Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Por fin parece que llegó el otoño

    13 de octubre de 2006

    Hoy antes de salir de mi casa miro de reojo el termómetro que tengo sobre la mesa y me parece leer quince grados. Cojo una chaquetilla ligera y aún con legañas abro la puerta e inmediatamente se me erizan los pelos de los huevos, además de otros muchos. Vuelvo a mirar el termómetro y compruebo con estupor que en realidad la temperatura exterior es de cinco grados mientras que la de mi casa es de veinte. Me cambio de chaqueta y me voy a trabajar acompañado por una niebla que tiene un metro escaso de altura y que hace que la gente parezca cortada por la mitad y las bicicletas parecen naves espaciales cruzando galaxias lejanas.

    En el tren me encuentro con un compañero de trabajo y nos sentamos juntos. El quiere ir en el interior del vagón pero yo insisto en quedarnos en la zona para bicicletas. No le digo nada pero al rato se da cuenta. Es uno de los trenes de dos plantas y al final de la escalera tenemos la típica adolescente rebelde con minifalda, sin medias y chaquetón de pelo de camella vieja y amargada que ha salido de casa más pintada que un Monet pero con micro-bragas. Nosotros esperamos pacientemente hasta que abre el jardín de su secreto y disfrutamos con el espléndido mantenimiento de la parcela. Eso es lo que se llama un desayuno de campeones. Mi colega dice que soy un pervertido pero los ojos se le salen de las órbitas. Le comento que algunas son más putas que las gallinas pero la traducción al inglés hace que la frase pierda su encanto y ni mejor acento a lo torrente la salva. Yo sé que tiene dos hijas de veinte años y él sabe que yo sé que sus hijas seguramente van en otro tren haciendo lo mismo y aunque el prefiera pensar que las niñas son sanas e inocentes, la realidad es que he conocido a una de ellas y parecía un faro a pleno rendimiento. Estoy invitado a su casa para cenar un día con las chavalas, todo porque quiere venir a mi casa para una cena de tapas y el sistema holandés del toma y daca hace que ellos crean que por ir a su casa yo estoy obligado a invitarlo a la mía. Iré a su casa encantado porque el colega ha desarrollado un montón de sistemas para disuadir a los gatos de los vecinos y mantenerlos lejos de su jardín. Yo con los polvos químicos que reaccionan con sus meadas y los posos de café he conseguido que dejaran de venir a mi casa. Mi vecino ha ayudado con una alambrada de estas modelo Guantánamo y por el lado de su casa ya no saltan.

    Cerca de Hollandse Rading la bruma es mucho más densa y el tren parece estar cruzando nubes. Desde la ventana vemos en un campo de hierba algo que parece una de esas vacas Galloway que andan sueltas por los alrededores de Hilversum, unos bichos de pelo oscuro y denso que viven a la intemperie tanto en verano como en invierno. Son como ovejas negras y gigantes.

    Ha sido el primer día de frío real de otoño y el anticipo de un invierno que espero sea de esos que se recuerdan, con mucha nieve, frío y heladas a mansalva. La calefacción de mi casa ya está funcionando e imagino que lo seguirá haciendo hasta bien entrado Marzo. El lunes volveremos al bosque a hacer fotos de las setas, que con la lluvia de los últimos días seguro que han vuelto a crecer.

  • Album de fotos de Dublín

    13 de octubre de 2006
    Saint Patrick Cathedral

    Han sido más de tres semanas de paseo por Dublín, una hermosa ciudad europea que merece la pena visitar en alguna ocasión y perfecta para unas vacaciones cortas. En este álbum están agrupadas todas las fotos. Haz clic sobre ellas si quieres ver la anotación correspondiente y la imagen en un tamaño mayor y si quieres leer algo sobre mi estancia en la ciudad, el relato comienza en Primer día en Dublín. Lluvia y encuentros divinos. Actualización 7/6/2008: He añadido algunas fotos más de Dublín.

    Lovely DublinDay en DublinHa?penny BridgeSaint Patrick Cathedral
    Kilmainham GaolSaint Patrick CathedralWellington MonumentCementerio
    Irish Museum of Modern ArtCastillo de DublínSaint AnnDaniel O?Connell y la Aguja de Dublín
    Bank of IrelandMujeres de compraInterior de un Pub en DublínMolly Malone Statue
    Saint Marys AbbeyWhitewater BrookIglesia en la península de Howth width=Baily Lighthouse
    IglesiaTorre de James JoyceChrist Church CathedralGuinness
    Old Jameson DistilleryThe ChimneyArcoiris sobre el Trinity CollegeTrinity College
    Ha?penny Bridge iluminadoThe Berkeley Library en el Trinity CollegeInterior de la St Patrick?s Cathedral

    Technorati Tags: fotos, viajes, Dublin, Irlanda

  • Un día como casi ningún otro

    12 de octubre de 2006

    Siempre me joden estos días de fiesta y jolgorio en España porque aquí en Holanda no tenemos casi ningún festivo y desde Mayo hasta el día de Navidad no hay ni un solo día de fiesta. Antes de lanzarse a aporrear el teclado y reírse o apiadarse de mi me gustaría recordaros que el número de vacaciones que tengo es de treinta y nueve días laborables al año los cuales me puedo repartir como me salga de los mismísimos y puedo mover tantos días como quiera de un año a otro en caso de no usarlos o incluso puedo pedir que me los paguen. ¡Pobre de mi!

    Me toma un par de horas hasta que doy con la clave del súbito silencio telefónico proveniente de España. Al principio pienso lo peor y me preparo para asumir que ya nadie me quiere hablar y después de un rato recuerdo que España es el Reino de la pandereta y el jolgorio. Hoy ya no tenía curso y por suerte el profesor que tenía que impartir el que tocaba hoy apareció después de casi una semana y media de baja por resfriado. Ayer se rumoreaba que me pedirían a mí que lo reemplazara si no se presentaba porque los suecos y los daneses me adoran y a esos les vendo yo una moto con ruedas de madera y se creen que se llevan una CBR. Esta mañana me pasé por su clase y saltaron todos a hablar conmigo y les repartí algunos regalos que apañé en el edificio, algo de información confidencial y esas cosillas. La gente se cree que yo no escucho pero eso es totalmente falso, que no resuelva el asunto no quiere decir que no lo recuerde y lo arregle en cuanto tenga un momento. Justo cuando estaba con ellos pasó un jefillo que anda retrasado en sus deberes y no ha hecho bien su trabajo y me vieron lavándole la cara en vivo y en directo y lo celebraron con gran jolgorio. Durante el día los visité en un par de ocasiones más, que uno se termina encariñando de estos cachos de carne nórdicos. Mañana me han invitado a almorzar y por la tarde, grandes abrazos y despedidas. Mi nuevo amigo, el sueco, recibió el mensaje que le llegó de España y la respuesta ya ha sido enviada por correo.

    Una de las grandes noticias del día de hoy ha venido de la mano de mi amigo Kike al que quiero felicitar públicamente por el TRABAJAZO que ha conseguido en Suiza y espero que ahora que vuelve a ser un expatriado tengamos oportunidad de vernos más a menudo. Para aquellos que siguen echando raíces en España y lamentándose de su suerte decirles que si quieres, puedes y que no es tan difícil como se cree. Kike, avisa desde que haya techo que yo salgo disparado para allá a visitarte.

    Me gustaría también avisarlos que hasta fin de mes tengo a mis ancestros de visita y aunque actualizaré la página cada día estaremos de gira por estas y aquellas tierras y puede tener algún impacto en mi vida cibernética. Creo que la semana que viene nos iremos a Berlín cuatro días y quizás este domingo paseemos por Colonia o Düsseldorf que con el tren de Alta Velocidad nos ponemos allí en menos que canta un triunfito.

    El drama de mi vida va a tener un punto culminante el próximo diecisiete de octubre. Entré a trabajar en la multinacional que paga mi nómina el uno de septiembre del 2001 y cinco años más tarde me ha llegado un correo de Recursos inHumanos informándome que el próximo martes tendré que presentarme a mis compañeros en la junta que se celebra mensualmente para informar de los resultados económicos de la empresa. Primero pensé que alguien se estaba cachondeando de mí pero parece que van en serio. Tendré que hablar frente a todo el mundo y explicarles quien soy y qué hago. Ya he informado a mi jefe que lo odio y esta me la paga y el me ha sonreído y me ha dicho que nuestra división necesita algo de buena publicidad y yo me meto al público en el bolsillo sin problemas. Hoy venía en el tren pensando lo que diré. Creo que les explicaré que soy español, nací en África, en las Canarias y mi misión es la ser el super-policía de nuestra división. Jugaré con ellos y como voy a hablar en inglés y seguro que alguno me va a gritar que hable en holandés, me voy a llevar unas tarjetas amarilla y roja y una pequeña libreta y haré de árbitro con los que se me enralen. Esto es puro cachondeo porque a mí me conocen todos y cuando digo todos me refiero a la totalidad de los empleados en la sede corporativa. Hoy se corrió la voz que yo voy a hablar y el martes aquello estará hasta la bandera. De esta me hacen director general o me echan a la puta calle. Ya contaré que tal sale la cosa.

    Volviendo al tema de mis padres, ayer cuando los recogí en el aeropuerto fuimos a tomar el tren que lleva directamente a Utrecht. Nos subimos con las dos maletas y nos apalancamos en un compartimiento. El tren hasta la bandera porque llegó con diez minutos de retraso. Cierran las puertas y aquello que no se mueve. Se abren las puertas de nuevo y anuncian por megafonía que se ha escoñado otro tren en las vías y se cancelan todos los trenes en la dirección que vamos nosotros. Tenemos que cambiarnos a otro tren que nos llevará a Amsterdam. Salimos del vagón cargados de maletas y un italiano me pregunta. Le explico la situación y el hombre me pide permiso para ir con nosotros porque es su primera vez en el país y no tiene ni puta idea de como llegar. Vamos al nuevo anden, yo como un pato con toda la prole detrás. El tren de Amsterdam ya iba lleno pero cuando sumamos toda la gente que iba hacia Amersfoort, Hilversum, Utrecht, Nijmegen, Arnhem, Maastricht, el andén se llenó por completo. El tren llegó y allí hubo hostias para entrar. No es lo mismo llenar un tren en una estación normal que en un aeropuerto donde todo el mundo carga con maletas. Nos quedamos atascados en los pasillos de entrada a los vagones y nadie podía seguir hacia adentro. La gente criticaba y se quejaba y en eso apareció el revisor. Una anciana lo puso de vuelta y media mientras el resto de pasajeros le aplaudía. El hombre se trataba de defender diciendo que él solo trabaja para la empresa y ella le respondió que básicamente él representaba a su compañía y era la única persona a la que le podemos expresar nuestro descontento. Ovación de gala. El tren no siguió la ruta normal y tardamos más de lo que suele ser habitual en llegar a Amsterdam. Allí salimos todos a la carrera para coger nuestras conexiones. La estación de Amsterdam Centraal se convirtió en el escenario de una competición improvisada de gentes de todos los colores que intentaba llegar a su andén correspondiente cargada con maletas, carritos, bolsas, mochilas y todo eso que se lleva mientras viajas. No sé como pero logramos llegar al tren y nos metimos en la parte delantera donde no había nadie. El italiano se había convertido en parte de la familia y le fui explicando cosillas y enseñándole los distintos hitos que nos cruzamos, como el rascacielos de Philips junto al Amstelkanaal o el estadio del Ajax, el Amsterdam ArenA. Después mientras volábamos sobre las vías le recordé que estábamos a un metro y medio bajo el nivel del mar y que ese canal que va paralelo a las vías y por el que circulan barcos acaba en el lago Constanza en Suiza, más de mil kilómetros tierra adentro en la vieja y gloriosa Europa. No hubo más contratiempos y con bastante retraso llegamos a Utrecht y desde la estación nos fuimos a casa después de despedirnos de nuestro amigo italiano.

  • Torre de James Joyce

    12 de octubre de 2006
    Torre de James Joyce

    Torre de James Joyce, originally uploaded by sulaco_rm.

    Terminamos el paseo por Dublín y alrededores mirando desde lejos una torre en la que supuestamente vivió James Joyce, afamado escritor irlandés que por supuesto no he leído. Pero que conste que leo a los grandes maestros: Stephen King, Dean Koontz, Orson Scott Card, Elvira Lindo y similares.

    Puedes leer el relato que acompaña a estas fotos en Primer día en Dublín. Lluvia y encuentros divinos y si quieres ver otras fotos de la ciudad están en el Album de fotos de Dublín.

←Página anterior
1 … 3.274 3.275 3.276 3.277 3.278 … 3.630
Página siguiente→
  • doverinto en M3GAN 2.0Hablaba de Róterdam donde he mandado a m…
  • sulaco en M3GAN 2.0En donde está mi casa, 31 grados ayer, s…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 1Cada vez que veo estos vídeos, me da por…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 1Te la pasas viendo morenas, a ver si ves…
  • doverinto en M3GAN 2.0Claaaaaro que no es terror … para TERR…
  • Genin en M3GAN 2.0Pasando… Salud
  • Genin en F1: La película – F1 The MovieLa verdad es que el tema no me interesa …
  • Luis en 28 años después – 28 Years LaterEsta no es la que rodaron con iphone?

Únete a otros 16 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR