La única vez que he ido a una cabalgata de carnavales en los Países Bajos fue en el año 2007 en Harmelen, un villorrio entre Woerden y Utrecht en el que los católicos son legión. La cabalgata es totalmente surrealista sobre todo porque es un mini-micro-pueblo y lo que hacen es pasar una y otra vez con las carrozas por un circuito que se montan durante horas. Por supuesto está todo documentado en el mejor blog sin premios en castellano. La foto de hoy la vimos en la anotación Pibones Nórdicos y hoy le damos la bienvenida al Club de las 500.
-
Parlamento Helénico en la plaza Síntagma
Parece que de todas las fotos que hice, la única que aparecerá de la Plaza Síntagma es esta del Parlamento Helénico, aunque el edificio anteriormente era el Palacio Real. Al fondo en la pared que está debajo del edificio tenemos también la Tumba del Soldado Desconocido. El lugar es un punto neurálgico en la ciudad, hay gente pasando continuamente, se cruzan las dos líneas de metro y desde allí se puede ir a cualquier sitio. Dicho esto, no me resultó un lugar interesante y la mencionada plaza agobiaba con la cantidad de vendedores y mendigos que pululaban en el sitio. La plaza es relativamente reciente ya que se inauguró en 1932. El lugar se hizo muy popular hace unos años por ser el sitio favorito para las manifestaciones protestando que el resto de los europeos los tuviesen que rescatar y ellos querían recibir el dinero gratis total.
-
Asientos reales en el estadio Panathinaikó
Una curiosidad en el Estadio Panathinaikó son los asientos reales, en la primera fila y que no están en el centro del estadio sino más bien llegando a la grada curva. Como se puede ver en la foto, las gradas de mármol no tienen separación entre julays con lo que allí están todos CULO CON CULO y supongo que cuando te pillaba cerca una bosta hasta se corría el riesgo de que no entraran los culos de todos. Para evitarle esos disgustos al rey y a su hembra, les montaron una especie de asientos especiales. En la foto están los asientos reales después de 1908 ya que inicialmente y para los primeros Juegos Olímpicos modernos le pusieron los asientos en la parte inferior de la grada curva y allí el rey no veía una mielda.
-
La semana pasada en Distorsiones
Hemos estado Sobreviviendo a la caló con la primera ola que ha arrasado el país y que vino del sur. En La buenísima educación tenemos mi nuevo dispositivo para mostrar el cariño a ciertas bestias deleznables. En una semana ligera porque pasé una parte en Málaga, aproveché para presentar La vajilla.
En Atenas vimos el Atrio del Zappeion, seguimos con el Estadio Panathinaikó y seguimos con más de lo mismo en El estadio Panathinaikó visto desde las gradas y en el mismo lugar tenemos La Acrópolis vista desde las gradas del estadio Panathinaikó
Regresó el Club de las 500, el cual continuará creo que al menos dos o tres semanas más y le dimos la bienvenida a nuevos miembros, como El cementerio de los números en el Club de las 500 que está en Marken, seguimos con Giant Terrago en el Club de las 500 que fue una de mis bicicletas allá en su día, saltamos a la celebración del cumpleaños del rey o la reina en su día con las Reinas de Holanda en el Club de las 500 y acabamos con Evernote en el Club de las 500.
Después de unas semanas de descanso regresan las bicicletas y lo hacen con un Transportista y vendedor con bicicleta en Rangún que ya he añadido al Álbum de fotos de bicicletas y en el que he descubierto que he repetido la foto, con lo que la misma imagen parece que la subí dos veces al álbum en momentos distintos. En fin, que ahí se queda por duplicado.
Fui a ver solo UNA película al Cine porque no había nada interesante en cartelera y de jueves a domingo estuve en Málaga. Por suerte tengo una despensa petada y comenté cuatro, comenzando con la mediocre La momia – The Mummy, seguimos con la fascinante The Wall, el nivel bajó con Chuck, que sigue estando bien pero poco más y acabamos con Tarde para la ira, una película española que está bien, pero poco más.
No hubo demasiada comida saliendo de mi cocina por culpa de mi visita a Málaga:
Y así transcurrió la semana.