Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Seinfeld

    20 de marzo de 2021

    Regresemos a otro de los clásicos de ayer, anteayer y de siempre. Esta es otra de esas series que supuestamente adoro pero que está encapsulada en el periodo de mi vida en la que la vi y como ahora no miro la tele, la probabilidad de que un episodio se cruce en mi camino es muy remota, aunque también tengo claro que de suceder, me quedaré inmediatamente enganchado a la tele porque con este grupo de amigos me lo pasaba muy bien. Se trata de Seinfeld y en España se vio con el mismo título.

    Un comediante neoyorquino neurótico del coño tiene unos cuantos amigos que son igual o más neuróticos que él y se juntan para discutir todos los temas de la vida y hasta otros que no lo son y los espectadores nos partimos de risa con las polladas de esta peña.

    Por una parte, el protagonista, Seinfeld, usó su propio apellido, con lo que el chamo tenía claro que era su serie y que no se la quitaría ni algún Dios truscolán y podemita. Yo también lo habría hecho, que la serie la cuadraron y cuando la ponían en la sobremesa en España, yo procuraba no perderme ningún episodio y me descojonaba con las situaciones absurdas en las que acababan estos cuatro y algunos más, que teníamos un elenco de frikis regulares que aparecían de cuando en cuando. La serie funcionaba tan bien porque había auténtica magia entre los cuatro protagonistas y los guiones estaban escritos maravillosamente, hoy en día, con las nuevas maneras de hacer televisión y con la cultura de cancelarlo todo, no se podría hacer algo así, tendrían que estar disculpándose episodio tras episodio porque estarían molestando y enrabietando a este grupo o aquel o incluso ese otro de pollardones. En algún momento se convirtió en un hito histórico de la televisión y para cuando acabó, ya era una serie legendaria que se recordará por siempre. Una cosa que sobraba en esta serie, en la que te podías perder un episodio o dos o tres sin que pasara nada, es que la comedia era el eje primordial y conseguían una y otra vez que te tiraras al suelo de risa. En esta comedia, desde el primer al último episodio, jamás dieron ninguna lección moral, decidieron que lo importante era la comedia y se limitaron a eso.

    Creo que hay algo tremendamente roto dentro de ti si me dices que no te gustaba o te gusta Seinfeld y casi que no quiero saber nada más del tema. Esto es un clásico y la deberían seguir poniendo en todas las teles todo el tiempo.

  • Schitt’s Creek

    20 de marzo de 2021

    Esta es una de esas telecomedias de las que nunca has oído hablar, que nunca has visto y tu vida hasta ese momento ha sido normal y sin problemas. Si tienes suerte y tu primer episodio es el primero de la primera temporada, seguramente lo que te sucederá es que te engancharás como una perra en celo a los episodios de poco más de veinte minutos y antes de que te des cuenta habrás visto los ochenta episodios repartidos entre seis temporadas y estarás llorando porque ya no hay más. Se trata de Schitt’s Creek y en España se estrenó en algún lado con el mismo título y el subtítulo de truscoluña no es nación.

    Todo comienza de la forma más absurda. Un empresario millonario se arruina y acaba con su mujer y dos hijos, todos acostumbrados a la grandísima vida, en la única propiedad que le queda, un poblacho en el medio de la nada llamado Schitt’s Creek que compraron en una broma. A partir de ahí, viviendo en dos habitaciones cutrísimas de un motel, irán rehaciendo sus vidas, conocerán gente, se integrarán en el poblacho y descubrirán que la vida es muchísimo más de lo que ellos conocían hasta ese momento.

    En muy pocas ocasiones se ha hecho una serie que cuenta una historia tan fabulosa y de una manera tan fantástica y en la que todos, desde los protagonistas hasta los secundarios que salen de cuando en cuando, bordan sus interpretaciones. Esta es una de las series que más me ha hecho reír, gritar, tener que levantarme y marcharme para no partirme de risa o por ansiedad. Cada uno de los ochenta episodios es una pequeña joya y de cuando en cuando, como en el episodio de la representación del musical Cabaret o en el episodio final, olvídate de pequeñas joyas, lo que te topas es un clásico televisivo. La serie ha ganado todos los premios televisivos que se han creado en el universo conocido y se los merecieron. Dan Levy es el descubrimiento del siglo, tengo claro que el universo gira a su alrededor y él lo sabe. Annie Murphy es también de lo mejorcito que he visto en televisión. Según avanzan las temporadas y formas parte de la historia, cada uno de los episodios será aún más espectacular que el anterior. Seguramente en unas décadas la gente seguirá viendo esta serie y adorándola porque se lo merece.

    Una de las mejores comedias escritas para televisión. Yo diría que gustará muchísimo más a los sub-intelectuales con GafaPasta pero vamos, igual hasta me equivoco.

  • El advenimiento de la buhardilla

    19 de marzo de 2021

    No seas truscolán y empieza a leer esto por donde se debe, que no es otro lugar que La buhardilla

    Nos habíamos quedado en un momento crítico cuando allá por el sur, en lo alto, aparecía una buhardilla en nuestro horizonte y que parecía decidida a posarse sobre mi keli. Por muy creíble que esto parezca, las tres fotos de hoy creo que se hicieron en un intervalo de sesenta segundos, con lo que esto es casi como las fotos esas que hacían en la meta de las carreras para saber quién era el julay que había ganado, algo que ya no hace falta porque ahora en los estadios hay seguramente más teléfonos que julays y todos con una o ciento cuatro cámaras, que de un tiempo a esta parte, un teléfono que no tenga cinco cámaras como que no funciona o algo así. Volviendo al posado de la buhardilla, como vimos en Mi basura se va al cielo, la buhardilla como que decidió venir del revés y claro, había que convencerla para que tomara la dirección adecuada.

    Cuando ya estaba cerca, uno de los chamos con una especie de vara larga que igual sirve también para golpear truscolanes y podemitas comenzó a forzar el giro de la buhardilla, todo eso mientras la regadera observaba lo que sucedía sobre ella aterrorizada, que casi me perdió el color verde disgusto de tanto susto. Al parecer a la buhardilla, igual que a los perros cuando van en el coche, le molan las ventanas abiertas para sacar el hocico y que le de el aire fresquísimo casi helado.

    Con la buhardilla ya mirando hacia el norte, el advenimiento de la susodicha era cuestión de segundos, ya que toda la secuencia es como muy rápida, que estos pavos se hacen prácticamente la misma faena de lunes a viernes y como que para ellos es algo monótono y aburrido, que si hay una cosa que abunde en los Países Bajos, son buhardillas. El color externo de la buhardilla, sin ser el amarillo tan precioso del interior del cuarto, es ese conocido como RAL 9001, que creo que en España llaman blanco crema, aunque yo, la verdad, la verdad, lo veo más crema que blanco, con lo que deberían llamarlo crema blanco o quizás incluso RAL 9001, que es más científico y parece como que sacado de una película de ciencia ficción en la que un truscolán se chinga a una rumana porque le dan asco las hembras de su mierda de país no existente y la alergia a esas hembras horrendas lo obliga a exiliarse en el portabultos de un SIMCA 1000.

    Y en la tercera foto de hoy tenemos el instante en el que la buhardilla se posa en el tejado de mi keli y como que tapa el tremendo agujero que le salió un par de horas antes. En este instante todavía está conectada a la grúa y está buscando la posición cómoda en la que quiere permanecer al menos cuatro décadas. Tripitar que el tamaño de la susodicha ventana es el máximo que me permiten las leyes locales, que me obligan a dejar medio metro con cada vecino, que si no habría sido un metro más larga. También pedí que las ventanas fueran lo más altas posibles, que como le expliqué al comercial, cuando tienes la picha chica, las ventanas tienen que ser gigantescas para compensar lo otro. Yo creo que incluso a este ritmo tan relajado, ya la semana que viene la vemos posada y hasta miramos dentro, quizás con un vídeo para que Montse no pueda verlo y comente. Lo que muy pocos saben es que la siguiente fase del trabajo ya ha comenzado, con lo que tengo contenido para rato.

    Continúa a El nacimiento de una buhardilla para seguir esta fastuosa y fabulosa línea argumental

  • La iglesia Jesuita de noche

    19 de marzo de 2021

    Junto al ayuntamiento viejo de Bratislava tenemos la iglesia Jesuita, que por la noche tiene algunos focos apuntando a su fachada, entre luces y sombras. Entre la iglesia y la torre del ayuntamiento hay un callejón que creo que no se apreciaba bien en la foto de día. La iglesia, que se construyó originalmente como protestante, no tiene campanario alguno, algo que al parecer fue porque el rey, cuando permitió que se construyera una iglesia para los protestantes, puso como condiciones que no pareciera una iglesia católica y por tanto, sin campanario, sin presbiterio y haciéndola parecer una keli de algún ricachón.

←Página anterior
1 … 634 635 636 637 638 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooFelicitaciones por el restaurant… 🙂 S…
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR