Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Nos cayeron dos

    28 de noviembre de 2024

    Un sorpresón con el que me encontré al regresar de vacaciones fue que el chamo amarillo del país del sol caguiente que estuvo por aquí y que tanto contenido aportó al mejor blog sin premios en castellano informó a mi jefe que les quedaba presupuesto para viajes en su departamento y que si no lo gastan, se lo recortan y por consiguiente nos mandaba gratis total a dos de sus minions a Europa durante una semana para que nos toquen los mondongos.

    Mi jefe se emocionó hasta las lágrimas, que a ese hombre le mola más tener su vida repleta de reuniones de trabajo que a un suciolista robar una saca de dinero de los contribuyentes y en seguida acepto el reto pero pronto se encontró que los demás no tenemos la capacidad de esponja que él tiene para sentarse en una sala con dos que ni siquiera hablan inglés y perder horas y horas y aún más horas, así que la mayor parte de la gente que el chamo ha intentado reclutar para mantener entretenidos a estos dos panolis le han dicho claramente que se las suda la visita y que no quieren saber nada de esos dos y por culpa de ellos, yo tendré cuatro días de mi vida de castigo máximo y en los que estaré de cuerpo presente en reuniones con los dos amarillos, a los que mi jefe quiere pasear por las tres sedes de la compañía. Esto sucederá en mi última semana físicamente en los Países Bajos, ya que después daré un salto de tres mil seiscientos dieciocho kilómetros y seguiré trabajando desde el extranjero durante cuatro semanas, con lo que tendré mis navidades de sol y playa en Gran Canaria, sin frío, sin nieve y sin polladas por el estilo y para cuando regrese a los Países Bajos, estaremos ya más cerca de la mitad de enero y los días comenzarán, poco a poco a ser más largos.

    Entre mis tretas para deshacerme de los amarillos, contacté con los gringos de mi empresa y les dije que tenía dos pájaros super-hiper-mega interesantes y que estaba pensando en mandárselos a ellos para que se lo pasen de rechifle y un gringo me respondió que mejor no, que nos los quedemos nosotros que a ellos les han empetado a tres amarillos y que no saben qué coño hacer con ellos en una semana, con lo que esto es una maldición mundial.

    Antes que eso suceda, iré a Málaga para un fin de semana super-hiper-mega corto y aunque el vídeo no lo veremos hasta dentro de meses y meses, al parecer los de Isillét estaban con espíritu navideño y en el vuelo de regreso desde Málaga me han sentado en ventana, gratis total, con lo que habrá al menos un despegue y un aterrizaje. Desconozco si veré a cierta comentarista porque ella es la que tenía que hacer las gestiones con su hermano.

  • El resumen de dos semanas fabulosas buceando en las Maldivas

    27 de noviembre de 2024

    Hemos sufrido y padecido con el relato espeluznante de cada uno de los días buceando en las islas Maldivas, en un viaje que me llevó a hacer turismo TREINTA Y OCHO veces bajo el agua, con lo que hay una cantidad ingente de vídeos para ver, que la cámara me pilló una insolación en una inmersión y de esa no tenemos vídeos, pero de las otras treinta y ocho vamos super bien cubiertos. Mis inmersiones estuvieron repartidas en tres zonas. Siete de ellas al norte, en los alrededores de Hulhumale, la isla artificial creada junto a la capital de las Maldivas, siete inmersiones con una cantidad brutal de tiburones y con unos espectáculos con mantas que lo flipas. Esas siete inmersiones se dividieron en dos grupos, primero dos al llegar y una semana después, al cambiar de escenario, hice cinco más. En la primera semana fui a Fulidhoo, el punto más al sur en este viaje y allí hice quince inmersiones y conocí a un montón de gente genial y me lo pasé de r-escándalo. Después regresé a la capital para las cinco inmersiones que me faltaban al norte y seguí hacia Guraidhoo, isla en la que he buceado por tercera vez y en la que ya tengo un montón de amigos entre los dos clubs de buceo de la isla.

    El total de inmersiones está en la actualidad en 279 y en el pantallazo anterior se pueden ver muchas de las últimas, incluyendo profundidad, duración y los guías. A la derecha vemos el mapa de la zona de las Maldivas en la que estuve buceando y las banderitas marcan los lugares, Fulidhoo al sur, Guraidhoo en el centro y Hulhumale al norte.

    Todavía estoy cansado del palizón que me di, pero lo volvería a hacer una y otra vez. Cada día sacaba unos cuantos vídeos de mi cámara y los mandaba a traves de los sistemas mencionados al comienzo del viaje y entre todos esos vídeos he hecho una selección mínima y tenemos el vídeo que viene a continuación, que además de ser una cantidad ínfima de lo que vi, lo he tenido que acelerar a cinco veces la velocidad normal de las imágenes para así empetar más cosas. La música es de la canción de este viaje, titulada Kiss the Sky, cantada por Maren Morris y que sale en la película Robot salvaje- The Wild Robot, que quiero recordar y recuerdo a todos que es una de las pocas que ha conseguido llegar al nivel de PELICULÓN.

    Incluso en el vídeo anterior se puede ver que he buceado con cientos, repito, cientos, tripito, cientos de tiburones, con un buen puñado de mantas que en las tres ocasiones en que las visité, venían sobre mí y jugaban a mi lado, que hasta el Dive Master alucinaba porque es que me adoran y con un par de grupos grande de águilas marinas. Hay un montón de momentos más, pero en mi kabezón están grabados los tiburones, las mantas y las águilas marinas. He visto tiburones de arrecife grises, de punta de aleta blanca, negra y de plata, tiburones nodriza, tiburones cazones, tiburones limón, pez guitarra, que a veces llaman tiburón guitarra, tiburones tigre, martillo y hasta un tiburón leopardo. En el vídeo también se puede ver un pecio, inmersión que está seleccionada en gris en el pantallazo de arriba porque fue una de las más especiales. Estando en el pecio me encontré allí, a veintipico metros de profundidad, con Maish, un dive master al que adoro y que cuando me vio y me reconoció, se vino hacia mí a abrazarme bajo el agua. Más tarde nos volvimos a encontrar y de nuevo hubo abrazos.

  • Casi pierdo el vuelo de vuelta

    26 de noviembre de 2024

    Como mi avión salía a las diez y media, no tenía demasiada prisa en ir al aeropuerto y ya había facturado con el telefónico y esto resultó un error que podría haber acabado muy mal. Después del desayuno del hotel, que también era malísimo, fui a la dulcería, que estaba abierta desde las seis de la mañana y me aprovisioné. Decidí llegar al aeropuerto una hora y media antes del vuelo y salí del hotel según mi plan, cogí el ferry desde el muelle de Malé al aeropuerto, que está a menos de diez minutos en barco y una vez allí, las colas eran épicas. El aeropuerto de Malé es sin lugar a ninguna duda, el peor aeropuerto de capital de país en Asia y probablemente uno de los tres peores del mundo. Lo peor es que tienen ya las nuevas terminales totalmente acabadas y amuebladas, pero el joputa-terrorista-musulmán-de-mielda del presidente ha decidido que no lo inaugura hasta que haya elecciones y esa flamante terminal nueva está cerrada y todo el mundo usa unos barracones construidos hace veinte o treinta años sin aire acondicionado, sin ventiladores y sin nada.

    Primero tuve una cola brutal para pasar un control de seguridad antes de facturar, un control totalmente inútil y que toma como media hora. Después, como yo ya había facturado, fui a pasar el control de pasaporte y era otra cola dantesca y tras veinticinco minutos, me llega el turno y el panoli, cuando ve mi tarjeta de embarque me dice que tengo que tener una impresa y que vuelva al mostrador de facturación, cuando ya comenzaba el embarque.

    Entro en pánico total, voy a la zona de facturación y los de seguridad me ayudaron a encontrar el sitio en el que se hizo la facturación, las chamas me imprimieron mis tarjetas y después fui de nuevo a pasar el control de pasaporte, pero me colaron por el lado de prioridad y tras pasar el control de pasaporte, que tomó un montón de tiempo porque mi vuelo ya no le salía en la pantalla porque técnicamente, estaba embarcando y ya habían pasado todos. Cuando la chica metió todos los datos a mano, me dijo que me fuera por la zona para primera clase porque después de eso venía el verdadero control de seguridad, yo ya con un reloj de arena gigantesco sobre mi cabeza contando los segundos hasta el despegue. Pasé el dichoso control, en el que ni me molesté en sacar los líquidos y la tableta y al parecer el panoli que hace como que mira la pantalla o dedujo que yo no estaba por la labor de cooperar o más bien, está allí durmiendo y no mira realmente a la pantalla.

    Salí por patas, bajé a donde están las aglomeraciones para embarcar en los aviones, que en la zona de barracones son como muelles en los que van metiendo gente en guaguas y los van llevando a los aviones y entré directamente en una de ellas y me llevaron al avión. No fui el último en embarcar, todavía estaban los panolis habituales que retrasan todo y quieren ser los últimos en entrar para quejarse porque ya no hay espacio para su equipaje de mano.

    Hasta este punto, esta anotación la he escrito en el avión, en donde me ha tocado una fila con la ventana que pagué para mi solito. También escribí la anotación del día anterior, con lo que por primera vez para el mejor blog sin premios en castellano, hay dos anotaciones escritas a diez mil novecientos setenta y tres metros de altura, a novecientos treinta kilómetros por hora y he llegado a este punto antes de sobrevolar los Países terroristas-musulmanes-de-mielda de oriente y medio. Comentar que aunque tardaremos eones en verlo, he grabado el despegue y hasta he hecho un segundo vídeo en el que se ve uno de los atoles espectacularmente, pero vamos, que hasta que llegue el día de ese vídeo pasaron meses y más meses.

    El aterrizaje fue tras la puesta de sol, pero en la penumbra, no de noche y de nuevo, hice algunos vídeos con la puesta de sol y después aterrizando, que fue super-hiper-mega soso.

    Salí del avión pitando porque no tenía mucho tiempo y tenía que entrar en Europa, con control de pasaporte y después tenía que volver a pasar control de seguridad, porque cuando entras en Europa no se fían de lo que se hizo fuera de la misma y hay que volver a hacerlo. Todo esto iba añadiendo minutos y minutos y cada vez se acercaba más la hora de mi despegue. Cuando superé todos los obstáculos, volé a la puerta de salida y al llegar allí hay una multitud y un anuncio que el avión llegó con retraso y que salíamos al menos quince minutos después, que se convirtieron en media hora, con lo que mi conexión con el tren de vuelta a los Países Bajos se iba a tomar por jauer. El avión iba petadísimo y tardaron un montón en el embarque porque la gente insistía en entrar con sus trolleys gigantescos y ya no había hueco y la tripulación esperaba hasta que desistían en intentar meterlo debajo del asiente delante de ellos en el que no cabía y se rendían y lo entregaban para ponerlo abajo.

    Durante el vuelo nos dieron medio vaso de agua y un bombón. Como yo estaba en la sexta fila y en pasillo, salí pronto y aunque volé hasta el tren aéreo que conecta el aeropuerto de Dusseldorf con la estación de tren, ya era muy tarde. Según la planificación que me dieron, todo se retrasaba una hora, pero decidí no arriesgarme y salir en el primer tren en dirección a Oberhausen, que era en donde llegaba el momento complicado de mi viaje. En mi plan original, yo compré billete para ir en tren, pero en algún momento de las últimas semanas, se han puesto a hacer mantenimiento en las líneas entre la estación neerlandesa de Arnhem y Oberhausen y en lugar de tren, han puesto un autobús, o varios, solo que los que van a los Países Bajos solo sale uno cada hora. Cuando llegué a Oberhausen, seguí las indicaciones y llegué hasta la calle al lugar en el que había una parada de autobús y había un mensaje en alemán que no me cuadraba, así que lo traduje y GooglEVIL decía que en realidad, la parada estaba en el otro lado de la estación, en la parte trasera. O sea, ponen indicaciones para ir a un lugar, pero después no es ese lugar. Fui a la otra parte de la estación y allí había un grupo de gente en la que se supone que era la parada, lo cual al menos me daba seguridad. Tuve que esperar unos cuarenta minutos para la guagua, que en los Países Bajos siempre ponen guaguas de estas de excursiones, de las chachis, pero los alemanes ponen guaguas urbanas, dobles y de las peores. Primero llegó una guagua que hacía la ruta eQuis y que no entraba en los Países Bajos y esa se llevó a casi todo el mundo y más tarde llegó otra eQuis-eNe-eLe y en esa nos subimos unos pocos. Según la planificación, eran dos horas y media para hacer setenta y pico kilómetros, con lo que definitivamente, el chamo no iba por autopistas y según la ruta, solo hacía cinco paradas. Puedo confirmar y confirmo que hicimos la ruta escénica, rural y folclórica entre Oberhausen y Arnhem. Por suerte era domingo y el chamo pasaba un kilo de respetar el horario y cuando llegamos antes de tiempo a la primera parada, se bajaron unos, entró una persona y seguimos y en la segunda ya solo se bajó gente y seguíamos ganando tiempo, con lo que yo comencé a hacer mis cábalas porque la penúltima parada era en Zevenaar, ya en los Países Bajos y desde allí hasta el destino eran veintidos minutos y parecía que íbamos a llegar al lugar antes que un tren que hace la ruta en diez, con lo que podía pillar un intercity previo. Desde dos paradas antes, yo me había sentado al lado del chófer, en la parte delantera, para al menos mirar a la carretera porque me estaba durmiendo. Al llegar a Zevenaar, le di las gracias por sus servicios y por su presteza y entré en la estación y cuatro minutos después iba en tren camino de Arnhem, lugar al que llegué con seis minutos para cambiar a un tren Intercity a Utrecht. Al llegar a la estación, tenía dos alternativas. Esperar un rato, pillar el siguiente tren y después caminar novecientos metros hasta mi keli con llovizna, o pillar la guagua y que me dejara a ciento cincuenta metros de mi keli, que fue lo que hice. Sobre la medianoche, llegué a casa, o en hora Maldiviana, a las cuatro de la mañana, con lo que básicamente, desde que me desperté hasta que llegué a mi keli pasaron veintidós horas y media. Un tremendo palizón.

  • Diez años de constancia en el duolingo

    25 de noviembre de 2024

    Lo de hoy es un evento tan gigantesco y asombroso que hasta he optado por saltarme el último capítulo del viaje de buceo a las Maldivas y en su lugar, marcar este día, porque hoy es el día, sí, hoy, veinticinco de noviembre del año del Señor del 2024, en el que se cumplen los DIEZ años de constancia en el Duolingo. Si tenemos en cuenta que siempre estoy a un día de perder la serie, solo se me tiene que olvidar un día hacer los ejercicios, esto es milagroso y quiere decir, para los que hayan sido agraciados con la lentitud de comprensión, que el día veinticinco de noviembre del año 2014 yo empecé a hacer ejercicios en Duolingo y aún no he parado, todos los días, toditos, todititos, en mi keli, en la chamba, en el tren, en las Maldivas, en España, en Indonesia, en las Filipinas, en Malasia, en Tailandia, en el Reino Unido, en Italia, en Alemania, en Hungría, en Irlanda, en Portugal y en uno o varios países que se me están olvidando, yo todos los días reservo un momento, o dos, o tres, o quince minutos, para hacer mis ejercicios, haga frío o calor, sea día laborable o festivo, hay dos cosas que hago todos los días, el jiñote y los ejercicios de Duolingo. Muchas felicidades y enhorabuena al agraciado.

←Página anterior
1 … 51 52 53 54 55 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…
  • huitten en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoSí que son bonitos esos colores de la to…
  • huitten en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesA seguir disfrutando.
  • huitten en Primer día de buceo en RasdhooTodo muy bien, menos los madrugones.
  • huitten en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooVaya tute.
  • huitten en Tratando de dormir en los avionesYo ya no me puedo creer que haya pasado …
  • huitten en Thunderbolts*He bostezado.

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR