Kampot es un lugar ideal para dejar salir el Indiana Jones que todos llevamos dentro y por eso los dos días que estuve allí los dediqué a excursiones. La primera me llevó en un tuk-tuk y por una carretera endemoniada a los alrededores de Phnom Chhnork, una cueva en el medio de la nada y que supuestamente está en la pequeña montaña que se puede ver en la foto de hoy. Desde el lugar en el que te deja el tuk-tuk hasta la cueva hay que andar un kilómetro por el caminito que se puede ver en la imagen y después de haber leído un cartel que te advierte que no te separes mucho del mismo porque la zona puede estar minada y solo el camino está limpio de las susodichas. En el viaje hasta ese lugar, lo más espectacular que vi y que todavía recuerdo era las mujeres sentadas en las puertas de sus chabolas picando piedras para hacer gravilla.
-
Efes Fiçi
La semana pasada nombré una cerveza turca que pensaba que ya había puesto por aquí y después me di cuenta que aunque hice la foto hace casi un año, al final se me olvidó publicarla. La de hoy es una cerveza de la compañía más popular en Turquía. La Efes Fiçi, la cual se supone que es una Efes Draft, o producida en un barril y después embotellada, al contrario que muchas otras cervezas que fermentan directamente en la botella. En este caso no es una muy buena e incluso mi amigo el Turco ya me había avisado que es la más popular porque es la más económica pero eso no la convierte en la mejor. Esta cerveza tiene un porcentaje de alcohol del 5% y la espuma que aparece al servirla desaparece al instante. El color es el de los meados intensos y macerados durante muchas horas y de sabor es más bien floja, sin ningún toque que destaque. Me dio la impresión que es algo dulce, seguramente porque usan maíz dulce entre sus ingredientes. Creo que esta fue la única vez que la tomé y a partir de ahí, cuando íbamos de bares o restaurantes, prefería pedir cervezas foráneas. Esta empresa (Efes) tiene otras cervezas, así que en futuras visitas si pillo alguna le daré una oportunidad.
-
Álbum de fotos de Nom Pen
-
La semana pasada en Distorsiones
Hace dos fines de semana tuve otro Fin de semana sin parar en el que pasé por mi casa un rato el viernes por la noche y no regresé hasta el domingo por la tarde. El otro día comentaba con un colega como hay gente que parece socialmente minusválida, con sus tuiterotas, CaraCuloLibro, IstaGrames y demás y que sin embargo no tienen un relato que contar. Yo no paro, literalmente, esta semana que se avecina ya tiene el miércoles, viernes, sábado y domingo pillados y estoy luchando por salvar los tres días restantes para poder pasar algún tiempo en mi casa tirándome de los güevos a ver si me crecen …
Durante la semana pasada celebramos La llegada de la luz la cual vaticina el fin del invierno, al menos en papel porque en realidad nunca llegó a visitarnos y hemos tenido un otoño con el doble de duración y cuatro veces más agua.
Esta semana me dieron el veredicto oficial y soy Asmático del coño y en Como un jacoso tenemos una imagen de mis medicinas para los próximos noventa días.
La semana pasada vimos las ultimos fotografías de Nom Pen. Comenzamos con el precioso Museo nacional de Camboya, desde allí seguimos a La colina de Wat Phnom y ya seguimos en el mismo lugar viendo el templo de Wat Phnom y la última foto fue de un Buda sentado en el interior de Wat Phnom. Esta semana comenzaremos con Kampot para una pequeña serie a la que seguirá Sihanoukville y con esto terminaremos el paseo por Camboya. Como he estado muy activo procesando imágenes, hasta que llegue el otoño iremos saltando por algunos lugares de Europa y es muy probable que incremente la frecuencia a cinco fotos a la semana. Estos días comenzaré a procesar las de Birmania y así en otoño viajaremos a ese exótico país. Aquellos realmente elegidos con acceso a mi flickr habrán visto que he procesado prácticamente todas las imágenes del 2013.
La actual tanda de fotos que consiguen su entrada al Club de las 500 acabó la semana pasada y habrá que esperar hasta que tenga al menos cinco para regresar a ese reposo de las imágenes que han ido rotando por aquí en los últimos once años. Entre las últimas que vimos estuvo la Plaza de España en el club de las 500, desde Barcelona nos fuimos a la cocina de mi casa para ver unas sabrosísimas Albóndigas con pasta en el club de las 500 y la siguiente parada fue en el cementerio de Arlington, en Virginia, para ver el Cambio de guardia en la tumba del Soldado desconocido en el club de las 500 y desde allí regresamos a Holanda para ver Las casas diminutas de Marken en el club de las 500 y acabamos con mi reloj Tissot t-touch en el club de las 500
De alguna manera se me pasaron un par de Cervezas turcas que he tomado en las últimas ocasiones que he estado por allí. Una de ellas es la Bomonti. Si tengo algo de tiempo esta semana me curro el álbum de fotos de cervezas, que la colección ya empieza a ser considerable.
Tuve una semana muy productiva y fui al Cine siete veces, aunque siguiendo la tónica habitual comenté cuatro. No repetí ninguna película e imagino que esta semana tendré problemas porque no queda prácticamente nada en cartelera que no haya visto al menos una vez. Comenzamos con la aburrida Lluvia de albóndigas 2 – Cloudy With a Chance Of Meatballs 2, la cosa mejoró bastante con el remake de RoboCop, seguimos con la pequeña decepción de 12 años de esclavitud – 12 Years a Slave, la cual aunque está bien, está bien a secas y punto y acabamos con la sosa y fallida The Monuments Men. Hasta ahora he visto treinta y una películas y comparando con el año pasado, alcancé ese número el primer fin de semana de marzo con la película Hermosas criaturas – Beautiful Creatures, con lo que parece que voy un poco adelantado.
Sigo poniendo una foto diaria en Comida en fotos y dado que pasé más tiempo fuera de mi casa que en la misma, la selección de imágenes de comida de la semana es bastante escasa y ésta semana sucederá lo mismo:
Y así transcurrió la semana …