Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • La quiniela de los Oscars

    10 de marzo de 2024

    Teniendo en cuenta que el Cine está en el corazón del mejor blog sin premios en castellano, esta es una de las anotaciones más importantes del año porque nos reímos con algo que realmente no debería existir, si una peli es buena, es buena y no debería tener que someterse a la vileza de unas votaciones en las que una panda de energúmenos decide lo que les sale del piporro. Tengo la sensación que mi quiniela este año será un fracaso porque mis elecciones no tirarán siempre del lado de las favoritas, que hay dos formas de votar, por lo que uno realmente quiere, que es lo que yo hago y por lo que uno cree que saldrá ganador, que es lo que hacen muchos. Recordar a los lenguarazas que en Distorsiones, tenemos TRES MIL DOSCIENTAS VEINTITRES anotaciones que hablan de Cine. Esta es la DÉCIMO NOVENA edición de la quiniela y las anteriores las podemos ver haciendo clic en los respectivos años que comienzan en el 2006 y ahí siguen por el 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023. Como siempre, iremos por las categorías más interesantes y yo acertaré poco o nada. Desde el año pasado es más visual y es una lástima que este año no hayan nominado de nuevo a la mejor película de la historia del cine, Top Gun: Maverick, aunque tanto el Elegido como el Ancestral seguiremos loando ese clásico. Comenzamos con la lista de las películas nominadas a mejor peli del año, de las que he visto nueve de las diez nominadas:

    Anatomía de una caída – Anatomie d’une chute
    Barbie
    Los que se quedan – The Holdovers
    Los asesinos de la luna – Killers of the Flower Moon
    Maestro
    Oppenheimer
    Vidas pasadas – Past Lives

    Mejor película

    Los que se quedan – The Holdovers

    De entre las nominadas, a ninguna le puse la máxima puntuación y hay tres con un nueve, Los que se quedan – The Holdovers, Los asesinos de la luna – Killers of the Flower Moon y Vidas pasadas – Past Lives y personalmente, creo que la primera es la mejor con diferencia y quizás hasta fui super-hiper-mega injusto y le tendría que haber puesto un diez.

    Actualización: Se la dieron a Oppenheimer. Seguro que los que votaban ni la vieron, que la tercera hora es un masque del copón.

    Mejor director

    Los asesinos de la luna – Killers of the Flower Moon
    Anatomía de una caída – Anatomie d’une chute
    Los asesinos de la luna – Killers of the Flower Moon
    Oppenheimer
    Pobres criaturas – Poor Things
    La zona de interés – The Zone of Interest

    Aquí es fácil porque de las cinco pelis, hay dos a las que les puse un cuatro, Pobres criaturas – Poor Things y Anatomía de una caída – Anatomie d’une chute, Oppenheimer se conformó con un 7 y La zona de interés – The Zone of Interest tuvo un 8, así que mi ganador es Martin Scorsese y mega-ovación con todo el mundo en pié y aplaudiendo al maestro.

    Actualización: Se lo dieron a Christopher Nolan por Oppenheimer, casualmente la más aburrida de todas las películas que ha hecho en su carrera.

    Mejor actor

    Los que se quedan – The Holdovers
    Maestro
    Los que se quedan – The Holdovers
    Oppenheimer

    En esta categoría no he visto dos de las películas y de las tres que tenemos, Paul Giamatti bordó su papel y es una película en la que está prácticamente todo el tiempo en pantalla y lo hace fabuloso y todos tenemos claro que esa película ya se ha convertido en un clásico navideño, así que me quedo con su papel en Los que se quedan – The Holdovers.

    Actualización: Se lo dieron a Cilliam Murphy por el tedio tan grande de Oppenheimer, y por esas escenas de sexo que parecían sacadas de una película del OpusDei. Para aquellos que se les ha olvidado la cuenta, no he acertado aún ninguna categoría.

    Mejor actriz

    Los asesinos de la luna – Killers of the Flower Moon
    Los asesinos de la luna – Killers of the Flower Moon
    Anatomía de una caída – Anatomie d’une chute
    Maestro

    De entre las cuatro películas, sin dudarlo un solo milisegundo, para mí la ganadora debería ser Lily Gladstone por su papelón increíble y fabuloso en Los asesinos de la luna – Killers of the Flower Moon.

    Actualización: Se lo dieron a Emma Stone por enseñar el chocho peluo en Pobres criaturas – Poor Things y recordar a las hembras que afeitarse los bajos es de palurdas.

    Mejor actor de reparto

    Barbie
    Los asesinos de la luna – Killers of the Flower Moon
    Oppenheimer
    Barbie

    Para mí, estos son los Oscars de Ken y Ryan Gosling se lo merece, que ha hecho de un muñeco un personaje icónico y que recordaremos para siempre, por supuesto, en la película Barbie.

    Actualización: Se lo dieron a Rober Downey Jr. aburrirnos hasta la eternidad en Oppenheimer y recordarnos que sin un montón de efectos especiales rodeándolo, no es nadie.

    Mejor actriz de reparto

    Barbie
    Oppenheimer
    Barbie
    Los que se quedan – The Holdovers

    Aquí si que me ha costado elegir porque yo se lo daría por igual a America Ferrera por Barbie o a Da’Vine Joy Randolph por Los que se quedan – The Holdovers, pero como tengo que elegir una, me quedo con la primera que tiene su discursito en la película que fue un momentazo del copón.

    Actualización: Se lo dieron a Da’Vine Joy Randolph por Los que se quedan – The Holdovers y aunque no acerté, la mencioné como mi otra favorita, así que estoy muy contento por ella.

    Mejor guion original

    Los que se quedan – The Holdovers
    Anatomía de una caída – Anatomie d’une chute
    Los que se quedan – The Holdovers
    Maestro
    Secretos de un escándalo – May December
    Vidas pasadas – Past Lives

    Clarito como la luz del mediodía que se lo deberían dar a David Hemingson por su pedazo de guion para Los que se quedan – The Holdovers

    Actualización: Esto fue un robo y un atraco a mano armada. Se lo dieron a Justine Triet y Arthur Harari por Anatomía de una caída – Anatomie d’une chute y yo pienso que ya están tardando en escribir más guiones para las meditaciones que me hago que estos me duermen en un pis-pás.

    Mejor guion adaptado

    Barbie
    Barbie
    Oppenheimer

    Nadie se lo merece más que Greta Gerwig y Noah Baumbach por las risas que nos echamos con Barbie

    Actualización: Este se lo dieron a la única película que ni se molestaron en estrenar en los Países Bajos. Ganó Cord Jefferson por American Fiction.

    Mejor película de animación

    Spider-Man: Cruzando el multiverso – Spider-Man Across The Spider Verse
    El chico y la garza – Kimitachi wa dô ikiru ka
    Elemental
    Spider-Man: Cruzando el multiverso – Spider-Man Across The Spider Verse

    Aquí no hay competición alguna. Yo espero que se lo den a Kemp Powers, Justin K. Thompson, Phil Lord, Christopher Miller y Amy Pascal por Spider-Man: Cruzando el multiverso – Spider-Man Across The Spider Verse, que para mí fue uno de los peliculones del año.

    Actualización: Un poquito de porfavor, que esto fue un atraco a mano armada. Se lo dieron a Hayao Miyazaki y Toshio Suzuki por matarnos de aburrimiento y mediocridad con El chico y la garza – Kimitachi wa dô ikiru ka

    Mejor diseño de vestuario

    Barbie
    Barbie
    Los asesinos de la luna – Killers of the Flower Moon
    Napoleón – Napoleon
    Napoleón – Napoleon
    Oppenheimer

    Yo ya voy mil, por mil con Barbie, así que espero que lo gane Jacqueline Durran por esos conjuntitos que tenían todas las muñecas en la peli.

    Actualización: Bueno, ya aquí vamos de puta cuesta pa’bajo. Se lo dieron a Holly Waddington por la basura de Pobres criaturas – Poor Things

    Mejor montaje

    Los asesinos de la luna – Killers of the Flower Moon
    Anatomía de una caída – Anatomie d’une chute
    Los que se quedan – The Holdovers
    Los asesinos de la luna – Killers of the Flower Moon
    Oppenheimer

    Otra que vistos los que hay, elijo a Thelma Schoonmaker por el trabajo soberbio que hizo en Los asesinos de la luna – Killers of the Flower Moon.

    Actualización: Estoy en la mejor racha de la historia para no acertar una puta categoría. Este se lo dieron a Jennifer Lame por conseguir estirar el chicle hasta el infinito y más allá en Oppenheimer

    Mejores efectos visuales

    The Creator
    Godzilla minus One – Gojira -1.0
    Guardianes de la Galaxia Vol. 3 – Guardians of the Galaxy Vol. 3
    Misión imposible: Sentencia mortal, parte 1 – Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One
    Napoleón – Napoleon
    Napoleón – Napoleon

    Esta es una categoría interesante porque tenemos variedad de películas, pero ahí, la única que consiguió la máxima puntuación y que para mí se lo merece es Godzilla minus One – Gojira -1.0, así que espero que lo ganen Takashi Yamazaki, Kiyoko Shibuya, Masaki Takahashi y Tatsuji Nojima

    Actualización: Coño, casi que me da pena haber acertado porque llevaba una racha épica.

    Mejor fotografía

    Los asesinos de la luna – Killers of the Flower Moon
    Los asesinos de la luna – Killers of the Flower Moon
    Maestro
    Oppenheimer

    De entre las cuatro que vi, nadie le hace sombra a la maravillosa fotografía de Los asesinos de la luna – Killers of the Flower Moon, así que espero que le den el premio a Rodrigo Prieto.

    Actualización: Yo aparte de la explosión, que me pareció cutre, no recuerdo nada de la fotografía de la película que ganó. Este se lo dieron a Hoyte van Hoytema por Oppenheimer y tanto plano insulso.

    Mejor banda sonora

    Indiana Jones y el dial del destino – Indiana Jones and the Dial of Destiny
    Indiana Jones y el dial del destino – Indiana Jones and the Dial of Destiny
    Los asesinos de la luna – Killers of the Flower Moon
    Oppenheimer

    Por supuestísimo, para mí John Williams es el mejor, así que espero que gane el Oscar por Indiana Jones y el dial del destino – Indiana Jones and the Dial of Destiny.

    Actualización: Yo ni recuerdo la música de esta película, así que este pavo debería estar super-hiper-mega orgulloso por conseguir un Oscar por algo que ya está olvidado. Se lo dieron a Ludwig Göransson por Oppenheimer.

    Mejor canción original

    Barbie
    Barbie
    Los asesinos de la luna – Killers of the Flower Moon

    Solo he escuchado tres de las canciones nominadas, que están en las dos películas de las que tenemos el póster por encima, así que espero que gane I’m Just Ken, de la película Barbie, creada por Mark Ronson y Andrew Wyatt.

    Actualización: No tuvieron arriolas para darle el Oscar a la canción más cachonda y prefirieron la alternativa sosita. Se lo dieron a la canción What Was I Made For? de Billie Eilish y Finneas O’Connell de la película Barbie.

    Mejor diseño de producción

    Los asesinos de la luna – Killers of the Flower Moon
    Barbie
    Los asesinos de la luna – Killers of the Flower Moon
    Napoleón – Napoleon
    Napoleón – Napoleon
    Oppenheimer

    Para mí este se lo merecen Jack Fisk y Adam Willis por Los asesinos de la luna – Killers of the Flower Moon.

    Actualización: Regresamos a los charcos de mielda de la peor. Se lo dieron a James Price, Shona Heath y Zsuzsa Mihalek por los chochos peludos de Pobres criaturas – Poor Things

    Mejor sonido

    Top Gun: Maverick
    The Creator
    Maestro
    Misión imposible: Sentencia mortal, parte 1 – Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One
    Oppenheimer

    Aquí voy a ir a la que tiene el sonido más raro de todas y que afecta muchísimo a la historia y a los espectadores. Creo que lo deberían ganar Tarn Willers y Johnnie Burn por La zona de interés – The Zone of Interest

    Actualización: Mira tú por donde que acerté. Segundo y último acierto del 2024, que pasará a la historia como el año en el que más la peté. Está claro que si votas lo que te gustó de verdad, no ganas nunca.

    Mejor película internacional

    La sociedad de la nieve
    La sociedad de la nieve

    Solo he visto tres de las películas y para mí, la mejor es La sociedad de la nieve y se merece el Oscar, aunque mucho me temo que no se lo darán.

    Actualización: El boicot tan grande que le hizo el Ancestral a mi favorita solo porque no quisieron poner a Tom Cruise en un papel de un pibe de veinte años funcionó y se lo dieron a La zona de interés – The Zone of Interest.

    Intentaré actualizar la anotación con los resultados pero igual tarda un tiempo porque esto me pilla de vacaciones en Gran Canaria.

    Actualización: El resultado final, DOS, repito, 2, tripito, DOS, cuatripito, 2 aciertos.

  • Origin

    10 de marzo de 2024

    Cada vez que entro en el cine para ver una película de la que hasta tres días antes no había oído nunca jamás hablar, me dan ganas de ponerme unos pañales de adulto porque la mitad de las veces la experiencia es para cagarte por las patas pa’bajo y lo mejor es ir preparado para esa eventualidad. Esta es otra de esas pelis y como la única referencia es la del póster, con una pava mirando pa’rriba, supuse que era algo de extraterrestres viniendo a pisotearnos al planeta o algo así, que al final resultó que estaba muy pero que muy desencaminado y no tiene nada que ver con ese asunto. La película se titula Origin y al parecer, jamás de los jamases pensaron en estrenarla en España, ni siquiera con el fantástico y fabuloso título de truscoluña no es nación.

    Una julay no para de dar la matraquilla con sus ideas, pero sin chimpún.

    Tenemos a una pava que escribió un libro que la hizo famosa y por el que ganó algún premio y que está como desmotivada y no escribe nada y de repente, se le muere el marido y tras pegarse un tiempo en la cama lloriqueando, se le ocurre que en realidad el racismo no existe y que lo que hay son castas y se pasa el día repitiendo el concepto y visitando países para convencerse a sí misma y al resto de que tiene razón y acaba escribiendo un libro gordísimo sobre el tema, un libro en el que dice que ni tú ni yo somos racistas, que lo que hay son castas y la mía es mejor que la tuya y por eso te pongo la pierna encima para que no levantes cabeza.

    Esta es una peli rara. Realmente me gustó, sobre todo las diferentes historias que contaban, aunque después, en lo relativo a la teoría de las castas, como que me la suda enormemente y no croe que sea algo cierto, ya que de alguna manera cancela el racismo. Se supone que la película está basada en la escritora que hizo el susodicho libro y en como llegó a la publicación del mismo, con muerte de marido de por medio. Durante la película, la chama habla de una historia de un nazi que se enrolla y se encoña de una judía y de movidas en la india con los intocables y esas historias son fabulosas, están muy bien contadas y son entretenidísimas, pero después siempre regresamos a la matraquilla esa de las castas, que repiten hasta el fin del mundo y tres metros más allá. La historia está contada muy despacio, dura casi dos horas y media y en realidad podrían haber quitado fácilmente cuarenta minutos, pero aun así tengo que repetir que es una buena peli, aunque también, visto que es un drama que cuenta algo tan reciente, igual la perspectiva de los años le habría sentado bien, ya que quizás en un par de décadas se hable del libro y se canten alabanzas sobre la mujer esta, pero ahora mismo, su teoría me era totalmente desconocida y por más que ella ponga sus razones, a mí no acabó de convencerme.

    Puede provocar el colapso de la única neurona de los miembros del Clan de los Orcos, que harán muy bien en mantenerse alejados de los cines en los que la pongan. Esto es más bien carnaza de sub-intelectual con GafaPasta, que hasta se pedirán un vinito para tomar en la sala, paladeándolo por más que sea vino de brick.

  • Guardianes de la noche: Kimetsu no Yaiba – Rumbo al entrenamiento de los pilares – Kimetsu no Yaiba Kizuna no Kiseki, Soshite Hashira Geiko e

    10 de marzo de 2024

    Mira que soy lento de comprensión. Me ha tomado un montón de horas de sueño en el cine darme cuenta que mi incapacidad para comprender la historia de estas películas es que son como anticipos de la temporada de una serie televisiva y como solo veo un par de episodios, no me entero de una puta mielda. Juro y perjuro por las bragas más sucias de Mafalda que nunca jamás, repito, nunca jamás, tripito, nunca jamás, volveré a ver una de estas porque me empetan tres episodios y yo duermo como un bellaco con los tres. Esta nueva tanda tiene el sofisticado y gigantesco título de Kimetsu no Yaiba Kizuna no Kiseki, Soshite Hashira Geiko e y en España no quisieron ser menos y le jincaron el título de Guardianes de la noche: Kimetsu no Yaiba – Rumbo al entrenamiento de los pilares, que vamos, compiten al título más largo de entrada en el mejor blog sin premios en castellano de todos los tiempos.

    Me cago en la puta madre de todos estos julays.

    Mentiría si dijera de qué va la película porque no me enteré. Solo sé que hace un año estaban en un tren o algo así y ahora no. Creo que hay como dos líneas de historia, pero puedo confirmar y confirmo que me dormí con las dos y eso que fui a ver la película a las diez de la mañana y después de ocho horas de sueño y la vi en una sala IMAX y ni la pantalla gigantesca me salvó de la sobada épica y legendaria.

    Me compré un balde de cotufas para intentar no dormirme pero fue en balde, según incomprendía la historia más y más empecé a dar cabezazos y así hasta el final, en el que hui. Creo que eran tres episodios, o quizás solo dos, sé que el primero era algo de la peli anterior y después llegaba lo nuevo. La animación es tan peripatética como en la peli anterior, a mí me sigue sin convencer este estilo mediocre, los personajes no tienen ninguna profundidad emocional, aunque eso igual les mola a los adolescentes que pueden ver la peli mientras no dejan de usar sus telefoninos y con echar un vistazo cada dos o tres minutos, es más que suficiente, que es lo que me pasaba a mí, me despertaba, deducía que me había dormido un instante, miraba el reloj y flipaba porque eran cinco o diez minutos y seguían exactamente en el mismo punto argumental y así, volvía a caer dormido. Esto es literalmente una puta mielda del copón y pretender que es cine es insultante. Deberían poner en letras gigantescas en el póster que solo si has visto la serie deberías entrar al cine para que te vuelvan a poner el último episodio que ya viste entero y el que puedes ver en una semana gratis total en la tele.

    Hasta yo apoyaría a los miembros del Clan de los Orcos que prendan fuego a la sala por la rabia de sentirse engañados. Cualquier sub-intelectual con GafaPasta que por error haya entrado al cine, se cagará en todos los muertos y hasta en los vivos de todos y cada uno de los que han participado en este proyecto. Para olvidar.

  • Cat Person

    9 de marzo de 2024

    Esta es una peli que se estrenaba en un número muy limitado de cines y ninguno de ellos está en Utrecht, así que aproveché una visita a los cines de la capital neerlandesa para verla en un sábado por la mañana en una sala bastante vacía de gente. Me engañaron con lo de poner que es una peli de terror, que vamos, el que lo hizo si no es sordo y escucha un peo que se le escape, se aterrorizará porque esto no tenía miedo alguno. La película se titula Cat Person y en España al parecer va directa a su estreno en una plataforma teleledigital de esas.

    Una julay se enrolla con un friki panoli ya talludito que resulta que es medio capullo o quizás un capullo entero.

    Tenemos a una pava estudiante que trabaja en el puesto de las cotufas de un cine y allí conoce a un pavo que le cae mal o algo así p, peroero que finalmente le pide de salir y ella accede, pese a que su compañera de cuarto le dijo que estaba chiflada. Empiezan una relación, pero pronto hay algo que no encaja y la pava se rechifla que no veas y aquello se desmadra, que tampoco es que el chamo sea mucho más cuerdo que ella.

    Esto recuerda a fritanga de peli con psicópatas e historias de enamoramientos que salen mal, solo que aquí como que optaron por copiar y pegar lo que había funcionado en otras pelis y el resultado es más bien mediocre. La historia entretiene pero vamos, que hay que ser retrasado profundo para no ver las señales desde el principio. Supuestamente también hacen crítica de lo de ligar usando las nuevas tecnologías y los riesgos que tienen, aunque después de tanto protegerse en ese mundillo, la tonta esta se enrolla con uno que sabe donde trabaja y que resultó un capullo integral. La historia no está muy bien contada y son incapaces de crear tensión, todos, todos, todos, hasta las limpiadoras del estudio de cine, sabemos lo que va a pasar y eso estropea la sorpresa final que nunca llega. A la hora de crear tensión, la directora fracasa y tampoco consiguen que haya una química entre los protagonistas y la chica es tan borde que en muchas ocasiones, yo estaba dispuesto a levantarme voluntario y darle el finiquito, tanto a ella como a su amiga bollera que era de lo peor. Esto es más bien un telelefilm, no aspiran a mucho más.

    Aquí tanto los miembros del Clan de los Orcos como los sub-intelectuales con GafaPasta se pondrán de acuerdo en que la única manera de salvarse es no yendo al cine a verla. Para digestiones lentas y pesadas.

←Página anterior
1 … 129 130 131 132 133 … 3.617
Página siguiente→
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…
  • huitten en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoSí que son bonitos esos colores de la to…
  • huitten en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesA seguir disfrutando.
  • huitten en Primer día de buceo en RasdhooTodo muy bien, menos los madrugones.
  • huitten en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooVaya tute.

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR