Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Estaréis en nuestros corazones

    13 de febrero de 2007
    Estaréis en nuestros corazones

    Estaréis en nuestros corazones, originally uploaded by sulaco_rm.

    En el interior de la capilla de San Pablo, justo al lado de la Zona Cero, aún quedan rincones llenos de fotos de las personas que desaparecieron el 11 de septiembre del 2001, gente como tú o como yo que aquella mañana acudieron un día más al trabajo y fueron asesinadas por unas bestias despreciables que profesan la religión del odio. Ninguno volvió a casa.

    Si quieres ver otras fotos del viaje a Nueva York las puedes encontrar en el álbum de fotos de Nueva York y si quieres leer el relato de dicho viaje, comienza en Desde Washington a Nueva York

  • Dime tú

    12 de febrero de 2007

    ¡Que mal que empieza la semana!

    Estamos a lunes y ya tengo casi todos los días con eventos de diversa índole y lo peor es que me pilla sin balas en la recámara así que esta se promete como una semana interesante. Mañana tiraré de alguna hora perdida para tratar de seguir con el relato del viaje o en su defecto con un nuevo episodio de Planta 33 y el resto de los días Dios dirá, aunque lo bueno es que estas semanas suelen ser las más amenas.

    Ya que no tengo mucho tiempo voy a mandar deberes a aquellos que conozcan la ciudad de Barcelona. La semana que viene estaré allí cuatro días. El plan es gastar un día visitando el monasterio de Monserrat y los otros tres en la ciudad. Ya pueden comenzar a sugerir los lugares que no debería perderme. Les recuerdo que yo soy superficial y vulgar y mi atención es mínima a la hora de visitar museos, así que no me salgan con una lista enorme de ese tipo de antros porque no iré. Tengan en cuenta que es una reunión familiar y eso también limita en cuanto a actividades. También he recibido un montón de avisos para que tenga cuidado porque parece que la ciudad es más peligrosa que el Lejano Oeste y estoy dudando si llevar el trípode o incluso el tele-objetivo. En mi oficina todos los que han estado cuentan historias de atracos en las ramblas, ataques por la noche y similares. ¿Es tan malo como lo pintan o aún peor?

    Mira que he estado en sitios raros pero hasta ahora nunca había recibido un caudal tan grande de malos rollos e historias terroríficas. Nos quedaremos cerca de la plaza de Cataluña e imagino que las historias de terror comenzarán con el taxi, que un holandés me ha avisado que los taxistas de Barcelona son todos unos ladrones y he citado textualmente. El hombre me dijo que para ir del aeropuerto al hotel les metieron además del precio de la carrera una serie de extras que los dejó flipando. A partir de ahí, intento de robo en discoteca, pelea con banda de inmigrantes que buscaban pleito para robarles, malos rollos en restaurantes y similares.

    Y cambiando de tema, llevo dos semanas gozando con sesiones dobles de cine los domingos. Es algo que me había propuesto para este año pero he tardado en conseguir. No hay nada mejor que pasarte cuatro o cinco horas en el cine y disfrutar con dos buenas películas. Después de la caída en el número de películas que vi el año pasado, espero recuperar posiciones este año y volver a los niveles que solían ser habituales, o sea alrededor de ochenta pelis.

    Ya saben, hoy la historia la escriben ustedes: ¿qué lugares debo ver y qué sitios debo evitar?

  • La semana pasada en Distorsiones

    12 de febrero de 2007

    Por fin me he decidido a ordenar mis ideas y comenzar el relato del viaje que hice en Diciembre a los Estados Unidos. Me ha costado porque aunque parezca que esto se hace en un rato y con la punta de la <sí, eso mismo> no es así y hay que revisar recuerdos, buscar algunos detalles y revivir todo de nuevo. Como en el 2004 tampoco hablé de Washington DC, esta vez he combinado memorias y he comenzado con esa ciudad. Tuvimos Paseando por Washington DC – Primera parte, Paseando por Washington DC – Segunda parte  y a partir de ahí viajamos  Desde Washington a Nueva York. Dios mediante esta semana pasearemos en dicha ciudad.

    Las fotos han estado dedicadas a Nueva York y mi Big Apple tour 2006. Tuvimos Washington Square Arch, Naciones Unidas, Catedral de San Patricio y Atlas sujetando el mundo y St. Paul’s Chapel.

    Como siempre, el rinconcito de Cine recibió unas cuantas películas. Pudimos leer sobre Déjà Vu, Apocalypto y Casino Royale. De las tres la que menos me gustó fue la primera y la de Mel Gibson me encantó.

    Hubo tiempo de ver a La Dolorsi recogida y esta semana al fin Nieva en Utrecht aunque la nieve desapareció el mismo día. Por último ando Haciendo planes para mis próximas vacaciones.

    Acabamos la semana hablando de Software para mi apple. Se trató del Quicksilver – Un paso adelante, una maravilla indispensable para cualquier usuario de Mac.

    Y así de breve fue la semana. Llega el momento de los regalos:
    – Wishlist en Amazon UK
    – Wishlist en Amazon USA

  • Quicksilver – Un paso adelante

    11 de febrero de 2007

    Hoy comenzamos una serie de anotaciones para aprender a manejar el Quicksilver. Ya he comentado en alguna ocasión aplicaciones y utilidades para Mac OS X y he nombrado Quicksilver. Si tienes un MAC y aún no lo usas, hoy es tu día de suerte. Instálalo y descubre un millón de razones por las que jamás volverás a usar un ordenador que funcione con Ventanas. Lo primero que se te ocurre es abrir tu programa de pesca favorito y descargarlo junto con el crack, el parche o lo que sea. ALTO. No solo es una aplicación imprescindible y única, es gratuita y está en continuo desarrollo. No sé de donde saca el dinero esta gente porque lo que ellos dan gratuitamente Microsoft lo sueña para el año 2015 y debido a los retrasos inherentes a su ciclo de desarrollo, llegará a los PCs hacia el 2020.

    Podemos definir Quicksilver como una interfaz para trabajar con aplicaciones, contactos, música y cualquier otro tipo de datos que haya en tu ordenador. Es tan potente que te permite descubrir cada día algo nuevo que puedes hacer con ella. Después de un tiempo descubrirás que es lo único que usas dentro de tu equipo. El sistema operativo Mac OS X no es intrusivo, no lo tienes presente en todos y cada uno de los instantes de tu uso del ordenador. Esa es la diferencia con un PC que ejecuta Windows. El ordenador es un cuadernillo en el que escribes, un aparato con el que escuchas música o ves películas, una puerta hacia la red y lo que hay detrás de la pantalla no es importante. Lo que cuenta es la experiencia del usuario, no la interacción con la herramienta que usamos. Cuando a un sistema tan avanzado añadimos Quicksilver refinamos aún más esta experiencia y la llevamos a un nivel superior. Yo no sé en donde se guardan los documentos en mi equipo, o la música, o las películas y en realidad no me interesa. Yo solo quiero usarlo y que todo esté al alcance de mi mano. Además, prefiero no usar el ratón porque las manos están sobre el teclado y así ahorro en gestos y gano en velocidad. Todo esto y mucho más lo consigues usando el Quicksilver.

    Mi experiencia con mi iBook es de alrededor de año y medio. Aún tengo un viejo PC en casa al cual he forzado a que arranque por defecto en Ubuntu. Windows lo padezco en el trabajo porque mi empresa no quiere dar el paso y abrazar alguna distribución Linux.

    Volvamos al Quicksilver. Decir que lo descubrí a través de una anotación en Minid y una vez lo instalé empecé a buscar información y aprender más cosas. Si quieres instalarlo, lo primero es descargarlo y seguir el proceso habitual para las aplicaciones de un Mac. Actualmente estamos en la ?51 así que esa es la que usaré para explicar algunos truquillos. Una vez lo hayas instalado ejecútalo y la aplicación mirará el software que tienes instalado y te recomendará plugins de acuerdo al mismo. SÍ, Quicksilver funciona con plugins y hay decenas y decenas. Interactúa con las diferentes aplicaciones a un nivel muy íntimo. Entre las cosas que defines en el momento de configurarlo está la combinación de teclas para invocar la aplicación. Por defecto es ^ + espacio. Cuando esté configurado llámalo y vamos a comenzar a mejorarlo.

    Panel de Preferencias del Quicksilver

    En la imagen anterior veis las opciones de Command de mi sistema. La única que he modificado es la segunda opción, llamada Modifier-only y en ella he puesto que una doble pulsación de la tecla APPLE abre la aplicación. Esta tecla está muy bien situada cuando tienes las manos sobre el teclado y hace que puedas abrir la aplicación en instantes. Después de cambiado podéis probar a abrir y ocultar el Quicksilver.

    Ahora vamos a activar las opciones que están en desarrollo y que aún no están presentes por defecto. Id a la sección de Application y fijaos en las opciones que yo he seleccionado:

    Preferencias - Aplicación

    Son las siguientes: Start at login (Ejecutar al arrancar el ordenador), Enable Advanced Features para usar comandos y acciones que aún no están terminados, y del resto si tenéis algo diferente, cambiarlo si queréis. También hay que elegir trabajar con la ultimísima versión de la aplicación y para ello tendréis que ir a la sección de Extras (todavía seguimos en la zona de preferencias):

    Preferencias - Extras

    Como veis he cambiado el Application Update Type a Prerelease Candidate. De esta forma estaremos siempre a la última.

    Una última cosa. Id a la sección de Appearance y tenéis un lista desplegable en Command Interface.

    Preferencias - Appearance

    Seguramente el Flashlight no está en esa lista pero ahora mismo os explico como añadirlo. Esa opción controla el aspecto de Quicksilver. Casi todo el mundo prefiere el aspecto Bezel con sus ventanitas en el centro de la pantalla. A mí me gusta el Flashlight con su minimalismo y su semejanza a Spotlight.

    Para aprender a instalar los Plugins lo mejor será en primer lugar ver como cambiar el aspecto de la interfaz. Recordad la pantalla anterior porque vamos a llenar la lista desplegable con las diferentes posibilidades y así podéis elegir. Llamar al Quicksilver (dos toques en la tecla APPLE o ^ + Espacio) y en esta ocasión cambiad en la barra superior a la sección de Plugins

    Plugins - Interfaces

    En el pantallazo anterior veis la lista de interfaces disponibles y se ve que yo he seleccionado Flashlight. Si las vais marcando se irán descargando e instalando. Hacedlo y veamos los diferentes aspectos que podemos tener. Conviene decir en este momento que Quicksilver funciona completando tres campos. En el primero indicáis la aplicación, en el segundo la acción que queréis realizar y en el tercero (el cual en la mayoría de los casos es opcional) refinamos o añadimos un texto. Después de haber instalado los Plugins podemos ir de nuevo a la pantalla de Preferencias de Aspecto (Preferences > Appearance) y ahora las tenemos todas en nuestra lista desplegable. Veamos como se ve cada una de ellas:

    Primer (Built-in)

    Quicksilver appearance - Primer (Built-in)

    Bezel

    Quicksilver appearance - Bezel

    Cube

    Quicksilver appearance - Cube

    Menu

    Quicksilver appearance - Menu

    Mini

    Quicksilver appearance - Mini

    Window

    Quicksilver appearance - Window

    Y mi favorita y la que uso normalmente:

    Flashlight

    Quicksilver appearance - Flashlight

    Elegid la que más os guste y si no pensáis usar las otras, id de nuevo a la pantalla de Plugins y eliminar la marca de selección de las otras. Esto se está alargando demasiado y ahora comienza lo más interesante así que para que no se haga pesado continuaremos otro día. Ahora os toca a vosotros el jugar y probar a llamar al Quicksilver y escribir nombres de las aplicaciones que usáis más a menudo, o los documentos que escribís, o incluso esa canción que quieres escuchar ahora en iTunes. Veréis lo que sucede. A propósito, Quicksilver aprende y si siempre escribís por ejemplo iTunes, llegara un momento en el que al pulsar la primera letra ya tenéis la opción más probable. Esto también se puede acelerar (o forzar) pero eso es para otra historia.

    Espero que os lo paséis bien probándolo.

    Si ya has practicado lo suficiente, sigue hacia Quicksilver – Segunda parte

    Technorati Tags: apple, mac, quicksilver

←Página anterior
1 … 3.214 3.215 3.216 3.217 3.218 … 3.630
Página siguiente→
  • Genin en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanSin video no es tan placentero el vuelo,…
  • doverinto en M3GAN 2.0Hablaba de Róterdam donde he mandado a m…
  • sulaco en M3GAN 2.0En donde está mi casa, 31 grados ayer, s…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 1Cada vez que veo estos vídeos, me da por…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 1Te la pasas viendo morenas, a ver si ves…
  • doverinto en M3GAN 2.0Claaaaaro que no es terror … para TERR…
  • Genin en M3GAN 2.0Pasando… Salud
  • Genin en F1: La película – F1 The MovieLa verdad es que el tema no me interesa …

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR