Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • La semana pasada en Distorsiones

    12 de febrero de 2007

    Por fin me he decidido a ordenar mis ideas y comenzar el relato del viaje que hice en Diciembre a los Estados Unidos. Me ha costado porque aunque parezca que esto se hace en un rato y con la punta de la <sí, eso mismo> no es así y hay que revisar recuerdos, buscar algunos detalles y revivir todo de nuevo. Como en el 2004 tampoco hablé de Washington DC, esta vez he combinado memorias y he comenzado con esa ciudad. Tuvimos Paseando por Washington DC – Primera parte, Paseando por Washington DC – Segunda parte  y a partir de ahí viajamos  Desde Washington a Nueva York. Dios mediante esta semana pasearemos en dicha ciudad.

    Las fotos han estado dedicadas a Nueva York y mi Big Apple tour 2006. Tuvimos Washington Square Arch, Naciones Unidas, Catedral de San Patricio y Atlas sujetando el mundo y St. Paul’s Chapel.

    Como siempre, el rinconcito de Cine recibió unas cuantas películas. Pudimos leer sobre Déjà Vu, Apocalypto y Casino Royale. De las tres la que menos me gustó fue la primera y la de Mel Gibson me encantó.

    Hubo tiempo de ver a La Dolorsi recogida y esta semana al fin Nieva en Utrecht aunque la nieve desapareció el mismo día. Por último ando Haciendo planes para mis próximas vacaciones.

    Acabamos la semana hablando de Software para mi apple. Se trató del Quicksilver – Un paso adelante, una maravilla indispensable para cualquier usuario de Mac.

    Y así de breve fue la semana. Llega el momento de los regalos:
    – Wishlist en Amazon UK
    – Wishlist en Amazon USA

  • Quicksilver – Un paso adelante

    11 de febrero de 2007

    Hoy comenzamos una serie de anotaciones para aprender a manejar el Quicksilver. Ya he comentado en alguna ocasión aplicaciones y utilidades para Mac OS X y he nombrado Quicksilver. Si tienes un MAC y aún no lo usas, hoy es tu día de suerte. Instálalo y descubre un millón de razones por las que jamás volverás a usar un ordenador que funcione con Ventanas. Lo primero que se te ocurre es abrir tu programa de pesca favorito y descargarlo junto con el crack, el parche o lo que sea. ALTO. No solo es una aplicación imprescindible y única, es gratuita y está en continuo desarrollo. No sé de donde saca el dinero esta gente porque lo que ellos dan gratuitamente Microsoft lo sueña para el año 2015 y debido a los retrasos inherentes a su ciclo de desarrollo, llegará a los PCs hacia el 2020.

    Podemos definir Quicksilver como una interfaz para trabajar con aplicaciones, contactos, música y cualquier otro tipo de datos que haya en tu ordenador. Es tan potente que te permite descubrir cada día algo nuevo que puedes hacer con ella. Después de un tiempo descubrirás que es lo único que usas dentro de tu equipo. El sistema operativo Mac OS X no es intrusivo, no lo tienes presente en todos y cada uno de los instantes de tu uso del ordenador. Esa es la diferencia con un PC que ejecuta Windows. El ordenador es un cuadernillo en el que escribes, un aparato con el que escuchas música o ves películas, una puerta hacia la red y lo que hay detrás de la pantalla no es importante. Lo que cuenta es la experiencia del usuario, no la interacción con la herramienta que usamos. Cuando a un sistema tan avanzado añadimos Quicksilver refinamos aún más esta experiencia y la llevamos a un nivel superior. Yo no sé en donde se guardan los documentos en mi equipo, o la música, o las películas y en realidad no me interesa. Yo solo quiero usarlo y que todo esté al alcance de mi mano. Además, prefiero no usar el ratón porque las manos están sobre el teclado y así ahorro en gestos y gano en velocidad. Todo esto y mucho más lo consigues usando el Quicksilver.

    Mi experiencia con mi iBook es de alrededor de año y medio. Aún tengo un viejo PC en casa al cual he forzado a que arranque por defecto en Ubuntu. Windows lo padezco en el trabajo porque mi empresa no quiere dar el paso y abrazar alguna distribución Linux.

    Volvamos al Quicksilver. Decir que lo descubrí a través de una anotación en Minid y una vez lo instalé empecé a buscar información y aprender más cosas. Si quieres instalarlo, lo primero es descargarlo y seguir el proceso habitual para las aplicaciones de un Mac. Actualmente estamos en la ?51 así que esa es la que usaré para explicar algunos truquillos. Una vez lo hayas instalado ejecútalo y la aplicación mirará el software que tienes instalado y te recomendará plugins de acuerdo al mismo. SÍ, Quicksilver funciona con plugins y hay decenas y decenas. Interactúa con las diferentes aplicaciones a un nivel muy íntimo. Entre las cosas que defines en el momento de configurarlo está la combinación de teclas para invocar la aplicación. Por defecto es ^ + espacio. Cuando esté configurado llámalo y vamos a comenzar a mejorarlo.

    Panel de Preferencias del Quicksilver

    En la imagen anterior veis las opciones de Command de mi sistema. La única que he modificado es la segunda opción, llamada Modifier-only y en ella he puesto que una doble pulsación de la tecla APPLE abre la aplicación. Esta tecla está muy bien situada cuando tienes las manos sobre el teclado y hace que puedas abrir la aplicación en instantes. Después de cambiado podéis probar a abrir y ocultar el Quicksilver.

    Ahora vamos a activar las opciones que están en desarrollo y que aún no están presentes por defecto. Id a la sección de Application y fijaos en las opciones que yo he seleccionado:

    Preferencias - Aplicación

    Son las siguientes: Start at login (Ejecutar al arrancar el ordenador), Enable Advanced Features para usar comandos y acciones que aún no están terminados, y del resto si tenéis algo diferente, cambiarlo si queréis. También hay que elegir trabajar con la ultimísima versión de la aplicación y para ello tendréis que ir a la sección de Extras (todavía seguimos en la zona de preferencias):

    Preferencias - Extras

    Como veis he cambiado el Application Update Type a Prerelease Candidate. De esta forma estaremos siempre a la última.

    Una última cosa. Id a la sección de Appearance y tenéis un lista desplegable en Command Interface.

    Preferencias - Appearance

    Seguramente el Flashlight no está en esa lista pero ahora mismo os explico como añadirlo. Esa opción controla el aspecto de Quicksilver. Casi todo el mundo prefiere el aspecto Bezel con sus ventanitas en el centro de la pantalla. A mí me gusta el Flashlight con su minimalismo y su semejanza a Spotlight.

    Para aprender a instalar los Plugins lo mejor será en primer lugar ver como cambiar el aspecto de la interfaz. Recordad la pantalla anterior porque vamos a llenar la lista desplegable con las diferentes posibilidades y así podéis elegir. Llamar al Quicksilver (dos toques en la tecla APPLE o ^ + Espacio) y en esta ocasión cambiad en la barra superior a la sección de Plugins

    Plugins - Interfaces

    En el pantallazo anterior veis la lista de interfaces disponibles y se ve que yo he seleccionado Flashlight. Si las vais marcando se irán descargando e instalando. Hacedlo y veamos los diferentes aspectos que podemos tener. Conviene decir en este momento que Quicksilver funciona completando tres campos. En el primero indicáis la aplicación, en el segundo la acción que queréis realizar y en el tercero (el cual en la mayoría de los casos es opcional) refinamos o añadimos un texto. Después de haber instalado los Plugins podemos ir de nuevo a la pantalla de Preferencias de Aspecto (Preferences > Appearance) y ahora las tenemos todas en nuestra lista desplegable. Veamos como se ve cada una de ellas:

    Primer (Built-in)

    Quicksilver appearance - Primer (Built-in)

    Bezel

    Quicksilver appearance - Bezel

    Cube

    Quicksilver appearance - Cube

    Menu

    Quicksilver appearance - Menu

    Mini

    Quicksilver appearance - Mini

    Window

    Quicksilver appearance - Window

    Y mi favorita y la que uso normalmente:

    Flashlight

    Quicksilver appearance - Flashlight

    Elegid la que más os guste y si no pensáis usar las otras, id de nuevo a la pantalla de Plugins y eliminar la marca de selección de las otras. Esto se está alargando demasiado y ahora comienza lo más interesante así que para que no se haga pesado continuaremos otro día. Ahora os toca a vosotros el jugar y probar a llamar al Quicksilver y escribir nombres de las aplicaciones que usáis más a menudo, o los documentos que escribís, o incluso esa canción que quieres escuchar ahora en iTunes. Veréis lo que sucede. A propósito, Quicksilver aprende y si siempre escribís por ejemplo iTunes, llegara un momento en el que al pulsar la primera letra ya tenéis la opción más probable. Esto también se puede acelerar (o forzar) pero eso es para otra historia.

    Espero que os lo paséis bien probándolo.

    Si ya has practicado lo suficiente, sigue hacia Quicksilver – Segunda parte

    Technorati Tags: apple, mac, quicksilver

  • Casino Royale

    11 de febrero de 2007

    Esta es una de esas veces en las que se puede decir que me he salvado por la campana. Creía que no llegaría a ver Casino Royale, la última película de James Bond, nuestro agente 007 favorito, pero al final ha habido suerte. La daban en una única sesión diaria y me costó algo de ingeniería el acoplarla en mi plan maestro pero lo logré. El fin de semana pasado me hice una sesión doble en el cine en Amsterdam y esta fue la segunda de las películas que vi.

    Todos sabemos de qué va este cine. Un julay que trabaja en el servicio concreto de una vieja a la que le hiede el chichi y se corta el pelo como las bolleras termina metiéndose en problemas por algún coñito que huele de lejos y esos malos malísimos de los que está lleno el mundo le querrán hacer pupita y mandarlo más allá de la luz. El julay se pasea con coches espectaculares que rompe, cachivaches de un todo a cien que no sirven de mucho y toma la misma puta bebida desde hace más de treinta años porque no sabe que Bacardí ahora vende los Breezers. Al final, como siempre, salva el mundo, se va a la playa a tomar el sol y la vieja apestosa comienza a buscarle un nuevo curro.

    Más de lo mismo pero diferente. A los ingleses les gusta eso de mantener el nombre y cambiar al actor. No es solo que el agente 007 siempre se llame James Bond, también Doctor Who cambia cada cierto tiempo y se reencarna en una nueva persona, permitiéndole seguir siempre tan fresco y aportar cosas nuevas al personaje. Quizás los americanos deberían copiar esto y no obligarnos a ver películas con actores más pasados que un higo seco. Dicho esto, decir que me ha gustado con algunos peros. Daniel Craig lo hace más o menos bien, le da un aire fresco y le quita algo de la pedantería y la gilipollez que le puso el anterior, que más que un agente secreto parecía una maricona vieja. El hombre corre, salta, suda, cae, sufre y todo eso que deben hacer los que trabajan en el servicio secreto y al mismo tiempo no pierde el humor. Es el más cercano a nosotros pero no os engañéis, no es humano y eso se demuestra en la escena inicial, con una persecución que sobrepasa en varias ocasiones los límites de la realidad y va muy lejos. Uno ya sabe que va a ver estas cosas pero sigue sorprendiéndome la forma en la que las ruedan. Después la película sigue por cauces más dulces, introduciéndonos a los personajes y tratando de encajar al malo en la historia, un carácter que en esta ocasión está muy desdibujado y le falta un gran motivo para ser creído. Es como un malo de segunda división. Igual ya han terminado con los de la Liga de Campeones y a partir de ahora nos tendremos que conformar con estos.

    La escena más comentada de la película a mi me dio un ataque de risa. Ya sabéis a cual me refiero. Cuando la Ursula Andress sale del agua en bikini, digooooo Daniel Craig sale del agua metrosexualizado en bañador. Me partí de risa porque es una escena tonta de vicio. Es más, al tipo lo han cargado de tantos músculos para hacer la película que parecía un jíbaro con esa cabeza tan chiquitita y esa mole a lo Robocop. Supongo que alguna ovulará de puro gusto en el cine. Con tanta musculatura puedo entender por qué es un inadaptado social, se pasará toda la vida rodeado de aparatos en el gimnasio hablando a otros inadaptados como él y mirándose unos a otros sus músculos sin darse cuenta que eso es muy de mariquitas. Por lo demás la trama está entretenida, las volatadas se suceden sin descanso pero casi ni te paras a pensar en ellas y que coño, si has pagado la entrada sabes que vas a ver ese tipo de cine. En esta ocasión dicen que se enamora y todo. Yo debo haberme perdido algo porque siempre me ha dado la impresión que se enamora de la zorrilla de turno, si admitimos enamorar como estrategia para meter el churro en caliente. Como no puede ser de otra manera, el papayo de su deseo desaparecerá y en la próxima película tendremos otro aún más fresco y sabroso para degustar.

    Todos somos mayorcitos así que haced lo de siempre, llamad a los amigos más zafios y quedad con ellos para ver otra película de 007. Lo habéis hecho desde siempre así que ¿por qué no continuar con las tradiciones?

  • Apocalypto

    10 de febrero de 2007

    Pese a la polémica que lo ha rodeado últimamente, sigo pensando que Mel Gibson es uno de los directores más interesantes de los últimos tiempos y la verdad, me la suda lo que pueda pensar de la gentuza a la que insulta cuando está borracho. Después de mostrarnos los últimos días de Cristo ahora le ha tocado el turno a otro grupo en vías de extinción. Su nueva película se llama Apocalypto.

    Esta es la historia de un julay de poblacho periférico al que se le escapa un pedo y con tanto ruido despierta la ira de los dioses vecinos que matan a todo el que pillan de por medio y se llevan a las putillas y al susodicho a su ciudad para cortarles la cabeza. Cuando llegan a la gran capital conoce a la familia real, un grupo de sangre caduca como la de nuestra princesa Malena que le perdonan la vida por la gloria de Mafalda y al hombre le entra una alegría tan grande que se escapa y corre como una cabra por el monte de vuelta al hogar acompañado por unos amigos malajes que le quieren hacer pupita y a los que tendrá que poner en su sitio, que no es otro que bajo tierra. Al final llegamos los españoles que somos los mejores y nos llevamos el oro y por esto ahora nos vienen los moros.

    Una película en idioma Maya, sin una sola palabra hablada en inglés, español o similares. Tengo curiosidad por saber que hicieron en España. Imagino que los folclóricos hablarán un perfecto español de la meseta y la gente irá al cine sin poder ni querer apreciar la versión original. No solo hay una lengua extraña, es una cultura totalmente distinta a la nuestra, ni mejor ni peor, solo diferente. Comenzamos viendo la vida en el poblado y de repente la cosa se vuelve dramática y terrible con el ataque de los Mayas, que matan y capturan a todo el que pueden y se los llevan a su ciudad. Muestran un desprecio terrible por la vida de los enemigos y una crueldad que hemos visto en muy pocas ocasiones. Cuando el protagonista llega a la ciudad podríamos maravillarnos con el lujo y la opulencia del lugar pero en lugar de ello se nos graba en la retina la extrema violencia y el sadismo que demuestran. A partir de ese momento comienza la persecución más espectacular de la historia del cine, una carrera por conservar la vida que salta barreras idiomáticas y te mantiene en continua tensión hasta que termina. No hay palabras para describir esta persecución, es soberbia. El tempo, los movimientos de cámara, la tensión narrativa, todo, todo, todo es perfecto. Sólo por esos veinte minutos merece la pena ir al cine.

    En general, es una historia triste sobre una civilización que estaba en sus horas finales, un mundo donde la violencia parecía regir la vida de la gente y a donde llegamos los españoles para terminar de cambiarlo todo. Realmente no creo que sea una historia para ir a ver con la novia o incluso con los amigos descerebrados pero si tienes al menos dos dedos de frente seguro que la disfrutas.
    gallifantegallifantegallifantegallifante

    Technorati Tags: cine, Apocalypto

←Página anterior
1 … 3.201 3.202 3.203 3.204 3.205 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Primer día de buceo en RasdhooLeer estas entradas tuyas, confieso sin …
  • Genin en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooFelicitaciones por el restaurant… 🙂 S…
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR