Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Zwartboek – El libro negro

    4 de marzo de 2007

    Lo admito. Soy un gandul. Pude haber visto esta película cuando se estrenó en los Países Bajos hace meses pero no lo hice por la pereza que me daba verla en neerlandés sin subtítulos. En mi defensa diré que como sigue en cartel ya he quedado con un amigo para volver a verla, esta vez sin doblaje de por medio. Me estoy refiriendo a Zwartboek, conocida en España como El libro negro

    Esta es la historia de una julay judía de mierda que anda jugando al escondite con sus amigos los cabezas cuadrada pero que un día es descubierta y tiene que volver a esconderse. Lo hace entre una gentuza cabeza de queso y se convierte en espía, puta y arretranco por horas, intentando averiguar los secretos de los otros. Mientras tanto, folla con varios para que no le pierda lubricación el tubo vaginal y se tiñe los pelos del chichi pero no los de la cabeza. Al final se encoña del que no puede ser y desprecia al que puede ser y así le va, jodida y mal pagada por la vida.

    Paul Verhoeven vuelve a sus raíces, regresa a Holanda y lo hace a lo grande. Atrás deja su etapa americana en donde no consiguió cuajar por tener quizás unas ideas muy radicales de lo que es el cine. Para su retorno ha elegido una historia de amor y espionaje durante la Segunda Guerra Mundial en Holanda, con judíos, alemanes y holandeses jugando sucio los unos con los otros y os garantizo que lo que veréis es cine del bueno. Es una pena que le haya tomado tanto tiempo el darse cuenta porque su sitio está aquí, con más libertad creativa y sin las restricciones que impone el dinero de las multinacionales. El libro negro es una historia de traiciones y venganzas, en donde nada es lo que creemos. Unos y otros van tirando los dados y barriendo para su casa sin importarles que haya vidas de por medio. La protagonista, Carice van Houten, una chica de la que jamás habéis oido hablar y de la que posiblemente jamás lo volváis a oír, borda su doble papel y pasea un encanto y una ingenuidad que hacía un montón de tiempo que no veía en el cine. Es la revelación en personajes femeninos. Desde la primera vez que la miras te enamoras de ella y durante la película aprendes a amarla. Gracias a ella nos creemos la historia.

    La ambientación de la Holanda ocupada es muy real y la película se mueve muy dinámicamente a lo largo de las casi dos horas y media que dura. Hacía tiempo que no disfrutaba tanto con una historia de espionaje y traiciones.

    Cómprate un cubo de palomitas de maíz grande, apaláncate en el cine al lado de la parienta y déjate llevar por la magia.
    gallifantegallifantegallifantegallifante

    Technorati Tags: cine, El libro negro

  • Bryant Park

    4 de marzo de 2007
    Bryant Park

    Hace un par de semanas veíamos American Radiator Building y a su espalda el Empire State. Hoy tenemos la foto desde el otro lado y podemos ver también el Bryant Park con su pista de patinaje sobre hielo.

    Si quieres ver otras fotos del viaje a Nueva York las puedes encontrar en el álbum de fotos de Nueva York y si quieres leer el relato de dicho viaje, comienza en Desde Washington a Nueva York

  • El laberinto del Fauno

    3 de marzo de 2007

    Mi reciente visita a Barcelona me permitió ver El laberinto del Fauno, una película que aún no ha llegado a los Países Bajos y que me moría de ganas de ver. Fue un golpe de suerte porque había ido al cine a ver otra y cuando estaba haciendo cola para comprar la entrada la vi en la cartelera. Si la hubiese visto antes habría estado en mi quiniela de los Oscar como favorita en todas las categorías que competía.

    Esta es la historia de un julay franquista de mierda que se casa con una puta comunista más usada que el órgano del Vaticano y que viene con niña tonta del culo fantasiosa y ninfómana. La niña busca por el bosque nabos monstruosamente grandes que la hagan sentir folclórica de verdad y así conoce a un pederasta venido a menos que le promete el oro de los moros si le hace tres favores manuales. Al término del tercero estará más jodida que Carmen de Mairena en una tórrida tarde de verano y se tendrá que conformar con ser princesa de un reino de bujarrones y metrosexuales.

    Si me llego a perder esta película en el cine no me lo habría perdonado en la vida. Esta es una obra maestra, una historia que recordaremos mucho tiempo. Las películas que tocan el tema de la Fantasía bordean siempre el desastre y todos sabemos de cierta trilogía que aburre hasta el suicidio. Si encima la película es española y tiene en la trama algo de la tan manida Guerra Civil es casi un milagro que llegue a funcionar. Esta no solo lo hace, es perfecta. Como las buenas comidas se va desplegando poco a poco para que podamos saborear cada momento, vamos conociendo a los personajes y sus motivaciones, entrando en la historia, descubriendo ese otro mundo mágico y sorprendiéndonos a cada instante. Esto va siempre a más, la historia madura, las aventuras se suceden, la crueldad se despliega alrededor de Ivana Baquero, la joven protagonista sobre la que descansa gran parte del peso de esta maravilla. El director Guillermo del Toro borda un cuento precioso y para ello se ha rodeado de un plantel de actores españoles de cuidado. Ariadna Gil hace de la madre de la niña, una mujer que hará lo que sea para asegurar el bienestar de su hija y Maribel Verdú juega un doble y peligroso papel, siempre con un corazón bondadoso que no le cabe en el pecho. Uno de los malos de este cuento es Sergi López en su papel de padrastro. Todos ellos están que se salen.

    No hay mucho más que se pueda decir sin estropear la historia. Esta es una de esas películas que son obligatorias. Hay que verla. Es cine español, es cine de fantasía y es cine del MUY BUENO.
    gallifantegallifantegallifantegallifantegallifante

    Technorati Tags: el laberinto del Fauno, cine

  • Interior de la Grand Central Terminal

    3 de marzo de 2007
    Interior de la Grand Central Terminal

    Interior de la Grand Central Terminal, originally uploaded by sulaco_rm.

    Ayer mirábamos la Grand Central Terminal desde el exterior y hoy entramos en su espectacular vestíbulo, presidido por un puesto de información en el centro con un reloj que habéis visto en decenas de películas. En las paredes podéis ver los juegos de luces que engalanan el recinto durante el periodo navideño. Este lugar es un punto de confluencia de trenes, metro y autobuses y a cualquier hora del día os encontraréis con ríos de personas que corren hacia algún lugar.

    Si quieres ver otras fotos del viaje a Nueva York las puedes encontrar en el álbum de fotos de Nueva York y si quieres leer el relato de dicho viaje, comienza en Desde Washington a Nueva York

←Página anterior
1 … 3.189 3.190 3.191 3.192 3.193 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooFelicitaciones por el restaurant… 🙂 S…
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR