litros estaba en oferta y nos salía más barato que el de diez que íbamos a comprar de la otra marca.

    Después vino la pintura. Elegimos una marca determinada y cuando fuimos a los empleados que te la mezclan y le ponen el color que tú quieres, en mi caso dos tonos de la escala RAL, hablamos con ellos, les contamos el tipo de paredes que eran y como estaban y nos sugirieron que usásemos otra marca que según ellos, siempre da mejor resultado, es muchísimo más probable que incluso una mano sea suficiente y la calidad de la pintura está a años luz. Les hicimos caso. Ellos se pusieron a preparar los dos botes con los colores, uno de cinco litros y otro de dos litros y medio. En ambos casos, tenemos suficiente pintura para dar dos manos.

    Hablando con los empleados del problema con la pared de hormigón, nosotros íbamos a comprar lo que conocía mi vecino, que tiene setenta y pico años y se está currando el llegar a Ancestral. El empleado nos recomendó otro llamado muurglad que recubre el muro y para lo que se utiliza un rodillo completamente plano y una especie de escobilla plana como las usadas para limpiar cristales. Compramos una cantidad suficiente para dar una mano de dos milímetros, lo cual fue un error, como se verá en alguna anotación futura.

    Acabamos nuestra lista de la compra, pagamos, que me dejé una pasta gansa, que yo siempre había pensado que lo de pintar es cosa de un par de leuros en el material pero estaba muy equivocado.

    Volvimos a mi casa y en el primer día, lijamos paredes, quitamos pegotes sobre las mismas y cubrimos las superficies que no queríamos que vieran afectadas, mayormente los zócalos del laminado o como quiera que se llamen a los cubridores que están en las paredes. Además, movimos todos los muebles al centro de la habitación, para poder trabajar y sacamos de la misma otros, que han acabado en mi dormitorio, que es como el cuarto de alguien con el síndrome de Diógenes recién comenzado. Además, volvimos a dar otro repaso de limpieza para quitar algunos kilos de tierra y polvo, que desde que esto comenzó, esa habitación parece que está conectada por un agujero de gusano con una fábrica de polvo. Y ahí lo dejamos.

    En la ferretería también nos habían dicho y repetido y también lo leímos en las instrucciones del producto para la imprimatura que en paredes que acaban de ser estucadas, hay que esperar veintiocho días, repito, veintiocho días o eso que otros llaman cuatro semanas para que se sequen bien y de no hacerlo, es más que probable que te salgan unas bandas verticales u horizontales horrendas en esas paredes. Esto afectó enormemente a nuestro plan, ya que ahora solo podemos trabajar en una parte de la habitación. Por suerte, para cuando comenzamos ya estábamos cerca de la segunda semana. Decidimos hacer la imprimación de las paredes amarillas, incluida esa en la que vamos a trabajar para arreglarla, ya que siempre es bueno tener una buena base que evite que la pared se chupe la pintura y si alguno se acuerda de las historias del Chino, cuando yo me compré mi keli, él se compró otra en mi mismísima calle y cuando se puso a pintar directamente sobre el hormigón en una pared, lo hizo DIECISÉIS veces antes de rendirse y pedir consejo en la ferretería. Él pintaba la pared de blanco cada día por la tarde y a la mañana siguiente la pared volvía a tener el color gris del hormigón. En la foto, la pared que tiene el enchufe, la de la izquierda, es la que está bien y la otra, la del fondo hacia la derecha, es la que necesita urgentemente un alisado. Hicimos el imprimado, que es algo sencillo y para lo que se usan unas brochas gordísimas y bastas que mojas en el líquido y después mojas las paredes con esa substancia y cuando se seca, supuestamente crea una fina membrana de algú producto químico similar a la silicona y que evitará la sed de la pared con la pintura, la sellará.

    También en la foto tenemos el resultado después de la imprimación, que le sacó al glorioso amarillo de las paredes sus colores más amarillos y las dejó preciosas. En la foto tenemos una vieja conocida, la regadera verde que vista su popularidad, ha decidido subir para ver lo que hacemos y como quiere ser influenser, siempre me pide que le haga una foto. Así que tras una hora de trabajo, o quizás una hora y media, tenemos todas las paredes amarillas bañadas en ese líquido y también los paneles de madera bajo el poyo de la buhardilla, que esos no son de estucado y el producto según dicen también funciona bien con maderas. Y hasta aquí llegamos ese día.

    Continúa a El primer fracaso con la pasta para alisar el muro para seguir esta fastuosa y fabulosa línea argumental

  • Cementerio de guerra de Kanchanaburi

    8 de abril de 2021
    Kanchanaburi

    Los japoneses, que muchos se han olvidado y los ven como unos seres sabios y maravillosos y muy respetuosos pero que son lo peor de lo peor exceptuando koreanos, truscolanes y podemitas, sacaron su lado más vicioso en la Segunda Guerra Mundial. Para poder tener una línea regular de suministros con Myanmar, decidieron crear una línea de tren, que pasaba por Tailandia. En el cementerio de guerra de Kanchanaburi hay enterrados casi siete mil prisioneros de guerra que murieron en la construcción de la línea ferroviaria, entre los que hay casi mil novecientos holandeses. Murieron la mitad de los prisioneros que esclavizaron para construir la línea ferroviaria. El total de soldados aliados muertos en la línea al completo fue de unos doce mil y noventa mil civiles esclavizados para completar el proyecto. Merece la pena también señalar que Japón jamás compensó o reparó el daño hecho a las víctimas civiles.

  • Las atípicas nieves de abril

    7 de abril de 2021

    Una de las cosas que ha angustiado a uno, a dos y quizás hasta a tre es el no saber qué sucedería cuando llegue el invierno al final del año en curso y nieve y la buhardilla de mi casa se vea sometida a unas temperaturas y unas condiciones muy hostiles. Bueno, no vamos a tener que esperar.

    Esta mañana cuando abría los ojitos a las ocho de la mañana, nada me hacía pensar que mi entorno había cambiado significativamente. Mi casa estaba calentita, no se oían ruidos de la calle y todo iba bien hasta que miré el programa con el que controlo la lluvia y veo que debería estar nevando a piñón. Como quería ir a correr a primera hora, eso podía tener un efecto espeluznante en mis planes. Me levanté, abrí la cortina y efectivi-wonder, nevaba. Después fui al nuevo y expandido dormitorio del norte, el lugar en el que está mi nueva y fabulosa torre de control y lo flipé. Estaba clarísimo que no iba a ir a poder a correr y había quedado con mi vecino a las diez de la mañana para otros asuntillos que contaré algún día por aquí, así que los planes se transformaron y donde dije correr, digo ir en bicicleta al supermercado porque hoy y solo hoy tenían una especie de mercado de flores y artículos de jardín y por primera vez en diez meses, vendían un artilugio mágico y maravilloso para colgar utensilios con palo, como escobas, rastrillos, palas y similares y quería comprar dos de esos para la cabaña del jardín, conocida como la keli de las bicis. Obviamente, antes de salir al jardín me puse el condón de lluvia, los pantalones y el chubasquero y ya perfectamente equipado para cualquier tipo de inclemencia meteorológica, salí y en el suelo había como dos centímetros de algo que podría ser agua-nieve o granizo, o una mezcla de ambos. Al mirar hacia atrás vi la nueva buhardilla en ese entorno hostil. Se puede observar también que la regadera cuando descubrió la mierda de tiempo que tenemos, se subió a su lugar de descanso favorito. La mañana transcurrió entre lluvias, granizadas y nevadas que alternaban con cielos totalmente despejado, que los vientos fortísimos del polo norte es lo que tienen, que nieva durante dos minutos, quizás tres y para cuando se pasa, esa nube ya está a cinco kilómetros al sur. No pude ir a correr hasta las doce y media de la mañana, momento en el que el calor del suelo y la tierra había derretido toda la nieve y el granizo, eso sí, aún había riesgo de chubascos de lo que sea y de hecho, fue entrar en mi keli y a los cinco minutos cayó uno. El Turco, bendita sea su ignorancia, me mandaba un mensaje por el güazá diciendo que vuelve a la patria la semana que viene y que deberíamos ir a dar un paseo en bici. Le mandé la foto de esta anotación y la previsión del tiempo para los próximos quince días, que dentro de dos sábados no pinta nada bien, que un paseo en bici con temperaturas máximas de trece grados como que no mola nada.

  • Una de las locomotoras japonesas

    7 de abril de 2021

    Los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial construyeron una amplia red de ferrocarriles para mover sus tropas y suministros y la mano de obra eran los soldados presos, que morían en cantidades industriales sin que a ellos les importara un carajo. En Kanchanaburi hay varias locomotoras, algunas muy pintadas y restauradas pero esta está a pelo. En la parte de atrás hay un Mercedes porque los jefillos japoneses adoraban esos coches para fardar entre los suyos y los que estaban dominando.

←Página anterior
1 … 625 626 627 628 629 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Primer día de buceo en RasdhooLeer estas entradas tuyas, confieso sin …
  • Genin en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooFelicitaciones por el restaurant… 🙂 S…
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR