Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Mundo extraño – Strange World

    18 de diciembre de 2022

    Esta es una película que inicialmente había pensado dejar pasar, sobre todo porque para verla en versión original te obligan a usar las gafas TresDé y solo eso para mí ya es razón suficiente para evitar una peli, que esa supuesta tercera dimensión no aporta nada a la historia y sí que aporta molestias en los ojos y mediocridad, que da igual que estemos en el siglo XXI (equis-equis-palito), la tecnología esa no ha mejorado nada con lo que había hace diez años y los programas que usan para convertir las imágenes y añadir esa tercera y mágica dimensión, es mediocre y encima, si mueves ligeramente la cabeza, se reajusta todo y es molesto. Pese a ello, al final me cuadró en una de mis visitas a Ámsterdam y la fui a ver. La película se titula Strange World y se estrenó en España a finales de noviembre con el título de Mundo extraño, que no se ajusta tan bien a la traducción como truscoluña no es nación.

    Unos julays sandungueros como que se van al centro de una tierra sin chimpún

    Resulta que un pavo es de una familia de exploradores, pero como que se cansó del tema y se dedicó a la agricultura, con su padre desaparecido en una misión. Se casó, tuvo un hijo y de repente le viene una politiquilla y le dice que tienen que salvar el planeta o algo así y se van en una aventura, con su hijo, que se coló en la nave, hacia lo desconocido y bueno, encuentran un montón de cosas que no sabían que existían y además se encuentran al viejo desaparecido, que estaba por allí zandungueando.

    Mira que si me la llego a perder no me lo perdono. He escuchado a varios críticos de cine y esta peli o te fascina y te encanta, o la odias. Todo está muy polarizado. Para mí, que de siempre he adorado la ciencia ficción, esto es fabuloso, el mundo en el que viven y el mundo que descubren son increíbles y continuamente aluciné con lo que había en la pantalla. La historia es sencilla y directa pero está muy bien hecha y la película se aleja de las de Disney, no hay cancioncillas ni nada similar. La animación está en el nivel habitual de Disney y tenemos personajes variados. En la versión doblada seguramente no se puede reconocer a Jake Gyllenhaal y Dennis Quaid, que ponen la voz a dos de los protagonistas. La historia tira por el lado de la ecología y de movidas que ahora mismo son importantes en cierto planeta en el que vivimos y que por chusma y gentuza como los truscolanes, los podemitas y los rusos, se está yendo a tomar por jauer.

    No es la clásica película Disney pero sí que es una que se puede ver con toda la familia y que entretiene y divierte. No estoy seguro que los miembros del Clan de los Orcos puedan apreciar algo así, que ellos son más bien básicos, pero igual entretiene a los sub-intelectuales con GafaPasta y les sirve para llevar sus bestezuelas al cine y comenzar su entrenamiento para poder pasarles la antorcha en el futuro.

  • Emily

    17 de diciembre de 2022

    Regreso a la filmoteca para ver una película como que de época o al menos del siglo XIX (equis-palito-equis) en Inglaterra. Aunque supuestamente es biográfica, esto es una fantasía creada con la historia de la protagonista y lo que nos cuentan no sabemos si es cierto y si te lees la página de la Wikipedia de la chama, definitivamente no es cierto, que aquí hay unos cambios substanciales para hacer la historia más dramática e interesante. La película se titula Emily y hasta donde yo he podido averiguar, no está previsto su estreno en España, así que imagino que irá directamente a alguna plataforma digital y tal y tal y si son espabilados, la titularán truscoluña no es nación.

    Una julay rarita sufre de fiebres chochoidales y se calma a base de chimpún

    Llegamos a la vida de Emily Brontë cuando está por comenzar a escribir el libro que la hizo famosa universalmente y que es un clásico de la literatura británica y que por si aquí hay algún inculto, se trata de Cumbres borrascosas, que no zarrapastrosas. La chama vive con sus padres y hermanos y los padres hablan de casarla y quitársela de encima pero ella como que le da asco la gente y le gusta estar sola, mientras que su hermana es más social y busca macho para amarra y el hermano de la pava es un Juan Laina, un descerebrado borrachuzo y drogadicto al que su padre no aprecia. En su parroquia anglicana llega un nuevo cura o asistente del cura, joven y como que la chama lo ningunea y eso se la pone morcillona y acaban cometiendo pecados super-hiper-mega mortales en una keli abandonada, en donde esos dos chingan que no veas, pese a no estar casados y uno de ellos ser curilla. En un punto determinado el chamo la manda a hacer gárgaras porque aquello es un rescándalo y ella se lo toma super-mal y escribe Cumbres Borrascosas, aunque en la peli lo ponen como que editan el libro con su nombre y en la realidad usó un pseudónimo porque las hembras supuestamente no tenían el cerebro desarrollado para escribir, o algo así.

    La película, aunque más falsa que truscoluña, que no es nación, es entretenida, sobre todo por el puterío y como el curilla como que se olvida de las reglas de su Dios y de su religión tan pronto huele a chocho. Lo de estos es pecar con ensañamiento, que mira que repiten una y otra vez, en multitud de ocasiones, hasta que los sentimientos de culpabilidad del chamo lo hacen parar aquella bacanal y ella se lo toma fatal, que de repente tiene un agujero en los bajos y nada que se lo rellene. La película bordea la escritura del libro, la vemos de cuando en cuando haciéndolo pero como que es una actividad marginal y después, cuando lo ha terminado, vemos la reacción de su hermana al leerlo, que le dieron unas calenturas que no veas y también nos enteramos de lo que sucedió después con la relación entre estos dos, que según la peli, ambos murieron jóvenes. La mayor parte de lo que cuentan es pura fantasía, pero dentro de las historias del romanticismo, tiene drama, tiene sexo y tiene movidas muy amenas. Está muy bien rodada y Emma Mackey está fabulosa. Los personajes de sus padres son los que se podrían haber currado un pelín más, o el de la hermana, que parece acarajotada.

    Esto se lo pones a un miembro del Clan de los Orcos y le da con una certeza absoluta un jamacullo. Personalmente, creo que fascinará a los sub-intelectuales con GafaPasta menos extremistas.

  • Avatar: El sentido del agua – Avatar: The Way of Water

    17 de diciembre de 2022

    Hace trece años que los seres humanos estamos esperando la segunda parte de Avatar, que esto se ha retrasado más que el parto de la burra y por fin llegó a los cines y yo aproveché y en el segundo día en cartelera reservé mi entrada, que por desgracia, tenía que ser para una sesión en TresDé con gafotas porque aún no la están poniendo sin las susodichas, que a mí me gustaría volver a verla, pero sin gafas, que son ciento noventa minutos con esas cosas y total, para nada, que el TresDé es un tocomocho. Esta continuación tiene el fastuoso título de Avatar: The Way of Water y en España se estrena como Avatar: El sentido del agua y también como truscoluña no es nación.

    El julay de la primera se ha chingado a la hembra un montón de veces y ahora le toca apechugar con la familia.

    Resulta que en el tiempo que ha pasado nos enteramos que el Sully chingó con la pava y ahora tienen tres hijos, o más bien cuatro porque el ávatar de la científica de la primera se embarazó después de ella morir y tuvo una hija que adoptó Sully y todo el mundo se pregunta quién se folló a la vieja. En fin, que ellos a lo suyo hasta que llega una tanda nueva de terrestres y lo primero que hacen es ir a por esa familia y ellos huyen a un poblacho de marineros y pescadores y aquello es totalmente distinto, pero los truscolanes y podemitas los buscarán para matarlos con esa inquina y maldad tan grande que tiene esa miasma y gentuza en sus entrañas.

    Hay muchas formas de ver esta película. Esto es como una orgía de algo parecido a la animación, solo que graban con julays y después convierten las imágenes, pero vamos, que se ve claramente que todo, absolutamente todo, está hecho con ordenadores. Ese mundo inventado, es fabuloso, alucinante y en el cine se ve esplendoroso, está hecho para una pantalla gigantesca, con una cantidad brutal de detalles que te dejan alucinando. Esa parte de la película, la parte técnica, es una obra maestra. Después tenemos la historia, el guion por el que hemos esperado tanto tiempo y esa parte es más floja, en realidad la historia es simplona y no se molestaron ni en buscar un nuevo malo, se trajeron a los mismos malos para hacer otra peli y lo único que cambiaron es que donde antes te movías por montañas flotantes, ahora estás en un océano lleno de animales increíbles. Con tres horas, la segunda hora, en la que conocemos ese nuevo mundo y poco más, se le puede hacer muy lenta a muchos julays, a mí que me gusta bucear, yo la disfruté horrores, pero reconozco que hay gente que no voy a mentar que seguro que se quejan. Después llegamos a la traca final, con las escenas de acción y toda esa parte es buenísima y ahí es que se te olvida que está pasando el tiempo y la disfrutas, el final es espectacular y está claro que quieren hacer sesenta y cuatro películas más con más de lo mismo.

    Esto es cine que gusta a todos, que los miembros del Clan de los Orcos irán a ver hasta con las hembras y los sub-intelectuales con GafaPasta también verán de zorrudos para poder criticarla. Está muy bien hecha, yo diría que no es tan fabulosa como la original, pero sigue siendo una muy buena película.

  • Segunda inmersión en Sardina del Norte, cuarta parte

    16 de diciembre de 2022

    Esta inmersión comenzó en Segunda inmersión en Sardina del Norte, primera parte

    Continuamos en la segunda inmersión, que ya dije que en esa grabé un montón y seguimos con el tema musical de ese clásico de la historia del cine llamado Top Gun: Maverick y que desde ya debería ser de obligado visionado en colegios, institutos, universidades y hasta para acceder a la sanidad pública y hoy elegimos la canción Danger Zone de Kenny Loggins, que volvió a aparecer en la película y que todos conocemos porque es un clásico musical.

    Vamos haca unas rocas por el arenal y vemos algo de seba, algas muertas en el fondo del mar que tarde o temprano, el mar empuja a las playas y fuera del susodicho y vemos varias fulas. Miramos en huecos por las rocas por si acaso, pero fundamentalmente vimos fulas, un montón de ellas, tanto de las blancas como de las negras, que por otra parte, siendo unos peces que solo se ven por esa zona del océano Atlántico, son muy especiales. Al acabar el vídeo hay aviso de pulpo, pero creo que yo nunca lo llegué a ver, aunque para eso habrá que esperar al siguiente y último vídeo de esta inmersión.

←Página anterior
1 … 342 343 344 345 346 … 3.631
Página siguiente→
  • Genin en Sirat. Trance en el desierto¡Uf! Salud
  • huitten en Sirat. Trance en el desiertoMe he quedado como tú…sin saber de qué…
  • sulaco en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoDoverinto es super fans. Las va a ver bo…
  • Genin en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoNunca he entendido como es posible que e…
  • huitten en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoSantiago Segura me cae bien, pero ningun…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR