Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Palais du Louvre con la Pirámide

    12 de mayo de 2009
    Palais du Louvre con la Pirámide

    Palais du Louvre con la Pirámide, originally uploaded by sulaco_rm.

    El Museo del Louvre es el más visitado del mundo y posiblemente el más importante. Tiene una colección gigantesca adquirida primero por los reyes y después por los sucesivos gobiernos. Se abrió en el año 1793 y la pirámide que vemos en la imagen fue inaugurada en el año 1989. El edificio era el castillo del Louvre, que fue incluso palacio real.

  • Segundo día. Kuala Lumpur – 2

    11 de mayo de 2009

    El relato de este viaje comenzó en Camino a Kuala Lumpur y Tienes un índice con todos los capítulos en Viaje a Malasia del 2009: Índice con toda la historia.

    Una vez terminado el paseo volví a la parada y esperamos unos quince minutos hasta que llegó el transporte. Allí conocí a unos brasileños que iban acompañados por un chileno y que el lunes seguirían camino hacia Java, lugar en el que pasarían diez días. La siguiente parada era en el Palacio Real, el Istana Negara y el guía nos dijo que esperarían cinco minutos para que hiciésemos fotos así que corrimos y disparamos sobre las rejas del edificio y los soldados de la puerta, unos pobres desgraciados demasiado vestidos para el calor que hace y que han de permanecer impertérritos mientras la gente se fotografía con ellos. El Palacio carece del glamour de los europeos. En realidad era la residencia de un hindú, construida para dar cobijo a su prole y se la vendieron al estado en 1959 y después pasó a ser la residencia oficial del Sultán.

    Desde allí seguimos la ruta y me bajé en el Museo Nacional, un edificio muy folclórico. La entrada tenía un precio de risa, 2 RM o menos de medio euro. La verdad que se nota que los portugueses, holandeses y británicos arramblaron con todo lo que pudieron de este país porque tesoros hay más bien pocos. Al salir, como estábamos en la zona de los parques de la ciudad, me arriesgué de nuevo a caminar y traté de encontrar algo llamado el Monumento Nacional. El lugar es como un laberinto y pronto me perdí entre carreteras pequeñas que serpenteaban sin orden ni concierto. Unos musulmanes se pararon a preguntarme si yo sabía en dónde estaba el parque de las flores y les comenté que ni idea. Cuando di con el dichoso monumento, lo estaban restaurando o algo parecido y no había absolutamente nada que ver. Los guardias de seguridad que me indicaron el camino me lo podían haber dicho y ahorrado la sudada, que a esas horas seguíamos a más de treinta grados. Encontré un parque de pájaros muy interesante, cubierto con una inmensa red y que supuestamente es el más grande del mundo de este tipo y que decidí dejar para mi último día antes de volver a los Países Bajos y mientras esperaba el autobús aparecieron de nuevo los brasileños y el chileno y estuvimos hablando un rato. En el mismo lugar y detrás de nosotros, un montón de monos nos provocaban para que les tiráramos plátanos. Llegaban coches de cuando en cuando y desde las ventanas los chiquillos lo hacían para deleite de los mismos y de los monos.

    Una vez en el autobús, me salté algunas paradas y me volví a bajar junto a la Catedral de Santa María para comenzar la caminata en el barrio hindú. El lugar se llama la Plaza Merdeka y es una enorme explanada en la que se jugaba al cricket en la época colonial británica. En la misma hay un enorme poste del que cuelga una bandera gigantesca de Malasia y allí fue cuando el 31 de agosto de 1957 se izó por primera vez para celebrar el nacimiento del país. En uno de los lados hay un edificio de estilo Tudor que es el Royal Selangor Club una especie de club en el que están apuntados todos los que son algo en el país y en donde se respira un ambiente de gran decadencia. Hay un par de museos pero aquel día uno no abría y el otro decía que habían movido la colección al Museo Nacional, el cual acababa de visitar. Después de pasear a lo largo de toda la plaza y hartarme a hacerle fotos al edificio de Session & Magistrates Courts (algo así como el Palacio de Justicia), diseñado por AB Hubbock y muy espectacular, por cierto llegué hasta una estación de tren y me sumergí en la Pequeña India. Cágate y méate por las patas pa’bajo. Fue un instante. En un momento estaba en un lado del tercer mundo y al siguiente estaba dentro de una película de Bollywood, con música hindú a todo meter, olores a curries y otras cosas que ni identificaba y una muchedumbre masificada que se movían como un bloque. Era una especie de mercadillo que se organiza los sábados por la tarde, algo llamado Pasar malam. Habían puestos de comidas que jamás creí posible y venta de todo tipo de morralla, todo con la música hindú a todo meter y la gente gritando en plan verduleras. El sitio agobiaba por la atmósfera y por los hindúes, que por alguna razón me dan mala espina y no me inspiran confianza (y la película Slumdog Millionaire no ha hecho mucho para mejorar esa sensación). Compré una botella de agua en un puesto. Valía 1.5 RM y le di al hijoputa hindú dos, un tío piojoso y sucio como él solo. El cabrón, me dio la botella, cogió el dinero y se puso a hacerse el loco mirando para otro lado y así no devolverme los cincuenta céntimos (o como quiera que se llamen). Le eché un mal de ojo y seguí porque no quería que me pusiera las manos encima.

    Entre la multitud se movían tullidos y tíos con unas enfermedades asquerosas que se lanzaban sobre ti para que les dieras limosna y te sobaban todos. Vi venir a uno de ellos hacia mi y cuando hizo el ataque me eché a un lado limpiamente y casi se da una hostia. Me lanzó una mirada envenenada que se encontró con mis ojos mirándolo directamente a los suyos con más odio del que él transmitía y además con asco elevado a la undécima potencia. A partir de ahí presté más atención y después de dos calles ya me tocaban los huevos tanta chusma y gentuza y tanta suciedad porque en algunos rincones olía a cloaca que no veas. Mi objetivo era buscar el cine y hotel Coliseum, aparentemente muy famosos y con gran historia. No logré dar con el sitio. En la calle en la que estaba había una tienda enorme llamada Euro Moda que por supuesto solo vendía las cosas esas que se ponen las hindúes y que tenía la música a volúmenes de verbena de pueblo, con un montón de tipos por la calle con carteles haciéndoles propaganda. Los edificios tenían un aspecto colonial muy bonito pero el lugar en sí es muy agobiante. Después pasé junto a unos grandes almacenes que aparentemente son muy famosos entre los turistas llamados Sogo pero lo dejé para otro día y seguí el camino saliendo poco a poco del barrio hindú, el cual no me terminó de gustar. Paré en un sitio recomendado en mi guía, el Buharry, con nombre que en español suena a tío que le gusta que se la endiñen y me tomé un plato de comida con algún tipo de curry y langostinos acompañados por un batido de chocolate llenísimo de hielo y que estaba divino. Un poco más arriba en la calle estaba el monorrail y aproveché para ir de vuelta al hotel porque ya estaba cansado.

    Me fui de cabeza a la piscina, descansé allí una hora y pico y después arrastré el portátil hasta el centro comercial Suria KLCC en las torres Petronas. Me compré otro batido en el Starbucks y me enganché a internet para llamar a casa y responder los correos. Paseé por los alrededores de las torres de noche y como en mi guía recomendaban un antro para comer por allí decidí hacerles caso y por sabelotodo elegí una especie de atajo que me llevaba junto a unos edificios de ruido infernal que son las torres de refrigeración de las torres Petronas. Acabé en un callejón oscuro e inseguro y opté por dar media vuelta, regresar a la calle principal (todo eso arrastrando el portátil) e ir al sitio por el camino convencional. Se llama Nasi Kandar Pelita, está cerquísima de la zona turística pero ahí no llegan los turistas y los locales comen y se ponen ciegos. Me pedí un plato con fideos y unos langostinos dopadísimos como ciclistas que estaban riquísimos y aunque me sablearon por ser extranjero, la comida me costó menos de cinco euros (y los locales pagan todos como dos euros de media).

    Regresé al hotel caminando, ya que a esas alturas ya controlaba la zona muy bien y así acabó mi segundo día en Malasia.

    El relato continúa en Tercer Día. Kuala Lumpur – 3

  • Regalo sorpresa de mayo

    11 de mayo de 2009

    Al primero que lo pida en los comentarios de esta anotación le mando UNA POSTAL DE LANGKAWI, el lugar en el que me encuentro, una isla paradisíaca en la costa oeste de Malasia, justo en la frontera con Tailandia. La postal saldrá mañana hacia su destinatario. SOLO HABRÁ UNA así que ya veremos quien está más atento.

    Además de dejar el comentario, me podéis mandar la dirección de correo del destinatario usando el formulario de CONTACTAR o mandándome un correo que a estas alturas ya todos os lo sabéis.

    Esto es casi el paraíso.

  • La semana pasada en Distorsiones

    11 de mayo de 2009

    SELAMAT DATANG

    Aunque sigo a miles de kilómetros de mi casa, no quiero perder la sana costumbre del resumen semanal y una vez más aquí lo tenemos. Por suerte, como lo dejé casi todo escrito no he tenido que trabajar mucho. Selamat datang es bienvenidos en malasio y os podéis imaginar que si lo uso es porque mientras leéis esto, yo sigo en ese país. El lunes es probable que me pille tirado en una playa paradisíaca, con una cabaña sobre las aguas, bebiéndome de cuando en cuando un delicioso batido de rica fruta. Este sitio es a veces el paraíso y en otras una antesala al infierno. Durante la semana que ha terminado han comenzado a aparecer las anotaciones que documentarán este Viaje. Comenzó en Camino a Kuala Lumpur con el relato del transporte desde Utrecht hasta Kuala Lumpur y siguió en Primer día. Visitando las torres Petronas y nos quedamos en Segundo día. Kuala Lumpur – 1. Como os podréis imaginar hay relato para largo. Tengo incluso un par de ideas que no sé como quedarán plasmadas pero que intentaré cuando vuelva a los Países Bajos. Se trata de los días de transición, esos en los que viajo y que toman un montón de tiempo por aquí. He estado haciendo fotos con la cámara del móvil y es posible que me cree una especie de diario medio visual de esos días en los que no pasa gran cosa. Ya veremos ?? 

    Mientras tanto, Distorsiones trata de seguir un ritmo más relajado sin mi constante presencia. Las fotos siguen siendo de París 2008. Esta semana vimos el Hôtel de Ville, la Cathédrale Notre-Dame de Paris, el Interior de la Cathédrale Notre-Dame de Paris, la Pirámide invertida del Louvre y el Jardín des Tuileries. Aún quedan fotos como para dos o tres semanas más y eso que no estuve en muchos sitios.

    Como tuve que dejar un montón de contenido preparado, tiré de cosillas que he ido dejando de lado durante mucho tiempo y que por fin consiguen su minutillo. Estas dos semanas veréis algunos Libros, concretamente los tres volúmenes de los que no he hablado de la mejor saga de la historia. Podéis comenzar con New Moon – Luna Nueva, la continuación de un libro alucinante y la semana que viene veréis las dos últimas partes.

    Una bicicleta curiosa para mi colección, un Remolque para niños convertible que no podemos considerar técnicamente como bicicleta.

    Y regresan las recetas en la sección de Cocinillas con un clásico que han degustado decenas de visitantes a mi casa, un sencillo y delicioso Flan de huevo que para los que no vivimos en España y no podemos comprarlos ya preparados es algo a tener en cuenta.

    Como siempre terminamos con Cine y dos películas muy distintas: Primero Fast & Furious – Fast and Furious. Aún más rápido y luego con Goodbye Solo, uno de esos experimentos del cine independiente norteamericano que vi en el festival de cine de Las Palmas de Gran Canaria.

    Esto ha sido todo. La próxima semana más ??

←Página anterior
1 … 2.797 2.798 2.799 2.800 2.801 … 3.618
Página siguiente→
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!
  • sulaco en Cuarto día en RasdhooGenín, deja de hacer espiritismo y usar …
  • Virtuditas en Cuarto día en RasdhooA ver, descastado, que como me despiste …
  • Genín en Cuarto día en RasdhooPues que sigas disfrutando a tope!!! Sal…
  • huitten en Cuarto día en RasdhooTodos súper-mega-preciosos, menos el pez…
  • Genín en The SurferMe da penita este tío, quien le ha visto…
  • Genín en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang HouDemasiada interrupción musical, pasando….

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR