Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Las OV-fiets mágicas

    18 de octubre de 2022

    Si eres asiduo reconocerás perfectamente, por el título, a qué tipo de bicicletas mágicas me refiero y si no eres asiduo, pues te quedas con las ganas. En muchísimas estaciones de trenes neerlandesas, sobre todo en las grandes y en las que hay más servicios, suele haber aparcamiento para las bicis y alguna tiendita de reparación de bicis y alquiler de las susodichas y en ellas, se encuentran las OV-fiets, que pertenecen a la empresa ferroviaria predominante en los Países Bajos. Para aquellos sin curiosidad alguna, OV es el acrónimo de truscoluña no es nación y también de Openbaar Vervoer, que también se puede traducir por transporte público. En la ciudad de Bolduque, junto con un puñado de ciudades más, están probando un nuevo tipo de bicis de alquiler que son las que vemos en la foto y que casualmente, es la bici que yo alquilé hoy para ir al trabajo y volver a la estación. Estas bicis, de muy buena calidad, tienen luces que se encienden automáticamente y que yo estoy convencido que en la rueda delantera, a la altura del eje, hay un sistema que es el que las recarga, como una dinamo, no tienen velocidades y aunque el volante no se ve, tampoco tienen frenos de mano, se frena a contrapedal. En la rueda trasera se puede ver el cerrojo y que es lo nuevo y espectacular que tienen las bicis. Por lo normal, cuando las alquilas, pones el asiento a la altura adecuada y te piras.

    En esta segunda foto vemos el cerrojo mágico que tienen estas nuevas bicis que están probando en algunas estaciones y ahí, lo que falta, lo que se echa de menos, es una llave para abrir el cerrojo. En su lugar tenemos un botón en la parte superior y una zona que indica que por allí acerques la tarjeta, porque lo especial de estas bicis, es que solo se pueden alquilar si tienes una tarjeta personal de transporte holandesa, lo que aquí se llama una OV-kaart. La palabra importante es P-E-R-S-O-N-A-L, que son tarjetas con foto y vinculadas a tu cuenta corriente, las anónimas, que no tienen foto y son siempre de prepago, no sirven para alquilar estas bicis porque si te la llevas y no la devuelves, al ser anónima, jamás sabrán quién la robó, mientras que con la personal, saben perfectamente quién es el usuario. Mi teoría actual es que las bicis tienen una tarjeta telefónica, aunque igual estoy equivocado. Cuando entras en el aparcamiento que está en la estación y en el que se encuentran las bicis, acercas tu tarjeta de transporte (OV-kaart para los expertos) al lugar marcado en la foto anterior y un par de segundos después, como por arte de magia, el cerrojo se desbloquea y ya te puedes llevar la bici. Cuando llegas a tu destino, o a uno de tus muchos destinos, que el alquiler cuesta, a día de hoy, cuatro leuros y medio por veintitrés horas y cincuenta y nueve minutos con cincuenta y nueve segundos, pulsas el botoncito un instante y bajas el cerrojo para bloquear la rueda. Si mantienes el botón pulsado tres segundos, puedes liberar la cadena y atar la bici, pero que bien atada a algún lugar, si por ejemplo aparcas en una zona llena de podemitas y truscolanes que todos sabemos el tipo de chusma y gentuza que son. Cuando vuelves a la bici, acercas tu OV-kaart al mentado punto y la bici se desbloquea de nuevo y en el caso de que hayas usado la cadena, pulsas el botón tres segundos para soltarla.

    Cuando regresas a la estación, pulsas el botoncito un instante, bajas el cerrojo y te piras y según la empresa de transporte, igual que mágicamente saben que la tienes tú, sabrán que la has devuelto y acabará el contrato.

    Si usas el programa de la empresa de trenes neerlandesa, la NS, cuando la alquilas, al micro-segundo, te llega una notificación indicándote que comenzó el alquiler y cuando la dejas en la estación y cierras el bloqueo de la rueda, al medio nano-segundo te llega otra notificación indicándote que se acaba de terminar el contrato, como se puede ver en el pantallazo de notificaciones anterior. Es simplemente mágico y sencillo y pensado en los usuarios habituales de los trenes y absolutamente no pensado y literalmente ninguneados, para los turistas que vengan al país, que no tienen tarjeta de transporte personal y que no puden ni podrán alquilar estas bicis y tendrán que buscar otras empresas que se las alquilen, que las hay en Ámsterdam y en los principales sitios turísticos por docenas o centenas, solo que ellos o pagarán por hora o tendrán una tarifa de al menos diez leuros por día. Estas bicis están pensadas para que el trayecto final, entre la estación y tu destino, lo puedas hacer en bici y no usando la guagua, a tu ritmo y haciendo ejercicio, que nadie quiere ser mórbido como algún(a) comentarista que no voy a mentar que son muy sensibles.

  • Otro tramo del mercado en el barrio Chino

    18 de octubre de 2022

    Una última foto en la mega-calle con el mercado del barrio Chino de Bangkok y en esta zona, realmente parece que estamos dentro de un mercado, aunque si miras hacia arriba, se ve que hay edificios a la izquierda y la derecha y eso es una calle. Por aquí predominan los puestos de comida, aunque no la comida que nosotros comemos y puedo asegurar y aseguro que muchos de esos productos, si eres valiente y comes, probablemente no llegues ni a contar diez antes de cagarte por las patas pa’bajo, que no veas tú la de mochileros de bajo presupuesto que he visto en Asia y que sobrevivían comprando la comida lo más barata posible y que te contaban experiencias estremecedoras en las que hasta las almorranas los abandonaban y se buscaban un orto más tranquilo. De cuando en cuando por esta calle pasan motocicletas, mientras la gente camina y básicamente, la gente se hace a un lado y pasa la moto y bueno, si le da a alguien y lo escoña, pues mala suerte pa’l tonto que no se quitó.

  • La magia increíble

    17 de octubre de 2022

    Después de comenzar con la nueva chamba, el único fleco que quedaba colgando era el de tener una bicicleta en la ciudad de Bolduque, algo muy práctico para no tener que esperar la guagua en la estación y para tener libertad de horarios, que en la zona industrial en donde está el centro de esclavitud, las guaguas pasan cada treinta minutos, que es que aquello parece el culo del universo conocido y por conocer, que si lo comparamos con las guaguas cada diez minutos de mi barrio, es que no hay color, que en mi barrio en las horas más puntas, suben la frecuencia a una cada ocho minutos.

    Ya comenté, creo, que cuando estuve en la sede de la empresa cerca del aeropuerto, le lloré todo lo que pude y aún más a los de recursos humanos para que volvieran a autorizar el uso de las bicicletas ferroviarias, que se contratan usando la tarjeta de transporte público, la personal y no las anónimas y que se paga con la sudodicha, con lo que a la hora de devolverme el dinero, yo les puedo demostrar mediante informe super-hiper-mega profesional que usé una bici en lugar de la guagua y lo mejor es que el coste entre la bici y la actividad con el culo sentado, cuesta lo mismo. Aquí merece la pena explicar algo. Lo normal, en los Países Bajos, es que a partir de una serie de kilómetros, que creo que son cuatro, te paguen una cantidad determinada, que son diecinueve céntimos por kilómetro cuando acudes a trabajar. Es decir, si vives a diez kilómetros, te dan tres leuros y ochenta céntimos por cada visita a la oficina. Ese dinero suele ser suficiente para pagarte el transporte público y en teoría es suficiente para la gasolina, pero con los precios actuales, lo dudo y además, si tienes carro, tienes que añadir el mantenimiento, impuestos y demás y definitivamente estás perdiendo pasta. Hasta que llegó la pandemia podemita y truscolana, si trabajabas los cinco días a la semana, se te pagaban los cinco días. Con la pandemia, el gobierno cambió la ley que controla esto y se pasó a pagar solo por los días que tienes desplazamiento a la oficina, es decir, si te quedas dos días en tu keli, se te pagan solo tres de transporte, lo cual me parece justo.

    En mi contrato de trabajo, hay una cláusula super-hiper-mega chula, que dice que a la hora de pagarme el transporte, puede ser la cantidad de kilómetros por los diecinueve céntimos, o el TOTAL del transporte público de mi keli a la oficina, pero en la lista de transportes, que incluye la guagua, el metro, el tranvía, la barcaza y el tren, no pusieron las bicicletas de alquiler ferroviarias. Cuando estuve en la sede, dediqué una hora de mi tiempo allí para concienciar, reeducar, o dicho de una manera más sencilla, manipular a los de recursos inhumanos y que cambien la norma. Aquí y en muchos lugares siempre se ha dudado de mis dotes para la manipulación, dotes que en su día, llevaron a los profesores de mi instituto a llamarme el Primer Ministro desde prácticamente el primer mes de mi primer año allí porque yo controlaba todo el instituto, no mi clase, no mi grupo de amigos, todas las clases y a todo el mundo y eso era así porque pocos podían escapar a mi influencia, o al menos escapar y no convertirse en parias. Ahora no lo hago porque un mundo manipulado, es un mundo aburridísimo, que yo todavía me acuerdo como entre mi grupo de amigos siempre se iba a ver la peli que yo elegía, siempre hacíamos lo que a mí me apetecía y siempre comíamos en donde yo sugería. Por norma, ahora no hago uso de esa potente herramienta, para desesperación de muchos que cuando me preguntan lo que quiero hacer, les doy largas, pero en el caso de los de recursos humanos, consideré que era necesario y conveniente el ponerlos en el caminito adecuado y la semana pasada me llamó uno de ellos para informarme que tras muchas deliberaciones, habían decidido que era hora de añadir las bicicletas de alquiler en las estaciones de tren a las opciones de transporte público. Me informaron el miércoles, el jueves diluviaba y yo como que decidí ir en guagua a la oficina, bien seco y tan a gustito y el viernes trabajé desde mi keli.

    Y llegamos al día de hoy. Tras investigar la estación de tren de Bolduque, descubrí que es una de pocas en las que están probando un nuevo sistema para alquilar las bicis, un sistema mágico y supuestamente maravilloso en el que la bicicleta no tiene llave alguna para desbloquearla o bloquear la rueda trasera. Se usa la tarjeta ferroviaria. Me vi al menos treinta veces el vídeo con las instrucciones, me lei el folleto con las instrucciones cien veces más y esta mañana, al llegar a Bolduque, bajé al aparcamiento que está bajo la estación, me acerqué a una de las casi doscientas bicis que tienen allí para alquilar, le acerqué mi tarjeta de transporte al lugar adecuado y mágicamente, se abrió el cerrojo y quedó libre. Ajusté el sillín y me piré para el laburo, siguiendo una ruta alternativa, que le he preguntado a varios colegas y ellos como que van por las calles principales y yo prefiero la ruta esotérica y de barriada periférica, por la sencilla razón que la de ellos incluye ocho semáforos y la mía, dos, aunque la mía tiene doscientos metros adicionales, pero si te tienes que parar varias veces y esperar, mi ruta es teóricamente más rápida y hoy demostré que lo es en la práctica. Llegué a la oficina con esa bici que desbloqueé de manera mágica y al llegar, las instrucciones decían que tenía que pulsar un botón un instante y la bicicleta se bloquearía, Y SUCEDIÓ, como si los mismísimos ángeles del infierno estuvieran allí currando.

    A la hora de marcharme, le comentaba a mi jefe lo de la bicicleta con el sistema de bloqueo mágico y él tampoco se creía la coña esa, así que fue conmigo al aparcamiento de bicis, acerqué mi tarjeta de transporte a la susodicha y de nuevo, mágicamente, se desbloqueó. Esto es como algo del futuro. Decir que además, durante el día, en el programa de la empresa de transporte, añadí las bicicletas y ahora en el susodicho puedo ver que tengo una bicicleta alquilada ese día y recibo notificaciones sobre la susodicha. Volví a la estación sin problemas y según el vídeo y el panfleto que me había releído hasta la saciedad, cuando la entraba en el aparcamiento de la estación y la bloqueaba en el lugar adecuado, habría un nuevo acto mágico y el sistema sabría que la había devuelto, sin intervención humana alguna. Yo estaba totalmente convencido que esto no funcionaría, así que entré en el aparcamiento, fui a la zona de las bicis de alquiler, pulsé el botón, la bloqueé y en cuestión de tres segundos y medio, quizás dos, me llega una notificación al telefonino diciéndome que ya he devuelto la bicicleta. Para que después digan que la magia no existe.

    Resumiendo, que todo mi esfuerzo para comprar una bici de decimosexta mano para dejar en Bolduque no es necesario y que desde hoy, según el tiempo imperante, puedo elegir entre ir a la oficina en bici o en guagua y en ambos casos me pagarán. Como el laburo está a una distancia superior al de Hilversum, cada día que vaya allí creo que recibiré unos veinticuatro leuros, que serán lo que me gaste en transporte. Técnicamente, puedo sacarme un abono y costaría menos, pero en la empresa me han dicho que se las suda enormemente porque ellos recuperan este dinero del gobierno y que ni me moleste y pague el precio completo.

  • La semana pasada en Distorsiones

    17 de octubre de 2022

    Comenzamos la semana pasada con Más chambazos de que te cagas y también conté como estuve EnTurcado durante el fin de semana. Relacionado con Bangkok y concretamente, con la keli de Jim Thompson, vimos un Mega-floripondio.

    El templo budista en el barrio Chino de Bangkok
    El Buda en su templo del barrio Chino
    A puntito de entrar en la calle del mercado Chino
    La calle del mercado Chino

    En Bangkok vimos El templo budista en el barrio Chino de Bangkok y El Buda en su templo del barrio Chino y después estábamos A puntito de entrar en la calle del mercado Chino y finalmente estábamos en La calle del mercado Chino.

    Tuvimos una nueva Bicicleta, una ancestral Bakfiets tan vieja como Matusalén que ya he añadido al Álbum de fotos de bicicletas.

    Top Gun: Maverick
    Sundown
    Napoleón: en el nombre del arte – Napoleon – In the Name of Art
    Bros

    Fui a ver CUATRO películas al Cine, aunque dos de esas visitas fue para ver de nuevo el clásico Top Gun: Maverick, que puedo confirmar y confirmo que lo he visto CUARENTA Y TRES veces en un cine, siendo el último pase en Dolby ATMOS y sala gigantesca. Por aquí comenté tres pelis, comenzando con la flojilla Sundown, seguimos con el fantástico documental Napoleón: en el nombre del arte – Napoleon – In the Name of Art y acabamos con la basura progresista de Bros. Tengo solo dos pelis en la despensa con lo que o llegan nuevos estrenos esta semana, o me veo comentando de nuevo el clásico Top Gun: Maverick para poner algo en el fin de semana.

    La comida que salió de la cocina de mi keli fue:

    Magdalenas de arándanos azules
    Sopa de arbejas secas partidas con jamón
    Castañas asadas
    Yogurt griego
    Pastel de arándanos azules con suero de mantequilla y limón
    Adoob de muslos de pollo
    Magdalenas del carajo, mi receta
    Empanada de atún y huevo duro
    lentejas a la riojana
    Tostadas francesas
    Salmón picantillo
    Churros
    alubias con chorizo
    Pannenkoeken
    Adobo de cerdo
    tarta de manzana

    Y así transcurrió la semana.

←Página anterior
1 … 357 358 359 360 361 … 3.617
Página siguiente→
  • Genín en Cuarto día en RasdhooPues que sigas disfrutando a tope!!! Sal…
  • huitten en Cuarto día en RasdhooTodos súper-mega-preciosos, menos el pez…
  • Genín en The SurferMe da penita este tío, quien le ha visto…
  • Genín en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang HouDemasiada interrupción musical, pasando….
  • huitten en The SurferY así se lo hemos contado (jajaja)
  • huitten en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang Hou«Los chinos»…esos grandes desconocidos…
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR