Acaba el primer semestre del año y yo ya estoy desarretado y con una lista enorme de películas que he ido a ver durante esos ciento ochenta y un días. Este es el resumen más agradable y probablemente el favorito de cierto comentarista, aunque después no hace caso y ve películas basura. Está demostrado que solo en Distorsiones, el mejor blog sin premios en castellano, hay una cantidad de cine superior incluso a la de bitácoras que solo tratan de ese tema. Esta es la DUODÉCIMA edición de este resumen y se puede demostrar y se demuestra viajando en el tiempo a los años 2006 y continuó en los años 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016.
En algún momento tendré que poner el freno y dejar de ver más películas que los años anteriores pero me temo que tendremos que esperar otro año ya que en este primer semestre he ido a ver CIENTO VEINTIUNA películas al cine, seis más que el año pasado. El ritmo es de una película cada día y medio (o treinta y seis horas) y casi cinco películas por semana. Pasé por los cines Pathé Rembrandt y Cinemec Utrecht de Utrecht, los cines Pathé Arena, Pathé de Munt, Pathé City y Pathé Tuschinski en Amsterdam, el Artesiete las Terrazas en Telde y en las Filiipinas vi películas en el SM Mall of Asia y el Robinsons Manila en Manila y el Ayala Malls Cinema en Cebu. Curiosamente, los dos cines de Utrecht han empatado con CUARENTA Y DOS películas en cada uno. Para ver todo este cine me gasté doce leuros menos que el año pasado y en total fueron ciento cincuenta leuros con lo que el precio por película me sale a un leuro y veinticinco céntimos, diecisiete céntimos menos que el año pasado por película.
Dejamos atrás la numerología y nos centramos en el resumen visual, el cual este año tiene una novedad ya que los cartelitos de las películas son más grandes y caben menos por cada fila. El sistema es un clásico de siempre, las películas están ordenadas según me gustaron, con las mejores en la parte superior y las deleznables al final. A igualdad de nota, el segundo criterio para ordenar es el momento el que las fui a ver así que las más antiguas aparecerán primero. Todos los enlaces deberían llevar al comentario de la película aunque como me queda por comentar ocho, esas te transportarán a la imagen del póster. Comentar que el punto Genín, ese en el que la nota baja del ocho comienza en la primera película de la décima fila. También alguno se fijará que de todas las películas que tienen la máxima puntuación, solo hay una nueva y que haya visto este año, Baby Driver, el resto son películas que tuve la suerte de poder volver a ver en el cine.