Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Intocable – Intouchables

    25 de marzo de 2012

    Ya sabemos que el cine es más o menos el coto de la industria americana y solo unas pocas películas de otras países se cuelan por las rendijas. Los del otro lado del charco tienen los presupuestos y el músculo de marketing para atraer al populacho y acarajotarlo con historias que en la mayor parte de las veces no hay contenido alguno pero que sí que lucen unos asombrosos efectos especiales. Por una de esas rendijas se ha colado Intouchables, una película francesa que ha sido la sensación en todos los países en los que se ha estrenado y que ahora mismo está en cartelera. En España se titula Intocable.

    Un julay que chupa del paro aprende a trabajar de mucamo limpia-culos

    Un mmillonario parapléjico o algo parecido contrata como ayudante a un joven negro que no da un puto palo al agua y que solo buscaba conseguir la firma en su solicitud de empleo para seguir chupando del paro. El chaval, más bien uno de los miembros de la banda del Guaca, entrará en ese mundo de riqueza abrumadora y atención exquisita del millonario y chocará con todo y con todos. Tras un tiempo y pese a la incredulidad hasta del público, acaba encontrando su lugar en esa extraña familia y hasta le sale la vena trabajadora.

    Esta una película sobre la amistad, esa extraña corriente que puede sulgir en cualquier momento o lugar y que nunca se sabe cuanto va a durar. En este caso es la amistad imposible entre dos personas totalmente opuestas y que lo único que tienen en común es que una trabaja para la otra. Es además una comedia buenísima que se aleja del drama fácil y el efecto de lágrimas a granel que se podían haber conseguido teniendo a un tío en silla de ruedas y se centra en asuntos más importantes, como la vida, la lealtad, la pasión, la ilusión y todo eso que sazona nuestras vidas. La película está llena de momentos antológicos y para cuando acaba sales del cine con muy buen rollo porque no solo has disfrutado de una película buenísima, además te han predispuesto a ser mejor persona al menos en los siguientes quince minutos. Los dos protagonistas bordan sus papeles, tanto el joven delincuente convertido en asistente personal como el ricachón que ya no tiene ilusión alguna para vivir.

    Tenemos una de esas películas en la que todo se alineó para conseguir un gran producto. Un guión sólido, una buena dirección y buenas interpretaciones. Hay pocas historias secundarias que nos distraigan lo cual se agradece. Esta la deberíais ir a ver todos, desde los más brutos del Clan de los Orcos hasta los espíritus más sensibles y delicados. Os gustará.

  • De tu ventana a la mía

    25 de marzo de 2012

    Solo a mí me puede dar un mal aire y al pararme frente a la cartelera del cine, decidir que quiero ver algo que ya da mal rollo con el poster, algo de lo que nunca antes oí hablar pero que es español. Sucedió cuando estuve en Gran Canaria y casi ni llega a ser porque de no haber conseguido tres espectadores, habrían cancelado la sesión. Esta es la grandeza del cine subvencionado español, que se tiran millones en historias que no interesan ni a Ritita la Cantaora pero que llenan un montón de estómagos agradecidos. Con el miedo en el cuerpo por lo asolada que estaba aquella sala prácticamente vacía, crucé los dedos y me preparé para todo lo peor al ir a ver De tu ventana a la mía.

    Tres julays tienen hinchada la pipa del coño y no encuentran pepino con el que calmar la hinchazón

    Tres mujeres de tres épocas distintas. Una jovencita en los años veinte, una más mayor en los cuarenta y otra ya pasada de rosca en los últimos años de Franco. Las tres parecen tener problemas de amor, una porque se encoña de un joven y anda siempre con enfermedades, la otra porque su marido lo persiguen por rojo y se queda preñada mientras que a él lo encierran y la gente la ningunea y la última porque se le marchitó la flor esperando al hombre de sus sueños y este no termina de llegar porque ella espera que sea perfecto.

    Odio las películas con historias paralelas. Las odio. Esta no va a ser una excepción. En el momento en el que comenzaron a saltar de una historia a la otra, perdí el interés. Si a eso añadimos que las historias eran muy melosas y que va dando bandazos con partes curiosas y otras directamente de relleno, es un experimento fallido. No recuerdo que ninguna de las tres mujeres hiciera una actuación particularmente memorable y particularmente Leticia Dolera resultó deleznable con las caras de acarajotada que ponía y su incapacidad para provocar siquiera lástima. Maribel Verdú quería enseñar chicha y demostrar que todavía las puede poner duras y Luisa Gavasa nos enseña una teta y nos asusta a todos.

    Una película pretenciosa y aburrida, con más saltos que la compresa de una coja y que no aporta nada a nuestras vidas y por lo tanto, la podéis ningunear. Si yo pagara impuestos en España, exigiría explicaciones a los políticos que regalan subvenciones porque esto olía a pallufo desde su origen. Cualquier miembro del Clan de los Orcos en su sano juicio, no solo no irá a verla, se alejará hasta de una tele en la que la estén dando para evitar daños permanentes en la retina o hasta en su cerebro.

  • Tan fuerte, tan cerca – Extremely Loud & Incredibly Close

    24 de marzo de 2012

    Soy un bicho raro. No conozco a nadie que vaya por gusto al cine con la frecuencia frenética con la que yo voy y tampoco que devore libro tras libro sin descanso. Igual que veo una media de tres películas por semana, leo entre uno y tres libros en ese mismo periodo. Por lo general sincronizo ambas actividades y cuando sé que voy a ver una película, ataco el libro con antelación. En el caso de la de hoy fue al revés. Primero fue al cine y después leí el libro y mi sospecha era que al trasladar la historia desde un formato al otro, hubo una pérdida significativa de información y el mensaje se degrado. Acerté. La película se llama Extremely Loud & Incredibly Close y en España está en cartelera con el título de Tan fuerte, tan cerca, el cual supongo que es el mismo que debe tener la novela de Jonathan Safran Foer en la que está basado.

    Un julay chiripitiflautico anda inmiscuyéndose en las vidas de los demás mientras trata de encontrar algo que ni siquiera perdió

    Un joven un tanto rarito ha perdido a su padre en los atentados de los hijosdeputa terroristas islámicos contra las Torres Gemelas de Nueva York. El chiquillo parece medio autista y oculta algún secretillo como que su padre llamó a la casa el día en que murió y dejó varios mensajes en el contestador. Cuando encuentra una llave entre las pertenencias de su padre y un nombre, es embarca en una misión absurda y desquiciada para hablar con todas las personas que viven en Nueva York con ese apellido y encontrar la que le puede indicar lo que abre esa llave. La película narra ese viaje en el que conoce a muchos y trata de curar su alma.

    Como todos hemos leído el libro, estaremos de acuerdo en que la poesía y la sencillez de la historia se pierden al adaptarla. En ese proceso también cambian al niño y lo hacen más raro de lo que es para intentar que nos de lástima o algo parecido pero no termina de funcionar. La película avanza a trompicones, con momentos fuertes y otros en los que el director se desquició y cagó un material que era oro puro. Hay segmentos de la historia en los que en lugar de drama y tensión tenemos a un niño caminando por los barrios de Nueva York sin más. Tampoco parece que estuvieran muy afinados con la forma de arrancarnos las lágrimas.

    De entre todos los actores, Max von Sydow es el único que se salva. Está soberbio como el alquilado que vive en la casa de la abuela y que no habla. Sandra Bullock además de avejentada da lástima por lo mal que la sacan, con frases vacías y caritas tontas que no ayudan a la historia. El niño protagonista personalmente no me convenció pero bueno, al menos tiene un pase.

    Esta es una de esas historias en las que quisieron hacer algo tan épico que lo cagan y terminan con un producto que sin ser malo, tampoco resalta. Está bien para una tarde de domingo y para verla en casa mientras sesteas pero puestos a gastar el dinero, yo iría a por el libro. Definitivamente no es material apto para los miembros del Clan de los Orcos, los cuales dudo mucho que puedan siquiera soportar una película de este tipo.

  • Haciendo frente

    23 de marzo de 2012

    En la semana antes de nuestro particular San Martín, las emociones van saliendo a la superficie y la oficina en donde trabajo se ha ido caldeando. Hay una última maniobra del comité de empresa para tratar de retrasar la matanza de San Martín en la que a cada cerdo le llega su hora y que se ejecute el viernes. Como en Holanda el periodo de notificación no comienza a contar hasta el día primero del mes siguiente, ese retraso no supone ningún dinero adicional para nadie y personalmente creo que es cruel e innecesario, algo que ya les he explicado a los miembros de ese comité cuando les dije que son unos vendidos y una banda de mariconas viejas cagadas de miedo.

    Esta es la semana del coping, palabra que diría que se puede traducir por haciendo frente o quizás lidiando. En el rebaño hay de todo y mientras algunos demuestran que llevan en su herencia genética restos considerables de avestruz y esconden la cabeza bajo la tierra para no ver lo que se les viene encima, otros niegan la realidad y se montan su propio universo paralelo. Yo aprovecho para divertirme y pasarlo bien trabajando y como estamos de primavera y no quiero perder ni un segundo de mi vida cuando me den el pasaporte (si me lo dan), ya he empaquetado todo lo que me quiero llevar y para cuando leáis esto estará llegando a mi casa. Mi jefa poco menos que lloraba cuando va al despacho de su marido y lo ve recogiendo y viene al mío y también me ve recogiendo, o más bien con todo recogido ya que con los años he aprendido que menos es más y no guardo demasiadas cosas. Entre las cosas más curiosas que tengo en el despacho está uno de los gemelos, esos dos discos duros legendarios que igual que una familia real, procuran no coincidir durante mucho tiempo en la misma ubicación física ya que contienen todas mis fotos y si le pasa algo a uno, quiero que el otro esté a salvo. Está apalabrado que de resultar agraciado en San Martín, después de que me degüellen lo llevaré a casa del Rubio, el cual añadirá a su papel como más-mejor-amigo y ejecutor de mi testamento el título de Guardían oficial del gemelo. El otro objeto curioso que por alguna razón tengo en la oficina es un monopod Manfrotto 681B con una cabeza modelo 234RC. Desde que lo compré, creo que lo he usado tres veces. El resto son papeles, diccionarios y tonterías similares que me llevo a mi casa para mirar con calma antes de tirarlas.

    Ayer, con gran fanfarria y el boato que merecía el evento mandé aviso para que se pasaran por mi despacho un selecto grupo de elegidos y así poder disfrutar de La última magdalena, una edición espectacular y asombrosa de ese clásico al que están tan acostumbrados y que seguramente echarán de menos. A algunos les podías ver una lágrima asomando en la esquina del ojo porque al parecer no pueden hacer frente al tema, es algo muy sensible y de lo que no quieren hablar ni saber.

    Para hoy, tenía organizado un evento en el Café Cartouche, ese café legendario en el que he comido tantas costillas. No es algo organizado desde ayer para hoy sino que las negociaciones para fijar la fecha comenzaron cuando regresé de España el 1 de enero y que habíamos apalabrado el 6 de enero. Juntar a ocho colegas en el mismo lugar fuera del trabajo requiere un montón de ajustes ya que nuestras agendas están siempre llenas y planeamos con dos meses de antelación. Casualmente habíamos fijado ese día para el encuentro tradicional de bienvenida a la primavera, uno en el que tres ex-compañeros se juntan con nosotros y nos damos un atracón y nos emborrachamos juntos. Después de conocerse el tema de los despidos se transformó en La última cena ya que yo soy el que obliga a los demás a venir y cuando me den la patada en el culo dejaré de hacerlo.

    Mi Ángel de la Guarda es un poco bruto a la hora de hilar y ha hecho que coincida la ronda de despidos con un tiempo de ensueño, dieciocho grados y ni una sola nube en el cielo. A ver si me largan pronto para comenzar a coger fondo para Vietnam, que estamos a poco más de un mes de la partida y aún no me estoy preparando, salvo por el control de vacunas en el que me han informado que no tienen que pincharme ya que estoy bien servido y esta vez ni siquiera tendré que sufrir las pastillas de la malaria, unas de las que no soy particularmente fan.

←Página anterior
1 … 2.287 2.288 2.289 2.290 2.291 … 3.631
Página siguiente→
  • sulaco en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoDoverinto es super fans. Las va a ver bo…
  • Genin en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoNunca he entendido como es posible que e…
  • huitten en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoSantiago Segura me cae bien, pero ningun…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran Canaria¿Ya estás de vacaciones en Gran Canarias…
  • huitten en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaLo dicho: tú y tus viajes de primerísima…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR