Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Insidious

    6 de diciembre de 2020

    Lo de hoy es enderezar algo torcido o como en el mejor blog sin premios en castellano, que no es otro que Distorsiones, se ha hablado de Insidious 2 – Insidious: Chapter 2, que me pareció aburridísima, se habló de Insidious: Capítulo 3 – Insidious: Chapter 3, que me gustó bastante, pero nunca hubo una anotación para la película que comenzó la serie, algo que solucionamos hoy. La razón es que cuando se estrenó esta película, yo estaba llegando a Myanmar, estuve por allí dos semanas y algún tiempo en Tailandia y para cuando regresé a los Países Bajos, ya no estaba en cartelera. El título de la peli, tanto en Holanda como en España fue Insidious.

    Unos julays tratan de sacar a su hijo de un coma en el que entró por una movida chunga en su keli.

    Una pareja con un montón de niños se mudan a una keli fastuosa en la que al parecer hay un mal yuyu que no veas, como residuos espirituales de truscolanes y podemitas que te ennegrecen el karma. Esos malos espíritus como que le hacen algo a su hijo que acaba en coma por una purriada de tiempo y los médicos pasan de él. Se traen a una exorcista o espiritista o algo así a la keli con su equipo para intentar recuperar al hijo porque al parecer se escapó de su cuerpo y está en algún lugar obscuro y tenebroso lleno de chusma y gentuza truscolana de la peor y que básicamente parece una barriada de güaterlú. Para traer al hijo de vuelta, el padre tendrá que pasarlas putas y canutas mientras alguna peluda podemita le trata de quitar la tarjeta sim del teléfono para protegerlo.

    Por putatis, como me pude perder yo esta peli, si tiene un montón de sustos y se disfruta que no veas. Esto es una fritanga masiva de otras pelis y series de terror, con Poltergeist viniéndome a la cabeza continuamente porque la copiaron de pé a pá pero a pesar de eso, es divertida, es inteligente y los sustos están perfectamene dosificados y funcionan. Tiene momentos fabulosos en la casa y casi que en el tramo en el que flojea es cuando el padre entra en ese otro lugar a buscar a su hijo y traerlo de vuelta, esa es la parte más sosa de la película porque intentan con demasiado esfuerzo dar miedo y no lo consiguen. Por lo demás y hasta llegar a ese punto, es una fantástica película de terror y ahora entiendo como empezó la serie.

    No creo que un miembro del Clan de los Orcos se deje pasar la oportunidad de ver algo así con su hembra al lado para que ella se le cuelgue de las arriolas como si fuera un koala y gime y grite mientras él aprovecha para darle un poquito de biberón. Definitivamente, nada que considerarán los sub-intelectuales con GafaPasta pero todos sabemos que esos no se pueden ni doblar por llevar un tampón empetado por el orto.

  • Un último favor – The Last Right

    6 de diciembre de 2020

    Hoy llegamos a una película que ya he visto tres veces y si algún día me cuadra y está en cartelera, igual hasta la vuelvo a ver porque es de esas que consiguen que salgas del cine tan a gustito. Mi primera vez fue a final de octubre y cuando ya se sabía que cerraban los cines por dos semanas repetí y la he vuelto a ver de nuevo cuando los reabrieron. Se trata de The Last Right y al parecer en España se estrena en diciembre directamente en DéuVeDé como Un último favor, aunque la traducción más correcta sería truscoluña no es nación.

    Un julay gringo regresa a Irlanda a enterrar a su vieja y acaba buscando chimpún con una pava local.

    Comenzamos con un chamo al que llaman para informar que su madre la diñó y regresa a Irlanda desde Gringolandia, el país ese en el que hacen elecciones y se pegan meses para contar los votos, que hasta en el tercer mundo esas cosas se hacen en horas. En el avión se sienta junto a un pavo irlandés que ha ido a recoger los restos de su hermano muerto hacía diez años para enterrarlos en la patria y el viejo la palma en el avión y dejó escrito en su pasaporte que el que se sentaba a su lado era su pariente más cercano. A partir de ahí las autoridades como que se obcecan en mandarle el cadáver del viejo por más que él les dice que no eran familia. El chamo resulta que tiene un hermano autista y el pavo ese se empeña en que su madre habría llevado al muerto a Irlanda del Norte para que lo entierren con el otro y los dos hermanos y una pava local se meten en un coche a llevar un cadáver en el techo del mismo desde Cork hasta una isla al norte de Irlanda del Norte. En el camino les pasará de todo.

    Esto es una road movie con cadáver encima del coche y con una historia de amor o algo así, aunque a ratos la historia de amor es entre los dos hermanos, que nunca han pasado mucho tiempo juntos y no se conocen demasiado y a ratos entre el adulto y la chama, a la que busca la forma de empetársela. En el viaje les pasará de todo, la policía irlandesa los perseguirá como fugitivos y criminales y conseguirán incluso el apoyo de la gente que se entera de su historia y cree que lo que están haciendo, que no es otra cosa que asegurarse que los cadáveres de los dos hermanos descansen en el mismo cementerio, uno al lado del otro, sea posible. La película tiene tópicos pero es muy amena y divertida y tanto Michiel Huisman como Samuel Bottomley bordan sus papeles.

    Esto no es cine para los miembros del Clan de los Orcos y hasta tengo mis dudas que guste a los sub-intelectuales con GafaPasta pero sí que tengo claro que al resto les gustará bastante y es una de esas que te llenan de energía positiva.

  • Horizon Line

    5 de diciembre de 2020

    Si en la wikipedia están buscando la mejor imagen para la definición de telefilm, el cartel de la peli de hoy debería estar entre las tres candidatas finales. Esto sí que es cine de serie Zeta estirado hasta niveles inimaginables para poder ponerlo en un cine. Al parecer lo produjeron desde Suecia con alguna empresa gringa o algo así. Se titula Horizon Line y no parece que se piense en estrenarla en cines españoles, aunque seguro que sí que acaba en alguna de las plataformas esas nuevas, con el título de truscoluña no es nación.

    Una julay con calenturas se chinga a un ex y después acaban super-mal jodidos por culpa de un viejo que pasaba por allí.

    Resulta que una pava que estuvo un año en una isla paradisíaca y en donde se hechó novio para que la empalara, se piró al primer mundo y vuelve un año después para la boda de una amiga y se reencuentra con su ex y tal y tal y fornica con él y al día siguiente han de viajar juntos en un avioneta con un panoli al que le da un patatús y ellos no tienen ni puta idea de volar y menos entrando en una tormenta o un tifón o un huracán o algo así, como si dijéramos.

    Por Dios, el guión de esto lo tuvieron que escribir en un trozo de papel higiénico pero para cuando lo fueron a leer ya había sido usado y la mierda no les dejaba ver todos los conceptos. Esta película, por momentos, casi que llega a saltar a esa categoría tan mágica de películas que son tan malas que llegan a ser buenas, se quedan cerca pero no lo logran. A la pareja protagonista como que los eligieron en una lotería de inútiles o algo así y ellos la ganaron porque lo único cierto es que no saben actuar. Después, cuando ya estamos en el aire, en la avioneta, con un muerto en cabina, estos dos pollabobas hacen de todo y tú lo flipas, con escenas hilarantes como salir a ponerle alcohol de garrafón a los motores subiéndose al ala (en vuelo, por supuesto) y echando dentro las botellas, o salir del avión de nuevo por alguna otra bobería, que estos se pasaban más tiempo en un avión que está a unos miles de metros del suelo fuera, que dentro y además, se pueden hablar entre ellos como si no hubiera viento o ruido alguno. El nivel de estupidez que demuestra el director, el productor y el guionista no se puede medir. Entre tanta gilipollez, la película naufraga y para cuando tenemos el final feliz, yo ya estaba más concentrado en mi telefonino que en lo que había en la pantalla.

    Si eres un miembro del Clan de los Orcos o si eres un sub-intelectual con GafaPasta, da igual, esto no es ni para unos ni para otros, esto tiene su sitio en la sobremesa del fin de semana de Telajinco como película de siesta en la que lo peligroso es estar despierto. Una caca.

  • Blumhouse jóvenes y brujas – The Craft: Legacy

    5 de diciembre de 2020

    Las películas de terror para pre-adolescentes hembras son como una broma porque todos sabemos que aparte de los dos sustos, ahí no va a haber miedo alguno, pero bueno, este es el año que nos ha tocado vivir y esta seguramente estaba predestinada a estrenarse directamente en televisión hasta que se les abrieron las salas de cine por falta de películas frescas. Al parecer está basada en una película de 1996, algo que se nota en el título en inglés, que es The Craft: Legacy. Al traducirla al español, se les fue el baifo al cielo o más bien al pasado y recordando aquella de hace cinco lustros la titularon Blumhouse jóvenes y brujas, aunque mi cerebro me jugó una mala pasada y yo la última palabra cuando lo leí, vi PUTAS y aluciné en dieciséis dimensiones.

    Una julay se muda a un villorrio periférico y descubre que le gustan los bollos y las tortillas más que un buen salchichón.

    Una pava adolescente se muda porque su madre se encoñó de un macho cabrío que tiene tres hijos y como que no encaja en el instituto y sobre todo, cuando decidió montar un numerazo en clase el primer día con un reglote que soltó enterito en la clase y aquello parecía un matadero. Tres frikis de clase la adoptan y resulta que son brujillas y cuando las cuatro se ponen a ello, como que tienen poderes o algo así y lo que no saben es que el macho cabrío es un brujo también que les quiere hacer pupita de la mala o hasta algo peor, quizás incluso unos tocamientos. La pava nueva se encoña de un pavo del instituto pero como que el pavo está muy liberado o así.

    Miedo, lo que se dice miedo, pues no lo hay en absoluto. Esto es como un telefilm para la tarde y en ese sentido entretiene pero todo nos suena a conocido y aquí hay refritos de todas las películas del tema de la historia del universo conocido y seguramente por conocer. David Duchovny o el Agente Madler, que es como lo conozco yo, está super-pasadísimo y como que le estiraron la cara y se la pegaron con cinta adhesiva por detrás y siempre que salía en pantalla pensaba que se iba a desmoronar o algo así. Las cuatro chiquillas es lo de siempre, pavas de veintipico años haciéndose pasar por pavas de quince o dieciséis y que vamos, ni después de haber bebido litro y medio de cubatas de garrafón uno se lo creería. Al final tiene sus cuatro momentos divertidos, sus tres sustos y sus escenas en las que todas las pavas hacen conjuros juntas y aquello parece una orgía lésbica de película de los setenta. Nada que ya no hayamos visto.

    Si eres un miembro del Clan de los Orcos, esto igual te sirve para verla en casa con la hembra y sacarle algo que quieras y que ella siempre te dice que no. Está totalmente prohibida para sub-intelectuales con GafaPasta. Una peli normalita.

←Página anterior
1 … 684 685 686 687 688 … 3.617
Página siguiente→
  • huitten en Cuarto día en RasdhooTodos súper-mega-preciosos, menos el pez…
  • Genín en The SurferMe da penita este tío, quien le ha visto…
  • Genín en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang HouDemasiada interrupción musical, pasando….
  • huitten en The SurferY así se lo hemos contado (jajaja)
  • huitten en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang Hou«Los chinos»…esos grandes desconocidos…
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR