Vamos a cerrar la semana con la película que yo creo que tiene el título más largo de la historia del universo en español. No sé que farlopa estaba fumando el distribuidor cuando le dijeron que la película se titulaba la última guagua en inglés, pero definitivamente le tenía el cerebro, el cerebelo y hasta la frente muy afectada porque el chamo se salió por peteneras y acabó con un título que básicamente cuenta una peli, que quizás no sea esta. El título original de la peli es The Last Bus y en España se conoce como El inglés que cogió la maleta y se fue al fin del mundo desde junio del año pasado, cuando estuvo en los cines. En la actualidad se puede ver en la plataforma esa digital y tal y tal que está después de la letra eLe y antes de la letra eNe.
Un julay en su última luna se va de viaje de bajo costo, sin chimpún.
Resulta que una pareja que vive en el extremo sur del Reino desUnido se muda, siendo jóvenes, al extremo norte de susodicho reino y allí viven su vida. En un punto determinado, la vieja la palma y el viejo decide hacer un viaje en guaguas desde un extremo del país al otro, viaje que le tomará varios días y que más o menos sigue los pasos de aquel que hicieron décadas atrás. En el camino se encuentra con gente buena, con gente mala, con la peor gente y hasta chochea y se pone malo y sin él saberlo, su anónimo viaje, su último viaje, comienza a ser seguido por la gente y muchos de los actos de bondad que se encuentra, son producto de ese conocimiento de la sociedad, que de alguna manera comienza a protegerlo para que llegue a su destino.
Esto es un drama y emocionalmente, me preparé para perder un litro de agua llorando en el cine, pero al final parece que aguanté muy bien, aunque la peli tiene muchísimos momentos sensibleros y que te ponen al borde de llorar, o que te hacen llorar, que en la sala había alguien por detrás de mí que lloraba que no veas. La historia debería haber sido bastante lineal y eso la habría mejorado, pero decidieron empotrar flashbacks por el camino, a tutiplén e incluso engañarnos con los susodichos, que los vemos desordenados para confundirnos y para que no sepamos la verdadera razón de la marcha al norte en el pasado, que el regreso al sur yo más o menos lo tenía claro. El protagonista es Thimothy Spall y reconozco que borda el papel, aunque me quedé flipando cuando miré su edad en las internetes, que yo le jincaba ochenta y pico años y el chamo solo tiene sesenta y cinco, que tiene cinco años más que Tom Cruise y aparenta cuarenta años más que el mentado. En la película, aunque vemos a todo el mundo usado sus telefoninos para compartir los momentos con el viejo y sabemos que las redes sociales son muy importantes, él es ignorante a las mismas y sigue su ruta sin ser consciente de ese universo paralelo en el que suceden cosas relacionadas con él. En los títulos de crédito finales, vemos todas esas cosas, las fotos que pone la gente en la red, los vídeos, las acciones suyas que grabaron y compartieron y quizás eso sea lo más emocionante de la peli, al menos fue lo que me hizo llorar y seguramente con menos flashbacks y más de la parte social, la película habría sido aún mucho mejor.
Si eres un miembro del Clan de los Orcos, un drama con viejo y sin pencas en tetas no es lo tuyo. Si eres un sub-intelectual con GafaPasta, seguramente no te gusten los dramones estos tan lacrimógenos.
Hoy tenemos una película que apareció de la nada, que jamás vimos un trailer, no tenía ni puta idea de su existencia y que cuando llegó a la filmoteca, que de todos los multicines que tiene la cadena a la que estoy abonado, solo la están poniendo en dos y lo más flipante es que es una película española con coproducción con Holanda y Bélgica, aunque en la peli no sale ningún actor de esos países. Es un drama y definitivamente, no va a hacer cienes y cienes de miles de millones de leuros. La película se titula Las consecuencias y con ese mismito título se estrenó en los Países Bajos.
Una familia de julays están pero que fatal y deberían enchironarlos pero que ya.
Resulta que una chama que está medio acarajotada y a la que al parecer se le suicidó el macho, regresa con su hija y su padre a la isla rocosa y volcánica en la que se crió. Por allí vive su abuelo, con el que no se hablan. La familia al parecer son los ricos del pueblo y son los dueños de un islote, a donde se van estos tres. A partir de ahí, todo son movidas raras, frecuentes viajes a la isla grande y sospechas que el abuelo la acarajotada abusó sexualmente de ella y por eso se fueron de la isla para siempre y de repente también tenemos sospechas de que el padre de ella y abuelo de su hija, quizás también lo esté haciendo con su hija, dándole candela y la tipa se mosquea y traumatiza o algo así y allí solo hay mal rollo.
Las imágenes son espectaculares, el islote es increíble, en un punto determinado se ve la isla de Tenerife a lo lejos y aunque los lugares parecen ser inventados y en el poblacho NADIE habla con acento canario, eso se debe haber rodado en las Canarias. Eso es lo mejor, porque la historia en sí misma, es aburrida, las interpretaciones, patéticas y todo se ve demasiado irreal y como que abusaron de los dramas sexuales familiares para crear más impacto pero se les fue la mano totalmente y al final lo que consiguen es que los espectadores perdamos el interés por la peli. Tiene un final chorra que no veas, con el hijo pedófilo reencontrándose con el padre pedófilo y creo que en algún momento hasta llegamos a conocer que el padree también abusó del hijo, que ahora es abuelo y abusa de su nieta o algo así.
Si metes a un miembro del Clan de los Orcos a ver esto, se te muere en la sala en los primeros sesenta segundos. Definitivamente no tiene nada de lo que buscan los sub-intelectuales con GafaPasta, pero vamos, que para cualquier cadena podemita o truscolana, esto debe ser un clásico.
Estamos en plena temporada de sequía cinematográfica, hay cuatro pelis que ocupan todas las salas y prácticamente no hay estrenos adicionales, así que tengo muy poco donde elegir, que en cualquier caso, cuando en el poster de una peli pones la palabra HORROR, a mí ya me la has vendido y estoy entrenándome para el disgusto tan grande que ciertamente me voy a llevar, que uno está muy curtido en estos temas. En este caso se trata de una peli de noruega con niños, que todos sabemos que esa gente allá arriba es rarísima y sus niños aún lo son más, que yo todavía tengo pesadillas con aquel día que iba en metro por Oslo y se subió una clase entera de párvulos o así a nuestro vagón en el metro, y ningún chiquillo decía o hacía nada, estaban todos callados y yo pegando el culo contra la pared porque me iba a cagar por las patas pa’bajo de miedo. La peli de hoy se titula De uskyldige y aunque no parece que se estrene jamás en España, parece que eligieron el título internacional de The Innocents.
Unos julays menores viven en un bloque de pisos y se hacen amiguitos durante el verano sin chimpún pero con mucha mala leche.
Resulta que dos niñas se mudan a un piso en la periferia con sus padres. Una es normal tirando a japuta mala y la otra es autista. Allí la primera conoce a un chiquillo como morillo o algo así del que se hace amigo y que le muestra que tiene como poderes de esos de superhéroes. Después otra niña también los desarrolla y hasta la autista empieza a comunicarse y todos flipando con sus poderes, hasta que el niño moro, que tiene la maldad muy dentro de sí, se rebota todo y empieza a acabar con gente, incluyendo a su madre y hasta ataca a los otros chiquillos, que tendrán que defenderse en una batalla de poderes más grandiosa que una gala de Drag Queen del Carnaval de las Palmas de Gran Canaria. O algo así.
Al capullo que dice que esto es una peli de terror habría que darle una buena paliza para que capte los conceptos mínimos del género. Esto no tiene nada terrorífico y con dos horas, aunque la historia entretiene, se hace excesivamente largo. Lo mejor de la peli es el chiquillo moro, que es joputa, joputa, que hasta intenta tirar explosivos y comprarse una camiseta con los colores de la bandera truscolana porque así de rastrero era y yo creo que mató a la madre por no ser rumana. La historia es demasiado lenta, tardan lo imposible en llegar al punto en el que sabemos que allí ya solo puede haber un conflicto final y perdemos demasiado tiempo también con los adultos, que chupan mucha cámara y no aportan nada a la historia. Si le quitan media hora y nos ahorran mucha psicología y parapsicología barata, esto sería un peliculón.
Si eres un miembro del Clan de los Orcos, te puede dar un jamacullo si te obligan a ver algo así. Tampoco creo que tenga el pedigrí que requieren los sub-intelectuales con GafaPasta. Flojita.
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.AceptarRechazarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.