La semana pasada en el mejor blog sin premios en castellano veíamos las anotaciones Regresando al pecio del Ifafa y Visitando el pecio del Ain Jemaa, dos vídeos que ya son clásicos, obviamente y en los que descendíamos hasta la frontera del buceo deportivo. Todos sabemos que yo no quiero ser obeso y culocochista como algunos otros que no vamos a mentar, así que el buceo sirve para recomprimir mis veintiún gramos de alma y asegurarnos que su volumen sea el menor posible, que a algunos se os está yendo la mano con el volumen de chicha en el que envolvéis los veintiún gramos de alma (y este es un momento tan bueno como otro cualquiera para recordar al populacho la película 21 gramos – 21 grams que ya deberíais haber visto todo ya que hablé de la susodicha en el año 2004, hace prácticamente DIECISIETE años). La razón de los buceos en los conocidos como los pecios del Narcóticos era sacarme la especialidad de buceo profundo tirando a profundísimo, que es el segmento que está entre los treinta y los cuarenta metros y en donde si gritas, es más que probable que nadie pueda oír tus gritos pero más bien porque se te llenará la boca de agua, totorota. La especialidad se consigue tras un examen teórico y cuatro inmersiones y hoy tenemos la tercera de las susodichas, que originalmente estaba planeada en otro pecio, el Arona, pero el capitán de la nave que nos llevaba modificó el plan porque las olas eran de las de toma-pan-y-moja y de hecho, hubo un pavo en la expedición que solo hizo la primera inmersión porque se mareó pa’l coño. Así, terminamos regresando al Ifafa, para hacer las dos inmersiones en el mismo lugar que la vez anterior, solo que con el orden trocado, así que esta vez comenzamos con el Pecio Ain Jemaa, que es el más profundo. Antes de que se me olvide, la música es la canción Leaving So Soon? del fabuloso grupo Keane y está escogida a propósito porque si hay algo que tienen estas inmersiones tan profundas es que se acaban en un pis pás, que en este caso duró veintisiete minutos. Comenzamos viendo el pecio al llegar y después bajamos al fondo marino del agua del mar y que por culpa de la marea altísima, estaba a cuarenta metros. Después pasamos por debajo del pecio y esta vez, en un momento determinado y terrorífico, apunto con la cámara hacia la parte de dentro del barco en la que se dice que hay cienes y cienes de ánimas. Bajo el barco hay un montón de vida. Esto es casi igualito que la película Titanic pero sin la pelandusca aquella agarrada a un trozo de madera y dejando morir al macho por no tener hachazo. Después vemos unos agujeros en el barco y miramos hacia dentro pero sin entrar, que sin la especialidad de pecios está prohibidísimo. Casi al final vemos el pecio del Ifafa, que es en donde está amarrado el cabo de la boya por la que se baja y sube. Decir que el vídeo está hospedado en el llutuve para que hasta esa que siempre se queja lo pueda ver.
-
Otra vista del Most SNP con su ovni
Estamos a punto de trepar al OVNI para ver el mundo tal cual lo pueden ver los extraterrestres, pero antes de hacerlo, una foto muy chula del puente Most SNP en la que se puede ver el OVNI con claridad. El ascensor para subir al susodicho está en una de las dos patas del soporte del puente, creo que en la izquierda. En la parte de arriba, la terraza está abierta, que es donde hice las fotos y debajo está la gran nave con sus cristaleras.
-
Por la boca muere el pez
Justito hace un mes, comentaba el aclamado autor del mejor blog sin premios en castellano en la anotación Ellos nunca lo harían pero ya lo hicieron que aquí todos farfullean al comienzo del año con lo mucho que van a comentar, pero es una trola de año nuevo y dos días después ya se han cansado y dejan de hacerlo. Hemos dejado atrás dos meses completos y ya queda clarísimo que doverinto es eso que los peninsulares denominan perro ladrador poco mordedor y Virtuditas ya debe tener claro que no está en peligro su segunda posición como comentarista pero por si acaso, durante el mes ha marcado distancia y se ha incluso acercado peligrosamente a los niveles del Ancestral, que está flojeando y ya ni comenta las anotaciones con despegues y aterrizajes porque dice no verlas, que igual si se limpia las gafas las vería porque estaban ahí. Durante el mes de febrero y excluyendo al Scelto, que se quedó en tercera posición, tenemos que la clasificación de los comentaristas quedó de la siguiente manera:
Comentarista Número de comentarios Genín 47 Virtuditas 30 Montse 6 doverinto 4 Luis 3 Un caso muy particular en esa lista es Montse, que siempre entra para quejarse porque dice que no puede ver los vídeos asombrosos y espectaculares que están hospedados directamente en mi servidor, como ese documento tan facineroso que vimos en La puerta a la decimotercera dimensión y que la susodicha puerta se está abriendo todas las noches en el baño de mi keli. Como sé que lo de sumar es una actividad muy compleja y tengo claro que no todos estamos capacitados para realizarla, la tabla con los comentarios acumulados durante estos dos meses queda de la siguiente manera, excluyendo de Uitverkorene, que de aparecer, estaría en segunda posición:
Comentarista Número de comentarios Genín 100 Virtuditas 39 doverinto 8 Montse 6 Luis 6 Evelyne 2 César 1 Inés 1 corsaria 1 Marco 1 Ya se pueden comenzar a extrapolar e intrapolar los datos y se ve que si doverinto sigue al ritmo de procesión fúnebre con cuatro comentarios por mes, Virtuditas solo tiene que hacer diez comentarios más para asegurarse la segunda posición y si me dedico a poner tres anotaciones mensuales con vídeos hospedados en la bitácora, Montse también subiría escandalosamente.
-
La semana pasada en Distorsiones
En un mundo en el que todo parece congelado en el tiempo, al menos tenemos la alegría de los vídeos de pecios junto al puerto de la Luz y de las Palmas, como ese que vimos en Regresando al pecio del Ifafa y aquel otro que le sucedió en Visitando el pecio del Ain Jemaa. En La buhardilla tenemos los previos de una obra que modificará sustancialmente no solo el aspecto de mi keli sino también la habitabilidad de una de las habitaciones. Por supuesto seguimos Bailando la cumbia del virus truscolán y podemita. En La puerta a la decimotercera dimensión tenemos un video estremecedor y espeluznante de la conexión que hay entre mi retrete y otras muchas dimensiones.
En Bratislava echamos un vistazo de la ciudad de Bratislava desde la puerta de San Miguel y admiramos El castillo de Bratislava desde la puerta de San Miguel y vimos La carretera junto a la catedral de San Martín y nos quedamos junto a La muralla medieval de Bratislava.
Como el Cine ya es algo del pasado, seguimos repasando series y esta semana tuvimos una mezcla variada con Los 100 – The 100, Eureka, la fabulosa V y La cúpula – Under the Dome.
De mi cocina salieron algunas cosillas:
Alubias pintas con chorizo y morcilla Tortillas de carnaval Lasaña de olla exprés Magdalenas del carajo, mi receta Mantecados de Gran Canaria Sopa de wontón Pan de huevo Pannenkoeken Huevos revueltos Masala Empanada de carne Galletas con trocitos de chocolate Pollo al curry verde Churros Quesadillas con carne de vaca Croquetas
Y así transcurrió la semana.