Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Vaticano 2035 – Pietro di Paoli

    6 de octubre de 2007

    Vaticano 2035En marzo al pasar por uno de los hipermercados de Gran Canaria compré una pila de libros por cuatro perras y me los he ido leyendo durante las vacaciones, siempre tirado en la playa. Ya no leo mucho, únicamente estos cuatro o cinco libros ya que el resto lo escucho en versión original y elegí Vaticano 2035 de Pietro Di Paoli sin conocer al autor o haber oído nunca hablar de este libro, simplemente estaba en el lugar apropiado en el momento oportuno.

    Leyendo la solapa me enteré que el nombre del autor es ficticio y que supuestamente tras Pietro di Paoli se esconde un alto cargo de la iglesia católica. Después de leerlo no sé si es cierto o no pero lo que sí sé es que el colega tiene dotes para la literatura y quizás debería cambiar de gremio y dedicarse a escribir libros. En Vaticano 2035 nos cuenta la historia de la iglesia católica durante veinticinco años y como cambia de forma radical para afrontar su propia supervivencia. Lo vivimos todo desde dentro, con un grupo de personas de las que saldrán un par de Papas y varios altos cargos de la Curia. Habrá guerras sucias entre diferentes sectores de la iglesia, habrá corrupción, traiciones, muerte, asesinatos y todo en el nombre del Señor. También hay esperanza y unas cuantas ideas que posiblemente acercarían la Iglesia a nuestro siglo y revitalizarían un poco sus obsoletas ideas.

    A lo largo del libro seguiremos fundamentalmente a Giuseppe Lombardi, un joven que descubre la Iglesia a través del canto y que más tarde es en cierta forma repudiado por su mentor por no querer ordenarse como sacerdote. Se casará y seguirá su vida y más adelante volverá a entrar en contacto con su mentor cuando la iglesia decide ordenar sacerdotes casados y lo elige a él entre el grupo inicial. A partir de ahí su vida sufrirá bruscos cambios que lo llevarán por todo el escalafón de la Iglesia, lo obligarán a esconderse cuando los suyos pierden y terminará siendo ordenado Papa tras morir su mentor y amigo.

    Como siempre, pongo un extracto sacado en esta ocasión de la página de la editorial:

    Una provocadora visión futurista de la Iglesia y el mundo bajo el mando del Papa Tomás I en el año 2035. Intriga religiosa, ficción profética apasionante cuya semilla está plantada hoy.

    Nacido en Bolonia, Italia, en 1980, en el seno de una familia burguesa, Giuseppe Lombardi a los 10 años se ve atraído por la iglesia a través de la lectura de la Biblia y de la música. El trabajo de científico de su padre los lleva a vivir en París donde el sacerdote Villepreux ?el hombre que cambiará la vida de Guiseppe- se fija en este niño sensible con la intención de convertirlo en seminarista. Sin embargo, en el 2000 el amor se cruza en el camino de Giuseppe y en 2005 se casa con Chiara.

    La historia está muy bien escrita, es amena, te hace pensar en todas esas reglas que vienen de tiempos inmemoriales y que dentro de la iglesia parecen ser incapaces de cambiar y que imagino que acabarán con la iglesia porque todos le daremos de lado. Sorprenden las descripciones del interior del Vaticano, lo retorcido de las relaciones entre curas y como ese pequeño estado es un nido de víboras dispuestas a morder a poco que te descuides.

    En definitiva, altamente recomendado para pasar unas horas entretenido sin tener que complicarte la vida demasiado y con una historia que pese a ser altamente improbable, tiene su encanto.
    gallifantegallifantegallifantemedio gallifante

    Technorati Tags: libros, Vaticano 2035, Pietro di Paoli

  • Álbum de fotos de Washington D.C.

    6 de octubre de 2007
    Jefferson Memorial y Washington Monument

    Después de unas semanas paseando por la ciudad de Washington D.C. y disfrutando con todos esos memoriales y edificios espectaculares, llega la hora de agrupar todas las fotos en este álbum y aprovecho para recordaros que hay información sobre la ciudad en la anotacíon Paseando por Washington DC – Primera parte. Espero que os hayan gustado las fotos.

    Jefferson Memorial y Washington MonumentJefferson MemorialWashington MonumentEntrada principal de la Casa Blanca
    La Casa BlancaPiscina reflectante del Lincoln MemorialThe National World War II MemorialLincoln Memorial
    Piscina reflectante con el Lincoln Memorial al fondoThe Marine Corps War MemorialThe Vietnam Veterans MemorialThe Korean War Veterans Memorial
    Franklin Delano Roosevelt MemorialSmithsonian CastleU.S. CapitolUnion Station
    U.S. Supreme CourtThe Library of CongressU.S. Botanic GardenTumba de JFK
    Astronautas de los transbordadores espacialesTumba del Soldado DesconocidoWright FlyerSpirit of St. Louis
    R2D2 y C3POEl Capitolio de nocheWashington Memorial iluminadoKorean War Veterans Memorial por la noche
    Lincoln MemorialThomas Jefferson MemorialIwo Jima Memorial

    Technorati Tags: fotos, viajes, Washington D.C.

  • Iwo Jima Memorial

    5 de octubre de 2007
    Iwo Jima Memorial

    Iwo Jima Memorial, originally uploaded by sulaco_rm.

    El paseo por la capital de los Estados Unidos acaba con la foto de hoy, una imagen nocturna del The Marine Corps War Memorial que ya vimos de día en otra foto. Al revisitar la ciudad viendo las fotos me he dado cuenta que me gusta mucho, que es un lugar increíble y que tendré que volver unas cuantas veces más para seguir descubriendo cosas. Mañana reuniré todas las fotos de Washington D.C. en un único álbum y seguiremos visitando lugares todas las mañanas de martes a domingo.

  • Segundo día – Florencia es una ciudad muy especial

    4 de octubre de 2007

    Ya conocéis la mecánica. El relato de este viaje comienza en Otra vez metido en un avión y al final de cada anotación tendréis un enlace a la siguiente.

    El sábado teníamos pensado pasarlo en Florencia y para aprovechar al máximo el día madrugamos para salir hacia la ciudad antes de las nueve de la mañana. Paramos a desayunar en una dulcería junto al restaurante en el que habíamos cenado la noche anterior. Lo que más me llamó la atención fue un folclórico que estaba tomando un café con leche y atiborrándose a dulces vestido en plan terrorista musulmán y quizás por las legañas o por mi creciente desprecio hacia la organización no me di cuenta que era un monje de algún tipo y practicaba sin pudor alguno el pecado de la gula. En la dulcería también había muchas de esas adorables ancianas con barba y bigote que parecen formar parte del paisaje rural tanto en España como en Italia. Espero que en generaciones futuras cale el mensaje de Gillette y uno no tenga que comer mirando esas barbas mal cuidadas.

    El GPS estaba de buenas y nos llevó sin problemas hasta la ciudad, en donde teníamos un aparcamiento reservado cerca del centro. Desde allí caminamos hasta la Piazzale Michelangelo o Plaza de Miguel Ángel, situada en lo alto de una colina con una vista espléndida de la ciudad y de las murallas que la rodeaban. El río Arno quedaba a nuestros pies y en Septiembre está casi seco. Después de las fotos de rigor desde allá arriba continuamos el paseo y fuimos hasta el palacio Pitti. Unos turistas nos preguntaron si sabíamos donde estaba uno de los lugares a visitar y la colega que venía con nosotros los mandó en dirección opuesta. Seguro que se lo siguen agradeciendo.

    Retrocedimos sobre nuestros pasos y cruzamos el Ponte Vecchio o Puente Viejo y seguro que lo habéis visto alguna vez en fotos. Es un puente lleno de edificios que cruza el río Arno. En la actualidad hay joyeros pero cuando se creó en realidad estaba lleno de carniceros que mataban y procesaban a los animales allí tirando los restos al río. El puente es todo un espectáculo, siempre lleno de gente y altamente fotogénico. Una vez lo has cruzado estás en el centro histórico de la ciudad, mayormente peatonal y en el que todo está bastante cerca. Con tanta iglesia y palacio mi limitado cerebro no recuerda todos los nombres pero entre otros sé que estuvimos en la Basilica di S. Lorenzo y finalmente llegamos a la plaza del Palazzo Vecchio donde está la réplica del David de Miguel Ángel, exactamente en el mismo sitio en el que se encontraba el original. Una de las cosas que me gustan de Italia es que el arte está en la calle para que la gente lo vea, hay unas esculturas fantásticas por todos lados, las fuentes son de ensueño e incluso los edificios se hacían con gran mimo. el Palazzo Vecchio te deja sin palabras, es sencillamente brutal. Estuvimos tentados de montarnos en una calesa (o tartana que nunca las he logrado distinguir) pero cincuenta euros por media hora se nos antojó un precio abusivo. Cuando te topas con estos precios siempre te preguntas como es posible que la gente espera que tú les arregles el ordenador gratis y pierdas horas solventando sus problemas sin recibir nada a cambio y después hay un tipo que no sabe ni leer ni escribir y te la mete sin doblar por darte una vuelta por una ciudad. Definitivamente creo que perdí el tiempo en la Universidad.

    Nuestro paseo continuó hacia el Duomo di Firenze o Santa Maria del Fiore, la catedral de la ciudad y una maravilla con una cúpula que parece sostenerse en el aire por puro milagro. Junto a la nave de la catedral está el Baptisterio y el Campanario (campanile) y queríamos entrar en todos. Fuimos hacia el Campanario y nos encontramos la puerta cerrada y un cartel anunciando que cierran un par de veces al año y el 8 de Septiembre es una de ellas por culpa de algún tipo de celebración. Cundió el desánimo porque estar en Florencia y no subir allí es una lástima pero puesto que a cambio nos indicaban que se podía subir a la terraza de la Catedral, la cual está abierta únicamente ese día cada año, pues cruzamos los dedos y nos pusimos en la cola. Tras cerca de cuarenta minutos logramos subir y la terraza es la forma en la que definen una barandilla minúscula que está en lo alto de la Catedral y por la que la puedes recorrer de lado a lado pasando junto al reloj de la fachada. Si tienes vértigo es un paseo terrorífico pero si no realmente fuimos afortunados por poder subir allí y ver las cosas desde ese mirador tan especial. Cuando bajamos aprovechamos para ver la Catedral por dentro y desde allí nos fuimos a comer a un restaurante cercano que fue un poco desastroso. El camarero era de Albania y el tipo encajaba perfectamente en la definición de terrorista. Se emputó porque en una mesa la gente se fue después de esperar media hora a que les trajeran el plato principal tras haber comido los entrantes y él mismo nos dijo que si tiene una granada, los mata allí mismo como se hace en su país. La comida fue bastante floja y desde allí fuimos a la Accademia en donde por diez euros puedes admirar una de las obras más hermosas hechas por el hombre a lo largo de su historia. Se trata del David de Miguel Ángel, del original y no hay prácticamente más nada en ese museo pero no les hace falta porque el David reluce como un sol tras la restauración de hace unos años. Estuvimos un rato haciéndole compañía y después seguimos paseando por la ciudad, por el mercado, las distintas iglesias y dejándonos llevar por la belleza del lugar.

    Al atardecer estuvimos haciendo fotos en la zona del Ponte Vecchio y para cenar fuimos al il Latini, una elección de Waiting acertadísima. En el restaurante nos atiborraron hasta tal extremo que sin que sirva de precendente tuve que visitar los baños y plantar unas semillitas. La comida fue de esas que recuerdas toda tu vida, con un montón de entrantes, un primero de pasta que estaba delicioso, un plato principal de carne con el que me reventé y un postre que casi me hace llorar. Todo esto acompañado de múltiples chupitos y con el dueño del lugar viniendo mesa a mesa para preguntar si todo va bien y encargándose él mismo de la cuenta. Si vas a Florencia y quieres probar la Cucina Toscana no te puedes perder este lugar. Calcula unos cuarenta euros por cabeza, lo cual es una ganga en base a la cantidad y calidad de la comida que sirven.

    Después de cenar salimos del lugar a cuatro patas, pesados como elefantes y nos arrastramos por las calles de la ciudad de vuelta hacia el coche, cruzando de nuevo el Ponte Vecchio que estaba lleno de artistas callejeros y turistas. De alguna forma volvimos a la casa que teníamos alquilada cerca de la medianoche, totalmente rendidos y con la perspectiva de tener que madrugar de nuevo al día siguiente para poder aprovecharlo.

    Si quieres continuar leyendo el relato de este viaje, sigue el enlace a Tercer día – Campanile di Giotto y San Gimignano

    Florencia, viajes
←Página anterior
1 … 3.087 3.088 3.089 3.090 3.091 … 3.619
Página siguiente→
  • Genin en Destino Final: Lazos De Sangre – Final Destination: BloodlinesHay que tenerla en cuenta… Salud
  • Genin en Ni idea – CluelessPasando… Salud
  • Genin en Regresando a Utrecht desde MaléLos del hotel son unos chorizos, menos m…
  • huitten en Séptimo y último día de buceo en RasdhooDebe dar pena dejar de ver a tus amigos …
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR