Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • La semana pasada en Distorsiones

    14 de marzo de 2005

    Esta ha sido una semana un tanto atípica en la que he escrito casi todo lo que se ha publicado el domingo anterior. Después de un tiempo sin acercarme a esos temas que siempre me han fascinado, esta semana los hemos tenido en varias entregas. La perra de tu hija, La culpa es de la perra de tu hija y Avistamientos invernales pasarán a los anales de esta bitácora en la sección de Desvaríos, esa categoría tan mimada por mí. Las dos primeras ahondan en mis relaciones con la china de mi vecina y la tercera es una de esas pinceladas urbanas que sólo se consiguen mediante la intensa observación de los sujetos. Estas tres anotaciones merecen una lectura detenida y es muy probable que os hagan reír o mandarme alguno de esos correos que borro tan alegremente. Se habló de Cine por aquí en Un long dimanche de fiançailles – Largo domingo de noviazgo y en  Ouija, la primera una buena película y la segunda algo que sería mejor evitar. También continué con mi paseo por las historias de Ender en un nuevo audiolibro. Ubicado dentro de la categoría de Literatura tenemos Ender’s Shadow – La sombra de Ender, una serie que parece no acabar nunca. Ya estoy leyendo los dos siguientes tomos, así que seguiremos hablando de Ender en el futuro. Finalmente, unas notas informativas y de carácter personal en Arroyo de la miel, Setas en el bosque y Terug naar Hilversum. Ya con las pilas bien cargadas, me gustaría que leyeran la idea que he lanzado en Terug naar Hilversum y me den su opinión.

    Y no os olvidéis de premiar el esfuerzo de una manera material, lo cual podéis hacer regalándome alguna de las cosas que he seleccionado en:
    – Wishlist en Amazon UK
    – Wishlist en Amazon USA

  • Terug naar Hilversum

    13 de marzo de 2005

    Ya estoy de vuelta en esta mi casa nórdica. Han sido cuatro días y medio en Benalmádena y alrededores. He vivido alguna experiencia que va más allá de la incomprensión. Yo creía que estaba rodado en esto de la vida y que lo había visto casi todo, pero ahora sé que aún me queda mucho por vivir. He conocido a uno de los mayores frikis de este lado de la galaxia. Creo que tengo para escribir historias los próximos dos meses. Nadie me creerá, como de costumbre, pero he vivido cosas que harían cagarse en sus bragas aluminizadas al robot de Blade Runner. Estos ojitos han sido testigos de eventos imposibles, de realidades supraterrenales y he escuchado historias que quitarían el sueño a la bella durmiente. La única expresión que se me ocurre para sintetizarlo es: «Lo he vivido«.

    Al hilo de esto se me ha ocurrido que quizás haya llegado la hora de tirarme a la piscina sin agua y contar una de las historias de esta bitácora en formato audio. Sería algo así como una versión cutre pachanguera de Distorsiones, aunque me niego a usar eltérmino Podcast porque no pienso ponerle RSS y ni siquiera sé cuando lo haré o con qué periodicidad. La cuestión es: ¿debería hacerlo? y ¿que historia elegir? Por ahora me dedicaré a hacer pruebas, porque me gustaría hacer algo pachanguero, con algún tipo de efectos de sonido o música de fondo y en la medida de lo limitado de mis posibilidades, hacer distintas voces … … dejo la idea en el aire y veremos que opinan los comentaristas.

  • Ouija

    12 de marzo de 2005

    El cine español, en lo que se refiere a películas de terror, siempre ha sido muy malo. Mira que yo lo intento y las veo todas, a pesar de las advertencias de los colegas, pero casi siempre me pego unos palos de cuidado. La ouija es uno de esos ejemplos. A partir de una idea super trillada por el cine americano y que debería ser muy fácil de desarrollar, se empeñan en estropearla a conciencia. Si se hubieran dejado llevar por la historia y no se hubieran complicado tanto, posiblemente habría resultado una película mucho mejor.

    El director de este estropicio no es otro que el archifamoso en su portal Juan Pedro Ortega, a quien únicamente podemos juzgar por lo que ha hecho con esta película, que es bien poco. Lo primero que se nota es que la cinta está como muy granulada. Supongo que no había mucho presupuesto y compraron el material en una tienda de chinos o en un todo a un euro, porque no recuerdo haber visto una cinta de tan baja calidad en los últimos cinco años. El guión os lo podréis imaginar. Grupo de ignorantones y descerebrados se ponen a jugar a la ouija y conjuran a un espíritu malo malísimo que se inflará a hacerles pupa uno a uno hasta la confrontación final. El detalle super-intelectual es que el tío de una de las protagonistas es cura y ciego. ¿a que se os ha quedado el cuerpo frío de la impresión? Pues eso, a mí también. Los protagonistas son un grupo para mí absolutamente desconocidos, a los que nombraré nada más que para que quede constancia: Montse Mostaza (por Dios vaya nombre artístico, más propio del cine porno) que hace de la chica nueva que viene y cambia los equilibrios de poder, Carlos Olivella, uno de los machos cabríos de este grupo esperpéntico, Jaume García, otro de los machillos, Ricard Sales, el tercer miembro viril masculino y Núria Font que es la hembra desplazada dentro del grupo y a la que ya nadie quiere poner la pierna encima.

    Hay muy poco más que decir. No hay sustos, la cinta tiene muy mala calidad, la historia apesta y no creo que ninguno de ellos esté muy orgulloso de su trabajo. Por no haber no hay ni escenas de puterío, que podrían haber al menos alegrado un poco la historia. Así que si formas parte de ese selecto club que es el de mis enemigos, que sepas que ésta DEBERÍAS verla. Los demás, ni caso.

  • Ender’s Shadow – La sombra de Ender

    11 de marzo de 2005

    Creía que había acabado con esta saga, pero el autor sigue produciendo nuevos tomos. Como Orson Scott Card es un escritor que siempre me ha gustado, he decidido seguir adelante. Ya he llegado a Ender’s Shadow o la Sombra de Ender. Es el quinto libro de esta saga que comenzó con El juego de Ender y continuó con Speaker for the dead – La voz de los muertos, Xenocide – Ender el xenocida y Children of the Mind – Hijos de la mente. Podéis leer lo que me parecieron esos libros cuando los comenté en su día haciendo clic en los enlaces ;-).

    En esta ocasión volvemos tres mil años hacia atrás en el tiempo, hasta el punto en el que comenzó todo. Ender vuelve a estar en la escuela que orbita en algún lugar sobre la tierra y esta vez averiguamos más cosas gracias a los ojos de Bean, otro niño prodigio que se encuentra en el mismo sitio. La historia por lo tanto no es nueva y sabemos como va a acabar, así que Orson Scott Card a lo que se dedica es a mostrarnos más sobre la fascinante vida de Ender y las cosas que sucedieron en el colegio, todo desde un punto de vista exterior. Es un poco retorcido pero funciona bastante bien. El audiolibro dura poco más de seis horas y se lo puede pegar uno de un tirón. Casi todos los chicos que salen en la historia son viejos conocidos con los que me reencuentro después de cuatro libros.

    Bean, el protagonista de este libro, aunque mira siempre hacia Ender, comienza a perfilarse como una de las claves que explicarán lo que sucedió con el hermano de Ender una vez la guerra hubo acabado. La novela tiene misterio, tiene acción y está muy bien escrita. Como en ocasiones anteriores, os pongo un extracto de la misma:

    Andrew «Ender» Wiggin was not the only child in the Battle School; he was just the best of the best. In this new book, Card tells the story of another of those precocious generals, the one they called Bean, the one who became Ender’s right hand, his strategist, and his friend. One who was with him, part of his team, in the final battle against the Buggers.
    Bean’s past was a battle just to survive. He first appeared on the streets of Rotterdam, a tiny child with a mind leagues beyond anyone else’s. He knew he could not survive through strength; he used his tactical genius to gain acceptance into a children’s gang, and then to help make that gang a template for success for all the others. He civilized them, and lived to grow older.

    Así que resumiendo, no es un clásico que recordaremos el resto de nuestras vidas, pero es una eficaz novela de ciencia ficción y si estáis enganchados a la serie se lee muy facilmente y se disfruta. Así que si eres un fan de Ender deberías leerla.

←Página anterior
1 … 3.521 3.522 3.523 3.524 3.525 … 3.617
Página siguiente→
  • Genín en The SurferMe da penita este tío, quien le ha visto…
  • Genín en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang HouDemasiada interrupción musical, pasando….
  • huitten en The SurferY así se lo hemos contado (jajaja)
  • huitten en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang Hou«Los chinos»…esos grandes desconocidos…
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR