Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Los siete puentes

    25 de julio de 2007
    Los siete puentes

    Los siete puentes, originally uploaded by sulaco_rm.

    Al pasear en barco por Amsterdam hay un punto en el que os informarán que vais a ver los Siete Puentes. El lugar es en la confluencia de los canales Keizersgracht con Reguliersgracht. Es una foto típica en la que se pueden ver siete puentes sobre el canal. Espero conseguir algún día esa foto sin otro barco bajo los puentes. Se puede intentar hacer la foto desde el puente pero no es lo mismo, no tiene el encanto que da estar al nivel del agua, lo cual sirve para recordaros que el paseo en barco por Amsterdam es algo que hay que hacer. Por las noches también hay cruceros y si la noche se presta es muy bonito ver los canales iluminados, aunque no se pueden hacer fotos por culpa de la falta de luz y el movimiento de los barcos. Para los romanticones hay cruceros con cena incluída a la luz de las velas, pero os aviso que el polvo os va a salir caro.

    Hay más información sobre Amsterdam en la anotación Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda y también puedes ver el Álbum de fotos de Amsterdam

    Technorati Tags: Amsterdam, viajes

  • Excursiones desde Amsterdam: Rotterdam o la Haya

    24 de julio de 2007

    AVISO: Ya no actualizo esta anotación. En su lugar, he creado un sitio específico llamado Visitar Holanda en el que encontrarás todo esto y mucho más.

    Esta anotación forma parte de una serie sobre la ciudad de Amsterdam y alrededores que comenzó en Turismo en Amsterdam Todas las anotaciones con información turística sobre Holanda están organizadas en la Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda así que antes de hacer alguna pregunta deberías mirar las que hay publicadas y los comentarios ya que muchas de tus dudas es más que probable que ya hayan sido respondidas.

    Quiero acabar con esta serie de anotaciones para aquellos interesados en visitar Amsterdam y alrededores con Rotterdam y la Haya, las dos últimas ciudades que visitaremos. Vuelvo a insistir en que se pueden contratar tours que os llevarán a estos sitios en autobús y con un guía turístico. Podéis encontrar más información frente a la estación central de Amsterdam, en las oficinas del VVV. También en la calle del Damrak veréis al menos dos agencias que venden estas giras y tenéis panfletos disponibles con los precios, duración y las visitas que se hacen. El precio de un tour por estos lugares es de unos cuarenta euros. Para aquellos más arriesgados, os lo podéis montar por vuestra cuenta:

    Rotterdam
    Para llegar a Rotterdam hay varios trenes por hora y la duración del viaje es de alrededor de una hora. El precio del billete de ida y vuelta es de 22.8 euros (a precios de Julio del 2007) y algunos de esos trenes paran en Delft, con lo que podéis combinar ambas visitas en el mismo día y así ahorrar algo de pasta. Para conocer los horarios y el andén desde el que salen los trenes preguntad en el mostrador de información de la estación o buscad la información en la página de la compañía ferroviaria.

    Al llegar a Rotterdam conviene que sepáis que es una ciudad totalmente distinta a cualquier otra de Holanda. Es la segunda ciudad más grande del país y su puerto es el más grande de Europa y el segundo más grande del mundo. La ciudad fue totalmente destruida por los bombardeos americanos en la segunda guerra mundial y reconstruida al acabar la misma. En lugar de las típicas casitas holandesas, canales y demás os encontraréis con rascacielos y un montón de edificios que han salido de la mano de los arquitectos más famosos. Rotterdam es diseño, diseño y diseño.

    Otra cosa que notaréis inmediatamente es que más del cincuenta por ciento de la población de la ciudad son extranjeros y alrededor de un veinticinco por ciento son musulmanes. Es también la ciudad con los índices de crimen más altos y uno de los lugares en los que te sientes inseguro. En mis visitas a la ciudad he visto en varias ocasiones a un grupo de policías persiguiendo a algún delincuente a la entrada de la estación o gente intentando atrapar a algún raterillo. Es una ciudad en la que conviene extremar las precauciones. Tened cuidado con los falsos policías que os contarán un rollo sobre dinero falso y problemas con tarjetas de crédito y os pedirán que les deis vuestro dinero para comprobarlo. Si algún policía se os acerca con la historia, no lo dudéis un solo instante. Llamad al 112 y decidles lo que está pasando. Los tipos van de uniforme y tienen hasta placas de policías pero no lo son. La explanada frente a la estación está en obras y aquello parece un campo de batalla. Nada más salir os tropezaréis con una calle llena de rascacielos con formas fascinantes que si tenéis suerte y hay un buen cielo azul saciarán vuestras ansias fotográficas. Pasead por las calles del centro, llenas de tiendas y fijaos en las indicaciones para turistas. Interesa caminar hacia las Kubuswoningen o casas cúbicas, todo un hito arquitectónico que hay que ver. Antes de llegar a ellas veréis una espectacular entrada para una de las paradas del metro justo en la plaza del mercado. Por allí cerca también hay una iglesia protestante que os puede poner los pelos de punta porque en su interior tienen un bar.

    La visita a las casas cúbicas cuesta dos euros y merece la pena sobre todo para comprobar que a veces los arquitectos son un poco gilipollas y la cagan hasta el fondo. Después de salir de allí id hacia el puerto, en dirección al puente Erasmus (Erasmusbrug). Es una auténtica maravilla y junto a él encontraréis las líneas Spido. El crucero por el puerto de Rotterdam es obligatorio y los hay de una hora y media. Os llevarán por el puerto y os contarán un montón de anécdotas increíbles, además de ver las terminales de contenedores. Conviene sentarse por el lado izquierdo del barco porque la narración de las cosas es sobre lo que se ve por esa parte y así os saldrán mejores las fotos.

    Si visitáis la ciudad en domingo entre los meses de Julio y Agosto se puede tomar en la estación central un tranvía turístico con el que te puedes bajar y subir en los puntos principales. Es un tranvía de principios del siglo XX, muy bonito. Si no, os lo tendréis que currar a pie o tomando los tranvías normales. En Rotterdam también se puede ir al Euromast, una especie de pirulí con unas vistas muy bonitas de la ciudad y el puerto aunque yo os recomendaría que paséis.

    Una vez acabado el crucero se puede volver hacia la estación por alguna otra ruta y regresar en tren a Amsterdam, quizás parando en Delft y aprovechando para ver las dos ciudades.

    La Haya
    La ciudad de la Haya (o Den Haag) es el lugar en el que se encuentra el gobierno y la realeza. Es la capital de facto del país aunque en los papeles aparezca Amsterdam. Es también una ciudad en la que tratan de mezclar la arquitectura tradicional holandesa con rascacielos y nuevos edificios. Personalmente nunca la he encontrado muy bonita y de hecho no creo que haya mucho que ver pero aún así os digo las cosas que se pueden ver y sois vosotros los que tendréis que elegir. Esta es la tercera ciudad del país en población y junto con Amsterdam, Rotterdam y Utrecht forma un área que se denomina Randstaad en la que vive la mayor parte de la población del país.

    El viaje de ida y vuelta desde Amsterdam Centraal cuesta 17.70 euros y quiero que tengáis bien presente que vais a Den Haag Centraal y no a Den Haag HS o de lo contrario acabaréis en una estación que no está en el centro de la ciudad. Repito, preguntad en información en la estación de Amsterdam y tened cuidado con el tren que tomáis o acabaréis en otra estación y tendréis que transbordar para poder llegar a vuestro destino.

    Al llegar a la Haya salid y buscad las familiares indicaciones para ir hacia el Parlamento, el cual se llama De Binnenhof. Es un complejo de edificios en los que está como ya he dicho la sede del parlamento y a su lado hay un pequeño lago. El patio interior es bastante bonito.

    También podéis pasear por las calles del centro en donde está el centro comercial más antiguo de Holanda y que viene del siglo XIX. Lo interesante de la ciudad no está en el centro. Desde la estación central (o desde Den Haag HS) tendréis que tomar el tranvía número 9 y decidle al conductor que vais a Madurodam, el famoso parque de miniaturas holandés del que seguro que habéis oído hablar. En ese mismo tranvía si seguís hasta el final llegaréis a Scheveningen, la playa más famosa de Holanda y un sitio que bien merece un paseo por sus avenidas y si el día se presta unas cuantas horas en la playa. En Madurodam veréis casi todas las cosas que ofrece Holanda en pequeñito. Es un lugar perfecto si vais con niños pequeños porque ellos lo adorarán. Después de haberlo padecido unas cuantas veces yo le tengo algo de manía pero he de reconocer que si viniese por primera vez a Holanda, este sería uno de los lugares que me gustaría visitar. Cuando acabéis en el parque podéis tomar el tranvía de vuelta a la estación y desde allí volver a Amsterdam.

    AVISO: Todo el contenido con información turística lo he movido a Visitar Holanda y os sugiero que busquéis por allí ya que aquí la información ya no se actualiza

    Y si aún te queda tiempo y ganas y quieres ir a algún sitio cercano, tienes algunas sugerencias en Excursión a Kinderdijk y también puedes ver el Álbum de fotos de Amsterdam

    Technorati Tags: Amsterdam, viajes

  • Scheepvaartmuseum

    24 de julio de 2007
    Scheepvaartmuseum

    Scheepvaartmuseum, originally uploaded by sulaco_rm.

    El Museo Marítimo o Scheepvaartmuseum está situado cerca del NEMO y desde comienzos del año 2007 está cerrado por renovación. Volverá a abrir sus puertas en el año 2009. La primera vez que entré a verlo fue en el año 2000 y ya entonces me dio la impresión que el edificio pedía a gritos que lo renovaran, que trescientos y pico años de intenso servicio le habían pasado factura y además, en su interior olía a meados y pasarte dos horas andando por un edificio que apesta como el chichi de una vieja poco aseada no es muy agradable. Los objetos que se podían ver eran increíbles y pese al mal olor la visita tenía un saldo muy positivo.

    Volví en alguna ocasión en domingo, día en que unos artistas vestidos de época hacían como que trabajaban en el Amsterdam, la réplica del famoso barco que estaba amarrada a sus puertas. Digo que estaba porque durante el periodo de renovación lo han movido al NEMO, justo enfrente, así que sigue siendo posible el visitarlo.

    Aunque no podáis visitar su interior, aprovechad el paseo en algunos de los tours con barco de la ciudad para hacerle unas fotos al edificio cuando paséis por delante.

    Hay más información sobre Amsterdam en la anotación Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda y también puedes ver el Álbum de fotos de Amsterdam

    Technorati Tags: Amsterdam, viajes

  • Excursiones desde Amsterdam: Alkmaar o Delft

    23 de julio de 2007

    AVISO: Ya no actualizo esta anotación. En su lugar, he creado un sitio específico llamado Visitar Holanda en el que encontrarás todo esto y mucho más.

    Todas las anotaciones con información turística sobre Holanda están organizadas en la Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda así que antes de hacer alguna pregunta deberías mirar las que hay publicadas y los comentarios ya que muchas de tus dudas es más que probable que ya hayan sido respondidas. Esta anotación forma parte de una serie sobre la ciudad de Amsterdam y alrededores que comenzó en Turismo en Amsterdam

    Siguiendo con las excursiones que uno puede hacer desde Amsterdam, hoy visitamos Alkmaar, una adorable ciudad al norte de Amsterdam y Delft, una ciudad universitaria situada entre Rotterdam y la Haya.

    Alkmaar
    Uno de mis lugares favoritos para visitar entre abril y septiembre es el mercado de queso de Alkmaar. Es algo totalmente espectacular y digno de verse. Por si alguno no leyó bien la primera frase de este párrafo el mercado del queso de Alkmaar es una atracción que solo se puede presenciar los viernes por la mañana desde mediados de abril a mediados de septiembre. El resto de días esa ciudad es un lugar curioso y bonito pero yo visitaría otros sitios de Holanda. Si queréis ir, la ciudad de Alkmaar está al norte de Amsterdam, hay unos cuatro trenes por hora (Intercity) que tardan entre treinta y cinco y cuarenta minutos en llegar y el billete de ida y vuelta cuesta 11.7 euros (a precios de Julio del 2007). Como siempre, preguntad en información en Amsterdam Centraal por el andén desde el que sale el tren y tened en cuenta que antes de llegar a Alkmaar hará otras paradas.

    Una vez allí, seguid las indicaciones para ir al mercado y recordad que el espectáculo transcurre entre las nueve y media y las doce y media de la mañana. El día de mercado del queso hay también mercadillo y el sitio está muy animado. Solo quedan cuatro mercados del queso en Holanda y definitivamente este es el más popular y se remonta a 1593. Además de presenciar como se produce el transporte de los quesos y su pesado previo a la subasta podréis escuchar las explicaciones a través de la megafonía en un montón de idiomas. Los hombres que cargan el queso pertenecen a un sindicato formado por cuatro grupos de siete hombres cada uno. Cada uno de esos grupos tiene un color y todos visten un traje tradicional de color blanco con un gorrito muy simpático. Después de presenciar el transporte y el pesado os sugiero que entréis en la casa de pesado y podréis ver el proceso de cerca además de permitir que os pesen en las mismas básculas. La foto es TOTAL y permiten subirse a la balanza a más de una persona y después del pesado os darán un certificado. En el mismo edificio hay un museo del queso que merece la pena ver y justo enfrente hay un museo de la cerveza que sin estar tan bien tiene un pase.

    Después de la visita al mercado del queso y a los museos podéis pasear por el lugar y comprar souvenirs y definitivamente buscad el puesto de POFFERTJES y tenéis que comerlos. ES LO MÁS DELICIOSO DE LA COCINA HOLANDESA con muchísima diferencia. Podría reventar solo comiendo poffertjes sin parar. Son un pecado divino. Caminad por la calle de las tiendas y por los callejones y aprovechad para comprar algún queso en los diferentes puestos. A mí me gustan los quesos con comino, o pimienta, están deliciosos.

    Aprovechad para buscar el Molen van Piet, un molino construído en 1769 y que aún se puede visitar. Si no vais a Zaanse Schans esta es una buena oportunidad para ver un molino por dentro y para maravillaos con la tecnología que hacía posible el mover esas piedras pesadísimas usadas para aplastar el grano.

    En Alkmaar también es posible el hacerse un pequeño crucero en barco en los alrededores de la ciudad y hay varias cafeterías en las que tomarse un refrigerio o un bocadillo antes de volver a Amsterdam en tren. Si queréis probar algo típico buscad algunas de las cafeterías que tienen el cartel de Koffie met Appelgebak y probadlo. Seguro que os gusta. Yo diría que la visita puede durar en total unas cinco horas incluyendo el tren en ambos sentidos.

    Una buena opción es combinar esta excursión con Zaanse Schans ya que está en la misma ruta yendo por tren. Lo que podéis hacer es volver usando un tren Sprinter en lugar del intercity y haciendo transbordo en Uitgeest para continuar hacia Koog-Zaandijk. Preguntad en la estación que os lo explican, no tiene pérdida.

    Delft
    Si de lo que se trata es de buscar un lugar entrañable y que seguro os deja con la boca abierta, entonces tenéis que ir a Delft. Está a poco más de una hora en tren desde Amsterdam y el billete de ida y vuelta en tren cuesta 19.9 euros. Hay cuatro trenes por hora desde Amsterdam y ya conocéis la cancioncilla, preguntad en información y os dirán todo lo que necesitáis saber en la estación. Al llegar a Delft id a la plaza de la ciudad y alucinad con el lugar. A un lado tenéis una iglesia impresionante con el campanario en la entrada. En esa iglesia se celebran la mayor parte de los funerales de la familia real holandesa. Justo enfrente tenéis el edificio del ayuntamiento y es una auténtica preciosidad. Toda la plaza en sí es un monumento.

    Delft es una ciudad universitaria y lo notaréis por la gente joven que lo llena todo y la vidilla estudiantil que tiene. En algunas plazas veréis cafés repletos de estudiante saltándose las clases y disfrutando la vida, como debe ser, que yo aún recuero que en mi universidad teníamos hasta gilipollas y retardados que iban a clase y no pisaban las cafeterías. En fin, perdedores los hay en todos lados.

    En Delft hay que pasear y perderse por sus calles y canales. Seguid las indicaciones para llegar al Koninklijke Porceleyne Fles, la Real Fábrica de porcelana de Delft, la última fábrica existente donde se produce la verdadera porcelana azul de Delft de forma artesana y que hay que visitar. El tour guiado a través de la fábrica es muy interesante y ver como se fabrican esas pequeñas y carísimas maravillas no tiene precio.

    En la plaza de la ciudad también se puede uno subir en domingos a un carro con el que se puede visitar la ciudad en plan folclórico.

    Yo recomendaría en lugar de montarse la aventura por su cuenta el unirse a uno de los tours que salen desde Amsterdam y con los que se puede visitar Delft, Madurodam, la Haya y alrededores en medio día. Dado el precio del billete de tren pienso que igual merece la pena pero si queréis ir por vuestra cuenta, espero que lo paséis bien.

    AVISO: Todo el contenido con información turística lo he movido a Visitar Holanda y os sugiero que busquéis por allí ya que aquí la información ya no se actualiza

    Y si lo que quieres es visitar Rotterdam o la Haya sigue el enlace y también puedes ver el Álbum de fotos de Amsterdam

    Technorati Tags: Amsterdam, viajes

←Página anterior
1 … 3.120 3.121 3.122 3.123 3.124 … 3.617
Página siguiente→
  • Genín en The SurferMe da penita este tío, quien le ha visto…
  • Genín en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang HouDemasiada interrupción musical, pasando….
  • huitten en The SurferY así se lo hemos contado (jajaja)
  • huitten en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang Hou«Los chinos»…esos grandes desconocidos…
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR