Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Bajando al fondo del barranco

    10 de agosto de 2021

    En un punto determinado el Caminito del Rey desciende cerca del agua y vemos incluso una acequia. El sol acababa de salir de detrás de la montaña que está al frente y así quedó la foto tan mística con un contraste brutal de luz y sombras. Por el camino se puede ver a la gente que entró con nosotros.

  • El cantarraco del cisne

    9 de agosto de 2021

    Ahora que estamos todos hiper-mega vacunados y nuestros chips de 5Gé funcionan a pleno rendimiento, ayer aprovechamos para volver al café Cartouche a comer costillas, algo que no hemos hecho en algo más de un año. Suponía también mi primera visita a un bar/restaurante/pub desde el veinticinco de julio del año pasado, cuando mi madre nos obligó a ir a un restaurante por su cumpleaños y todos pensamos que moriríamos allí, sobre todo porque el concepto del metro y medio en los restaurantes españoles está tan desarrollado como en los holandeses y lo normal es que la distancia de culo a culo sea siempre, siempre, siempre, inferior a los quince centímetros, que quizás en otro universo es lo que manda la ley pero en este en el que nos ha tocado padecer el virus podemita y truscolán, se queda ciento treinta y cinco centímetros demasiado cerca. Elegimos el domingo sabiendo que ese era el día menos popular del Cartouche y de hecho, fuimos los únicos que teníamos mesa reservada y en su interior nunca hubo una cantidad de gente superior al veinte por ciento de la capacidad del local y como las mesas están pegadas al suelo y a la pared y no había nadie en la anterior y la posterior, hasta logramos mantener la distancia de seguridad.

    Yo salí con muchísima antelación de mi casa para ir a coger el tren en la estación de Utrecht Centraal, regresando a Hilversum. Entre las razones para hacerlo estaba una tromba de agua que llegaría justo en el momento en el que debería salir de mi casa y que quería buscar algo que solo se consigue en Hilversum. Resultó que llegué a la estación cinco minutos antes de lo previsto y hasta pillé un tren anterior al que tenía planeado, con lo que el viaje a Hilversum ya me llevaba bastante adelantado. En el tren, por supuesto, un diez por ciento se ponen la mascarilla en la mandíbula porque todos sabemos que es por donde se te pega el virus y hasta los había que entraban sin ninguna y después de un rato, se daban cuenta y se la ponían. Al llegar a Hilversum caía en ese instante una tromba de agua, algo que se ha convertido en lo normal en este verano neerlandés, en el que hay un sol que raja la arena y de repente llega una nube gris obscura casi negra, cae una cantidad ingente de agua durante cinco o diez minutos y después sale el sol como si allí no hubiera pasado nada. Me esperé en el vestíbulo de la estación a que escampara y puedo confirmar y confirmo que era la única persona usando la mascarilla, aunque según la norma, es obligatoria en estaciones y en el transporte público incluyendo las paradas de guaguas, metro, tranvía y similares. Mi misión secreta era para pasarme por uno de los supermercados porque en Hilversum, en la mayor parte de la ciudad, la gente no tiene contenedores para el reciclado del plástico, latas y tetrabriks y en su lugar, el ayuntamiento les da gratuitamente unas bolsas grandísimas que vienen en rollos y yo siempre me las llevaba desde allí para poner en mi cubo de la basura para el plástico y así no tengo que salir un puñado de veces al día para tirar los productos a reciclar en mi contenedor. Cuando dejé de ir a Hilversum arramblé con un montón de rollos de bolsas y en la actualidad estaba en el último, así que fui a un supermercado en el centro de la ciudad y descubrí horrorizado que el expositor en el que los dan estaba vacío. Seguí hacia el siguiente supermercado y en ese directamente no los dan, así que incrementé el ritmo del paseo y llegué al tercer supermercado y allí pude pillar dos rollos, que debería ser suficiente para aguantar al menos medio año. Después y ya que estaba en un recinto para adquirir materias primas para cocinar y tenía mi lista de la compra para el día siguiente en mi telefonino, compré lo que necesitaba y regresé a la zona en la que está el Cartouche controlando las bicicletas de la ciudad para hacerles foto si era preciso. Habíamos quedado a las cuatro y media y mis amigos llegaron exactamente a las cuatro y media, con esa puntualidad que asusta a algunos de mis amigos españoles cuando quedamos y yo llego con precisión que se puede medir en nano-segundos. De los tres, hay uno que aún no está vacunado, así que le prometimos que iremos a su funeral si lo matamos, que ahora que he leído que los vacunados pueden transmitir el virus también con saña, yo ya no me privo de toser a la cara de la gente en el transporte público, en el cine o donde me cuadre, que si ellos eligen estar a menos de un metro y medio de mi, yo elijo donarles mis virus.

    Las costillas estuvieron deliciosas, como siempre, aunque la conversación fue un poco macabra. Hacer un par de meses, en junio, uno de los amigos de ellos, de los del grupo que se criaron juntos y fueron a la escuela juntos y tal y tal, se quemó con gasolina en su coche, o eso que podemos definir como un suicidio sin derecho a entrada en el cielo. El evento los ha traumatizado a todos ellos. Yo no conocía al chamo, pero sigo pensando que puesto a acabar con tu vida, se me ocurren cien maneras menos crueles contigo mismo para finiquitarte, comenzando por una manguera desde el tubo de escape al interior del coche y mueres durmiéndote y sin sufrir, que lo de rociarse con la lata de gasolina, meterse en el coche y prenderse fuego, eso suena a demasiado estresante y doloroso. Como el chamo lo hizo enfrente de una casa con timbre con cámara, resulta que hasta hubo vídeo del evento que permitió a la policía catalogar el suceso como suicidio porque se vio todo el proceso perfectamente. Mis amigos le dan vueltas al tema y le dan más vueltas y lo rumian como las vacas la hierba y lo vuelven a rumiar y ninguno se lo puede creer, pero estas cosas hay que tomarlas como vienen.

    Tras la cena nos tomamos una cerveza en un local cercano que es muy abierto y después nos despedimos, volviendo cada uno a su casa, ellos con sus bicicletas y yo primero en tren y luego en bici. En el tren, un chamo entró sin mascarilla, por olvido y se lo recordé sutilmente tirándome un bufo que casi lo mata, que un par de días antes había cenado alubias con chorizo y llevaba todos esos gases mortales de necesidad dentro. Si hubiese ido equipado apropiadamente, no se habría enterado de mi sutil ataque gasístico, el cual, como se sentó en una zona en la que solo estábamos los dos, supo perfectamente quien fue el perpetrador. En Utrecht pensé que me enchumbaría (en canario, ensopar, empapar de agua) pero conseguí llegar a mi casa seco y el diluvio comenzó un cuarto de hora más tarde. El problema de mi promiscuidad en las redes sociales es que ahora otro lo ha visto y ya están organizando otra visita con otro grupo al mismo lugar y con el mismo objetivo, con lo que tendré que repetir el cantarraco del cisne, que yo doy por supuesto que habrá una nueva variante que os matará a todos.

  • La semana pasada en Distorsiones

    9 de agosto de 2021

    La semana pasada comenzó con el resumen mensual del comentarismo en El ritmo baja cuando llega la caló y en Otro épico aterrizaje en Gran Canaria tenemos el segundo y último vídeo hecho en el avión hacia Gran Canaria. Si hay algo que estamos aprendiendo a base de palos es que No aprendemos

    • El fondo del barranco
    • Entre despeñaderos
    • Entre paredes verticales
    • Mirando hacia atrás

    En el Caminito del Rey vimos El fondo del barranco, estuvimos Entre despeñaderos y la siguiente vista fue Entre paredes verticales y acabamos Mirando hacia atrás.

    Tuvimos una nueva Bicicleta, una horrenda Buzzraw Classic que ya he añadido al Álbum de fotos de bicicletas.

    • El Cover
    • Tiempo – Old
    • Viuda Negra – Black Widow
    • El otro guardaespaldas 2 – Hitman’s Wife’s Bodyguard

    Fui a ver nueve películas al Cine y por aquí comenté cuatro, comenzando con el musical español El Cover, seguimos con la película de fantasía Tiempo – Old, nos revolcamos en la mediocridad de Viuda Negra – Black Widow y acabamos echándonos unas risas con El otro guardaespaldas 2 – Hitman’s Wife’s Bodyguard.

    La comida que salió de mi cocina fue:

    • Sloppy Joes
    • Biscuit de suero de mantequilla
    • Magdalenas del carajo, mi receta
    • Mantecados de Gran Canaria
    • Empanada
    • Pastéis de nata
    • Pollo agridulce
    • Yogur griego casero
    • Churros
    • Pollo con beicon y puerro
    • Pannenkoeken
    • Pan de suero de mantequilla

    Y así transcurrió la semana.

  • El otro guardaespaldas 2 – Hitman’s Wife’s Bodyguard

    8 de agosto de 2021

    Resulta que hace ahora justo cuatro años tuvimos en los cines la película El otro guardaespaldas – The Hitman’s Bodyguard, que a mí me decepcionó bastante porque el trailer era espectacular y quizás en este caso, la pandemia y la incapacidad de bombardearnos en los cines con el trailer ha jugado a su favor, ya que han hecho una segunda parte con más de lo mismo y algunos personajes nuevos. Se titula Hitman’s Wife’s Bodyguard y en España la conocéis como El otro guardaespaldas 2, que es mucho más sencillo que lo que han hecho en el título en inglés, que parece recursivo.

    Un puñado de julays se pasan el día comiéndose los cipotes pero sin chimpún.

    Tenemos que el guardaespaldas de la primera peli sigue traumatizado y en terapia y decide dejar el negocio y en esas está cuando aparece la hembra del que lo traumatizó y le dice que la tiene que proteger y a partir de ahí, es una carrera sin fin con los de siempre y algunos nuevos.

    Una cosa es cierta, en esta me reí más que con la primera, seguramente porque al no poder poner el trailer en las cien películas que vi antes de ir a esta, me ahorré escuchar las mejores bromas de la película cien veces y de esa manera, aún funcionaron en pantalla. La historia es absurda, por descontado y los personajes son todos histriónicos, aunque reconozco que le tengo debilidad a Salma Hayek y su acentazo latino cuando habla en inglés me pone un montón. No puedo decir lo mismo de Antonio Banderas, que supuestamente hace de griego, algo que si un hombre no puede hacer un papel de un transexual, uno del sur de España no debería poder hacer de griego y encima, hacerlo mal, que no sé si es que le han hecho alguna operación en la cara y no puede mover los músculos o que ya le comenzaron los tratamientos para momificarlo pero está más tieso que la mojama y como pintado en su piel con un color más falso que truscoluña, que no es nación. Ryan Reynolds tiene un ramalazo cómico y en esta película le sale muy bien y por lo general, la historia es divertida, no se toma en serio y te sirve para matar el rato.

    Es cine de cotufas y poco más así que cualquier miembro del Clan de los Orcos seguro que se divierte. Por lo anteriormente escrito no es cine para los sub-intelectuales con GafaPasta. Mucho mejor de lo que me esperaba.

←Página anterior
1 … 570 571 572 573 574 … 3.618
Página siguiente→
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!
  • sulaco en Cuarto día en RasdhooGenín, deja de hacer espiritismo y usar …
  • Virtuditas en Cuarto día en RasdhooA ver, descastado, que como me despiste …
  • Genín en Cuarto día en RasdhooPues que sigas disfrutando a tope!!! Sal…
  • huitten en Cuarto día en RasdhooTodos súper-mega-preciosos, menos el pez…
  • Genín en The SurferMe da penita este tío, quien le ha visto…
  • Genín en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang HouDemasiada interrupción musical, pasando….

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR