Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • ESMASTER Rock Wheel 750R PRO L

    1 de agosto de 2022

    Hace ya cosa de mes y medio que vimos una Esmaster Rock Wheel 750 y hoy tenemos otra variación de esa bici, el modelo ESMASTER Rock Wheel 750R PRO L, que le añaden el R PRO L y tenemos una que parece bastante diferente. Lo extraño es que le añaden letras al modelo pero esta es más barata que la otra, rondando los mil quinientos cincuenta leuros. Es otra bici mórbida, con las ruedas esas gigantescas y esta la veo con frecuencia porque creo que es de uno de los empleados del cine e incluso estuvo como dos semanas ahí en ese lugar que le hice la foto con la rueda delantera rota. La primera vez que le vi el sillín en la postura en la que está, pensé que era algo especial y de tecnología avanzada, como para que no te lo caguen las palomas, pero no, es simplemente que el sillín se puede poner así para sacar la batería, que va por detrás del eje y se saca verticalmente. Esta bici pesa treinta y tres kilos, con lo que por más que la puedas plegar, arrastrar treinta y tres kilos de carga es algo que debe dejarte agotado y tiene un alcance de ochenta kilómetros a plena batería. En la página del fabricante dicen que puede alcanzar treinta y cinco o cuarenta y cinco kilómetros por hora, lo cual, sin matrícula, es ilegal en los Países Bajos, aunque supongo que el dueño lo hace usando el programa de control de la bici y si lo pillan es su culpa. Y hablando de esas bicis que van tan rápido, cada vez hay más gente que está pidiendo que se les prohíba usar el carril bici y que vayan por la carretera y la ciudad de Ámsterdam lo está considerando, aunque si no ponen multas a tutiplén, harán la ley y la gente no la respetará. Volviendo a la bici, no sé si es por las ruedas o porque tiene un modo motocicleta en el que el ciclista no pedalea y el motor eléctrico tira del mentado, pero cuando he visto al dueño llegar y marcharse del aparcamiento, la bicicleta hace un montón de ruido. Como las ruedas no entran ni de coña en los aparcamientos que se pueden ver en la foto, el dueño la pone siempre en el extremo y cogida con una cadena al soporte. Como nota anecdótica y curiosa que seguro que nadie se cree, el aparcamiento y el césped que vemos en la foto están sobre la autopista A2, que fue enterrada a su paso por Utrecht para poder expandir la ciudad.

  • La semana pasada en Distorsiones

    1 de agosto de 2022

    Relacionado con Top Gun: Maverick, película que hasta hoy solo he visto veintiséis veces, comentaba Como me ponen las segundonas. Durante la semana también celebramos los Dos mil ochocientos días de constancia en el Duolingo y llegamos a la Segunda inmersión en Tufia, segunda parte, que es el último vídeo hasta que vuelva a bucear. En Los espantapájaros tenemos la última tecnología disponible para defender tu fruta de los joputas de los cuervos truscolanes y podemitas.

    Phra Vihara Tis
    Phra Buddha Chinnaraj
    El Gran Palacio
    Militares en el Palacio Real

    En Bangkok vimos la Phra Vihara Tis y entramos a ver el Phra Buddha Chinnaraj y de allí seguimos a visitar El Gran Palacio y nos quedamos con unos Militares en el Palacio Real.

    Tuvimos una nueva Bicicleta, una fabulosa Windgoo B3 que ya he añadido al Álbum de fotos de bicicletas.

    Top Gun: Maverick
    Strijder
    La historia de mi mujer – A feleségem története
    The Black Phone
    La chica salvaje – Where the Crawdads Sing

    Fui a ver cinco películas al Cine, aunque dos de esas visitas fue para seguir disfrutando con Top Gun: Maverick. Por aquí comenté cuatro, comenzando con la sosa Strijder, seguimos con la interminable La historia de mi mujer – A feleségem története, después la cosa mejoró un poco con el suspense de The Black Phone y acabamos muy bien con La chica salvaje – Where the Crawdads Sing.

    La comida que salió de la cocina de mi keli fue:

    Pastel de arándanos azules con suero de mantequilla y limón
    Adobo de cerdo
    Magdalenas de arándanos azules
    Moros y cristianos
    Mantecados de Gran Canaria
    Moussaka
    Rollitos de canela
    Berenjenas a la pizzaiola
    Yogurt griego
    Costillas con salsa de chili dulce
    Churros
    Pulled pork
    Pannenkoeken
    pan de yogur con arándanos y limón

    Y así transcurrió la semana.

  • La chica salvaje – Where the Crawdads Sing

    31 de julio de 2022

    Para alguien que normalmente nunca presta atención a los trailers que ponen antes de las películas que voy a ver, el de hoy es una excepción, que no sé como pero consiguieron interesarme y siempre que lo ponían, que ha sido muchísimas veces, lo miraba y hasta consideré el leer el libro en el que se basa, aunque después desistí porque no parece una de las temáticas que a mí me interesan. Eso no quita que haya ido a ver la película según se estrenó, vamos, el primer día en los cines y tengo que decir que el trailer engaña un montón, la película que nos prometían en el trailer tiene poquísimo que ver con la que vemos. La peli se titula Where the Crawdads Sing y en España se estrenará al final de septiembre con el escandaloso título de La chica salvaje, que me ha dejado flipando pero que resulta que es el título de la novela en español, aunque la chica de salvaje tiene poco y ya puestos a ir por ahí, también podrían haberlo titulado, la pendón verbenera, la pelleja chingona o hasta la pajarera, todas ellas actividades que la chica realiza con más frecuencia que el salvajismo.

    Una julay de familia marginal y padre que reparte palizas en la keli, se cría sola en las marismas, definitivamente con chimpún.

    Resulta que una pava crece en una familia en la que el padre es alcohólico y repartidor de hostias en el domicilio y lo hace con tanta saña y frecuencia que la madre se marcha y abandona a sus hijos y después se van yendo todos hasta que solo queda la menor, de seis años o así y que no sabe leer ni escribir porque no va a la escuela. La chiquilla aprende a sobrevivir en la marisma, vendiendo mejillones a unos negros que tienen un negocio y cuando el padre se va, se cría sola. Con el tiempo, un chaval que era amiguito de su hermano se la camela y la enseña a leer y escribir y hasta le sugiere que escriba un libro sobre las aves de la marisma y cuando se va a la universidad, la deja tirada. Después de eso, ella se enrolla con un chulanga del pueblo, que se la empeta hasta los pelos de los güevos todo lo que puede. En un momento determinado, el chulanga aparece muerto en la marisma y a ella la acusan del asesinato y un abogado del barrio la defenderá y buscará probar su inocencia, con el primer maromo que se enrolló con ella regresando y buscándole el ángulo para empetársela y uno de sus hermanos también recuperando el contacto con ella. O algo así.

    Esto es demasiado denso y personalmente pienso que, en lugar de una peli de dos horas deberían haber hecho una serie de ocho horas, que habría permitido desarrollar la historia mucho mejor y algunos de los personajes secundarios, que son muy interesantes, habrían tenido más tiempo para que los comprendamos y hasta para sentir empatía con ellos. En el trailer todo parece girar en torno a la niña pero en la peli la niña tiene un cuarto de hora de peli y después se desvanece y seguimos con la adolescente. Lo que sí me gustó que en lugar de usar flashbacks, vemos la historia contada de manera más o menos lineal, salvo por la parte del juicio en el que tenemos un par de saltos hacia atrás, pero saltos unos días o semanas hacia atrás, no años. La historia entretiene y aunque la prisa por llegar al final le quita encanto, sigue siendo una buena película y la protagonista, Daisy Edgar-Jones, hace un trabajo fabuloso. De entre los dos pavos, el primero es como un ser perfecto y que parece quererla de verdad y tal y tal hasta que se va y la deja tirada y el segundo, se le veía pinta de cafre y de malaje, pero tenía ramalazos de quererla también.

    Esto puede provocar pánico y un terror absoluto a cualquier miembro del Clan de los Orcos que la vea. Mucho me temo que no tiene el pedigrí que buscan los sub-intelectuales con GafaPasta.

  • The Black Phone

    31 de julio de 2022

    No sé por qué yo me había emocionado todo pensando que por fin íbamos a tener una buena peli de terror, que habiendo escrito la historia uno de los hijos de Stephen King y que además colaboró en el guion, que esto pintaba super-hiper-mega chichón y nos íbamos a cagar todos por las patas pa’bajo y hasta estuve por buscar pañales de viejo e ir con uno puesto al cine por si había la necesidad imperiosa. Al final no fue necesario, ni hay sustos ni se puede considerar cine de terror, más bien de suspense, ya que aquí está siempre clarito como van a desarrollarse las cosas. La película se titula The Black Phone y en España se estrenó a finales de junio con el super-hiper-mega original título de Black Phone, que no veas todo lo que tuvo que sudar el becario para quitar el artículo en el título en inglés y quedarse tan ancho.

    A un julay lo trincan en su barriada periférica y lo meten en un sótano con mucho espiritismo pero sin chimpún.

    Resulta que en un poblacho hay un supuesto asesino en serie de chavales y digo supuesto porque han desaparecido unos cuantos pero nunca los han encontrado y todos asumen que están muertos. Un chaval que tiene un padre joputa y una hermana pitonisa es raptado cuando iba a su keli y acaba en un sótano que supuestamente tiene aislamiento contra el ruido. Allí, el panoli que lo raptó lo mantiene y como que organiza trampas para poder darle una jalá o matarlo. En el cuarto hay un teléfono que no funciona pero el chaval empieza a recibir llamadas de los otros que fueron raptados y que están muertos y cada uno de ellos, le cuenta algo o le da ideas para escaparse, así que el chaval hace un agujero, consigue un cable que puede usar como cuerda gracias a otro, abre un boquete en la pared y llega a un congelador y cosillas así, mientras el que lo raptó se va calentando más y más y lo quiere matar. Mientras tanto, la hermana pitonisa empieza a tener sueños de los niños muertos y le da alguna pista a la pasma y bueno, ya sus podéis imaginar que esto tiene escena final con la pasma yendo a la keli en la que el chiquillo está raptado, este enfrentándose al chamo que lo ha raptado y la cuestión es quién sobrevivirá.

    Definitivamente, no hay absolutamente nada de miedo aquí, esto es tensión y suspense pero no terror. Entretiene y como dura unos cien minutos, tampoco hay tiempo para aburrirse, pero no es nada especial. La forma en la que hay un teléfono que mágicamente suena y le permite al raptado hablar con los muertos es como muy de Stephen King, con lo que todos sabemos a quién ha copiado el hijo, pero por eso mismo no es original, es algo que sucede en prácticamente todos los libros del maestro. También lo de la hermana con sus visiones me recordó demasiado a Stephen King y la fe ciega de la policía en la chiquilla es un poco infantil. El personaje del padre, borrachuzo y abusador que gusta de dar palizas, está muy mal definido y no aporta demasiado a la historia.

    Esto vale para matar un rato con aire acondicionado y seguro que los miembros del Clan de los Orcos la apreciarán por eso. Definitivamente, no está en el espectro del tipo de películas que gustan a los sub-intelectuales con GafaPasta.

←Página anterior
1 … 394 395 396 397 398 … 3.619
Página siguiente→
  • Genin en Destino Final: Lazos De Sangre – Final Destination: BloodlinesHay que tenerla en cuenta… Salud
  • Genin en Ni idea – CluelessPasando… Salud
  • Genin en Regresando a Utrecht desde MaléLos del hotel son unos chorizos, menos m…
  • huitten en Séptimo y último día de buceo en RasdhooDebe dar pena dejar de ver a tus amigos …
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR