Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Barrio Gótico

    25 de mayo de 2007
    Barrio Gótico

    Barrio Gótico, originally uploaded by sulaco_rm.

    Esta es una de las pocos fotos que no logro ubicar de todas las que hice en Barcelona. Creo que es a la entrada del Museo de Historia de la ciudad pero también puede ser el Museo Frederic Marès. Esta preciosidad de patio estaba en un edificio en el barrio Gótico, en uno de los laterales de la Catedral. Aquellos que se leyeron el relato del viaje se acordarán que hicimos una caminata por el lugar en nuestro último día. Me encanta la fuente simulando un antiguo pozo.

    Actualización: A través de un comentarista he podido averiguar que se trata del Palau del Lloctinent.

    Hay más información sobre Barcelona en la anotación Barcelona – Primer día con Gaudí y también puedes ver el Álbum de fotos de Barcelona

    Technorati Tags: Barcelona, viajes

  • Un día en Segovia

    24 de mayo de 2007

    Como sucede siempre que hago el relato de un viaje, suelen ser varias anotaciones repartidas a lo largo de un cierto periodo de tiempo. Si quieres leerlo desde el comienzo, te sugiero que empieces con Vueldone con Vueling y al final de cada anotación tendrás un enlace al siguiente capítulo.

    Comenzar un viaje de resaca no es lo más aconsejable y por suerte yo fui el que menos bebió la noche anterior. Mi amigo Eme sin embargo salió camino del coche con más pinta de ir a un funeral. El GPS de mi teléfono móvil nos quería sacar de Madrid a través de la M30 pero mi amigo insistió en ignorar sus indicaciones y usar otra ruta por aquello de la falta de información precisa sobre las zonas inauguradas y las que faltan por inaugurar de dicha carretera. Ya se sabe que la fiebre electoral obliga a abrir cosas sin terminar y después pasa lo que pasa. El GPS se cogió un rebote del quince y seguía gritándonos que diéramos la vuelta en cuanto se pueda para retroceder hasta la ruta que ella nos había marcado. No le hicimos caso y terminamos por silenciarla. Una vez enganchamos la Nacional VI hacia la Coruña todo fue coser y cantar. Esa carretera me sonaba porque en mi visita anterior fuimos por ahí hacia el Monasterio del Escorial. Cruzamos la Sierra a través de un túnel y enfilamos hacia Segovia sin más problemas. El GPS se tranquilizó. Nuestro objetivo era el centro de dicha ciudad. Cuando llegamos la odisea fue encontrar aparcamiento. Las calles más obvias estaban en obras pre-electorales y lo que quedaba era una inmensa zona azul de la que no se movía ni Dios. Cuando casi habíamos perdido la esperanza alguien dejó su plaza y lanzamos el coche en picado para que no nos la quitaran.

    Lo del alquiler de coche fue curioso. Primero probé con el PepeCar ese que parece tan barato. Un puto timo, te cobran hasta por aflojar lastre en forma de gases en el coche y te limitan los kilómetros. Desde Holanda me dediqué a mirar las páginas tradicionales para buscar un coche para los tres días y lo mejor que había conseguido era uno por unos ciento veinte euros con seguro y todo. Ya estaba por rellenar los datos cuando se me ocurrió probar Hertz y ahí llegó la sorpresa. Solo noventa euros por tres días con novecientos kilómetros incluidos. Me entra el frenesí comprador, saco mi tarjeta de crédito, empiezo a rellenar mis datos y de repente frenazo en seco. Solo puedo poner una dirección española. shit! ?? me voy a la página de Hertz holandesa, vuelvo a comenzar a rellenarlo todo, mismo lugar de recogida, mismo coche, bla, bla, bla y cuando llego al precio me sale cincuenta y nueve euros con kilometraje ilimitado. Lo flipé. Esta vez si pude rellenar el formulario porque era residente en Holanda. Una ganga del copón. Cuando lo fui a recoger en la estación de Atocha el día anterior el empleado trató de venderme de todo, que cogiera una categoría superior, un coche especial, una mamada en los baños, una lluvia dorada de vírgenes búlgaras y yo venga a decirle que no, que no y que no. Al final resultó que me dieron un coche de una categoría superior porque no tenían de la que yo quería. Uno pensará que es algo chachi pero lo cierto es que me tocó una lancha enorme que al final lo que me produjo fue un montón de quebraderos de cabeza porque encontrar aparcamiento para ese cacharro no fue fácil.

    Volviendo al viaje, después de aparcar salimos cuesta abajo hacia el Acueducto de Segovia. ¡Qué maravilla! Es todo un milagro que haya sobrevivido todos estos siglos. Eso es historia. Te da miedo hasta tocarlo por si se viene abajo. A su lado está el Mesón de Cándido, famoso por sus cochinillos. Desde ahí vas subiendo por unas calles preciosas hasta llegar a la plaza del pueblo, un lugar con pinta total de Cuéntame como pasó. Debe molar estar ahí en época de verbenas con las chavalas tratando de apagarse las calenturas. Pasamos por la catedral pero la vimos desde afuera y seguimos entre callejones hasta llegar al Alcázar de Segovia. IM-PRE-SIO-NAN-TE. De entrada subimos a la punta de arriba de la torre y nos hartamos a hacer fotos desde allí, con unas vistas increíbles. Después nos recorrimos todo el Alcázar, toda una maravilla de edificio. Según avanzaba la mañana el día se volvía más y más gris pero no llovía y podíamos seguir haciendo fotos. Al acabar la visita al Alcázar volvimos hacia el centro del pueblo y queríamos ver la parte superior del acueducto. Estábamos justo al lado del susodicho cuando comenzó a llover un montón y nos refugiamos bajo uno de sus arcos. Imagino como sería hace mil y pico años cuando la gente también se parapetaba allí esperando que parara de llover. Estuvimos un gran rato y en un momento en que flaqueó aprovechamos para correr hacia el restaurante en el que almorzamos. Comí Judiones de entrante y Cochinillo de principal. Salí de allí requintado y con contracciones cada cuatro minutos. Terminamos de ver la ciudad mientras el cielo amenazaba con más lluvia y una vez liquidamos el lugar nos volvimos al coche. Nuestro siguiente destino era Salamanca. El GPS comenzó a indicarnos como ir. Estábamos en una autopista y justo antes de llegar a la Sierra el cacharro se empeña en que salgamos de la autopista y entremos en un poblacho. Me parece una decisión extraña porque se supone que iremos por la misma autopista así que lo ignoro. Llegamos al peaje y la empleada nos informa que la hemos cagado y que tendremos que cruzar hasta el otro lado, coger la salida del Monasterio del Escorial, cambiar de sentido y volver. Resulta increíble pero en la carretera no había una puta señal que indicara como ir en dirección a Ávila cuando uno viene desde Segovia. Perdimos quince minutos con este contratiempo y después de cruzar dos veces más bajo la Sierra madrileña volvíamos a estar en ruta. Vimos la muralla de Ávila desde lejos (a la vuelta el domingo íbamos a parar por ahí) y cogimos la carretera hacia Salamanca. Creía que en España ya había autopistas para ir a todos lados pero no es así. Desde Ávila a Salamanca son setenta u ochenta kilómetros de carretera de las de antes, con sus curvas, sus cruces por pueblitos y sus coches haciendo adelantamientos salvajes. Esa parte del viaje nos tomó una hora pero al menos vimos un poco de folclores patrio e incluso pasamos junto a uno de los toros de Osborne. Al entrar en Salamanca, con la lección aprendida, dejamos que el GPS nos llevara hasta la misma puerta del lugar en el que nos íbamos a quedar, el hostal Alianza III. La encargada nos esperaba, nos dio las llaves de la habitación y tras dar un par de vueltas aparqué la lancha no muy lejos. Aún había luz y hacía calor así que salimos escopeteados hacia el casco antiguo de la ciudad y tuvimos nuestro primer paseo en Salamanca, aunque ya hablaré de la ciudad en la próxima entrega. Me pareció un sitio precioso y lleno de vidilla. Absolutamente recomendado como destino para un fin de semana. A la hora de cenar aún seguíamos regurgitando el almuerzo así que optamos por ir a un bar de cerveza y pincho en donde a golpe de cervezas cenamos. Por la noche estábamos agotados de lo del día anterior y nos fuimos a dormir temprano a nuestro hostal.

    Para seguir leyendo el relato de este viaje, salta a Un día y dos noches en Salamanca

    Technorati Tags: Segovia, viajes

  • Palacio de la Generalidad de Cataluña

    24 de mayo de 2007
    Palacio de la Generalidad de Cataluña

    Palacio de la Generalidad de Cataluña, originally uploaded by sulaco_rm.

    El Palacio de la Generalidad es un edificio de origen medieval que ahí donde lo veis lleva un montón de años sirviendo como sede del gobierno en Cataluña. Está frente al edificio del ayuntamiento.

    Hay más información sobre Barcelona en la anotación Barcelona – Primer día con Gaudí y también puedes ver el Álbum de fotos de Barcelona

    Technorati Tags: Barcelona, viajes

  • Mi pequeño libro de recetas de cocina

    23 de mayo de 2007

    De cuando en cuando voy añadiendo recetas al contenido de la bitácora y esas recetas van saliendo de los libros que tengo en mi casa o de un fichero en el que solía apuntarlas antaño. Lo más conveniente es agruparlas todas en este lugar y así cuando quiera buscar alguna lo podré hacer más fácilmente. Mirando las fotos de las recetas antiguas creo que las iré reemplazando por fotos nuevas según las vaya cocinando. a partir de ahora, cada vez que haya una nueva receta aparecerá en este índice y pronto añadiré un enlace en la barra de navegación para tenerlo siempre a mano.

    Las recetas están clasificadas según el tipo de plato:

    Desayunos

    • Biscuit de suero de mantequilla
    • Churros
    • English muffins
    • Huevos revueltos Masala
    • Pannenkoeken
    • Panqueques americanos
    • Panqueques de suero de mantequilla
    • Poffertjes
    • Tostadas francesas

    Sopas y potajes

    • Caldo de millo
    • Crema de calabaza asada
    • Erwtensoep
    • Garbanzada
    • Gazpacho asado
    • Gazpacho blanco
    • Gazpacho de fresas
    • Lentejas con chorizo
    • Pho vietnamita con fideos de arroz y filete de carne
    • Sopa de castañas
    • Sopa de guisantes y menta con jamón serrano
    • Sopa de maíz
    • Sopa de pollo y curry
    • Sopa de wontón

    Carnes

    • Albóndigas en salsa
    • Albóndigas suecas
    • Burritos de congelador
    • Cerdo en adobo en olla exprés [Crockpot Express]
    • Chili con carne, la receta antigua
    • Chili con carne
    • Costillas con salsa de barbacoa y miel [Crockpot Express]
    • Estofado de carne y cerveza Guinness
    • Gai Pad Med Ma Muang – Pollo salteado al wok con anacardos
    • Goi Cuon con salsa Nuoc cham – Rollitos frescos de primavera vietnamitas
    • Guisantes con salchichas [actualizada con versión Crockpot Express]
    • Jamón de cerdo relleno de champiñones
    • Pastel de carne braseado
    • Pastel de carne picada Wellington
    • Pechugas de pollo con parmesano y prosciutto
    • Pechugas de pollo envueltas en hojaldre
    • Pollo a la marroquí en cocción lenta [Crockpot Express /slow cook]
    • Pollo acaramelado al limón
    • Pollo agridulce [Crockpot Express]
    • Pollo al curry verde
    • Pollo al vino blanco
    • Pollo con beicon y puerro
    • Pollo con lata de cerveza [Crockpot Express]
    • Pollo con mantequilla y miel
    • Pollo Saint-Tropez
    • Pollo con salsa de judías negras fermentadas
    • Pollo en yogur cremoso
    • Potingue Nórdico
    • Pulled pork [Crockpot Express]
    • Quesadillas con carne de vaca
    • Salchichas con vino blanco
    • Saté de pollo con salsa de cacahuetes – saté ajam
    • Solomillo al vino tinto
    • Solomillo en salsa

    Pescado y frutos del mar

    • Calamares con salsa de chocolate
    • Calamares rellenos
    • Cazuela de bechamel con atún y huevo
    • Gambas en salsa de tomate
    • Mejillones a la holandesa
    • Salmón cocido con gambas y cuscús
    • Salmón picantillo
    • Salmón Tikka con yogur y pepino
    • Stir-fry de langostinos
    • Sushi Nori
    • Wok de fideos con gambas

    Pastas y arroces

    • Albóndigas con pasta
    • Arroz con pollo en la olla a presión [Crockpot Express]
    • Lasaña boloñesa
    • Lasaña de carne
    • Mac ‘n’ cheese
    • Moros y cristianos en olla a presión [Crockpot Express]
    • Pasta fresca
    • Pasta con salsa cremosa de beicon y guisantes
    • Pesto de albahaca
    • Pesto rojo
    • Risotto con espárragos trigueros, menta y limón
    • Risotto de manzana y nueces con gorgonzola
    • Risotto de setas

    Verduras

    • Berenjenas a la pizzaiola
    • Burritos de aguacates, millo y judías negras
    • Champiñones rellenos con chorizo
    • Falafel
    • Hojas de parra rellenas con carne picada y arroz
    • Judiones con salsa de tomate a la griega
    • Pimientos asados
    • Pimientos y tomates rellenos con carne molida y arroz
    • Piña asada
    • Pipirrana
    • Raita de tomate, pepino y cebolla roja
    • Stamppot Boerenkool
    • Stamppot del Rubio
    • Tofu con puerro
    • Tortilla de papas con cebolla

    Acompañantes y tapas

    • Croquetas
    • Croquetas de Stamppot
    • Crostinis con aceitunas y alcaparras
    • Dátiles con bacon
    • Dim sum frito
    • Empanadas de hojaldre
    • Guisantes con Beicon
    • Naan
    • Papas al horno
    • Papas arrugadas
    • Pastelitos de papa, queso parmesano y beicon
    • Puré de papas
    • Tres quesos marinados

    Pan, bocadillos y bollería

    • Bollos de miel y yogur
    • Emparedado de quesos brie y edam
    • Pan de molde integral con miel, arándanos rojos y pipas [Actualizada: 750 y 1000 g]
    • Pan de suero de mantequilla [Actualizada: 750, 1000 y 1250 g]

    Postres y dulces

    • Appelmoes
    • Beignets al estilo del Café du Monde
    • Bollos Suizos o Cristinas
    • Brownie
    • Castañas asadas
    • Castañas guisadas con anís
    • Donuts
    • Flan de huevo
    • Galletas con trocitos de chocolate
    • Galletas de chocolate
    • Galletas de mandarinas
    • Galletas de mantequilla
    • Lacitos de hojaldre
    • Magdalenas del carajo, mi receta
    • Mantecados de Gran Canaria
    • Mermelada de moras
    • Palmeritas de hojaldre
    • Pannenkoeken
    • Pastéis de nata
    • Pastel de arándanos azules con suero de mantequilla y limón
    • Plátanos con chocolate
    • Pralines
    • Pretzel
    • Queque de yogur y trocitos de chocolate
    • Rollitos de canela
    • Roscón de Reyes
    • Scones de fruta
    • Snickerdoodles
    • Suspiros
    • Tarta de tres chocolates con hojas de gelatina
    • Tarta Guinness de chocolate
    • Tarta de manzana holandesa
    • Tarta de moras
    • Tarta de queso con sabor a vainilla
    • Tarta de quesos Ricotta y Mascarpone
    • Tarta tatin de plátano
    • Zandkoekjes

    Cocina holandesa

    • Appelmoes
    • Potingue Nórdico
    • Mejillones a la holandesa
    • Pannenkoeken
    • Poffertjes
    • Erwtensoep
    • Stamppot Boerenkool
    • Stamppot del Rubio
    • Zandkoekjes

    La mayor parte de estas recetas están disponibles en:
    COCINILLAS

←Página anterior
1 … 3.164 3.165 3.166 3.167 3.168 … 3.631
Página siguiente→
  • Genin en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoNunca he entendido como es posible que e…
  • huitten en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoSantiago Segura me cae bien, pero ningun…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran Canaria¿Ya estás de vacaciones en Gran Canarias…
  • huitten en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaLo dicho: tú y tus viajes de primerísima…
  • Genin en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPues tuviste un viaje sin problemas, por…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR