Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Ride Along

    9 de marzo de 2014

    Dentro de las comedias hay un pequeño subgénero con pelis de policías en las que parecen un matrimonio viejo que se está tirando los trastos a la cabeza todo el mundo pero en el fondo se deben de querer o al menos se toleran. Hemos tenido multitud de estas pelis a lo largo de los años y cuando uno cree que ya está todo dicho surge una nueva que como siempre nos propone más de lo mismo. En el caso de Ride Along han aprovechado para darle el toque de originalidad poniendo a los dos protagonistas negros o eso que ahora se denomina personas de color, como si el resto estuviésemos desteñidos. Por algún motivo y pese a que la película funcionó muy bien en taquilla en los Estados Unidos, no tiene fecha para su estreno en España y mucho me temo que irá directa a venta o a las teles.

    Un julay picoleto se lleva al chamo que empala a su hermana al trabajo para ver si así lo espanta y acaban los dos jodidos y malpagados

    Un policía un tanto conflictivo no traga para nada al chamo con el que vive su hermana y que resulta que quiere ser poli. Para desmoralizarlo lo invita a acompañarlo un día en el trabajo y después de someterlo a un montón de intervenciones terribles, ambos acabarán mezclados en un asunto serio de corrupción y crimen en la ciudad y tendrán que confiar el uno en el otro para salir del apuro.

    Gracias a Dios que no tengo ninguna credibilidad y así no puedo perderla porque tengo que admitir que me reí en un montón de ocasiones y pese a la estupidez de los diálogos y lo absurdo del guión me lo pasé bien. La química entre los dos protagonistas funciona perfectamente y ahí está la gracia, en ver como se pican uno al otro sin pausa y con mucha prisa. Tanto Kevin Hart como Ice Cube hacen un buen trabajo y resultan creíbles en su antagonismo. Las escenas con la hermana son geniales. Seguramente lo que hace que la película funcione es que en ningún momento abandonan el tono cómico e incluso en las escenas de acción o en los momentos en los que los malos malísimos están en pantalla continúa el cachondeo. Este es también el punto negativo ya que hace que toda la trama para justificar a los malos caiga en desgracia y aburra.

    Es una película simple y directa hecha para hacernos pasar el rato sin más y lo logra. Es el tipo de cine al que pueden ir todos los miembros del Clan de los Orcos y pasárselo de escándalo aunque en este caso, no hay demasiadas escenas de las que repetirás los diálogos cuando salgas del cine. Para los sub-intelectuales de GafaPasta, es cine a evitar y para el resto, si te gustan las comedias esta la deberías tener en cuenta.

  • 300: El origen de un imperio – 300: Rise of an Empire

    8 de marzo de 2014

    Hay directores cuya carrera sigo con atención aunque tengan altos y bajos. Zack Snyder es uno de ellos y desde el año 2004 he ido a ver todo su cine. Todo comenzó con Amanecer de los muertos – Dawn of the dead, una película buenísima y su siguiente película fue el clásico 300. Después falló con Watchmen y siguió con la racha de cosas flojas en Ga’Hoole – La leyenda de los guardianes – Legend of the Guardians: The Owls of Ga’Hoole antes de tocar fondo con la patética Sucker Punch. Nunca perdí la fe y el año pasado regresó con fuerza con la excelente El hombre de acero – Man of Steel, una visión más dura y real de los superhéroes sin la pollardonería de las películas de Marvel. Cuando me enteré que iban a hacer una continuación de 300 me emocioné hasta las chacras más íntimas aunque se me pasó un poco al enterarme que había optado por escribir el guión y producir pero no dirigir la nueva. Aún así, fui a ver 300: Rise of an Empire la cual se ha estrenado en España con el título de 300: El origen de un imperio.

    La tierra de los julays es atacada por una banda de chusma y gentuza de la mala

    La armada persa ataca las mayores ciudades estado de Grecia para anexionárselas. En Atenas, un pallo llamado Themistocles monta la defensa y le da candela de la buena a los cabrones de los persas aunque como siempre las cosas se ponen duras y sobre todo cuando al mando de las tropas de los persas hay una chocha que está como para reventarla a polvos. Por supuesto los persas no quieren jugar limpio y atacan con una fuerza descomunal para así evitar los problemas pero las cosas no salen todo lo bien que querían.

    Esto es una mierda, una mierda del copón. No me puedo creer que hayan podido caer tan bajo. Visualmente, la película resulta cansina. Es más de lo mismo solo que lo que era fascinante en el año 2007 ahora resulta que está más visto que los pezones de la Veneno y ya no emociona. Lo empeora la puta tercera dimensión, el Tres-Dé, que hace la película demasiado obscura y resulta totalmente redundante. Si a eso añades que el guión es estúpido hasta cometer pecados mortales (múltiples) y que el elenco oscila entre los patéticos, los malos y los peores, solo nos queda que hay nada más que una escena interesante y es cuando se le ven las tetas y los tetones a Eva Green. Ese es el único momento que merece la pena de toda la historia y por desgracia es una escena tan patética que da vergüenza ajena, ya que ella convoca al líder de los guerreros griegos a su barco para no se sabe muy bien qué y según llega, lo apalanca contra un rincón y se le echa encima como perra en celo pa’ follárselo y cuando nos tiene a todos calientes, cambia de idea y lo manda a tomar por saco y ni con un cubo de agua con hielo le bajan al pobre ese el endurecimiento tan grande que le provocó. La película dura ciento dos minutos pero se podría quedar en cincuenta si todas las escenas a cámara lenta fueran a velocidad normal. Cansan, cansan y aburren, siempre más de lo mismo, más de lo mismo, venga a frenar la acción y hacernos vivir y sufrir el momento. Es algo terrible. Aún peor es la estupidez de la sangre. Le cortan a un chamo a cámara lenta el brazo y suelta quince litros de sangre a velocidad altísima, que le cortan la pierna, suelta dieciocho litros, que es una cabeza, dos barreños de sangre salen del cuello disparados hacia el cielo y suben por lo menos metro y medio. Que lo cortan por la mitad, ciento cincuenta litros de sangre se despliegan por todos lados y aún así, con escenas de batalla en las que los millones de litros de sangre valdrían para proveer a todo un país de materia prima para hacer morcillas durante una década, los protagonistas casi que no se manchan de toda esa sangre a su alrededor y el suelo siempre está apañadito y limpito. Al frente de los actores tenemos al patético y terrible Sullivan Stapleton, el cual debió aprender a actuar en una academia con un profesor ciego, sordo y mudo porque no se explica que lo haga tan mal a propósito. Caga todas y cada una de las escenas en las que sale. Tanto él como todos los machos están más depilados que los ñangas de Jinámar o Vecindario y mira que en las islas Canarias lo de afeitarse las piernas entre los hombres es casi un mandamiento. Todos dan risa con esos taparrabos y esas ropitas patéticas y realmente no muestran ningún tipo de virtud ya que pelean a cámara lenta y más bien parece que están bailando guarretón. Todo este despliego de sangre a media velocidad e incapacidad para actuar está cubierto con una banda sonora que parece que encargaron al mismo pollaboba que hace las de las series de Antena Triste o Telajinco, música aburrida y repetitiva que termina por sacarte de los nervios. Sin nada que contarnos cuando se les acaba el dinero cortan la película en seco en medio de una batalla y si faltaba algo por ir mal es ese final estúpido y terrible que no concluye nada.

    Es una mierda, básica y estúpida hasta doler pero por como está petada de efectos especiales, de diálogos con palabras sueltas y envuelta en un Tres-Dé patético, tengo que decir que es un vehículo perfecto y obligatorio para todos los miembros del Clan de los Orcos, los cuales seguro que aúllan en el cine de puro gusto y se lo pasan épico. Si algún sub-intelectual de GafaPasta se le ocurre entrar a una sesión, se le caerán los cristales de las gafas del disgusto. Para el resto, yo no esperaría ni a verla cuando la den por la tele dentro de unos meses. No lo vale.

    01/10
  • Non-Stop (Sin escalas)

    8 de marzo de 2014

    El cine de acción es de los más propensos a darte un gran disgusto. Resulta muy fácil cagar una película y estropearla hasta el punto de amargar la experiencia a los espectadores. Dentro de este género hay varios subgéneros y el de las movidas en aviones es muy popular, siempre viendo como la gente entra en el avión, encariñándonos con algunos pasajeros, sospechando de otros y finalmente estalla la acción y venga todo el mundo a correr de un lado a otro del aparato mientras este permanece en el aire y por supuesto hay turbulencias. Como yo le hago ascos a muy poco cuando se trata de cine, suelo ir a verlas y la semana pasada le tocó el turno a Non-Stop película que se estrena en España en un par de semanas con el desafortunado título de Non-Stop (Sin escalas) ya que el distribuidor es tan lerdo y estúpido que no quiso ponerle a la historia únicamente el título entre paréntesis.

    Un julay se desbarata en el cielo por culpa de un terrorista de mierda

    Un air marshal, esos panolis que los americanos meten en los vuelos con destino u origen en su país para proteger al pasaje de terroristas descubre que hay un posible secuestrador a bordo y entre que es alcohólico conocido y que el hombre no parece muy estable monta un pitote del copón en el avión y aterroriza a todo el mundo y al mismo tiempo consigue en tierra todos piensen que él es el secuestrador.

    En estas películas la fase del aeropuerto y la entrada al avión me sobra, aunque presto atención porque ahí es donde te presentan al malo que descubrirás al final así que de entre los cuatro o cinco pasajeros que parecen merecer la atención del director sé que son los sospechosos habituales. En este caso la historia arranca floja, con más de lo mismo y las típicas escenas de aeropuerto, incluyendo los estúpidos y abusivos controles de seguridad en los que siempre se ensañan con los más inocentes y los que deberían ser los sospechosos pasan sin que nadie les diga nada. Ya en el aire y después del despegue la cosa toma carrera y una vez Liam Neeson se empieza a desquiciar, la película gana en interés y se torna en una experiencia angustiosa. La trama es totalmente ridícula e imposible de creer pero lo hacen tan bien que una vez arranca y empieza a coger ritmo, te lo tragas todo y flipas con las cosas que dicen y con lo que hacen. Julianne Moore también destaca y entra y sale de la lista de sospechosos varias veces mientras no se sabe muy bien si está tirándole los tejos al Liam. Sobre este hombre, parece que le están gustando este tipo de pelis y ya nos ha regalado tres muy entretenidas. Los personajes secundarios hacen un trabajo excelente y cumplen con su misión de manera limpia y directa. No tenemos prácticamente ninguna trama secundaria para desviar nuestra atención y eso se agradece ya que todos sabemos a lo que vamos. La historia la dirige el español Jaume Collet-Serra que parece tener buena mano para estas películas de acción en las que no hay que dejar tiempo a los espectadores para que piensen.

    Este es el tipo de cine al que hay que ir con todos los miembros del Clan de los Orcos e incluso las hembras para que se te agarren y así toquetear un rato. No es apto para los sub-intelectuales de GafaPasta. Si te gusta el cine de acción o tienes miedo a volar, es una película muy buena.

  • Edelweiss Hofbräu Weissbier

    7 de marzo de 2014
    Edelweiss Hofbräu

    Edelweiss Hofbräu Weissbier, originally uploaded by sulaco_rm.

    Tanto mi amigo el Rubio como un servidor estamos siempre rastreando el universo a la caza de nuevas cervezas. Ambos adoramos esta bebida y no perdemos la oportunidad siempre que una nueva se cruza en nuestro camino. Hace un par de semanas el Rubio regresó de esquiar en Austria y aprovechó para comprar allí ocho botellines de medio litro, con lo que nos tocaba a dos litros cada uno. Me invitó a su casa y ese día nos centramos en beber la Edelweiss Hofbräu Weissbier, la cual se produce en Salzburgo y aunque esta marca es bastante joven (se creó en 1986), la cervecería se fundó en 1475, solo que antes se llamaba Kalte Bräuhaus. Para fabricar esta cerveza se usa agua alpina y los ingredientes típicos en las cervezas de trigo. Produce un montón de espuma al servirla y es sabrosísima. Tiene un cierto sabor a plátano y deja un sabor muy agradable en la boca. El porcentaje de alcohol es del 4,5%, algo bajo para este tipo de cervezas. Jamás la he visto en tiendas o supermercados holandeses con lo que no creo que se exporte y la página web del fabricante solo está en alemán. Esta cerveza ha ganado un montón de premios con lo que con suerte, algún día comienza a llegar a todos los rincones del universo conocido.

←Página anterior
1 … 1.907 1.908 1.909 1.910 1.911 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…
  • Genín en El anuncio de lo que está por venirQue maravillosa noticia, mas videos de p…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR