Technorati Tags: fotos, viajes, Kuala Lumpur
-
Tiempo o la falta del mismo
En las últimas semanas me he acostumbrado a levantarme muy temprano e ir a trabajar a horas intempestivas. Lo normal es que esté en la oficina a las ocho menos cuarto y que sea uno de los primeros. Viajando a esas horas, el tren va con abundantes asientos libres, las calles están todavía libres de madres en bicicleta llevando a su prole al colegio y el tráfico entra en la ciudad fluidamente. Al salir de mi casa en Utrecht recorro calles vacías y solo cuando llego a la estación me encuentro con todos los bichos que como yo, salen temprano para ir al trabajo. Mi primera hora en la oficina es un placer, sin nadie que me moleste y en un silencio solo rasgado por la respiración del japonés que comparte despacho conmigo y que casi no habla. Ambos hacemos nuestras cosas, resolvemos asuntos y nada parece interrumpirnos, solo que esa nada se acaba en cuanto llega mi jefa, cerca de las nueve. Nuestro silencio la enerva y en seguida se pone a hablar. Curioso como yo, el africano, el latino, soy el que aprecia el silencio y ella, la danesa, la fría nórdica, necesita ruido de fondo. En algún momento entre las nueve y las nueve y media el Rubio me suele llamar y me obliga a hablar mientras hace el trayecto a su oficina. Nos contamos todos, repasamos nuestras vidas y milagros, fantaseamos, planeamos, nos picamos pero raramente criticamos a nadie, algo que de siempre me ha llamado la atención. Nuestras conversaciones son en realidad la misma, una única que se extiende a lo largo del tiempo y que tiene un nuevo episodio cada día. El Rubio siempre me reprocha que aún no hemos montado una empresa y yo siempre le reprocho que aún no haya tenido una buena idea para montarla. Hace unos años, el tema era sobre las borracheras y las aventuras que vivíamos juntos. Después, sutilmente, cambió a las cosas que hacía la Unidad Pequeña Número 1, como había señalado algo o dicho una palabra o sacado la lengua. Podía pasarse horas describiéndome todos los detalles con una genuina adoración. Después llego el segundo y luego la tercera y como los niños se repiten, los informes eran más escuetos y solo marcaba los eventos extraordinarios. Esto me recuerda una amiga con dos hijas a la que le pidieron en el colegio una foto de la pequeña y entonces se dio cuenta que no tenían y tuvo que mandar una de la mayor. Somos animales a los que la novedad nos fascina pero que no sabemos como tratar las repeticiones. Cosas como estas me animan a prestar atención a los detalles en todo momento, a mirar cada jornada como si fuera el primer y el último día en el que vaya a existir. Disfruto igual preparándome un desayuno en domingo que haciendo magdalenas una y otra vez para regalar o escribiendo y repitiéndome en esta bitácora. Sé que el tiempo que tengo es finito y no quiero desaprovecharlo.
Al volver a casa temprano, se supone que aprovecho mucho más la tarde pero no sé como me las apaño que al final no tengo tiempo de nada. Hoy es un buen ejemplo. Salí de la oficina a las cuatro, al regresar pasé por el supermercado y compré un par de cosas para hacer la cena, la cual no me tomó más de veinte minutos para preparar. En paralelo hice magdalenas y me acordé que tenía que hacer un lavado y que la lavadora ya estaba llena. La encendí y me puse a hacer deberes de italiano y casi sin darme cuenta habían pasado dos horas y entre medias, había plantado un montón de flores en el jardín y había preparado Lacitos de hojaldre para regalar mañana. Saqué la ropa de la lavadora y cuando volví a parpadear, era casi las nueve de la noche. Aún me queda envolver los regalos para los niños del Rubio ya que mañana voy a cenar con ellos y los chiquillos obligaron al padre a llamarme por la tarde para confirmar que los llevaré conmigo.
Hoy me acordé que en España es Semana Santa. Se me había pasado totalmente ya que aquí el único festivo es el lunes de Pascua. Los primeros años en Holanda esos días siempre eran un suplicio porque de repente era como si cortaran el cordón umbilical que me conecta a toda la gente que conozco y no sabía de nadie pero ahora realmente no me preocupa lo más mínimo. Creo que invité a unos amigos a cenar el domingo y ahora que lo pienso, debería decirles que vengan el lunes ya que no trabajamos y así hago otro despliegue de comida, aunque quizás por eso tengo la sensación de falta de tiempo, por todo el que uso para eventos sociales. Debería retirarme a una cueva a meditar y pasar allí medio año, aunque me temo, que también me faltaría el tiempo y encontraría mil y una maneras de estar muy pero que muy ocupado.
-
La semana pasada en Distorsiones
A COCINILLAS, la sensación literaria de este 2012 le ha tomado veintiún días alcanzar El cubo de 10 y superar las mil copias descargadas. Un amigo mío que es pesetero y rata como pocos dice que si hubiera cobrado un leuro ahora sería mil leuros más rico. Le he tratado de explicar que el treinta por ciento se lo quedan los que venden, con lo que como máximo serían setecientos leuros, que un noventa por ciento no se lo habría descargado, con lo que ya vamos por setenta leuros y que comprar un número ISBN es más caro que irse de putas porque los hijosdeputa y ladrones que controlan el negocio viven de chupar de eso y sin el puto ISBN no lo puedes vender, así que mejor gratis y todos felices. No está de más recordar que hasta los pobres y Androitotorotas se lo pueden descargar en la versión en formato PDF. El próximo hito está en la cuarta potencia y calculo que sucederá alrededor de octubre de mantenerse el ritmo.
Lo de las reorganizaciones en mi empresa es siempre como un serial que unos y otros alargan durante meses. Aunque todos creíamos que esta vez sí que íbamos a conseguir que lo hicieran en cuatro semanas, no fue así. Las primeras señales de que algo iba mal las vimos en Permanezca a la espera. Hubo también una mensión al tema en el apunte sobre mi vida y milagros titulado De meados, cafés y crisis. Parece que hasta finales de abril queda todo aparcado así que tendremos más sobre el asunto en un futuro espero que no muy lejano.
Regresa una de las grandes tradiciones de la mejor bitácora sin premios en castellano. El primer avistamiento es algo que hay que anotar para futuras referencias y este año lo tenemos en las Primeras felipas de la temporada la cual hace la undécima anotación sobre el tema y creo que casi todas son Desvaríos y definitivamente si las consideramos como un todo, entre ellas juntan el mayor número de comentarios moderados ya que hay mucha bollera con leche agria suelta por el mundo.
Finalmente terminó el paseo por Florencia. Las últimas fotos que vimos fueron la Piazza della Repubblica desde lo alto, el Palazzo Vecchio desde lo alto y terminamos con unas preciosas vistas del Ponte Vecchio al atardecer y una preciosa Puesta de sol sobre el río Arno. Todavía no tengo de idea de lo que vendrá a continuación aunque lo decidiré esta tarde.
Tras unas semanas despistado, regresaron las bicicletas con una espectacular Bicicleta de la limpieza que os podéis cruzar en el aeropuerto de Schiphol y aunque pueda parecer increíble, hace poco actualicé el álbum de fotos de bicicletas con todas las que habían ido apareciendo en los últimos meses y es gigantesco.
Fui al Cine a ver cinco películas y comenté tres durante el fin de semana. Mi despensa de títulos en espera es brutal así que a ver si me pongo las pilas y comienzo a vaciarla ya que aunque la idea es tener unos cuantos para las semanas de vacaciones, ahora mismo tengo diez y eso es demasiado. Comenzamos hablando de la entretenida Luces rojas ? Red Lights, la cual vi en España doblada al español y espero que se me olvide para poder verla de nuevo en noviembre en versión origianl cuando se estrene en Holanda. También vi la fabulosa Chronicle y la más bien mediocre y aburrida Ira de Titanes ? Wrath of the Titans. Hasta este momento he visto cuarenta y cuatro películas en lo que va de año y debo estar a punto de superar los cien leuros y la culpa la tienen los veintisiete leuros empleados en ver cinco películas en Gran Canaria, ya que el resto las he visto en Holanda pagando muchísimo menos.
Esta semana tenemos varias cosas nuevas que preparé para homenajear a unos amigos que vinieron a visitarme y que podéis ver en el resumen visual de todo lo que salió de mi cocina:
En mi álbum de Cocinillas en flickr están todas estas fotos y cuatrocientas y pico más …
Con el cierre del primer trimestre tenemos la gráfica con las visitas que hubo durante el mismo y parece que es bastante estable.
Y por supuesto, la guerra eterna entre los navegadores tiene un nuevo episodio:
El imperio del mal de Google Chrome continúa robando datos de todos aquellos totorotas que se dejan y recopilando información de los mismos que puede y será usada en su contra. Si eres uno de esos, que sepas que no te tengo en mis oraciones. Durante marzo, el 37,07% de los visitantes llegaron con ese maléfico navegador lo que supuso un incremento del 2,61% respecto a febrero. En segundo lugar el Internet Explorer de Microsoft, que continúa descendiendo y ahora mismo se queda con el 27,45% del total, lo cual le supuso una pérdida del 2,25% en un mes. En tercer lugar y también descendiendo tenemos el Firefox de Mozilla, que parece perder fuelle y se queda con el 21,33% del total, bajando un 1,35%. En cuarto lugar y también descendiendo ligeramente tenemos el Safari de Apple con un 7,83% y un descenso del 0,23%. En quinta posición está el navegador de los pobres, esos conocidos como Androitotorotas que usan el Android Browser, el cual ya tiene un 4,13% e incremeta su trozo del pastel en un 1,22%. El resto tiene cantidades marginales y no merece la pena nombrarlos.
Y así transcurrió la semana …
-
Ira de Titanes – Wrath of the Titans
El tiempo parece que no avanza a la velocidad suficiente ya que fue el otro día mismamente que hablaba de Furia de Titanes ? Clash of the Titans, una película que vi en mayo del 2010, en aquella época en la que muchas de las pelis 3D que llegaban a la pantalla ni siquiera se habían rodado en ese formato sino que las habían convertido y el efecto era estremecedor. Aunque la película no era gran cosa y no pasará a ningún libro que cuente la historia del cine parece que recaudaron bastante dinero y montaron una segunda parte llamada Wrath of the Titans y que esta vez parece que sí que rodaron en 3D. En España, como en el resto del universo, se ha estrenado este fin de semana con el título de Ira de Titanes.
El mismo julay de la otra vez acaba a hostias con su abuelo por un quítame allá esos poderes
Aunque no han pasado ni veinticuatro meses desde la primera, la historia de la segunda pasa diez años más tarde, con la chocha que amenizaba la primera muerta y enterrada, aunque le dio tiempo de parir un chiquillo que ha de criar el gandul y bruto del marido. El tipo se dedica a la pesca de bajura cuando se monta otro pitote por culpa de los dioses griegos que todo el mundo sabe que son malas personas. Tendrá que volver a ponerse la espada y la falta corta y repartir mandoblazos a diestro y siniestro intentando que no llegue ni el principio ni el final del fin del mundo ya que su abuelo tiene una mala hostia de cuidado y quiere acabar con el planeta de una vez y para siempre.
Al igual que en la película anterior, la historia es simplona y totalmente absurda aunque eso ya lo sabíamos todos antes de que comenzara. Los personajes están definidos más bien en plan excentrico y Sam Worthington se vuelve a pasar los noventa minutos con minifalda y tratando de decir frases trascendentales que no pegan ni con cola. Lo han acompañado de un payasete para que diga boberías y anime la velada pero como siempre en estas películas, aquí de lo que se trata es de meter efectos especiales a punta de pala y que nos olvidemos de lo demás. Hay un montón de famosos que supongo que necesitaban guita para pagarse sus vicios tan caros y de todos se puede decir lo mismo, que será mejor olvidarnos que han actuado en esta película.
La primera no era muy buena y esta resulta ser más de lo mismo, sin nada que la destaque y separe de la mediocridad en la que nació. Imagino que es perfecta para el Clan de los Orcos pero para el resto es algo que podéis dejar pasar sin lamentarlo.