Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Formas distintas de estar en holandés

    3 de febrero de 2009

    Llevo tres semanas acudiendo a un nuevo curso de neerlandés. Terminaré por convertirme en un profesional de esta lengua que aún no hablo. Deberían hacerme unas radiografías y unos escáners cerebrales para ver qué es lo que está mal ahí dentro porque no me entra, es que no me entra.

    Como le he cogido cariño a la volksuniversiteit y ya he hecho cursos con casi todas las profesoras, me he vuelto a apuntar a uno de los suyos, en horario laboral pero sólo un día a la semana. Los lectores más antiguos recordarán que entre septiembre y diciembre del año 2007 hice los niveles dos y tres, aprobando con sobresaliente y dejando una crónica detallada y absurda en mi bitácora. En aquella ocasión iba dos veces por semana por las mañanas y la velocidad a la que aprendía me ayudaba a conseguir anécdotas y cosas que contar por aquí. Ahora vamos a un ritmo más lento, sólo aspiro a terminar el nivel 4 y para ello tenemos tres meses.

    Hay una gran diferencia en el material humano de los cursos de mañana, de sobremesa y los de tarde/noche. En los primeros predominan las rusas y hembras del este, tías cañón que llegan a Holanda después de ser adquiridas por solteros que no tienen ni tiempo ni ganas de pasar por la pesadilla que puede ser el emparejamiento y prefieren tirar de la tarjeta esa que lo compra todo y traerse a la Europa del primer mundo a una hembra que quita el hipo y que por el pasaporte está dispuesta a comer las pollas que hagan falta. En los cursos de sobremesa como el que estoy haciendo la historia es totalmente distinta. Las hembras son más del montón, más que adquiridas en mercados competitivos han llegado de penalti o en la prórroga y al pobre que le ha tocado la condena se resigna a una vida de penitencia. En esta clase la mezcla es más bien de esas que vienen con la etiqueta de Hecho en Vecindario (capital de Mordor). No todo es apariencia física. Además de poco agraciadas, es que no las entiendo ni yo ni la profesora, que manda güevos. Hay una rusa que se merienda corderos enteros para preparar el estómago para el buey nocturno que parece que tiene piedras de los riñones en la boca y cuando dice algo todos nos quedamos asombrados y meditando porque lo que quiera que sea, debe ser importante. Al tercer turno de cursos, los que suceden en la tarde/noche, a esos no he ido ni iré porque el idioma principal es el terrorista islámico y ese se me da aún peor que el holandés.

    Después de un año en el que he procurado olvidar todo lo que aprendí en los cursos previos, la vuelta a las aulas ha sido traumática. He tenido que sentarme y repasar en los libros anteriores intentando refrescar esa gramática tan enrevesada que se me resiste. En la primera clase le hice a la profesora la misma prueba que han tenido las anteriores. Una explicación sencilla que yo no he llegado nunca a entender y que mis compañeros siempre aplauden porque aunque ellos no lo digan, también andan perdidísimos. Los responsables son tres verbos que definen con mucha precisión la situación en la que se encuentra el sujeto que realiza la acción. Son: staan, zitten y liggen y a todos ellos los domina el verbo zijn, el equivalente a nuestro estar. Ya conocéis la rutina, haré la explicación con un ejemplo para nada didáctico y posiblemente erróneo que no sirve para aprender y ni siquiera clarifica el concepto.

    Digamos que una chichona cualquiera se ha enrollado con un julay de coche tuneado y después del paseo de rigor a ritmo de guarretón acaban en el cuarto que el chamo tiene en la casa de sus padres desde hace casi treinta años y en el que espera cumplir los cuarenta. Como ambos son muy dospuntoceristas, follan con toda su artillería de equipos tecnológicos al alcance de la mano. Mientras la revienta a viajes y ambos gimen como cerdos en el matadero, suena el teléfono de la pava y ella mira la pantalla y decide responder a la llamada sin abortar la actividad. La primera pregunta de su más peor amiga es: ¿dónde estás? y ella responde que está en casa del julay usando el verbo staan con lo que suministra a su amiga información adicional ya que le ha informado que su posición es vertical. Gracias a los gemidos y el ruido de fondo la amiga adivina que se está follando al tipo y ella es la que controla la operación con postura vertical, posiblemente sentada sobre el miembro. En ese mismo instante la madre del julay pasa junto a la puerta, oye el ruido y cruza por su cabeza la idea de que su hijo está follando sólo que ella visualiza el concepto con el verbo zitten que no da una indicación clara de la postura en la que se encuentran y es lo suficientemente genérico para esta situación. La cosa se puede complicar más porque esa misma señora, al entrar en el salón, se topa con el gandul de su marido que está viendo la tele y de nuevo lo visualiza con el verbo zitten que en este caso aporta la información de tener al marido sentado o más bien apoltronado. Así que desde dos puntos de vista distintos tenemos que la pareja está follando solo que cada uno de los verbos usados aporta un matiz. Volviendo a la habitación, el julay sonríe mientras empita al putorro y piensa que se la está follando y en este caso el verbo es liggen puesto que él está tumbado, en posición horizontal. La más peor amiga termina la conversación y sus dedos vuelan sobre la pantalla de su iPhone mientras escribe el mensaje con el que informa a sus ochenta mejores amigas que la chichona está follando con el julay y puesto que ella es simple o más bien simplona y carece del cerebro suficiente para elaborar pensamientos complejos, ella usa el verbo zijn que significa estar sin ningún tipo de connotación espacial. Así pues, en la misma escena y para describir que están haciendo algo podemos usar el sencillo y siempre válido zijn, el zitten si no sabemos como están pero queremos parecer intelectuales de medio pelo, el staan con su connotación de verticalidad o el liggen y su horizontalidad. No sé a vosotros pero a mí me arden las neuronas después de tanto palabro solo para decir que esos dos están fornicando.

    Detalles como el anterior son los que me hacen pensar que ni dentro de diez años lograré hablar el idioma con propiedad.

  • La isla de la Libertad al ocaso

    3 de febrero de 2009
    La isla de la Libertad al ocaso

    La isla de la Libertad al ocaso, originally uploaded by sulaco_rm.

    Regresamos a Nueva York y lo hacemos con la silueta inconfundible de la Estatua de la Libertad al anochecer, cuando un festival de colores la engalanan y resaltan aún más su belleza.

    Si quieres ver otras fotos del viaje a Nueva York las puedes encontrar en el álbum de fotos de Nueva York y si quieres leer el relato de dicho viaje, comienza en Desde Washington a Nueva York

  • Eligiendo el camino

    2 de febrero de 2009
    Eligiendo el camino

    Eligiendo el camino, originally uploaded by sulaco_rm.

    Como reflexión final sobre esta serie introspectiva en la que he tratado de diseccionar mi forma de entender algunas cosas de la vida y la amistad ha llegado la hora de mirar al mismo tiempo hacia atrás y adelante. Si el árbol simboliza nuestra vida, las miles de hojas pueden ser las opciones que se nos presentan durante la misma. No son infinitas ya que nuestro tiempo en este mundo es limitado y por tanto las diferentes decisiones que podemos tomar también lo son. Puedes dejar que sean otros los que le den forma a tu camino y si es así, tendrás que aceptar aquello que recibas. También puedes tomar el control y diseñarlo tú mismo, siguiendo tus propios deseos y haciendo posible aquello que parecía imposible.

    Habiendo recorrido un largo trecho de mi camino, cuando miro hacia atrás me sorprendo con las decisiones que tomé y las consecuencias de las mismas. Elegir una hoja y despreciar otra me llevó a conocer gente, viajar, abrir los ojos en lugares extraños y expandir mi mundo hasta límites impensables. En todo este tiempo he caminado junto a gente muy buena, he conocido y aprendido a evitar manzanas podridas, he subido a lo alto de montañas desde las que la vista era tan hermosa que tenías que sujetarte a algo y respirar hondo para asimilar tanta belleza. He visto puestas de sol en varios continentes, he corrido bajo la lluvia de nubes extranjeras, he abrazado a perfectos desconocidos que se convertían en amigos en un abrir y cerrar de ojos, he mirado en pozos insondables y en aguas que me han devuelto mi reflejo, he nadado en otros océanos y he buscado serenidad y calma sin saber que las llevaba en mi interior. He visto cosas que sólo conocía por libros y he amado, odiado, admirado, despreciado, respetado, ignorado a algunas de las personas que se han cruzado en mi camino. En este tiempo he aprendido que los verdaderos amigos son aquellos que te aceptan y que no quieren cambiarte y los conocidos suelen ser aquellos que dicen ser tus amigos. He tropezado una y otra vez con los mismos muros y aunque me he jurado a mí mismo aprender de mis errores al final siempre vuelves a caer. He procurado no perder la inocencia ni la capacidad para sorprenderme. He cambiado. Muchísimo. Tanto que si miro a la persona que era hace diez años y la que soy ahora, parecen dos extraños. He ganado en paciencia y he perdido en agresividad. Sé que cada día que comienza está lleno de oportunidades y por muy nublado que amanezca, siempre puede haber un rayo de sol que lo alegre. He comprendido que no importa el tamaño de las barreras que me pongan por delante, las rebasaré tarde o temprano porque creo en mí mismo y sé que puedo darle forma a mi futuro. No he tenido miedo a la hora de tomar decisiones críticas. He dejado un trabajo fijo, a mi familia, a mis amigos, mi mundo y he comenzado de nuevo porque sabía que eso era lo mejor para mí. Y tuve razón. Me he levantado cada vez que alguien ha tratado de tumbarme y a cada paso me he vuelto más fuerte, más seguro y a la vez más cuidadoso para no alterar los caminos de los demás.

    Gracias a las decisiones que he ido tomando a lo largo del camino he aprendido muchísimo e incluso en los momentos en los que dudé, confié en mí mismo y logré salir adelante. Todo está en tus manos si tienes fe en ti mismo y el valor para hacer lo que debes hacer. Sólo se vive una vez y sería una lástima que al final del camino, cuando el árbol de tu vida esté llegando a su etapa final, mires hacia atrás y en lugar de sonreír por todo aquello que has logrado te lamentes por todo lo que no pudo ser.

    Seguro que se puede decir mucho más sobre este tema y conociéndome, es más que probable que tarde o temprano vuelva a tocarlo ya que es algo recurrente. Por ahora, para concluir, creo que solo hay una forma de hacer el camino: caminando.

    La foto la hice en Lage Vuursche, paseando una tarde de sábado por el bosque. Esta es la quinta y última anoatación de una serie de reflexiones que comenzó en El camino

  • La semana pasada en Distorsiones

    2 de febrero de 2009

    La semana pasada estuvo marcada por un Un fin de semana intenso con mi amigo Sergio y su esposa. Después de toda una vida de ruegos POR FIN han venido a visitarme y la verdad que no paramos durante los días que estuvieron por estas tierras. Tras su marcha acabé agotado y sin muchas ganas de hacer nada que no fuera dormitar y recuperarme pero aúna sí, apañé la semana con el ritmo habitual.

    El chino está a punto de decirnos adiós y lo hace en su linea habitual, con un Desvarío llamado Chincagaleras en donde vuelve a demostrar por qué es especial.

    Terminamos la serie sobre Kinderdijk y sus Molinos de viento y lo hicimos con Una inmensa pista de patinaje, Es un país de viento, En bici junto al canal congelado y Señor de los aires. Esta semana retomaremos la serie sobre Nueva York que interrumpimos cuando se heló Holanda.

    Hace tiempo que escribí la Guía no definitiva de la cocina holandesa y poco a poco voy poniendo los enlaces a las comidas holandesas que mencionaba en la misma. Esta semana la sección de Cocinillas ha recibido una nueva recta. Se trata del Stamppot Boerenkool, un delicioso puré de papas que en invierno sabe a gloria.

    Hemos tenido una nueva bicicleta, en este caso bastante sofisticada y espectacular. La vimos en Bicicletas cubiertas y es probable que esta semana tengamos otra similar.

    Tras casi un año de pausa, vuelven los Mundos extraños, interpretaciones de lugares gracias a la magia de las herramientas de edición fotográfica. El que hemos visitado en realidad son Tres mundos en uno.

    Finalmente, Cine, muchísimo cine. Una comedia fantástica llamada Yes Man – Di que si a la que siguió un drama soberbio sobre las relaciones de pareja llamado Revolutionary Road y luego tuvimos un bajón con la pésima Righteous Kill – Asesinato justo para recuperarnos un poco con el drama bélico Valkyrie – Valkiria.

    Y así transcurrió la semana.

←Página anterior
1 … 2.857 2.858 2.859 2.860 2.861 … 3.629
Página siguiente→
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 1Te la pasas viendo morenas, a ver si ves…
  • doverinto en M3GAN 2.0Claaaaaro que no es terror … para TERR…
  • Genin en M3GAN 2.0Pasando… Salud
  • Genin en F1: La película – F1 The MovieLa verdad es que el tema no me interesa …
  • Luis en 28 años después – 28 Years LaterEsta no es la que rodaron con iphone?
  • huitten en M3GAN 2.0No me llama.
  • huitten en F1: La película – F1 The MovieCuando necesite un subidón de adrenalina…
  • Genin en 28 años después – 28 Years LaterPasando a toda leche!!! Salud

Únete a otros 16 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR