Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • El fundador – The Founder

    7 de enero de 2017

    Hoy tenemos la única película que me queda por comentar del año 2016. Fue además la penúltima que vi y aunque la tenía en mi punto de mir y sabía que no permitiría que se me escape, tuve suerte y coincidió que la pusieron en el pre-estreno sorpresa de la semana antes de Navidad. Se trata de The Founder y se estrenará en España en febrero con el título de El fundador y mirando el cartel, si hay alguno que no reconoce de qué compañía trata la película, que se pida hora para el oculista pero que ya mismo porque lo necesita con urgencia.

    Un julay jodió pero que bien a dos hermanos acarajotados

    Dos hermanos se inventan las hamburgueserías McDonalds pero son como medio acarajotados y no le ven el futuro de las franquicias. En eso que conocen a un vendedor que es tan venenoso como una serpiente truscolana y el chamo se asociará con ellos, creará franquicias y finalmente se los quitará de en medio y permanecerá como el fundador de cierta multinacional de comida rápida aunque él no inventó para nada el concepto.

    Este es un viaje fascinante al mundo empresarial, un entorno lleno de depredadores sin escrúpulos como el chamo que protagoniza esta película. Lo vemos estamparse en ideas absurdas y en productos que nadie quiere hasta que se cruza con una buena idea y se lanza a por ellos, primero como socio y finalmente como el propietario. La historia es genial, vemos como se creó el concepto de hamburguesería en la que el producto se sirve en muy poco tiempo, vemos como investigaron para crear la cadena que existe en la cocina y vemos los tira y afloja entre los inventores y el fundador de la corporación. También flipamos cuando descubrimos que en realidad, en donde hacen el dinero es en los terrenos, no en el producto en sí. El protagonista absoluto y que lo borda es Michael Keaton, que está soberbio como ese hombre medio-despreciable que no se detiene ante nada. Su trabajo es fantástico y seguramente la película me gustó tanto por lo que él hizo con la interpretación. A su alrededor hay un buen elenco de secundarios pero tanto el guión como la cámara saben que él es el protagonista y todo gira en torno a él. La película nos ahorra historias secundarias que no nos interesan y nos lleva por los primeros años de una compañía que ha llegado a ser tan grande que probablemente podría comprarse su propio país. Al ser un drama y una biografía carece de efectos especiales o de escenas de acción y el ritmo es el que se espera de este tipo de cine.

    No es algo para los cines normales, es más bien para la filmoteca. Cualquier miembro del Clan de los Orcos tendrá serios problemas para aguantar despierto en su butaca. Es una de esas historias que gustan a los sub-intelectuales con GafaPasta.

  • Resumen del año 2016

    6 de enero de 2017

    Creo que este es el penúltimo de los resúmenes que sirven para petar la primera semana del año de contenido. Por supuesto, seguimos mirándonos el ombligo sin vergüenza alguna en el mejor blog sin premios en castellano y por UNDÉCIMA vez tenemos el resumen del año, el cual se divide en dos partes, con números para cansar al principio y una selección de aquello que me gustó más a continuación. Para aquellos que son de la escuela del ver es creer pueden matar unas horas mirando los resúmenes de los años 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015.

    El objetivo primordial de esta anotación es recordar a todo el mundo mi constancia y que Genín básicamente mantiene el módulo de comentarios de Distorsiones y además, añado un nuevo grado de recursividad.

    Estadísticas del blogPNG

    En el 2016 escribí setecientas setenta y dos anotaciones, trece más que el año anterior, lo cual me sorprende hasta a mi ya que creía que había aflojado el ritmo y sigo por encimade la media de dos al día. Hubo un ligero repunte en el número de comentarios con ciento noventa y dos más que el año pasado y la cantidad total fue de mil novecientos cincuenta y todos sabemos quién puso la grandísima mayoría. Este incremento ha roto la racha de cuatro años con el número de comentarios en descenso. El promedio de comentarios por anotación sigue en los dos y pico, como se puede ver en la tabla anterior. A lo largo del año escribí dos millones ochocientos noventa y tres mil caracteres y nos sale que la media de letras por anotación es de tres mil setecientas cuarenta y siete. Mirando en la tabla y comparando los últimos años se puede ver lo estable que soy

    Y a continuación tenemos la lista que demuestra que aquí siempre estamos los mismos, con los que más comentaron a lo largo del 2016:

    • Gení­n – 864 comentarios (+26)
    • Darliz – 321 comentarios (+31)
    • Virtuditas – 316 comentarios (+101)
    • Luis – 21 comentarios (-37)
    • Montse – 16 comentarios (-10)

    Lo bueno es que este párrafo ya lo tengo escrito de años anteriores. Como sucede año tras año, Genín es el amo del mundillo de los comentarios y sigue a distancias siderales del resto. Darliz mantuvo la segunda posición y hasta consiguió comentar más que el año anterior. El sorpresón del 2016 nos lo da Virtuditas, que nos ha empetado ciento un comentarios más que en el 2015, ciertamente muchos de ellos envenenados y escritos una vez ha pasado cierta hora. La cuarta posición la pilla por segunda vez Luis aunque está de capa caída y la quinta la mantiene Montse por segundo año, aunque también aflojando considerablemente.

    Y dejamos los dígitos y mi burda distorsión de los mismos y vayamos a la chicha:
    En enero tuvimos un tsunami de resúmenes similar al de este año mientras paseábamos por Hanoi primero y Nápoles después. Teníamos un Reportaje visual de mis vacaciones navideñas en Gran Canaria y entre las boberías del mes teníamos Empitonando.

    En febrero hablaba de lo mucho que me gustó la película El renacido – The Revenant, también veía el peliculón de Deadpool que creo que fue la película que fui a ver más veces a un cine durante el año, me preguntaba eso de Wo-Tu-Sí y hacía La quiniela de los Oscars y como siempre fallaba un montón.

    En marzo pasaba los días Divagando y buscando el tiempo perdido y confirmaba que La comida mueve mi mundo, además de ganar El premio y currarme lo de Reabasteciendo el congelador para tener comida a granel y además de ver fotos de la Bahía de Ha-Long celebraba los 500 días de constancia con el Duolingo.

    En abril paseábamos por Lucca, veíamos La puerta y los tulipanes con esto y aquello, un puñado de días antes de marcharme para las Filipinas me veía Creando el itinerario y comenzaba el relato de ese increíble viaje en Cruzando China camino de Manila.

    En mayo el blog básicamente hablaba de las Filipinas y hubo momentos épicos como el día que estuve Nadando con tiburones ballena en Donsol y películas de las que jamás pensé que hablaría en la bitácora porque no las ponen en el cine como En busca del arca perdida – Raiders of the Lost Ark y el día que Duterte se convirtió en presidente de las Filipinas a mi me pillaba viajando Desde Surigao a Siargao de chiripa milagrosa. Este mes también hablé del documental hilarante ¿Qué invadimos ahora? – Where to Invade Next y el relato del viaje terminaba en El regreso larguísimo casi eterno a casa y quedaba constancia de la recepción de las postales que mandé en Las distancias desde las Filipinas medidas en tiempos de llegada de postales con un Genín que se hizo la picha un lío y no sabía como hacer fotos con el móvil y mandarlas por correo.

    En junio estaba ocupado Organizando las escapadas de otoño y en la bitácora veíamos fotos de Hué y mencionaba como de pasada El ulefante en la habitación que es el androitotorota que tengo y acabábamos el mes confirmando que durante el mismo estuvimos A baldazos de tanta agua que nos tiraron desde el cielo al suelo.

    En julio veíamos El cine de enero a junio del 2016, explicaba la fórmula para probar mi bondad absoluta en Te vas a cagá, celebraba los 16 años en los Países Bajos y hasta ponía una foto de mis Mis GafaPasta sin cristales que son las que me pongo para dar el pego en la filmoteca y pasar por sub-intelectual. La eterna serie de fotos entraba en la DMZ, la zona desmilitarizada de Vietnam y yo hacía en casa La primera mermelada de moras del año, mermelada de la que llevé un montón de botes a Gran Canaria para regalar.

    En agosto comentaba la Cagadilla de GooglEVIL, algo que siguen haciendo ya que la semana pasada tuve más actividad que el noventa y nueve por ciento de los usuarios de ese villorrio en el que no vivo y confiando en que Virtuditas no las viera puse algunas recetas como la del Pesto rojo o los Pimientos y tomates rellenos con carne molida y arroz y definitivamente, veíamos los cutre-vídeos que hice en las Filipinas y quiero señalar y señalo El vídeo de mi primer día nadando con tiburones ballena en Donsol y El vídeo con el segundo día nadando con tiburones ballena en Donsol, además de hacer Otra visita a Gran Canaria en la que me saqué un título de buceo.

    En septiembre se hacía oficial lo de la Misión de aprendizaje a bucear: completada con fotos de un servidor y hasta de mi carné de buceo. En esa época las fotos eran de la preciosa Hoi An y hablaba de lo muchísimo que me gustó Florence Foster Jenkins además de pasar varias horas Currándome un encochinamiento y comentar mi visita al Photokina 2016.

    En octubre me enteraba de Un pequeño cambio en mi rutina de transporte diario, reconfirmaba que los peores aeropuertos del universo para tener wifi gratis son los de AENA en En Viena y Rotterdam no hubo pesadilla para estar ondeline, pasaba Veinticuatro horitas en Estambul, me quejaba del cambio de hora en Esa hora que nos mangonean y las fotos diarias llegaban a My Son.

    En noviembre teníamos el relato de la edición del Bokbierfestival 2016 y el agua que nos cae volvía a ser parte del relato en Con saña, además de contar las boberías de siempre en Hijo de la unaaaaaaaaaaaaa y las fotos llegaban a Nha Trang aunque seguramente lo más impactante del mes fue el relato de La trola que metió el colega que la palmó y que trabajaba conmigo.

    En diciembre confirmaba que Soy un ñanga y ese mes en el blog teníamos los relatos de dos viajes muy importantes para la historia Europea. Primero me veía Viajando a Atenas y después Un nuevo viaje a Roma y en la plaza de San Pedro por la noche además de contarlo Todo sobre mis aires y confirmar que soy el único ser humano que sufre de Contracciones jiñoteras, mientras las fotos llegaban a Saigón, lugar en el que aún estamos y cerrábamos el capítulo del año con la anotación ¡Feliz Año 2017!

    El 2016 resultó tan variado y diverso como los anteriores, con aventuras, viajes, cine y otro montón de cosas para seguir escribiendo poco a poco el libro de mi vida. Veremos como nos sale el año 2017.

  • Interior de la oficina central de correos en Saigón

    6 de enero de 2017
    Interior de la oficina central de correos en Saigón

    El interior de la Oficina de correos central de Saigón es muy gótico y te hace sentir como en una estación de tren de las de antes. El suelo es precioso y las columnas de acero pintadas en verde son las que se atribuyen al arquitecto Gustave Eiffel, famosísimo porque diseñó el edificio del Mercado de la Isleta en Gran Canaria, el único edificio que queda de su obra en España y creo que una tarde que no estaba haciendo compras en el mercado de la Isleta se puso y diseñó la Torre Eiffel, que me parece que he oído nombrar en alguna ocasión. Al fondo hay un retrato enorme y aunque los españoles cuando lo ven de lejos se emocionan pensando en el cariño tan grande que le tienen los vietnamitas al Fari, en realidad es Ho Chi Minh.

  • El 2016 en imágenes

    5 de enero de 2017

    Esta es quizás una de las tradiciones más jóvenes del mejor blog sin premios en castellano y es mi preferida. Como hoy es ese día tan especial y ya me he llevado el disgusto de no encontrarme los sobres con billetes de CIEN LEUROS en mi buzón de correo cuando volví a casa por la tarde, he decidido regalarme a mí mismo este homenaje.

    En el quinto año consecutivo tenemos el producto original más complicado de hacer. Ayer navegué por las casi cuatro mil y pico imágenes que he hecho a lo largo del año 2016 y marqué un montón para pasar a una segunda, tercera, cuarta y quizás hasta quinta ronda. Tantas como fueron necesarias para terminar con un número que es el TRES POR CIENTO de las fotos que hice durante todo el año. Esta idea innovadora, original, alucinante y posiblemente hasta maravillosa la repito desde el 2012, con sucesivas ediciones en el 2013, 2014 y el 2015. Cada uno de esos años con su cancioncita y su pase de imágenes.

    La edición de este año tiene una canción que entró en mi vida no hace nada y que estoy convencido que ganará un Oscar dentro de un mes. Se trata del clásico y patrimonio de la humanidad salvo truscoluña titulado Another Day Of Sun y que canta el elenco de la maravillosa película La ciudad de las estrellas – La La Land en los primeros cuatro minutos de la misma. El vídeo nos llevará por Munich, Utrecht, las Filipinas, Viena, Budapest, Atenas y Roma.

    Como siempre hay uno o dos que tienen menos luces que un agujero negro y me llorarán diciendo que no pueden ver el vídeo anterior, lo pueden encontrar AQUÍ y ya os aviso que el llutuve ha bloqueado con alevosia el visionado desde los telefonos móviles (e imagino que las tabletas) así que os tendréis que buscar un ordenador de verdad o en su defecto, instalar FIREFOX en vuestro teléfono y una vez en la página del vídeo activar la opción de Pedir sitio de escritorio. Y como mi generosidad llega hasta más allá del infinito, también lo he puesto en mi MeMeo solo que con menos resolución porque son unos rácanos con la cuota semanal. Si el llutuve os falla, probad a verlo AQUÍ

←Página anterior
1 … 1.367 1.368 1.369 1.370 1.371 … 3.617
Página siguiente→
  • Genín en Cuarto día en RasdhooPues que sigas disfrutando a tope!!! Sal…
  • huitten en Cuarto día en RasdhooTodos súper-mega-preciosos, menos el pez…
  • Genín en The SurferMe da penita este tío, quien le ha visto…
  • Genín en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang HouDemasiada interrupción musical, pasando….
  • huitten en The SurferY así se lo hemos contado (jajaja)
  • huitten en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang Hou«Los chinos»…esos grandes desconocidos…
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR