Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • El segundo día de Pascua

    9 de abril de 2012

    Hasta ahora parece que había tenido un montón de suerte con el lunes de Pascua y siempre teníamos un clima excelente. Este año no ha parado de llover y la jornada ha sido una mierda, sin poder hacer nada en la calle por la insidiosa lluvia que caía sin descanso desde la mañana hasta que se ha puesto el sol. Como soy extranjero, mi familia no vive en el país y de donde yo vine ni siquiera se celebra este lunes tan raro, nunca me ha preocupado excesivamente esta festividad y no debo hipotecar el día en aburridos eventos familiares en los que los cuchillos vuelan sin control mientras unos y otros buscan la forma de apuñalarse mutuamente. Mi amigo el Rubio siempre ha visto este día como un castigo divino, en realidad no solo hoy sino ayer, ya que en Holanda tenemos el Eerste Paasdag o primer día de Pascua, el cual es el domingo y el Tweede Paasdag o segundo día de Pascua que es hoy. En estos días, la tradición dice que las familias se juntan y hacen un convite con las viandas más exquisitas. Al tener dos días, las parejas los dividen y en uno van a casa de los padres de él y en el otro de los padres de ella, algo que también repiten en navidades y que bien pensado, evita las movidas esas de un año en casa de mis viejos y otro en el de los tuyos. En los supermercados esta semana desplegaban comidas exquisitas y sugerencias para esa cena tan especial y que está a la altura de la de Navidad. Otra de las tradiciones del lunes de Pascua es que la gente se lanza de cabeza a arreglar el jardín, a plantar de todo, a pintar, empapelar, poner suelo laminado y demás y este lunes todas las hiper-ferreterías abren sus puertas con descuentos escandalosos y la gente acude allí en procesión.

    Lo de las ferreterías es otra movida extraña. En Holanda no hay hipermercados, la gente va a comprar a supermercados de tamaño normal, cercanos a su casa y lo hace mayormente en bicicleta y varias veces a la semana. Sin embargo, a la hora de ir a la ferretería, tenemos un montón de cadenas con tiendas repartidas por todo el país de tamaño enorme. Por detrás de mi casa, a menos de un kilómetro, hay cuatro de esas tiendas, todas juntas, todas brutalmente grandes y todas siempre llenas. Entre las ventajas de todo junto es que puedes saltar de oferta en oferta y cuando vas a una y no tienen algo, estás a menos de cien metros de la competencia y seguro que allí lo puedes conseguir. Es otra de las cosas que tiene la idiosincracia holandesa, la de agrupar negocios afines. Así tenemos el Woonboulevard con todas las tiendas que venden muebles y productos para el hogar, tenemos los supermercados, que parecen caballeros Jedi y siempre van en pares, tenemos las calles con la mayoría de los restaurantes de la ciudad, o con las tiendas de moda o con las librerías. Aquí todo busca a su homónimo para que la gente, cuando acuda, lo haga atraida por la variedad.

    Esta semana acaba también la invasión de huevos de Pascua de chocolate en tiendas y supermercados. Gracias a Dios que me controlo porque de no ser así, acabaría con unos granos como guisantes de grandes encochinándome a chocolate. A partir de mañana, todos los restos de ese chocolate que no se han vendido los pondrán a precio de ganga en todos lados e imagino que los habrá que reventarán a comer chocolate.

    En fin, que este ha sido nuestro segundo día festivo del año (el 1 de enero fue el primero) y con eso ya casi hemos llegado a la mitad, ya que nos queda el koninginnedag, Hemelvaartsdag o el día de la Ascensión de Jesús, el Tweede Pinksterdag o segundo día de Pentecostés y después tendremos que esperar hasta el día de Navidad. Mis vacaciones coincidirán con dos de esos días festivos y con uno que fue elegido por el comité de empresa junto con la compañía como festivo a descontar de nuestras vacaciones, algo que pueden hacer con al menos tres de nuestros días de vacaciones para crear puentes si fuera necesario. O dicho de otra manera, aquí no se regalan los puentes, si se hacen es porque la empresa lo autoriza y lo acuerda con los trabajadores y cada empleado entrega uno de sus días de vacaciones a cambio.

  • La semana pasada en Distorsiones

    9 de abril de 2012

    No me canso de repetirlo. Mi problema siempre es el Tiempo o la falta del mismo y por más que le metan horas al día, a mi no me duran. Tuvimos más de lo mismo en Tremendo meneo cristiano o lo que puede suponer una visita a mi amigo el Rubio.

    Por última vez durante un tiempo tuvimos las estadísticas de Marzo en mi flickr. Creo que volveremos a noveleriar después del verano y lo dejaremos descansar un tiempo, que me toma demasiado tiempo el controlar y prepararlas.

    Como la visita a Florencia acabó la semana pasada, en esta tenemos el Álbum de fotos de Florencia y continuamos en la zona caminando por San Gimignano, un precioso pueblo con muchas torres medievales. Comenzamos el paseo viendo las Colinas de la Toscana desde San Gimignano y después nos fuimos a ver la Piazza Sant?Agostino y ya que estábamos en el lugar vimos la Chiesa di Sant?Agostino. Esta va a ser una serie corta y seguiremos viendo fotos de San Gimignano hasta final de mes y después tendremos otra serie corta con la torre cambada de Pisa y los otros dos edificios que hay en el campus. Durante el fin de semana regresó el legendario Club de las 500 y pudimos ver Una casa típica holandesa en el club de las 500 y unos preciosos Tulipanes con soles y rosados en el club de las 500.

    Si la bicicleta de la semana pasada era increíble, la de esta semana rompe todos los récords a la rareza. Es una Bicicleta para llevar sillas de ruedas que tarde o temprano acabará en mi álbum de fotos de bicicletas.

    John CarterTitanic

    Fui al Cine a ver la friolera de siete películas pero con el poco tiempo que tengo solo pude comentar dos. En mi despensa esperan catorce películas y algunas de ellas las he visto hasta tres veces y hoy añadiré una nueva muesca. Ya superé las cincuenta pelis vistas este año y voy a un ritmo algo más acelerado que el año pasadao aunque las vacaciones me frenarán e igualarán la marcha. Las dos de las que hablé fue la fabulosa John Carter y la magistral Titanic.

    Una semana un tanto atípica en mi cocina ya que más bien paré poco por casa. Aún así, tuvimos algunas cosillas:

    Emparedados de quesos brie y emmentalchurros
    Salmón cocido con gambas y cuscúsDonuts
    Solomillo al vino tintoMagdalenas de chocolate
    Pechugas de pollo con parmesano y prosciuttoCruasán
    Tostadas francesasBollos Suizos
    Lacitos de hojaldre

    En mi álbum de Cocinillas en flickr están todas estas fotos y cuatrocientas y pico más …

    Y así transcurrió la semana …

  • Titanic

    8 de abril de 2012

    A comienzos del año 1998 yo era un querubín adorable que daba los primeros pasos para escapar de la España de ZaPatazos, ya que sin saberlo, presentía que el país se iba a tomar por culo y no quería estar en el mismo cuando sucediera. En esa época, estudiaba para sacarme el FCE de la universidad de Cambridge e intercambiaba correos con americanos y alemanes y aún tengo dos buenos amigos de este último grupo y uno de ellos me visitará a finales de mayo para pasar unos días en mi casa. En esa época yo adoraba el cine tanto como lo hago ahora e iba siempre que podía o tenía dinero. Además, compraba cada mes las revista Fotogramas y Cinemania. En la primera sobre todo, durante años se habló de una película que se estaba rodando y que era sin lugar a dudas la más cara de la historia del cine y del universo. También decían que parecía gafada y llamada a convertirse en un pallufo memorable. Yo leía lo que ponían y lo dudaba y mi ansiedad no dejaba de crecer conforme se acercaba su estreno. Mi fe en esta película estaba en el director de la misma, James Cameron, el hombre que había hecho la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos, ALIENS, el mismo que dirigió las dos primeras y por desgracia no las únicas partes de Terminator y el mismo que creó una pequeña joya ninguneada por muchos llamada The Abyss. Cuando la película llegó a los multicines de Gran Canaria, en el primer día en pantalla, en la primera sesión, allí estaba yo para ver por primera vez Titanic. Para cuando la quitaron de cartelera yo había ido a verla cinco veces y en todas y cada una de ellas me emocioné, me enamoré y disfruté como un enano. Casi quince años más tarde y conmemorando el centenario del hundimiento de ese transatlántico, vuelve a las pantallas en una versión restaurada y a la que han añadido la tercera dimensión y por supuesto, he vuelto al cine a verla.

    Un julay más caliente que el volcán Timanfaya le quiere poner la pierna encima a una pija pelleja mientras viajan en una patera enorme a América

    No creo que haya una sola persona en el universo que no haya visto Titanic así que esto sobra pero por si acaso, la película trata de el primer y último viaje del transatlántico Titanic y de como una joven de clase alta se enamora de un Don nadie de clase más bien bajísima y de como viven una historia de amor increíble en unas pocas horas antes que su dicha y su gozo se vaya al garete cuando el barco choca con un iceberg y se hunde. En el presente vemos a una expedición que ha encontrado los restos del barco y que trata de sacar del mismo una joya de valor incalculable.

    Titanic es un drama, una historia de amor y una película de aventuras, todo en uno gracias a sus más de tres horas de metraje. En la primera parte tenemos el romance mezclado con drama de un chico cualquiera que se encoña de una chama fuera de su alcance y que de alguna manera y por intervención del destino la consigue hacer suya. En esa parte, Leonardo DiCaprio y Kate Winslet se desvelan ante nosotros como dos actores extraordinarios y resulta muy difícil no enamorarte de ellos. Su historia de amor es tierna y fascinante y algo tan sencillo y tan manido aparece ante nuestros ojos como algo totalmente nuevo. En el segundo acto, cuando arranca la película de acción, uno no sabe quien tiene los güevos mejor puestos porque ambos compiten en actos heroicos una y otra vez. Son un duo fabuloso. A su alrededor hay un elenco que también resalta por la miríada de pequeños papeles, íntimos y sin embargo tan importantes para apreciar el conjunto final. Todos nos terminamos encariñando de la americana rica y sin maneras interpretada por Kathy Bates, de Gloria Stuart, la protagonista de la historia en el presente y que murió hace un par de años después de cumplir 100 años o con la amargura de Victor Garber al ver desaparecer su obra. Titanic no solo es una película brutal con un guión muy bien ensamblado. Durante los ciento noventa y cuatro minutos que dura, nos acompaña la que para mí es la mejor banda sonora de la historia del cine y la obra maestra de James Horner, una música que muchos asocian con la canción de Celine Dion pero esa canción no aparece en la película hasta los títulos de crédito y sin embargo la tonada la reconocen hasta los sordos gracias a esta película. Puedo cerrar los ojos y escuchar solo la música y la banda de sonido y disfrutar como un enano con la historia. Aunque pensaba que lo del 3D jodería la película, lo cierto es que no resulta intrusivo y el resultado es bestial, sobre todo en algunas escenas con mesas y mil cosas sobre las mismas en las que prácticamente podemos tocar las cosas y apreciar la profundidad de campo. También merece la pena resaltar que la restauración ha sido fantástica y la película en la era digital y tal y tal luce mejor que nunca.

    Si nunca la pudiste ver en un cine, los dioses están de tu lado y te están dando una segunda oportunidad y no deberías desaprovecharla. Como dura más de tres horas, desconozco si los miembros del Clan de los Orcos podrán aguantar tanto tiempo sentados en un cine sin ver un puto elfo o un hobbit julandrón pero hasta ellos deberían ser capaces de apreciar este peliculón. Para los demás, asignatura obligatoria. Yo repetiré unas cuantas veces.

  • Tulipanes con soles y rosados en el club de las 500

    8 de abril de 2012
    Tulipanes con soles y rosados

    Tulipanes con soles y rosados, originally uploaded by sulaco_rm.

    Mira que he visto tulipanes raros, de casi todos los colores posibles y modificados genéticamente para producir todo tipo de sensaciones. La persona que creó esta variedad se lució por la forma tan rara que adquieren y por los colres en sus pétalos. Son como pequeños soles en un cielo de otro planeta. La foto la vimos por primera vez en junio del año 2007 en la anotación Tulipán Libros y la hice en mi visita al Keukenhof de ese año. Hoy le damos la bienvenida al Club de las 500.

←Página anterior
1 … 2.280 2.281 2.282 2.283 2.284 … 3.631
Página siguiente→
  • sulaco en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoDoverinto es super fans. Las va a ver bo…
  • Genin en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoNunca he entendido como es posible que e…
  • huitten en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoSantiago Segura me cae bien, pero ningun…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran Canaria¿Ya estás de vacaciones en Gran Canarias…
  • huitten en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaLo dicho: tú y tus viajes de primerísima…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR