Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • La semana pasada en Distorsiones

    13 de febrero de 2012

    La semana pasada ha sido la del hielo y los vídeos en Distorsiones. Me parto y me troncho con los que ponen en duda que patine, aunque ya se sabe que la envidia es algo muy propio de necios y se dan en unas razas más que en otras. Me he divertido a raudales, he patinado todos los días, algunos de ellos varias veces y en total posé mi culo en el suelo por efecto de alguna anomalía en el hielo solo dos veces. La cantidad total de kilómetros que he patinado en estos días debe andar cerca de los ciento cincuenta kilómetros. La primera y la más larga de todas las anotaciones fue La vida con hielo y nieve y en ella encontraréis cuatro vídeos y temperaturas de hasta dieciocho grados bajo cero. El martes fue Otro día de patinaje sobre hielo y el miercoles fue el día de Temperaturas casi veraniegas con unos escasos tres grados bajo cero. El jueves me Parecía que soy el único que patina a diario. El viernes fue el único día que no hubo vídeos porque se me quedó el iPhone en la oficina pero aún así, El mensajero elegido patina y reparte pátina. Este lunes será el último día dedicado al patinaje con unos cuantos vídeos.

    Ya comenté que abandonábamos la serie en la que andaba y saltábamos a la nieve y el hielo en la ciudad de Amsterdam, fotos que incluiré en el álbum de fotos de Amsterdam. Comenzamos esta serie con Los puentes de Reguliersgracht en Amsterdam. Seguimos con una Bicicleta sobre el puente y canal helado, foto tomada en el mismo lugar con otra perspectiva. También allí solo que unos metros más atrás pudimos ver El puente tras el puente. Desde allí fuimos a ver El mercado de las flores y el canal Singel casi helado y en la misma zona tenemos la Munttoren y cerca de ese lugar me encontré con un Barco rompiendo el hielo en el Herengracht, canal que se terminó por helar. Acabamos la semana frente al Golden Bend. Esta semana seguiremos por Amsterdam, viendo más fotos invernales.

    War HorseThe Inbetweeners Movie

    Fui a ver tres películas al Cine y comenté dos de ellas. La primera fue la entretenida Caballo de Batalla ? War Horse y la segunda la continuación de una serie británica en el cine con la película The Inbetweeners Movie.

    Como casi siempre, hubo comida en abundancia para terminar de adornar esta anotación:

    Croquetas de StamppotDonuts
    Wok de arroz y cangrejos de ríochurros
    Lentejas con chorizoSnickerdoodles
    Estofado de carne y cerveza GuinnessMagdalenas de chocolate
    Tortilla de papasBollos Suizos
    Sopa de WontónCruasán
    Pannenkoeken

    En mi álbum de Cocinillas en flickr están todas estas fotos y cuatrocientas más …

    Y así transcurrió la semana …

  • The Inbetweeners Movie

    12 de febrero de 2012

    Una de las cosas buenas que tiene el vivir fuera de España es que no tengo ni Telajinco ni Antena Triste y en lugar de acarajotarme viendo como gandules famosos se gritan y se insultan y después tratar de redimirme hipócritamente linchando a unos de ellos por cualquier bobería y golpearme el pecho indignado, yo me centro en series extranjeras y disfruto con cosas tan ácidas y cachonda como The Inbetweeners. Los británicos tienen un no-se-qué para este tipo de series con jóvenes desencantados y casi siempre cuajan el producto. Además, los acentos son siempre fascinantes. Después de unas cuantas temporadas, parece que ha llegado la hora de cerrar la serie y lo han hecho con una película, llamada The Inbetweeners Movie y que posiblemente jamás llegue a estrenarse en España con lo que muchos ni os tendréis que preocupar en leer esto.

    Un grupo de julays se van de vacaciones a Grecia pa’ emborracharse y mojar el churro en caliente

    La trama es simple. Los cuatro amigotes de la serie que por supuesto todos conocemos se van de vacaciones a Grecia y todo sale mal o muy mal. Por supuesto, hay chochitos que huelen rico, rico, hay borracheras, hay resacas legendarias y los diálogos absurdos que hacen de esta serie un clásico.

    Incluso para alguien que no haya visto nunca la serie, la historia resulta fácil de seguir ya que no es más que otra peli de grupo de amigos que se van de vacaciones a desmadrarse. En realidad no hay mucho más, aunque los diálogos, la interacción entre los personajes, el choque entre lo que sueñan y lo que se encuentran, todo eso es lo que vuelve divertida y tierna esta historia. Tiene momentos legendarios en los que te partes de risa y otras escenas que parece que alargaron a posta para llegar a conseguir una película de lo que normalmente es un episodio. Los chicos están que se salen, cada uno con sus neuras y siempre con los hilos invisibles de la amistad que parece que los une a todos. El cambio de escenario a un lugar turístico en el extranjero le da vidilla y sin embargo, no resulta chocante. La película tiene el olor de un «adiós» a los cuatro chavales que se están haciendo demasiado talluditos.

    Por descontado, no hay sesudos pensamientos ni te tienes que freír el cerebro para comprender lo que aquí sucede. Es solo una película de amigotes que quieren divertirse. Tampoco esperábamos nada más. Si has visto la serie, huelga decir que has de ver la película. Si nunca conociste este extraño universo, puede que te resulte muy divertido o que lo odies después de unos minutos. Doblada al español hasta podría valer para divertir a los más básicos del Clan de los Orcos pero en versión original, es algo que queda fuera de su alcance.

  • Golden Bend

    12 de febrero de 2012
    Golden Bend

    Golden Bend, originally uploaded by sulaco_rm.

    El Gouden Bocht o Golden Bend es la zona más noble del Canal de los Caballeros (Herengracht) y se encuentra entre las calles Leidsestraat y Vijzelstraat. En esta zona, durante el siglo XVII, la gente más adinerada de los Países Bajos construyó sus mansiones y palacetes. Estas casas se solían abrir para que la gente las pudiera visitar una vez al año en el pasado. La fachada más bonita se pueden ver en los números 475 y 476. Hoy en día son mayormente bancos, empresas aseguradoras y algunas tiendas, como la de la foto de hoy que vende porcelana para hoteles (y para la gente que le gusta ese tipo de servicios para su casa). La entrada de la tienda es la puerta que da directamente a la calle y que en esas casas era la puerta para el servicio y las escaleras llevan a la entrada «noble» de la casa. Los edificios en esta parte de la ciudad son más anchos ya que en Amsterdam se pagaba impuestos por el ancho de la fachada y para fardar y demostrar que tenías dinero, la gente rica compraba parcelas dobles y hacía sus casas bien grandes si las miras desde la calle.

  • Caballo de Batalla – War Horse

    11 de febrero de 2012

    Ayer después de trabajar me apetecía ir al cine y ver una película que tenía planeada para la semana pasada y el temporal de frío me chafó la sesión. Así, llegué a casa temprano, cené y salí escopeteado para el cine en bici disfrutando de los seis grados bajo cero. La película que quería ver es la última de Steven Spielberg, titulada War Horse y que se acaba de estrenar en España como Caballo de Batalla y que tiene un protagonista algo atípico ya que en lugar de un chamo o una pava, han escogido una bestia que camina a cuatro patas.

    Un julay compra un caballo que no para la pata quieto y que se hace Francia entre gabachos y gunters

    Comenzamos la historia en Inglaterra justo antes de la Primera Guerra Mundial. Un campesino compra un caballo y su hijo desarrolla algún tipo de amsitad extraña con el puto bicho. Después, el caballo es enviado a Francia durante la guerra y allí pasará por las manos de diferentes personas, unos franceses, otros alemanes y algunos ingleses. Entre todo ese tejemaneje el caballo hará mucho turismo y entre pitos y flautas vive una gran vida.

    Steven Spielberg se está haciendo viejo y le están dando unas pájaras de cuidado. El hombre ahora repite escenas de sus antiguas películas y parece que las echa de menos. Hubo momentos durante esta historia que me daba la impresión de estar viendo de nuevo E.T., en otros parecía una película de Indiana Jones y hasta el color, la fotografía y la música recordaban a esas películas. Aquí el protagonista absoluto es un caballo, el cual, obviamente, no habla pero transmite algunas emociones con su mirada y lo que hace. La película tiene un guión que flaquea en ocasiones, sobre todo porque no todos los segmentos son igual de poderosos y algunos de los dueños temporales del caballo no dan la talla. Las escenas de guerra son impresionantes pero me dejaron algo frío, es decir, técnicamente son perfectas pero les falta algo de corazón. Tenemos las dosis adecuadas de sensiblería a la que este director nos tiene acostumbrado y tira a por la lágrima fácil y el final hermoso que parece ser la marca de la casa pero que aquí no terminó de cuajar y sobre todo porque el actor como que grita demasiado y parece más bien una Reinona de barriada periférica. Igual al doblarla al español le controlan un poco la voz y le dan más temple.

    La película está bien, entretiene y no se hace pesada pero le falta un no-se-qué para ser un peliculón. Pese a esto, una muy buena opción para ir al cine y quizás hasta los más espabilados del Clan de los Orcos puedan llegar a disfrutarla.

←Página anterior
1 … 2.308 2.309 2.310 2.311 2.312 … 3.631
Página siguiente→
  • Genin en Sirat. Trance en el desierto¡Uf! Salud
  • huitten en Sirat. Trance en el desiertoMe he quedado como tú…sin saber de qué…
  • sulaco en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoDoverinto es super fans. Las va a ver bo…
  • Genin en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoNunca he entendido como es posible que e…
  • huitten en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoSantiago Segura me cae bien, pero ningun…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR