Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Management

    19 de julio de 2009

    Con la reciente manía de todos mis amigos de sacarse la tarjeta de cine ilimitado e insistir en venir al cine conmigo ha comenzado una nueva etapa en nuestra relación marcada por los reproches. Yo soy bastante ecléctico y elijo unas y otras películas sin importarme demasiado la temática y por ejemplo las comedias románticas entran perfectamente dentro de mi rango de elección. Mi amigo el Niño sin embargo las rechaza y aunque se lo advierto en el intercambio de mensajes que se produce siempre un par de días antes de ir al cine, por lo general se le olvida y ya en la puerta del cine se da cuenta de su error y se dedica a lamentarse hasta que empieza la película. Si todo va bien, se tragará su orgullo y me dirá que le gustó pero como la cosa se tuerza, me lo reprochará durante toda la película y hasta una semana más tarde. En este último grupo de películas fallidas entra Management, la cual ni siquiera tiene fecha de estreno en España y es más probable que llegue directamente en formato DVD.

    A una julay follable la persigue un friki más feo que Tizio y por alguna extraña razón, ella termina por hacerle caso

    Una profesional de las ventas se queda en un motel un par de días en un viaje de trabajo a Arizona. Allí el hijo de los dueños y friki mayor del estado se encoña con ella y se dedicará a acosarla para conseguir sus favores. A la tía deben venirle unas reglas super-caducadas porque de alguna forma se deja acosar y le sigue la corriente al puto friki y terminan medio teniendo una relación que solo se puede calificar de abominable. En un arranque de acoso máximo el colega viaja hasta Maryland y se planta en el trabajo de ella, algo perfectamente normal y que no parece despertar ningún recelo en la mujer, que si fuera española ya estaría contactando con el programa Gente de la televisión pública para contar su historia antes de que la asesine. A partir de ahí las frikadas se sucederán una tras otra, el acoso se multiplicará por diez y por cien y las cosas irán por un camino que definitivamente no es el bueno.

    No habían pasado ni diez minutos de película y mi amigo el Niño ya me pedía que nos saliéramos de la sala y no puedo culparlo porque hubo gente que lo hizo. Aquello era la puta glorificación del acoso a las mujeres, el camuflar como historia de amor algo que es puro y duro acoso y no tenía maldita gracia. Las bromitas con la que lo rodearon para hacerlo más digerible eran malas y de las que se ven venir y la elección de Steve Zahn como el protagonista realmente me dio un mal rollo de cojones, el tío te pone nervioso con esa cara de pegador de mujeres que tiene. Hacía tiempo que no veía una película con tan poca química entre los protagonistas, parecen estar en universos paralelos y que jamás se rozarán y la pobre Jennifer Aniston no levanta cabeza en todo este desaguisado.

    Sobre el guión, es una inmensa broma llena de fallos sin explicar. Uno nunca llega a tener muy claro el por qué de las decisiones de ambos y cuando otros actores entran en escena y la cosa se complica aún más, las decisiones se vuelven aún más estúpidas. Durante la mayor parte de la historia el tipo me dio la impresión de ser simplón profundo por la forma básica y terrorífica en la que seguía detrás de ella acosándola.

    Si se supone que había comedia, nosotros no la vimos y la parte romántica es más bien relativa al acoso, el cual, hasta donde yo sé, no lo podemos considerar romántico. En definitiva, una película aburrida y tediosa que no se merece llegar a las pantallas y que será olvidada más bien pronto.

    04/10

  • State of Play – La sombra del poder

    18 de julio de 2009

    Si hay un gremio que ha salido mal parado con la paropagación de Internet es el de los periodistas. Llegaron los blogueros y otras alimañas similares y se pasaron por el forro lo que para otros es una profesión que se estudia durante años y que está llena de códigos que hay que cumplir. Los grandes medios siguen sin saber como adaptarse al nuevo escenario y no esta muy claro que sobrevivan al maremoto de la red. En la película State of Play vemos lo que realmente es el periodismo de investigación y lo mucho que puede afectar a nuestra sociedad cuando es un trabajo bien hecho. En España la película se estrenó en abril con el fascinante título de La sombra del poder que supongo salió del sombrero de algún mago de barrio.

    Un julay periodista se la quiere endiñar a una chocha y para eso se monta un peliculón que no veas

    Un periodista de toda la vida, una especie de elefante que no sabe que está en peligro de extinción, se junta con una joven que empieza en la profesión para investigar una serie de asesinatos que no parecen tener relación entre sí. Cuanto más ahondan en el asunto más oscuro y terrible se vuelve y aparece una trama de una multinacional que está a punto de dar un golpe increíble. En todo este lío también tenemos a un congresista que es amigo del periodista y que pese a su aura de persona honesta guarda escondidos algunos secretos muy turbios.

    Esta no es la típica película para descerebrados y adolescentes que únicamente saben escribir usando las letras mayúsculas y sin poner todas las letras. Tiene un guión muy intrincado que obliga al espectador a prestar atención e ir haciendo sus propias cábalas sobre lo que está sucediendo. El entorno periodístico le da ritmo y garra ya que siempre están al borde de la línea que marca el cierre de la edición o de que otro medio les robe la exclusiva y pese a ellos, los periodistas quieren hacer el mejor trabajo posible. La mano del director lleva la historia muy bien, dosificando la acción y el misterio y permitiendo a los actores lucirse un poco, especialmente a Rachel McAdams y a Ben Affleck.

    Toda una sorpresa y definitivamente una película que no me esperaba encontrar en la cartelera veraniega, siempre más dada al cine de usar y tirar y que no requiere más esfuerzo que el de mover la mano al cubo de las cotufas.

    08/10

  • The Young Victoria – La reina Victoria

    18 de julio de 2009

    Después de un par de experiencias algo mediocres el año pasado, tengo algo de aprensión a las películas inglesas ambientadas en los siglos XIX y anteriores. Aún así, el trailer manda y si me enganchan con uno bueno aprovecho mi pase de cine ilimitado y voy a verlas. Con muy pocas esperanzas pero con los dedos cruzados vi The Young Victoria y tengo que reconocer que me gustó. En España se estrenó en abril como La reina Victoria.

    Una julay disparatada hace de maniquí para las masas

    Una joven Victoria recién salida de la adolescencia es candidata al trono inglés. A su alrededor hay una lucha brutal por la corona y por atraparla e influenciarla para poder usarla como un monigote. En una de esas tramas la chama conoce a un primo del que se encoña y con el que terminará casándose. Alrededor de ambos, un huracán de favores y mentiras gira sin cesar y en esos primeros años se forjará el carácter de una de las reinas británicas más legendarias.

    Con las películas históricas es muy simple. O te gustan o te aburres como un tonto. Tienen un guión que está muy marcado por el contenido de la wikipedia y otras enciclopedias similares y en lo único que se lo pueden saltar es en los pequeños detalles y en las escenas de alcoba. En este caso tenemos a la que se convertiría en la reina Victoria y en como fue su llegada al trono. Su madre conspira contra ella y muchos más a su alrededor también lo hacen, de formas un tanto chabacanas como enviándole un joven para que se enamore, algo que sucederá solo que el tiro sale por la culata y al final ellos se quieren una jartá y no se dejan manejar. Hay mucha política de pasillo y mucho puñal clavado por la espalda como suele ser el caso cuando el poder anda de por medio.

    El guión es sólido aunque le falta quizás un poco más de chicha y los actores y actrices lo hacen muy bien, con mención particular a Paul Bettany que hace de Lord Melbourne y da un mal yuyu que no veas ya que nunca está muy claro si va detrás de ella para quitarle el miriñaque o ponerle la pierna encima.

    Si te gustan las películas históricas y quieres curiosear un poco en los comienzos de una reina que marcó un hito en la historia del Reino Unido, esta es una buena opción. Ni se te ocurre llevar a los amigos orcos o a la tonta descabezada que te la pela porque no te lo perdonan en la vida.

    08/10

  • Viaje a Malasia del 2009: Índice con toda la historia

    17 de julio de 2009

    Contar mi viaje en mayo a Malasia me ha tomado más de dos meses. Creo que es el mayor relato que he hecho hasta ahora de alguno de mis viajes. Como hay tantas anotaciones, he optado por agruparlas en el siguiente listado para poder encontrarlas más fácilmente y para ayudar a quien quiera leerlo de un tirón (aunque todas las anotaciones están correctamente enlazadas con las que les sigue).

  • Camino a Kuala Lumpur
  • Primer día. Visitando las torres Petronas
  • Segundo día. Kuala Lumpur ? 1
  • Segundo día. Kuala Lumpur ? 2
  • Tercer Día. Kuala Lumpur ? 3
  • Tercer día. Kuala Lumpur ? 4
  • Cuarto día. Kuala Lumpur ? Pulau Perhentian Kecil
  • Del cuarto al sexto día. Pulau Perhentian Kecil
  • Séptimo día. Pulau Perhentian Kecil a Cameron Highlands
  • Séptimo y octavo días. Cameron Highlands
  • Noveno día. Cameron Highlands a Penang
  • Noveno día. Penang
  • Décimo día. Desde Penang a Langkawi
  • Décimo día. Langkawi
  • Undécimo día. Langkawi
  • Duodécimo día. Langkawi
  • Decimo tercer día. Langkawi a Kuala Lumpur
  • Décimo cuarto día. Kuala Lumpur a Taman Negara
  • Décimo cuarto día. Taman Negara
  • Décimo quinto día. Taman Negara
  • Décimo sexto día. Taman Negara a Kuala Lumpur
  • Décimo sexto y décimo séptimo días. Kuala Lumpur
  • Décimo séptimo día. Kuala Lumpur a Utrecht
←Página anterior
1 … 2.763 2.764 2.765 2.766 2.767 … 3.619
Página siguiente→
  • Genin en Regresando a Utrecht desde MaléLos del hotel son unos chorizos, menos m…
  • huitten en Séptimo y último día de buceo en RasdhooDebe dar pena dejar de ver a tus amigos …
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR