Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • La semana pasada en Distorsiones

    27 de julio de 2009

    Hay cosas que parecen ir en paralelo con los años que llevo escribiendo mi bitácora. Una de esas cosas es la saga de Harry Potter. Esta semana comentaba algo parecido en Y sigue la magia justo después de ver la película por primera vez. En los siguientes cinco días la he visto tres veces más y como os podréis imaginar, la película Harry Potter and the Half-Blood Prince ? Harry Potter y el misterio del príncipe me ha encantado. Ya que hemos trocado el orden y en primer lugar aparece el Cine comentar que además de esa película también vi la mediocre Chéri y la comedia mexicana Rudo y Cursi.

    Más de un mes y medio después de haber visitado Estambul he comenzado el relato del viaje en Y allá al este ?? Estambul y en Estambul primer día. Un palacio y una mezquita impresionantes. Por suerte este fue más corto y podré acabarlo en poco tiempo. Las fotos están relacionadas ya que son también de Y allá al este ?? Estambul. Esta semana pudimos ver la Mezquita Azul ? Sultanahmed Camii, una vista Desde el patio de la Mezquita Azul, el Interior de la Mezquita Azul, un Detalle del interior de la Küçuk Ayasofya Camii y la Pequeña Santa Sofía ? Küçuk Ayasofya Camii.

    Tras un tiempo de descanso vuelve la sección de Cocinillas y lo hace con un delicioso Stir-fry de langostinos que es muy fácil de preparar.

    Y la interminable saga de las bicicletas se incrementa con una foto de La realeza de las bicicletas plegables: la Brompton. Me sorprende la cantidad de gente que hay por esos mundos cibernéticos buscando información sobre bicicletas, parecen ser un tema muy popular.

    En los últimos resúmenes siempre añado alguna pincelada estadística y hoy no quiero que sea la excepción. Jugando con los números he descubierto la cantidad de películas que he visto este año con 99 euros. Son tantas como cuarenta y siete lo cual da una media de 2.1 euros por película. También me llama la atención saber que la película más cara que vi fue en Gran Canaria en enero y pagué cinco eurolos y las más baratas fueron a 1.5 euros gracias a mi pase ilimitado en los Países Bajos. Hasta este mes de julio he visto la misma cantidad de cine que el año pasado, un total de 78 películas y si mantengo el ritmo acabaré el año de nuevo por encima de las ciento cuarenta.

    Y así transcurrió la semana pasada.

  • Rudo y Cursi

    26 de julio de 2009

    El cine sudamericano llega con cuentagotas a las carteleras comerciales. Salvo por el festival de cine latinoamericano de Utrecht, a lo largo del año quizás puedo ver dos o tres películas en pantalla que vienen de esa zona del mundo y de contar alguna más, probablemente sea en alguna de mis múltiples visitas a España. Por eso cuando vi por primera vez el trailer de Rudo y Cursi y escuché el delicioso acento mexicano sabía que no la podía dejar pasar y nada más estrenarse en Holanda he ido a verla. En España creo que se estrenó el pasado mes de abril.

    Dos hermanos julays no son más tontos porque no entrenan

    Dos hermanos viven con su familia en algún lugar del México rural y trabajan en una plantación de plátanos. Ambos juegan al fútbol, uno como portero y el otro como delantero y ambos sueñan con salir de aquel lugar algún día. La suerte les sopla de cara cuando ayudan a un tipo con un pinchazo que resulta ser un ojeador de jugadores y que al verlos jugar intuye el potencial aunque los obliga a elegir a uno de ellos para llevárselo. El ganador será Gael García Bernal que marcha a México D.F. con el ojeador para comenzar su carrera futbolística aunque él lo que quiere es ser cantante de rancheras. Tras unos comienzos algo complicados el chico triunfa y la gente lo apoda como Cursi. Con todo de cara en la vida el ojeador se trae a la ciudad a su hermano y Rudo también tendrá su oportunidad para alcanzar la fama. A uno de los hermanos lo estropeará su afición a las mujeres y su obsesión por la música y al otro la ludopatía.

    Esta es una de esas comedias que no aspiran a mucho pero con las que se puede pasar un buen rato. Nos cuenta la historia de dos hermanos muy distintos pero que están dotados de un don para el fútbol. Ambos triunfarán y arruinarán sus carreras en el empeño mientras vemos todo el mundillo de hienas que rodea a esos jóvenes cuando triunfan. Hay muchos momentos hilarantes y otros más serios pero que no lastran el tono cómico de la historia. Pese a lo que nos cuentan, pasamos un buen rato y eso es lo que cuenta al final.

    Una buena opción para ver una comedia mexicana interpretada por los consagrados Gael García Bernal y Diego Luna dirigida por Carlos Cuarón.

    08/10

  • Chéri

    26 de julio de 2009

    Todos sabemos que para las actrices seguir en el candelabro una vez pasan la barrera de las arrugas es difícil. Los productores no tienen papeles para ellas y desechan la fruta madura buscando fruta fresca. No pasa lo mismo con los actores y si no que se lo digan a Robert Redford y sus cienes y cienes de años y ahí sigue, haciendo papeles de chavalote adolescente con granos que se enrolla a la piba del instituto y se la endiña hasta los huevos y en su caso, como tiene suerte y en el cine americano nunca se ven esas cosas, no nos damos cuenta que los susodichos le cuelgan a la altura de los tobillos porque la ley de la gravedad ha seguido haciendo su trabajo durante los dos siglos que lleva en activo. Una de esas películas en las que salen actrices maduras es Chéri, la cual se estrenará en España en noviembre de este año.

    Una julay más pasada que la liga del 2007 se folla al hijo de una conocida

    Ya he perdido la cuenta de la de veces que he visto esta película, a veces con otro nombre, pero siempre con la misma historia. ¡Un poquito de por favor! Que pasen página de una vez y busquen ideas nuevas. Lo de vieja se enrolla con chavalote está trilladísimo y si no van a ser capaces de aportar nada nuevo, mejor lo dejan en paz. El tema es el de siempre pero ambientado en Francia en la Belle Epoque. Una puta quemadísima se enrolla con un hijo de puta (pero de los de verdad) al que intenta espabilar. Acaban teniendo una relación de años y años que no se sabe muy bien cómo se mantiene y para cuando el chamo es obligado a casarse por su madre con una piba de su edad (aunque el tío es más bien mayorcito y podría decidir por su propia cuenta y riesgo su futuro), al parecer están los dos super-enamorados y sufren que no veas.

    Esta es la historia de lo que pudo ser y no fue. Comenzamos por la pareja en cuestión, una vieja que se enrolla con un joven. No hay un solo momento en pantalla en el que esa relación sea creíble porque los besos y arrumacos parecen de puro compromiso y la pasión brilla por su ausencia. En todo momento tenemos la sensación de que son poco más que conocidos y eso mata el tema principal de la película. Tampoco ayuda que al protagonista, un actor llamado Rupert Friend al que no recuerdo haber visto anteriormente lo han obligado a representar a su personaje de tal forma que más bien parece sufrir el síndrome del Julandrismo y de tanto ramalazo que le han pegado parece una reinona. Hubiera sido más creíble que la Pfeiffer y él se pelearan por el jardinero.

    Después tenemos a los personajes secundarios, todos igual de aburridos y mal caracterizados. La madre del chico resulta insufrible, la mucama es como para pegarle un tiro de gofio y mandarla pa’l Chicharro exiliada de por vida y el resto de alcahuetas tampoco valen nada. Cuando la historia es sosa, las interpretaciones mediocres y la historia no termina de levantar en ningún momento, el resultado no puede ser bueno.

    Si te gustan las películas de época con trajes espectaculares y mucho jardín, esta es la tuya pero que sepas que es más bien como si dijéramos mierdosa. No dejes que tu novia te convenza para ir a ver esto.

    05/10

  • Harry Potter and the Half-Blood Prince – Harry Potter y el misterio del príncipe

    25 de julio de 2009

    Una de las cosas que han marcado la historia de esta bitácora a lo largo de todos los años que lleva en activo es la saga de Harry Potter. Si buscáis en sus entrañas veréis que he hablado de casi todos los libros y películas. Yo soy un fan de este saga y no me importa reconocerlo. Todos y cada uno de los libros me han dado incontables horas de diversión y aventura. Lo mismo ha sucedido con las películas, las cuales tiendo a ver múltiples veces. Desde que vi la película de la que voy a hablar hoy el pasado martes han caído otros dos visionados. Tanto ayer como hoy fui al cine a verla de nuevo. La sexta película se llama Harry Potter and the Half-Blood Prince y en España la conocéis como Harry Potter y el misterio del príncipe.

    ¡Viva la madre que parió al julay del Elegido! o como diría el Google Translator: Here’s the mother who gave birth to the Chosen julay!

    Estamos en el sexto año de la educación mágica de Harry Potter. Atrás queda la inocencia y los buenos ratos. Lord Voldemort vuelve a caminar entre nosotros y todos podemos sentir que el final se acerca. Hogwarts, el colegio en el que nuestros héroes han pasado tan buenos ratos ya no es tan seguro y se ha tenido que rodear de un montón de medidas de seguridad. En su interior, Harry trata de desenmascarar a Draco Malfoy mientras sus amigos no lo terminan de creer y el viejo Dumbledore se marcha muy a menudo buscando algo que no quiere decir. Harry tendrá que ganarse la confianza del nuevo profesor de Pociones para que este le pase una información que Dumbledore considera crítica. Entre medias, las hormonas de Harry, Hermione y Ron están disparadas y como los otros adolescentes del colegio, pierden el tiempo en fabulaciones amorosas buscando ponerle la pierna encima a aquellos a los que aman y sufren cuando no lo consiguen. Hacia el final de esta película, la oscuridad se adueña del universo y la tragedia se descontrola. Ya nada será igual, todos se despedirán de la inocencia.

    Para cuando se estrene la última película habremos pasado toda una década de nuestra vida yendo al cine a disfrutar con las historias de Harry Potter. Ya casi estamos al final y aún seguimos pasándolo tan bien como al principio aunque ahora las películas ya no son tan infantiles. Si has leído el libro y visto la película notarás las graves ausencias y los terribles sacrificios que se hicieron en la interpretación cinematográfica. Personalmente creo que el director ha hecho un trabajo excelente y entre todo el material que tenía, se ha quedado con una parte significativa. La única forma de ser fieles a los libros sería haciendo una serie que seguramente tendría decenas de capítulos así que si de lo que se trata es de condensar un libro perfecto en dos horas y media, lo han logrado. La película arranca con una escena increíble en el centro de Londres y hasta que no han pasado varios minutos no nos deja respirar. Hay varios momentos de acción repartidos a lo largo de toda la película y pese a que suprimieron una batalla que aparece al final del libro y que habría quedado fantástica, han logrado que el tiempo pase volando y que la historia no se nos haga para nada larga. Ayuda mucho que tanto Harry como Hermione y Ron han madurado y han mejorado sus dotes interpretativas. Los tres realizan un trabajo fantástico y los distintos secundarios que los rodean también ayudan. Merece la pena destacar a Tom Felton, el actor que interpreta a Draco Malfoy y que según la saga se va volviendo más oscura, él va retorciendo su personaje más y más y vemos en pantalla su sufrimiento por un destino del que seguramente se arrepiente. Conviene también resaltar que la película acaba con una perturbación en el universo de Hogwarts que arranca las lágrimas de los espectadores y nos prepara para lo que está por venir. Habiendo leído el libro de nuevo la semana pasada sentía una gran curiosidad por saber como iban a plasmar algo que al leerlo uno siente muy íntimamente y creo que de todas las formas en las que lo podían haber hecho, han elegido una muy efectiva, totalmente distinta de la literaria pero igual de eficaz. Hay un momento, en los minutos finales, con todo el colegio reunido que pone el vello de punta.

    Esta es una historia de Harry Potter. Si hasta ahora no has visto ninguna, es más que probable que deberías seguir pasando de la serie y si las has ido viendo todas, esta te gustará incluso más que las anteriores ya que pese al tiempo y las películas que hemos visto, esta saga aún tiene cuerda y parece seguir mejorando con el tiempo.

    peliculon

←Página anterior
1 … 2.770 2.771 2.772 2.773 2.774 … 3.630
Página siguiente→
  • doverinto en M3GAN 2.0Hablaba de Róterdam donde he mandado a m…
  • sulaco en M3GAN 2.0En donde está mi casa, 31 grados ayer, s…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 1Cada vez que veo estos vídeos, me da por…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 1Te la pasas viendo morenas, a ver si ves…
  • doverinto en M3GAN 2.0Claaaaaro que no es terror … para TERR…
  • Genin en M3GAN 2.0Pasando… Salud
  • Genin en F1: La película – F1 The MovieLa verdad es que el tema no me interesa …
  • Luis en 28 años después – 28 Years LaterEsta no es la que rodaron con iphone?

Únete a otros 16 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR