Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • El comienzo del fin ??

    7 de agosto de 2007

    La luz ?? ¿dónde se ha ido la luz?

    Ayer volvía a casa acompañado por la Dolorsi sobre las diez menos cuarto y de repente me di cuenta. El verano se nos escapa de las manos, está volando y aunque aún seguimos en Agosto, ya empieza a mostrar signos de agotamiento. El sol, el divino sol que tanta luz nos ha regalado estos últimos meses se esconde mucho antes y la noche gana minutos implacablemente, casi cuatro minutos menos de luz diarios, cerca de media hora a la semana. En prácticamente nada volveremos al otoño, se llenarán los canales de color, los árboles se rendirán exhaustos y prescindirán de todas sus hojas y las setas surgirán por todos lados.

    Quien lo diría. Ahora que le he cogido gusto a los paseos en camiseta, que voy a trabajar ligero de ropa, que puedo sentarme por las tardes en mi jardín y dejarme acariciar por el sol mientras a mi alrededor revolotean un montón de pájaros y todo eso quedará pronto atrás. Es una sensación rara. Por una parte mi estación favorita es el otoño, con la explosión de colores que lo marca y la llegada del fresco, las velas encendidas por toda la casa con sus sombras chinescas en las paredes y el suave rumor de las hojas al ser arrastradas por el viento que no se cansa de crear formas fascinantes con semejante materia prima pero por otro lado sé que añoraré la luz, el jardín, las conversaciones casuales con mis vecinos acompañados de una cerveza fresca, el olor del césped recién cortado, la alegría de las hortensias que motean mi jardín y la tranquilidad que da el pasarte las horas arreglando el jardín, jugando con las formas, construyendo estructuras que sabes que se rebelarán desde el mismo instante en que terminas de hacerlas.

    Es un momento crítico. Aún no estamos en otoño pero ya sabemos que el verano está por acabar. Siempre se me hace corto, siempre tengo la sensación de no haberlo apurado lo suficiente, de no haber hecho las cosas que quería hacer pese a no parar la pata y tener una agenda completísima en la que se encadenan eventos sin descanso.

    Antes que todo acabe aún tendré la oportunidad de asistir a un safari fotográfico de ciervos, pasar una semana en las islas Canarias, caminar por Pisa y subir su famosa torre inclinada. Esta es la agenda para lo que queda de verano. En el otoño me gustaría visitar Málaga, volver a los Estados Unidos y quizás descubrir alguna ciudad europea. Todo se andará.

  • Westerkerk

    7 de agosto de 2007
    Westerkerk

    Westerkerk, originally uploaded by sulaco_rm.

    De todas las iglesias protestantes de Amsterdam, la Westerkerk es la más hermosa por fuera. Fue construida en el siglo XVII y su campanario es el más alto de la ciudad de Amsterdam, con 85 metros de altura y en el que destaca la corona que hay en su extremo superior que es idéntica a la del emperador Maximiliano I.

    En algún lugar de esta iglesia está enterrado Rembrandt aunque se desconoce el sitio exacto y la iglesia está al lado de la casa de Ana Frank. Si os fijáis bien en la foto podréis ver la gente haciendo cola para entrar en la casa. Al otro lado de la iglesia está el Homo Monument.

    La iglesia se puede visitar gratuitamente de lunes a viernes y os recomiendo encarecidamente que subáis a la torre para una de las mejores vistas de la ciudad. Se puede subir de lunes a sábado y la entrada cuesta seis euros.

    Hay más información sobre Amsterdam en la anotación Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda y también puedes ver el Álbum de fotos de Amsterdam

    Technorati Tags: Amsterdam, viajes

  • Reflexiones adicionales sobre Grindhouse: Death Proof

    6 de agosto de 2007

    La semana pasada volví a ver Death Proof – Grindhouse: Death Proof en el cine. Llevaba unas semanas pensando en volver y antes de que la quitaran fui con un amigo a verla a la filmoteca. Tenía curiosidad por saber si la película le producía el mismo efecto que a mi porque solemos tener gustos similares en cuanto a cine. Primero estuvimos cenando en su casa. Su novia nos hizo una comida deliciosa y fue tan gentil como para dejarnos ir al cine sin ella. Todo tiene dos caras, ella nos enseñaba la cara gentil, la generosidad al permitir a su media naranja el ir al cine pero la otra cara es que seguramente ni muerta iría a ver una película de Quentin Tarantino y cuando él le dijo que quería ir conmigo se le abrieron los cielos.

    La película la están dando en el circuito de filmotecas. No han pasado ni dos meses desde que se estrenó y ya la ven como un clásico que merece los cines más especiales, esos en los que nunca hay gentuza, ni morisma con teléfonos móviles y en donde la gente sabe a lo que va y disfrutan de la película. Como era en Utrecht pasamos por mi casa y desde allí fuimos al cine en bicicleta, con mis dos bicis de ciudad, la Chimba y la Chomba. El Louis Hartlooper Complex es un cine espectacular construido en un antiguo edificio que hasta hace unos años usaban los bomberos. Fuera hay un montón de pubs que los que vivimos en Utrecht visitamos a menudo y en su interior en el patio cubierto muchas veces se puede escuchar música en vivo mientras te tomas un capuchino o una buena cerveza. Llegamos con algo de tiempo y nos sentamos allí a tomar algo y observar a la fauna del lugar, un montón de chicas guapísimas que se sienten excluidas del circuito de descerebradas y tragapollas y son capaces de apreciar el buen cine. En la filmoteca la proporción es siempre de cinco a uno, cinco hembras por cada macho. Seguro que hay alguna explicación científica pero se me escapa. Las mujeres parecen apreciar mucho más el cine de calidad, los hombres son más primitivos, pon un tío hormonado hasta las pestañas a repartir mandobles y matar todo bicho que se mueva y están todos allí gritando. Pensad en cualquier película de los últimos veinte años de acción y la verdad que la temática parece un poco gay, con tanto machote sudoroso procurando llenarse de porquería sin que le afecte a su peinado.

    Aún no me explico como Grindhouse: Death Proof ha podido acabar en la filmoteca. Es una película de mujeres, pero de mujeres que hablan como hombres, que reaccionan como hombres y que actúan como ellos. Debería estar en los cines normales con colas inmensas de tíos a los que les gusta ver chochas en el cine y ha terminado en un lugar en el que las que van a verla son mujeres. es el mundo vuelto del revés.

    Cuando entramos en la sala mis sospechas se confirmaron. ?ramos los dos únicos hombres en un universo de mujeres, tres si contamos al que controla las entradas pero una vez comenzó la película se marchó y nos dejó con ellas. Advertí a mi amigo que no se asustara si la cinta parecía que se saltaba y había cortes porque fue creada de esa forma a propósito para devolvernos al tipo de cine que se podía ver hace veinte o treinta años en los barrios en aquellas sesiones dobles memorables. En la primera escena ya tenemos una conversación entre un grupo de chicas increíble. Los diálogos son de leyenda, con un ritmo frenético en el que cada frase es más ingeniosa que la anterior. No es el tipo de conversaciones que uno suele ver en cine, hay algo «raro», suena «auténtico».

    Después de unos minutos nosotros disfrutábamos como enanos pero algunas de las chicas murmuraban entre ellas. No les terminaba de convencer el lenguaje soez, la forma en la que se insultaban unas a otras y las pullas con saña que se lanzaban. Nosotros sin embargo aplaudíamos algunas frases memorables.

    En el segundo segmento fue el acabose. Disfruté la película muchísimo más que la primera vez. De hecho, creo que como aguante un par de semanas más la veré por tercera vez y es más que probable que me compre el DVD cuando lo pongan a seis euros dentro de un par de años. Unas chicas que estaban delante de nosotros se viraron en un par de ocasiones a mirarnos, asombradas porque solo nos faltaba gritar. Coreábamos los golpes, saludábamos las frases lapidarias y cada segundo de película parecía provocar en nosotros la reacción que Tarantino había pensado pero para ellas la cosa no funcionaba de la misma manera, no eran capaces de captar el concepto.

    Grindhouse: Death Proof no es una película fácil. Exprime lo más turbio que llevamos dentro. Sí te gusta el cine de Kevin Smith, si sueles tener conversaciones escatológicas con tus amigos en las que no se habla de fútbol sino de temas auténticos, si crees que lo mejor está aún por llegar y no dejas de sorprenderte cada mañana, seguro que Death Proof – Grindhouse: Death Proof te encantará.

    Technorati Tags: cine

  • La semana pasada en Distorsiones

    6 de agosto de 2007

    Seguimos en plena campaña de recaudación de fondos para ayudar a mantener la bitácora y aunque hemos tenido dos donaciones la semana pasada, sigue faltando dinero así que dejad de haceros los locos y mirar hacia otro lado y soltar la pasta. Voy a volverme rastrero como vosotros y creo que la era de los bombones de Leónidas, las magdalenas y las galletitas de chocolate se ha acabado. A partir de ahora recibirán aquellos que den y al resto ni agua, como decía un antiguo jefe mío poseedor de una mala hostia legendaria. Aún estáis a tiempo de redimiros. Pulsad en el enlace y aflojad algo de pasta:

    Donate towards my web hosting bill!

    Hasta ahora han donado dinero Dani y Bishop

    Por lo demás, continuamos atravesando este verano del año 2007 y Algunos días casi parecen normales. La odiosa realidad se entrometió en mi mundo virtual con Paraíso destruido en donde recordamos algunos lugares de Gran Canaria que han sido arrasados por el fuego y termino asumiendo que la única forma de evitar ese tipo de atentados es matando a los que los cometen y limpiando la tierra de esa ralea. Este sábado estuve presenciando el Amsterdam Gay Parade 2007 y os aconsejo que veáis la anotación aunque solo sea por las increíbles fotos que hice. Finalmente he agrupado todos los relatos de viajes en un único índice que también podéis encontrar en la barra de navegación de la bitácora para que sea más fácil el encontrar el comienzo de los mismos. Se llama La Gran guía de viajes de Distorsiones.

    Hemos continuado con la serie fotográfica de Amsterdam, la cual ya está llegando a su fin. Tuvimos Amsterdam y la nieve, Amsterdam en blanco, Amsterdam y el sol, El AMSTERDAM, Ana Frank y La casa de Ana Frank.

    Terminé de escuchar el audiobook de Harry Potter and the Deadly Hallows y ya puedo descansar tranquilo. En cine tuvimos 28 Weeks Later – 28 semanas después la cual aunque está bien no es como para tirar cohetes y acabamos la semana con una nueva receta para la sección de Cocinillas, se trató de Pimientos asados.

    Y esto ha sido todo. Ya sabéis lo que tenéis que hacer:
    Donate towards my web hosting bill!

←Página anterior
1 … 3.127 3.128 3.129 3.130 3.131 … 3.631
Página siguiente→
  • Genin en Sirat. Trance en el desierto¡Uf! Salud
  • huitten en Sirat. Trance en el desiertoMe he quedado como tú…sin saber de qué…
  • sulaco en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoDoverinto es super fans. Las va a ver bo…
  • Genin en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoNunca he entendido como es posible que e…
  • huitten en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoSantiago Segura me cae bien, pero ningun…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR