Yo lo dije pero todos sabemos que nadie me hace caso y algunas ni donan leuros para los vídeos del Ancestral, que así está el patio. En el regreso, como el sistema se negó a aceptar mis tres leuros o mis millas, no pude pillar asiento de ventana y aunque me podría haber cambiado a la parte super-hiper-mega trasera del avión, allí había una jauría de indios, pero no de los arapajoes, sino de los otros y el hedor a las miles de duchas que no se han dado y a los baños en las aguas podridas del Ganges era terrible y yo por un puto vídeo no me paso tres horas agonizando y asfixiándome, que ya cuando pasó la tropa para su zona tuvieron que meter el aire acondicionado a piñón para limpiar el aire de la cabina. Por eso, no había vídeo, pero como el avión era de hace dos días, nuevito y tenía una pantalla de puritita alta calidad y hasta pusieron cámras debajo y encima del avión, cuando aterrizamos en Schiphol grabé la secuencia de lo que se veía en la pantalla y esto es que parece mismamente una película de ciencia sin ficción. La música es el clásico Física o química de Despistaos en su versión acústica.
No hacen falta palabras, es la aproximación al aeropuerto en tiempo real, sin acelerar, con los tres últimos minutos del aterrizaje. La zona que sobrevolamos es el sur de Ámsterdam o más bien, Amstelveen, que es otro poblacho. Con esto ponemos el punto y la coma a los vídeos de viajes y buceo y que Dios nos dé ideas para escribir algo por aquí porque yo estoy más seco que la mojama.
Esta es una película que solo mirando el póster, me provocaba pesadillas porque estaba segurísimo que va a ser como lo de los minions, pensado para humanos descerebrados y sentarme en el cine supone alienar y denigrar a mis dos neuronas, que gritan y gimen como mulas de parto protestando porque las obligo a presenciar algo así. Finalmente le di una oportunidad, fui a la sala más grande del multicines, en la que éramos menos de diez con una capacidad para más de quinientos julays y allí vi The Wild Robot y en España se estrenará dentro de mes y medio con el interesante título de Robot salvaje, aunque menos atractivo que truscoluña no es nación. Que alguien le diga a Doverinto cuando venga a lloriquear por aquí porque no la he comentado que lo hice varias semanas antes del estreno.
Una julay de hojalata se encoña de un ganso simplón, sin chimpún.
Resulta que algún contenedor se cayó de un barco y un robot acaba en una playa de una isla en el quinto coño y allí, sin querer, mata a unos gansos y sus güevos salvo por uno, que salva y que termina adoptando y viéndose forzado a ejercer de madre y padre. El robot aprenderá la lengua de los animales y practicará la bondad con todos los animales de su entorno y se hará amigo de un zorro al que ningún otro animal aprecia. El ganso crece pero está descastado, sin familia, o eso cree él, que en realidad su familia son el zorro y el robot. En un punto determinado el ganso migrará al sur con los otros gansos y se terminará convirtiendo en un héroe y en el líder de la maná, pero no como las manás que hay en España.
Esto es un clásico. Le da bofetón tras bofetón a todos los otros estudios gringos y a los japoneses mostrando que se puede hacer cine de animación con una calidad brutal y entretenido para el público, que ambas cosas no son opuestas. La primera parte, la llegada y como crece el ganso con el robot te hace partirte de risa, es una comedia fabulosa con un zorro que busca la manera de comerse al ganso como sea. Es absolutamente genial. Después cambia y entramos en el rechazo, el abuso y todos los problemas del ganso con los otros gansos, que no lo pueden ni ver y la historia es absolutamente fascinante, hasta la emigración, en la que entramos en el tercer acto, lleno de bondad y de lágrimas, porque aquí se llora y mucho. Las voces son todas conocidas, si ves las películas en versión original. Hay multitud de escenas épicas y legendarias y no veas las ganas que tengo de volverla a ver. Muy pocas veces se hace una historia con tanto amor por los personajes. La película tiene una animación super-hiper-mega original, en ocasiones es cristalinamente fotográfica y en otras vemos a los personajes como esbozados, recuerda a los cómics y a cómo nos imaginamos que suceden las escenas cuando los leemos. Esto es cine.
Yo diría a los miembros del Clan de los Orcos que lleven a sus bestezuelas y seguro que la disfrutan, pero todos sabemos de qué pie cojean. Los que sí que tienen que verla son los sub-intelectuales con GafaPasta, que además, en pocas ocasiones pueden llevar a sus retoños y darles una clase de cine.
Por razones que se escapan a mi muy limitada y cada vez más mermada comprensión, la peli que voy a comentar hoy han decidido promocionarla como cine de terror, pero vamos, que esto no tiene nada del género, es más bien una comedia negrísima con mucho drama y bueno, al final se va todo a tomar por culo y hay mucho asco, pero de ahí a decir que es una peli de terror hay varios universos de por medio. Inicialmente la debería haber visto como el preestreno sorpresa una semana antes, pero estaba cayendo lo que no está escrito ni en las piedras de los mandamientos y pasé de ir al cine, así que tuve que esperar una semana para verla. Se titula The Substance y en España se estrena dentro de un par de semanas con el fastuoso título de La sustancia.
Una julay casi Ancestral vende su alma a los cosméticos, sin chimpún.
Tenemos que una pava famosa que está envejeciendo se entera que la van a substituir y a través de un desconocido, descubre un programa mágico, secreto y maravilloso para rejuvenecer, pero con un montón de condiciones raras. Se pone a ello y acaba duplicada con un clon jovencito, pero no pueden estar ambas activas a la vez y la cosa se saldrá de madre porque mientras el clon se lo está pasando de puta madre, la otra está pudriéndose escondida en su keli o algo así.
Si alguna vez han puesto el trailer de esta película cuando yo voy al cine, nunca lo había visto y no tenía muy claro cuál era la trama, así que me llevé un sorpresón épico y legendario con una historia fabulosa sobre una droga mágica o algo así que tiene un montón de efectos secundarios pero que la gente, con tal de ser linda, le da igual. Demi Moore está maravillosa, hace un papelón como la mujer que tiene que asumir que está envejeciendo y que hará lo imposible por mantenerse en el candelabro, aunque eso suponga pasarle el testigo a su clon y ella tenga que permanecer en la sombra agonizando. Dennis Quaid hace un papel genial como el ejecutivo del canal televisivo sin escrúpulo alguno, sus escenas son hilarantes. Toda la historia suena a puro cachondeo hasta que llegamos al último acto y todo lo bueno que tenía la mentada substancia se van al carajo y acabamos viendo lo que hay de verdad. Se puede decir que la película es insana, esto salió de una mente muy retorcida.
Estoy convencido que los miembros del Clan de los Orcos huirán aterrorizados de los cines, pero debería ser obligatoria para los sub-intelectuales con GafaPasta.
Después de hacer un sacrificio con el estipendio que me gasté para pagar asiento de ventana, cuando el piloto dijo que aterrizábamos, yo entré en modo de pánico total y me puse a grabar el vídeo y resultó que el aterrizaje real sucedió más de veinte minutos después, con lo que este es un vídeo algo largo y que he tenido que acelerar porque literalmente no pasa nada. La música es la maravillosa canción Clair De Lune compuesta por Claude Debussy y que aquí escuchamos en la versión que se oía en el clásico Twilight – Crepúsculo.
Comenzamos sobre montañas, que resulta difícil ver porque los más de cuarenta grados en la zona crean como una neblina que se pega al suelo, pero vamos, está ahí y si no, no me creas y dona dinero para asiento de venetana. Pasamos como por una ciudad que igual es Milas, ya que aunque todos llamamos al aeropuerto el de Bodrum, esa zona turística está abierta cuatro meses y el resto del año es un cementerio jalal, sin carne de cochino ni manteca de cerdo o jamón serrano. Antes de llegar al segundo minuto el chófer mete el freno de mano y hace un giro de noventa grados que yo pensé que se inmolaba y nos estampaba contra las montañas, pero resultó que se metió como en un valle que es donde está el aeropuerto. Se ve mucho bosque, que plantan para los incendios, que les encantan por allí. Cuando el avión aterriza tenemos un rato largo hasta llegar al sitio en donde el chófer echó el freno de mano y pasamos incluso muchos aviones de ricachones y oligarcas rusos, que esos sí pueden contaminar y la sostenibilidad no va con ellos, como tampoco va con el marido de la criminal esa que da másters universitarios sin tener estudios.
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.AceptarRechazarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.