Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Castañas guisadas con anís

    24 de octubre de 2008

    Yo me crié pensando que en todo el Universo, todos y cada uno de los seres humanos comían castañas al llegar el otoño porque eso era lo que sucedía en mi casa. Siempre subíamos a la Cumbre de Gran Canaria a buscarlas en Valsendero o en Ariñez, lugares en los que mis padres tenían una casa y familia. Conocíamos los lugares en los que estaban nuestros castañeros y nos lo pasábamos bomba aplastando los erizos o abriéndolos con un palo y extrayendo sus deliciosas castañas. En otoño, el postre eran siempre castañas y las comíamos guisadas con matalahuga (anís, matalahuva o matalauva) o asadas al fuego en una sartén llena de agujeros que se pasaba nueve meses tirada en el patio de casa de mi abuela hasta que se convertía en el caldero más importante de todos los de la cocina y nuestra vida giraba alrededor de ella.

    Cuando llegué a Holanda y descubrí que los holandeses no comen castañas y no se pueden comprar por la calle me llevé un gran disgusto. Me dediqué a rastrear el mercado de Hilversum hasta que encontré un puesto en el que las vendían y a partir de ahí volví a mi rutina habitual. Ahora conozco hasta un par de sitios en los que hay castañeros y en ocasiones voy a coger una buena bolsa.

    De las dos formas en las que preparo las castañas, hoy veremos las castañas guisadas con matalauva. Según mi madre, que es una experta en el tema, las guisadas con anís producen menos flatulencias, peos (pedos) o bufos, da igual la forma en la que los llaméis. Es una lástima porque una de las cosas más divertidas de comer castañas son los ataques químicos que uno puede lanzar unas horas más tarde. Sin ir más lejos, esta semana pillé a uno en uno de los retretes de mi trabajo y desde fuera le mandé un regalito que lo dejó dando gritos agónicos en su cubículo.

    Dejemos los temas escabrosos y vamos a concentrarnos en esta receta tan sencilla:

    Los ingredientes: Castañas, sal, agua y matalauva (o anís o matalahuga o matalahuva).

    La implementación: Se hace un corte en las castañas. Se pone en un caldero agua a hervir con una buena cantidad de anís y algo de sal y se echan las castañas. Se dejan hirviendo unos quince minutos (o algo más si no se cocinan por dentro, dependerá de la fuerza del fuego) y ya está.

    Sencillísimas de cocinar y deliciosas. Todo un pecado para disfrutar en otoño.

    Si quieres ver otras recetas que he cocinado puedes ir al índice de Mi pequeño libro de recetas de cocina y allí tienes la lista completa

  • Una familia de Amanitas muscaria

    24 de octubre de 2008
    Una familia de Amanitas muscaria

    Una familia de Amanitas muscaria, originally uploaded by sulaco_rm.

    Cada año por estas fechas ando perdido por los bosques holandeses buscando y fotografiando setas y en particular la amanita muscaria, la más bella de todas. En las próximas semanas veremos un montón de fotos de setas que servirán para incrementar el ya extenso álbum de setas. Para comenzar he elegido a esta familia que nos encontramos en los bosques de Lage Vuursche mientras paseábamos. Caminamos un montón pero solo en un lugar encontramos la espectacular amanita muscaria.

  • Un mes en el que no he parado

    23 de octubre de 2008

    Desde que comenzó octubre he estado bastante ocupado por decirlo de una forma suave. Mis padres han venido a los Países Bajos, mi tío también ha estado de visita, mi jefa y mi compañera de despacho sincronizaron sus chacras y se pusieron enfermas a la vez y entre medias he hecho más de mil doscientos kilómetros con mi familia visitando algunos lugares de Holanda (Volendam, Marken, Zaanse Schans, Amsterdam y Utrecht), Brujas y París. Este fin de semana se marchan mis padres y espero recuperar la paz, poder tirarme en el sofá sin dar un palo al agua por las tardes, caminar por el bosque o mirar las musarañas.

    También espero retomar mi rutina habitual de escritura, mis fallidos intentos para ponerme serio y esas boberías que no dejan de fluir por mi calenturienta imaginación. Quizás cambie los colores de la bitácora y migremos hacia algo más propio del otoño pero aún no lo he decidido porque el aspecto actual me gusta mucho.

    Hoy revisaba las fotos y hasta diciembre estaremos viendo setas otoñales y después de eso la mayor actualización del Club de las 500 que hayamos visto hasta ahora. Tras esto quizás una actualización de las fotos de Nueva York y puede que también de las de Volendam y Marken, Amsterdam y Brujas.

    En los ratos libres trabajaré para agrupar toda la información turística sobre los Países Bajos que hay desperdigada por la bitácora y la agruparé en un nuevo lugar. Aunque no quiero mantener dos sitios voy a duplicarlo todo y reordenarlo en Visitar Holanda, un dominio que tengo desde hace unos meses y con el que quiero desligar en cierta forma las distorsiones de la información que buscan los visitantes casuales. También quiero continuar añadiendo marcas de agua a las más de mil fotos que hay repartidas por este vasto submundo de incultura general que es mi bitácora.

    Y entre pitos y flautas seguro que las Navidades se nos echan encima antes de que me de cuenta.

  • Álbum de fotos de Oostvaardersplassen

    23 de octubre de 2008
    Mirar a la cara

    Para mí fue toda una sorpresa descubrir que a unas decenas de kilómetros de mi casa hay un lugar tan hermoso e increíble como Oostvaardersplassen, una reserva natural en el corazón de Europa creada en un terreno que se le ganó al mar. No es un lugar de fácil acceso ya que está pensado para proteger a los animales y quizás eso haya servido para que tenga tanto encanto. En cualquier caso, en este álbum de fotos podréis ver a varios de los habitantes de ese lugar tan mágico. Si estás pensando en visitar Holanda hay más información en Visitar Holanda.

    Una mirada que lo dice todoOostvaardersplassenDos amigosCuriosidad
    Mirar a la caraPavoneándose un pocoEn manadaAsí nos conocimos
    Escondido en la hierbaSeñoritas y señoritosEl macho de la manadaCuestión de hormonas
    Berrea, berreaCantándole a la vidaMachitosCuernudo
    Sólo puede quedar unoCuando llega la nocheEntre tinieblasUn zorro
    La manada de vacas y torosUn becerro con su familiaHay tanto que comerMartín Pescador
    El martín pescador alza el vueloBuscando una presaCuando llueve cazar no es tan fácilÁguila marina de cola blanca
    Espátula comúnAguilucho laguneroCiervo en la hierbaIndefenso
    Una madre con su hijo¿Y tú que buscas?Curiosidad

    Technorati Tags: Países Bajos, Oostvaardersplassen, Holanda

←Página anterior
1 … 2.909 2.910 2.911 2.912 2.913 … 3.629
Página siguiente→
  • doverinto en M3GAN 2.0Claaaaaro que no es terror … para TERR…
  • Genin en M3GAN 2.0Pasando… Salud
  • Genin en F1: La película – F1 The MovieLa verdad es que el tema no me interesa …
  • Luis en 28 años después – 28 Years LaterEsta no es la que rodaron con iphone?
  • huitten en M3GAN 2.0No me llama.
  • huitten en F1: La película – F1 The MovieCuando necesite un subidón de adrenalina…
  • Genin en 28 años después – 28 Years LaterPasando a toda leche!!! Salud
  • doverinto en Amores Materialistas – MaterialistsEh! Eh! No hace falta que repitas las co…

Únete a otros 16 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR