Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Viajando a Varsovia

    3 de noviembre de 2014

    Aunque este otoño mis escapadillas otoñales se han retrasado un poco, por aquello de la programación y de conseguir buenas ofertas de vuelos, finalmente el fin de semana pasado comencé mi pequeña gira por cinco lugares de la vieja y vapuleada Europa. En este primer salto iba hacia el este, a Polonia, país en el que he estado en una ocasión anterior, cuando fui con mi amigo el Moreno a hacer fotos de los pigargos europeos en Stepnicka. Desde Holanda, tanto Ryanair como Wizzair tienen vuelos a Varsovia, ambas compañías desde Eindhoven y la diferencia entre una y otra era escandalosa, con lo que elegí Ryanair por lo barato. El vuelo salía sobre las once de la mañana así que me levanté como siempre, preparé la mochila de treinta litros con lo mínimo, es decir, la cámara, el iPad, los cargadores y cables, dos camisetas, gallumbos y calcetines, un pantalón de pijama y el micro-nano neceser y con eso y poco más ya estaba listo. Me hice un desayuno de campeones y sobre las ocho de la mañana salía camino de la estación de tren en bici. Allí me subía en el tren a Eindhoven y cincuenta minutos más tarde pillaba la guagua 400 al aeropuerto. Hoy en día parece que hay dos líneas que te llevan al aeropuerto de Eindhoven desde la estación central de tren, la clásica 401 y una nueva que no hace paradas y que es la 400. El precio es el mismo y pese a que no hace paradas, a mí me dio la impresión que tarda lo mismo porque echa por una ruta con más tráfico. En cualquier caso, llegué al aeropuerto bien, pasé el control de seguridad por supuesto sin pitar y me apalanqué por allí a esperar el embarque. Desde que los de Ryanair han hecho lo de las tarjetas de embarque en el teléfono, yo paso de llevar papeles y llego super-cuco a la puerta de embarque y por lo que he visto en las cuatro ocasiones en que lo he hecho, soy el único pasajero usando el servicio. Cuando anunciaron la puerta me puse en la cola del ganado con el resto y nuestro avión llegó en hora y pronto nos veíamos en la pista del aeropuerto caminando a un avión que todavía estaban vaciando.

    Aviones de Ryanair en Eindhoven

    Aviones de Ryanair en Eindhoven, originally uploaded by sulaco_rm.

    Yo todavía me acuerdo de los años de las vacas gordísimas cuando todos los aviones de todas las aerolíneas de bajo costo iban petados de publicidad de ciudades y autonomías españolas. Ahora que la guita se ha acabado los aviones lucen publicidad de otros lugares en los que todavía hay dinero, como Polonia, que es el lugar promocionado en el avión más lejano. Entramos al avión sin problemas, nos apalancamos en nuestras butacas y como sucede siempre con la aerolínea más grande de Europa, el avión se petó al completo, cerraron las puertas y salimos en hora. Como ahora nos dejan usar los dispositivos mágicos y maravillosos durante todo el vuelo, yo me enganché a ver mis series en mi iPad y no me enteré de nada de lo que sucedía a mi alrededor. El vuelo fue de una hora y tres cuartos y aterrizamos en el pequeño y eficiente aeropuerto de Modlin, uno que anteriormente era una base aérea y que ahora solo lo usa Ryanair, con lo que viene a ser su aeropuerto privado en la ciudad. Allí, al salir, saqué de un cajero automático 150 Zloty, que equivalen a unos treinta y cinco leuros, compré mi billete combinado de tren y guagua a la estación por tres leuros y medio y salí con el resto de la tropa a esperar la guagua. Cuando llegó me vino a la cabeza alguna de las ideas de mi amigo el Moreno, que de siempre me ha dicho que a Holanda vienen mucho los polacos a afanar. La cosa es que la guagua era más holandesa que la Máxima, con todos los mensajes en mi lengua no-materna.

    Estación de tren de Modlin en Varsovia

    Estación de tren de Modlin en Varsovia, originally uploaded by sulaco_rm.

    En unos cinco minutos nos llevó a la estación de tren y allí fuimos en manada al andén a esperar el tren. Resultó que el siguiente que venía no nos llevaba a la estación central, sino a una llamada Warszawa Gdanska, que mirando en mi CityMaps2Go venía a estar a medio kilómetro de mi hotel, con lo que me pillaba maravillosamente bien. El tren llegó en hora y entre la parada de Modlin y la de destino, se detenía cada momento, con lo que más bien parece una línea de metro sobre superficie. Al llegar a Warszawa Gdanska, busqué la salida y fui andando al hotel, aunque de camino me agencié con una tarjeta de Lycamobile para así tener algo de internet en el teléfono. Una vez en el hotel, casi sin darme cuenta ya era de noche, ya que en Varsovia, se apagan las luces del cielo a las cuatro y media de la tarde en esta época del año y si encima está nuboso, un rato antes.

    Salí del hotel y decidí ir al centro para verlo por la noche y aunque no hice ninguna foto con el teléfono, si que usé la cámara grande, con lo que algún día las podréis ver. Básicamente recorrí la zona más turística de la ciudad y encontré un restaurante en el centro para cenar y tomarme una cerveza local. Después, me di otro paseo y volví relajado al hotel. Flipé con la cantidad de tiendas de venta de alcohol que hay por la ciudad y como la mayoría abren las veinticuatro horas al día. Con una de esas revistas de información turística que tenían en la recepción, un programilla que encontré en internet y lo que había seleccionado de Tripadvisor, preparé mi ruta del día siguiente, la cual iba a ser bastante dinámica y movidilla.

    El relato continúa en El casco antiguo de Varsovia

  • La semana pasada en Distorsiones

    3 de noviembre de 2014

    La semana pasada hablaba del Bokbierfestival 2014, la quinta edición a la que acudo para ponerme tibio a cervezas de calidad. La semana pasada hablaba De bicicletas y sus dramas tras un pequeño problema con la que uso habitualmente y La recuperación de la Lapoya. Ya sé que a todo el mundo le encanta pero en lo que a mi respecta La maldita nueva hora no tiene nada de positivo. Por último y en una semana en la que parece que tiré menos de fotos para salvar el día hablaba de lo traumático que a veces resulta el salto Del libro a la peli. Este fin de semana estuve en Varsovia y seguramente comentaré el viaje durante la semana. He conseguido regresar y procesar todas las imágenes con lo que hasta podría comenzar una serie ya mismo si me saliera de los mondongos (que no me va a salir). Esta semana el tema es Italia e iré a Pisa y Lucca.

    Edificios de diseño en MilánStazione di Milano Centrale
    El duomo di Milano de nochePalazzo Reale di Milano de noche
    Galleria Vittorio Emanuele de noche

    La traca final de Milán y que acabará en un par de días comenzó con unos Edificios de diseño en Milán y pasamos a ver la ciudad de noche comenzando por la Stazione di Milano Centrale por donde pasé únicamente para hacerle la foto por la tarde, saliendo del metro, tomando la foto y regresando al metro para seguir mi ruta. Desde allí fuimos a ver El duomo di Milano de noche y también una de las entradas a la Galleria Vittorio Emanuele de noche y acabamos con el Palazzo Reale di Milano de noche

    The Maze RunnerHornsDansen op de vulkaanRelatos salvajes

    Fui a ver cinco películas al Cine y llegué al final de octubre habiendo visto veinticuatro películas con un exorbitante coste de setenta y nueve céntimos de leuro por peli. Hasta este domingo he ido a ver ciento ochenta y una películas y si miramos hacia atrás, el año pasado crucé ese número a finales de noviembre con una de las múltiples veces que fui a ver Los juegos del hambre: En llamas – The Hunger Games: Catching Fire y en años anteriores jamás llegué a una cantidad tan alta. De las tres películas que comenté, comenzamos con la patética Horns, seguimos con el drama holandés flojillo Dansen op de vulkaan y además volví a ver El corredor del laberinto – The Maze Runner.

    Junto con las fotos que pongo diariamente en Comida en fotos tenemos el reducido resumen semanal:

    Pizza con salami, atu?n y un poco de parmesanoCruasa?n
    Caldo de millopin?a asada
    Salchichas con guisantesPanqueques de suero de mantequilla
    magdalenas de chocolateCristinas

    Y así transcurrió la semana …

  • Relatos salvajes – Wild Tales

    2 de noviembre de 2014

    Ya ni me acuerdo de cuando fue la última vez que llegó algo de cine latino a Holanda. Después de que dejaron de celebrar el Latin American Film Festival en Utrecht porque no conseguían el dinero y aquí de la teta pública no salen los leuros como en España, básicamente el cine en español voló de los cines. Tenemos abundantes películas francesas, alemanas e incluso japonesas, pero lo que es cine de latinoamérica, pues va a ser que no. Por eso, cuando vi que llegaba a los cines Wild Tales, fui corriendo antes de que la quiten. Creo que esta película argentina se estrenó en España hace un par de semanas con el título de Relatos salvajes.

    Que mala leche que se gastan algunos julays

    Esto es una serie de seis relatos cortos que tratan de situaciones extremas y en las que la gente tiende a perder la paciencia y el control. Tenemos desde el pollaboba que pretende ir por la carretera de rally y que cuando acaba teniendo un cruce con un bicho malo se enfrentarán a muerte, tenemos el bodorrio que se va al garete por culpa de un Vitorino, tenemos el padre que no llega al cumpleaños de su hija por güevón, tenemos la mala hostia de un joputa truscolán que mete a todo el que odia en un avión para estamparlo, y creo que me estoy olvidando de alguna que no me viene al cabezón. Ninguna de las historias está relacionada con las otras, todas tienen actores distintos y eso hace que unas encajen mejor que otras pero que tampoco agarren las malas movidas de las más flojas. La película tiene dosis masivas de crueldad, de mal rollo pero también de cachondeo, ya que algunas de las movidas llegan a límites tan dantescos que te tienes que reír. Como sucede siempre que alguien recurre a este formato, unas historias te enganchan más que otras pero la sensación general es de buen rollo. Para mí, la más floja fue la del avión, me pareció absurda, estúpida y sencillamente imposible. La del bodorrio sin ser posible si que creo que es probable y más de una y de uno se ha casado de tal guisa. Hubo un par de momentos en los que algunos de los cuentos se agotaban y llegaban a hacerse algo pesados pero por lo general, es un buen ejercicio de humor negro.

    Este es el tipo de cine al que ni muertos acuden los miembros del Clan de los Orcos, demasiado complejo para ellos por no decir que tendrían que ponerles subtítulos para que entiendan algunas expresiones argentinas. Por otra parte, es perfecta para los sub-intelectuales de GafaPasta y para aquellos que disfrutan del humor negro y del cine con retranquilla.

  • Dansen op de vulkaan

    1 de noviembre de 2014

    Llevo una racha de películas holandesas que no veas y algún día muy lejano Distorsiones, el lugar en el que Nada es lo que parece y el mejor blog sin premios en castellano será recordado como la referencia barriobajera para comprender el cine neerlandés. En esta carrera a los cines vacíos ya que al igual que sucede en España, aquí muchas de las películas que llegan a las salas parecen no atraer ni a los mosquitos, ayer fui al pre-estreno de Dansen op de vulkaan, película que jamás de los jamases se estrenará en España o en cualquier lugar fuera del Benelux y que de hacerlo, se podría titular como truscoluña no es nación.

    Un julay está más jodido que el Tote

    Un chaval con una enfermedad metabólica congénita intenta vivir la vida plenamente mientras su cuerpo le dice de que no y su madre se desespera porque va camino de su propio hundimiento.

    La película tiene una historia simple y que más bien parece un corto estirado innecesariamente. Conocemos a un adolescente que le gusta la danza y que intenta hacer todo lo posible y más pero que tiene una enfermedad congénita que le obliga a llevar una vida regular y tomar pastillas a porrillo. Cuando el chaval se despista o se sale del cauce habitual e intenta hacer cosas que no debería, como ir a una fiesta en el instituto o hacer botellón con porros en el parque con los colegas, su cuerpo reacciona muy mal y se desencadena una secuencia que acabará con el agravamiento de su enfermedad. El protagonista es un joven que no conocéis llamado Nils Verkooijen y que he visto en varias películas. La cosa es que la historia es absurda, estúpida, está mal contada, ya que uno no se puede creer que el chaval no viene a casa a dormir, la madre está desesperada y el padre pasa un carajo, escena terrible en la que mientras la madre (están divorciados) lo llama, él se está duchando, tomando un capuchino y estirándose los güevos para que le lleguen a las rodillas. En otro momento el niño tiene que ir al hospital y el padre lo deja en un teatro para que acuda a una representación. Son detalles así los que estropean la historia, aparte de la repetición de la misma idea, ya que vamos al menos en dos ocasiones por el proceso de olvidarse de tomar las píldoras y en ambas sucede lo mismo. Con un guión mal escrito y que carece de un buen gancho y unas actuaciones mediocres, la película fracasa en contarnos una buena historia o incluso despertar nuestra solidaridad con la gente que tiene esos problemas o sus familias. Una lástima. El final es absurdo y te deja con la impresión de que no sabían como terminarla y cortaron por lo sano.

    Como jamás de los jamases se estrenará en España, no hay peligro para los miembros del Clan de los Orcos, los cuales de cualquier manera no irían a un cine con algo así. Tampoco se ajusta a los altos niveles de los sub-intelectuales de GafaPasta. Para pasar página y olvidar.

←Página anterior
1 … 1.794 1.795 1.796 1.797 1.798 … 3.629
Página siguiente→
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 1Te la pasas viendo morenas, a ver si ves…
  • doverinto en M3GAN 2.0Claaaaaro que no es terror … para TERR…
  • Genin en M3GAN 2.0Pasando… Salud
  • Genin en F1: La película – F1 The MovieLa verdad es que el tema no me interesa …
  • Luis en 28 años después – 28 Years LaterEsta no es la que rodaron con iphone?
  • huitten en M3GAN 2.0No me llama.
  • huitten en F1: La película – F1 The MovieCuando necesite un subidón de adrenalina…
  • Genin en 28 años después – 28 Years LaterPasando a toda leche!!! Salud

Únete a otros 16 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR