Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Un regreso con problemas

    27 de julio de 2021

    Por más que procure anticiparme a los problemas cuando viajo, siempre hay variables que quedan fuera de mi control y que marcan la diferencia. Mi regreso al norte ya estaba en el disparadero desde que una semana antes los Países Bajos cambiaron las islas Canarias al color de los apestados que tenía la península (y que es el mismo que tenemos por aquí, aunque en esta tierra parece que el desmán de infecciones está bajo control y está bajando). Con el cambio, los requisitos para viajar de regreso se convertían en un acertijo que hay que averiguar visitando la página del gobierno neerlandés y que es de todo menos clara. Tras encontrar la página güé adecuada, eliges la opción que dice que estás volviendo al Reino desde otro país de la Unión Europea. Ahí tienes una lista de países seguros en la que no está España. Después, la cosa se complicaba porque te llevaba a una lista de países fuera de la Unión Europa, en la que tampoco estaba España y tras mucho clic y buscar y buscar encontrabas como de pasada otra opción de países que no están en la lista de seguros de la Unión Europea y en la que no se nombraba a España y que decía que si tienes el certificado de la vacunación completa y éste tiene al menos catorce días, puedes regresar enseñándolo y rellenando el impreso que nunca miras y si no tienes el certificado completo de vacunación con sus catorce días, entonces necesitas un test negativo, que puede ser una PéCéeRre de dos días o un antígeno de uno, o algo así. En realidad esta coña es tan complicada y difícil que hoy la han cambiado tras las quejas de cienes y cienes de billones de holandeses y ahora tenemos solo la lista de países seguros y si tu destino no está en esa lista, entonces se considera de alto riesgo (o sea, España y Portugal que son los únicos que no están en la lista) y de nuevo, o pruebas que te has vacunado completamente hace más de dos semanas o tienes que tener el susodicho test. Con ese conocimiento y el folleto para regresar rellenado, fui al aeropuerto, por supuesto con veinte kilos exactos de comida en mi maleta y mi bolso con unos kilos más. Yo ya había comprado mi asiento y al llegar al aeropuerto para facturar porque no permitían hacerlo usando su propio programa porque tienen que verificar que cumples los complejos y sofisticados requisitos de entrada al país, no me dijeron nada y me dieron mi tarjeta de embarque pero noté algo raro. Yo había comprado el asiento 30A, con ventana para el vídeo del Ancestral y me pusieron en el 26D, que eso es obviamente pasillo. No solo me cambiaron mi asiento, cambiaron el de un montón de gente porque con las restricciones holandesas, tenían menos pasajeros y cambiaron el modelo del avión y metieron uno con capacidad solo para ciento cincuenta julays. Cuando entré, mi asiento estaba pegado a la puerta del único retrete del avión y al lado mío dos viejos primos-hermanos del Ancestral y que seguro que fueron con él a la guardería en el pleistocénico y que directamente no entraban en sus asientos por su obesidad mórbida. Le comenté a la azafata que me buscara otro sitio y al final me colocó en otra fila, pero en pasillo, así que no habrá vídeo del regreso. Como el cambio fue tras despegar, puedo confirmar y confirmo que ni siquiera vi el despegue porque aquella fila no tenía ni ventana. El avión era un Boeing 737-700, del modelo ese que en una serie posterior se ha caído de los cielos un par de veces. Este era de los viejunos. Tras el despegue me movieron y ya el resto lo pasé viendo vídeos en el aipá y jugando. En el lado positivo, al parecer teníamos vientos por detrás y llegamos a Rotterdam en cuatro horas y quince minutos y ese aeropuerto es minúsculo, casi que lo podían haber hecho con piezas de lego, que para recoger el equipaje solo tienen dos cintas. Mi maleta salió la segunda, un flipe que no veas porque yo estoy acostumbrado a que la mía sea la última. Salí del aeropuerto y fui a la parada de la guagua que me llevaba a la estación de Rotterdam Centraal.

    Allí entré cuando quedaban dos minutos para que saliera el siguiente tren directo a Utrecht, pero el andén estaba en el lado opuesto a la entrada y las escaleras mecánicas solo funcionaban en bajada y para cuando llegué al andén, cargando el maletón y el bolso, el tren ya se había ido por lo menos medio minuto antes, así que aproveché para bajar al supermercado de la estación y comprar algo, ya que el siguiente tren salía quince minutos más tarde. Entré en el tren, busqué mi rinconcito y me senté a esperar la salida, que fue puntual, que en los Países Bajos quiere decir en los sesenta segundos anteriores a la hora indicada, con lo que si eres de los que entras allí al final, te quedas en tierra. El tren paraba en una estación a las afueras de Rotterdam y después de esa parada, un par de minutos más tarde, se detuvo por completo y el conductor dijo que había otro tren roto en la vía por delante del nuestro y que esperaban que en dos minutos se solucionara la avería y podíamos continuar. Diez minutos más tarde repite la historia. Veinte minutos más tarde, lo mismo. Media hora más tarde, ya casi que salimos. Cuarenta minutos más tarde, nos dice que estamos jodidos y mal pagados y que volvemos a Rotterdam Centraal. El colega, como sabía que si hacía el paseíllo de la vergüenza por el tren se lo iban a comer vivo, salió y fue por la vía hasta el otro lado, que estos trenes tienen dos cabezones. Al ir regresando, volvió a parar en Rotterdam Alexander, que era la estación y nos dijo que lo más rápido para llegar a Utrecht era ir al otro andén (estábamos en el número 1) y esperar un tren de los que paran en todos lados y que llegaba en cinco minutos. Nos bajamos todos y esa estación, que es local, no tiene los portones para mover una cantidad brutal de gente, así que cuando cientos quieren pasar por los mismos, pasando nuestra tarjeta ferroviaria y en el otro portón, pasarla de nuevo para entrar, aquello es un caos, agravado porque yo arrastraba la maleta y el bolso. En cualquier caso lo conseguimos, estamos todos en el andén número 2 y en eso que cambian los paneles y dicen que ese tren ahora sale desde el andén número 1, del que veníamos, solo que ahora faltaba un minuto. Todo el mundo pasando por los portones para salir del andén 2, bajar las escaleras, subir las escaleras, volver a pasar la tarjeta por el andén 1 y el tren llegando. No pudieron entrar todos, hubo muchísimos que se quedaron en el atasco en las escaleras. Yo fui de los afortunados que entraron en el tren de milagro, en la punta de adelante, que mi maletón tiene dos ruedas que ya han hecho kilómetros y kilómetros. El tren nos llevó hasta Gouda (donde el queso ese holandés tan famoso y ciudad también conocida por sus criminales musulmanes-de-mielda que atacan los autobuses a pedradas y han hecho que muchos conductores no quieran trabajar allí. Los criminales musulmanes-de-mielda son del país ese que linda con Ceuta y Melilla y aquí se les conoce por mokro, que es el término acuñado para esa mafia y gentuza). En Gouda, nos habían dicho que teníamos que ir a otro andén, así que bajada por las escaleras, correr, subir para enterarme que lo habían cambiado a aquel en el que llegamos, con lo que hubo nueva bajada y subida, solo que esa es una estación de verdad y los portones están en los accesos y no teníamos que pasar la tarjeta de transporte. Finalmente entré en el tren final, que era uno especial para los julays que llegamos en el otro y que nos llevó, sin paradas adicionales, hasta Utrecht. Allí subí a la estación, que en mi ciudad los trenes van por debajo de la estación, iba super-hiper-mega relajado a pillar la guagua a mi keli cuando veo que quedan tres minutos y la guagua está al final del andén, así que carrerón a bajar las escaleras, de nuevo y por todo el andén, ya que ahora que estamos en verano y los niños de vacaciones, el transporte urbano cambia de la frecuencia de una cada diez minutos en hora punta y una cada quince minutos en hora normal y en vacaciones son una cada cuarto de hora en el primer caso (que no era el mío) y una cada media hora, con lo que si la perdía me tocaba esperar media hora. Entré en la susodicha. Con los seis kilómetros que corrí a las siete de la mañana en Gran Canaria y los carrerones arrastrando maleta y subiendo y bajando escaleras, estoy en forma para las olimpiadas.

    Un poco antes de las ocho de la tarde, hora local, entré en mi keli. Salí de la de mi madre a las nueve de la mañana, con lo que la duración total del viaje, puerta a puerta, fue de diez horas (teniendo en cuenta la diferencia horaria). A ver si algún científico se curra el aparato para teleportarte, que esto es muy cansino.

  • Sobre un elefante en el río Kwai Yai

    27 de julio de 2021

    Aunque nunca estuvo en mi lista de cosas que quiero hacer en mi vida, creo que lo de bañarte con un elefante en el río Kwai Yai es una de las cosas más flipantes que he hecho. Aquí tenemos al elefante, el cuidador y yo, que me lo estaba pasando pipa. Y con esta foto acabamos la serie sobre Kanchanaburi y alrededores.

  • La semana pasada en Distorsiones

    26 de julio de 2021

    Cambiamos el orden de los factores sin alterar el producto y hoy tenemos el resumen semanal por la noche porque durante el día he estado entre tinieblas para saltar los tres mil seiscientos dieciocho kilómetros que me devuelven a Utrecht. La semana pasada comenzó con El ocaso de las toballas y seguimos con El arte de cagarla a fondo, después saltamos a Quien la busca la encuentra. Vimos una nueva Bicicleta, una Gazelle Scooterbike que espero añadir pronto al álbum. Para acabar, en El fondo marino del agua del mar no engaña está una de las grandes verdades de la vida.

    • Vamos a ver como me como esto
    • Elefantes bañándose en el río
    • Julays con elefantes en el Kwai Yai
    • Por fin se subió la pava

    En Kanchanaburi, tenemos a un elefante preguntándose Vamos a ver como me como esto, seguimos con Elefantes bañándose en el río y lo siguiente fue un puñado de Julays con elefantes en el Kwai Yai y lo dejamos en Por fin se subió la pava.

    • The Mauritanian
    • Tina
    • En un barrio de Nueva York – In the Heights

    Fui a ver una película al Cine y por aquí comenté tres, comenzando con la entretenida y didáctica The Mauritanian, seguimos con el fabuloso documental Tina y acabamos con el musical En un barrio de Nueva York – In the Heights.

    Esta es la última semana sin comida, así que aquí nos quedamos.

  • En un barrio de Nueva York – In the Heights

    25 de julio de 2021

    Ponme un musical en el cine y yo no me lo pierdo, como Virtuditas, yo soy fans de este género que nos llega con cuentagotas y que en mi caso es algo bueno, que si me saturan con películas de este tipo seguramente me asquearía y las dejaría de ver porque junto con el cine de animación, es uno de los géneros que más exigen de los espectadores, ya que nos tenemos que creer que es algo natural que la gente que aparece, de repente dejen de hablar y canten y bailen, que eso requiere mucha fe. De este no había oído hablar nunca. Se titula In the Heights y en España al parecer se estrenó en junio con el título de En un barrio de Nueva York.

    Un puñado de julays se pasan el día cantando y bailando en el barrio, pero con muy poco chimpún.

    En una de las barriadas marginales de Nueva York, un grupo de latinos busca su sueño americano, que no se sabe muy bien si lo han encontrado y son felices, pobres, lo pasan a ratos mal pero siempre sobreviven. Seguimos a Usnavi, un chamo con un nombre rarísimo y que viene del primer barco que vieron los padres al llegar a Nueva York como inmigrantes y que era uno militar con el concepto en el lateral del mismo. El chamo sueña con volver a la tierra de sus padres y montar un bar allí y trabaja para hacer realidad su sueño, pero al mismo tiempo, al barrio regresa su ex-novia y la hembra que se la pone morcillona y comienza a dudar entre irse o quedarse. Todo se irá complicando mientras llega una ola de calor que tumbará la red eléctrica de la ciudad y que dejará a este barrio, al ser pobre, sin luz por varios días.

    Tengo que reconocer que lo disfruté a conciencia y me pareció una historia fabulosa. Como musical está muy bien, pero le falta el hacer que las canciones se te graben a fuego y las repitas todo el día. Solo tiene dos canciones que destacan y que se recuerdan, el resto, aunque muy buenas, se van con la historia. En este caso el género es el Hip-Hop y quizás por eso, porque las canciones son en realidad diálogos largos sin mucho estribillo, resulta muy difícil recordarlas. El protagonista es Anthony Ramos, al que creo que no había visto nunca antes en cine y del que puedo decir que tiene los ojos más bonitos que he visto nunca jamás. La película es muy coral y hay un montón de gente y en seguida te haces o de una banda o de la otra. Tiene un momento triste que consiguió hacerme llorar la canción entera. Es también fabuloso el escuchar un musical que está hecho en spanglish, saltan continuamente del español al inglés, es toda una maravilla para escuchar sin doblar y no tengo ni idea de como lo pueden haber traducido porque en realidad lo destrozan. Hay un número musical en una piscina que es épico.

    Los miembros del Clan de los Orcos, por definición, no conciben el género musical a menos que sean tías tetudas lavando coches deportivos mientras sus machos les arrean tortas en los culos y ellas los agitan como si quisieran asegurarse de convertir en líquido todo aquello que contiene su caja de la mielda, así que mejor no ven esto. Sí que puede interesar a algunos de los sub-intelectuales con GafaPasta.

←Página anterior
1 … 576 577 578 579 580 … 3.617
Página siguiente→
  • Virtuditas en Cuarto día en RasdhooA ver, descastado, que como me despiste …
  • Genín en Cuarto día en RasdhooPues que sigas disfrutando a tope!!! Sal…
  • huitten en Cuarto día en RasdhooTodos súper-mega-preciosos, menos el pez…
  • Genín en The SurferMe da penita este tío, quien le ha visto…
  • Genín en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang HouDemasiada interrupción musical, pasando….
  • huitten en The SurferY así se lo hemos contado (jajaja)
  • huitten en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang Hou«Los chinos»…esos grandes desconocidos…
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR