Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Resumen del año 2024

    20 de enero de 2025

    Por fin acaba la tanda de resúmenes anuales de esto y aquello y como siempre, el último es el resumen que se centra en el mejor blog sin premios en castellano y en lo que sucedió por aquí, si es que pasó algo, que nunca se sabe. Este es el resumen de los números y más números y en el que celebramos que Genín siempre gana la partida, aunque cada vez comenta menos porque ya no lo descongelan con la frecuencia que lo hacían antes y su segundona, Virtuditas, está más bien desaparecida después de que se hizo influenser del TiquiToque y le toma mucho tiempo preparar sus coreografías y buscar lycras de colores vivos para atraer los liques de los chichones y poligoneros. Aquí en Distorsiones, el lugar en el que Nada es lo que parece, muy pocas cosas son ideas nuevas y originales, y esta anotación es un buen ejemplo de algo que carece de originalidad porque es la décimo novena edición que lo hago y si alguien tiene tiempo y ganas puede seguir toda la secuencia comenzando por el 2006 y desde ahí seguir con los de los años 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.

    Que quede claro y hasta clarísimo, Distorsiones es el resultado de las elucubraciones de un solo kabezón, un solo aclamado autor, aquel al que unos se refieren como el Elegido, the Chosen One, il Scelto o de Uitverkorene y de la misma manera, cuando se trata de comentar, Genín sigue en cabeza y le da un repasote a todos los demás. Siendo el primer año entero sin fotos, se nota un montón la reducción en el número de anotaciones y por supuesto en los comentarios, que desde el año 2004, repito, DOS MIL CUATRO, la cantidad de comentarios no era tan patética. Las anotaciones parecen mantener la cantidad de contenido, o el número de caracteres usados en las susodichas. Obviamente, el tamaño no altera la calidad, que sigue siendo ínfima. La hiper-mega-super tabla que registra la historia de la bitácora crece con un nuevo año:

    Año  Anot. Coment. pro_co. pro_an. total car
    2004 269 674 2,51 2713 729.902
    2005 610 2635 4,32 4171 2.544.516
    2006 694 4359 6,28 3739 2.595.222
    2007 721 2757 3,82 3778 2.724.058
    2008 723 2443 3,38 3188 2.305.425
    2009 722 2871 3,96 3543 2.538.798
    2010 702 2529 3,60 3765 2.669.473
    2011 762 3250 4,26 3443 2.868.105
    2012 765 2613 3,41 3770 2.884.359
    2013 731 2532 3,46 3964 2.897.776
    2014 787 2493 3,17 3825 3.010.557
    2015 759 1758 2,32 3751 2.847.675
    2016 772 1950 2,53 3747 2.893.088
    2017 737 1980 2,68 3673 2.707.709
    2018 747 1421 1,90 3933 2.938.559
    2019 703 1381 1,96 4298 3.012.179
    2020 671 1139 1,70 3961 2.658.477
    2021 690 1838 2,67 4363 3.010.596
    2022 733 1805 2,46 4475 3.280.192
    2023 683 1133 1,66 4245 2.899.571

    2024 438 718 1,63 4219 1.848.122



    total: 43.902.915

    O sea, durante el 2024, ha caído el ritmo, con una anotación diaria y hasta cuatro los fines de semana y este año el total fue de cuatrocientas treinta y ocho, el volumen de comentarios sigue cayendo en picado y descendió en más de cuatrocientos y ahora mismo está en setecientos dieciocho, la cantidad de comentarios por anotación se coloca en uno con sesenta y tres, que se explica sobre todo por la adicción tan grande de Virtuditas al TiquiToque y hubo una media de cuatro mil doscientos diecinueve caracteres por anotación y un total anual de un millón ochocientos cuarenta y ocho mil ciento veintidós.


    Y mirando a los comentaristas durante el año 2023 tenemos la tabla siguiente, en la que entre paréntesis tenemos la variación de comentarios respecto al año anterior:

    ComentaristaNúmero de comentarios
    Genín471 (-215)
    Virtuditas112 (-81)
    doverinto22 (-13)
    Luis17 (-7)
    Evelyne11 (+8)
    Montse4 (-21)
    corsaria3 (+3)
    Burt2 (+1)

    Genín que está traumatizado porque su actor favorito Tom Cruise no aparece en la mejor película del año, ha tenido un descenso significativo de comentarios que yo explico porque él siempre responde a los de la otra y como esa no comenta, él no responde. Por la otra me refiero a su intimísima Virtuditas, la reinona del TiquiToque. En tercer lugar tenemos a doverinto, que probablemente desaparecerá de este resumen el año que viene, o se quedará por debajo de los diez comentarios y en cuarto puesto Luis, que sube alguna posición, como Evelyne, ambos beneficiándose de la caída de Montse, que lo suyo fue un despeñamiento. El Elegido no aparece pero debería estar en el tercer puesto.


    En enero teníamos el Adiós Robert, con un amigo que murió y me subí Cargadito, cargadito pa’l Norte y comentaba en El vinillo que gané un premio en la lotería de la empresa, igual que este año.

    En febrero hablé del cursillo y El post-cursillo, ese mes me vi Retornando a Málaga para pasar un fin de semana y aún nos estremecemos todos con el vídeo del despegue en Zúrich, aunque ese no puede competir con este otro Aterrizando de emergencia en Lanzarote y en ese mes se producía El preanuncio de la matanza.

    En marzo teníamos La quiniela de los Oscars y por unos instantes fui Ganador de la lotería. Ese mes también vinieron a mi keli y estuvieron Cambiando la caldera combi y me quejaba de La falta de semana Santa.

    En abril visitábamos El mundísimo de Hans Zimmer 1, El mundísimo de Hans Zimmer 2 y El mundísimo de Hans Zimmer 3 y ese mes también teníamos el Lente Biertocht Amsterdam y había alguna cosa de la Chamba en Tres por uno y acabábamos el mes celebrando las 14000 anotaciones.

    En mayo, esta bitácora celebraba los Veinte tacos de edad y llegó el primer avistamiento del año en La pava con falda a cuadros verde, me veía Volviendo a bajar a Gran Canaria y continuaban las cosas de la chamba en Mira que se van.

    En junio celebrábamos que Comenzó la fiesta europeda y teníamos un trauma en el barrio en Mielda pa’mí y encontré un vídeo olvidado en Luz en la época de la obscuridad, además de celebrar los Tres mil quinientos días de constancia en el Duolingo.

    En julio teníamos el resumen del cine de enero a junio del 2024 y conté un poco del viaje a Bodrum y seguíamos el melodrama laboral en Les cortaron los kabezones y me compraba un mini-ordenador nuevo, que vimos en Los pibes.

    En agosto aparecía por aquí el fútbol con Ajax 1 – FK Vojvodina 0, desvariaba en El mono te va a dar candela de la peor, había más fútbol en Ajax 13 – Panathinaikos 12 y aluciné con El contenicidio.

    En septiembre había movidas de la chamba en El desafío tan grande y fue el mes en el que está La semana en la que se aclaró todo y vivíamos Balde tras balde de agua y comenté lo de Otra caída.

    En octubre llegó el Herfst Biertocht Amsterdam 2024 y tuve un calvario que relaté en El reverso amarillo, La manada contra el amarillo y La infestación amarilla. Ese fue el mes de Emmanuelle, la peor película del año 2024 y por supuesto, acabé el mes Requetequete vacunado.

    En noviembre fui Desde mi keli hasta Malé, tuve El encuentro con un amigo en un pecio, el tiburón leopardo y la móbula, se cumplieron Diez años de constancia en el duolingo, Casi pierdo el vuelo de vuelta y Nos cayeron dos en la chamba, aunque lo mejor de ese mes fue El resumen de dos semanas fabulosas buceando en las Maldivas.

    En diciembre me vi Bajando a la costa del sol de nuevo, para un fin de semana cortísimo y ese fue el mes de una saga épica en la chamba que consta de La maldición amarilla, primer día, La maldición amarilla, segundo día, La maldición amarilla, tercer día y La maldición amarilla, cuarto día.

    Y así más o menos transcurrió el año.

  • Nosferatu

    19 de enero de 2025

    Después que no me digan a mí que los que programan las pelis no son los que provocan cosas como esta, que en el mismo día tenemos dos clásicos que han vuelto a hacer porque claro, lo nuevo siempre es más lindo. En este caso, esta es un remake de la película de cine mudo de los años veinte, aquella en la que se dice que Virtuditas tenía un pequeño papel. Se titula Nosferatu y en España se estrenó en navidades con el mismísimo título y le añadieron la frase truscoluña no es nación.

    Un julay viaja a truscoluña para firmar la venta de una keli y mira que hay chusma y gentuza por allí.

    Tenemos que un alemán que trabaja en una inmobiliaria tiene que viajar al recarajo porque un pavo que ha comprado un casoplón quiere firmar el contrato en su keli. Por el camino se cruza con un montón de chusma y gentuza y gitanos y cuando llega, el friki que lo recibe es más rarito que Carlos Jesús de Raticulín y como que le muerde el pechito. Cuando sabe que lo va a matar, se escapa y mientras el otro viaja a Alemania para tomar posesión de su nueva keli y afanarle la hembra al pobre desgraciado y en la ciudad, con la llegada del extranjero, acabarán en modo pandemia con muchos muertos.

    Supongo que la palabra que encaja con esto es gótica. Han cuidado mucho el color, o la falta del mismo en la película para recrear la atmósfera del cine mudo y en gran parte lo han conseguido. Como película de terror, puedo confirmar y reconfirmo que no da miedo alguno, pero la historia es interesante y Nicholas Hoult está fabuloso, como casi siempre. Willem Dafou para mí tiene el papel más chorra y además, juraría que ha hecho ese mismo papel en por lo menos cien películas. El que no aparece por ningún lado por culpa del maquillaje es Bill Skarsgård, que es el supuesto Nosferatu y al que jamás se le ve porque con tantas protesis en la cara y maquillaje, no queda nada de él. Las hembras tienen un papel de florero que no veas, que resulta hasta divertido. La película posiblemente se habría beneficiado muchísimo de un corte de media hora porque con casi dos horas y cuarto, tiene demasiadas escenas que estiraron como el chicle Bazooka.

    Disgustará enormemente a los miembros del Clan de los Orcos y no estoy seguro que sea algo que interese a los sub-intelectuales con GafaPasta.

  • Hombre lobo – Wolf Man

    19 de enero de 2025

    La productora de esta película, hace tantas pelis de terror al año que en realidad son más bien una fábrica y muchas veces petan y acaban con productos mediocres, algo que no creo que les importe porque normalmente tiran de presupuestos bajos y con un par de leuros recuperan la inversión. Como se les acaban las ideas, también hacen muchas pelis que son revisitaciones de otras antiguas, como la de hoy, que se titula Wolf Man y en España se ha estrenado con el título de Hombre lobo, que yo habría preferido más Lobo hombre como aquel pedazo de canción.

    Una familia de julays acaban jodidos y mal pagados en el quinto coño, sin chimpún.

    Tenemos una pareja con hija en la que ella es la que tiene éxito y él es un panoli. Cuando se entera que se murió su viejo con el que no hablaba hacía años, decide ir a la keli en el bosque del susodicho y se lleva a las hembras. Nada más llegar los ataca un monstruo que mata a un vecino tonto y a partir de ahí, ya vamos pasando una noche en la que el chamo empieza a sentirse mal y a transformarse en truscolán o podemita o suciolisto, que no me quedó claro. A todas esas, tenemos el otro monstruo fuera de la keli y las dos hembras que parecen tener menos luces que un agujero negro de rebajas chinas.

    Se supone que esto es el remake del clásico de los cuarenta del siglo pasado, que los vivieron dos que no voy a mentar. Al igual que aquella, la película no da miedo, tiene angustia y hasta tratan de dar algún susto, pero miedo, lo que se dice miedo, no hay. Como van escasos de presupuesto, contrataron en algún sindicato de actores en liquidación final y bueno, ninguno está a la altura, aunque la que hace de madre es malísima y más bien parece un maniquí y bueno, mejor no decir nada de la hija que me cancelan, pero vamos, que si esta va al país de las Maravillas, la reina ordena que la decapiten según se cruza con ella. Con malos actores, aunque la ambientación es buena y hasta la transformación en lobo es fantástica, la película pierde muchísimo fuelle. Al final lo que tenemos es continente sin contenido, se ve fantástica, pero la historia (o la falta de la misma) y la interpretación tan mala pesan tanto como lo otro y acabamos con una película mediocre y que se olvida tan fácilmente que puedo confirmar y confirmo que no han pasado dos días y ya no me acuerdo demasiado del final.

    Esto no sirve ni para que los miembros del Clan de los Orcos vayan al cine con las hembras a magrearlas ni para despertar la curiosidad sub-intelectual de los sub-intelectuales con GafaPasta. Para ver en la tele.

  • Sonic 3: La película – Sonic The Hedgehog 3

    18 de enero de 2025

    Después de volver a los Países Bajos, me entró el frenesí de ir a ver todo lo que hay en el cine y organicé una sesión doble, pero la única película que podía colocar con la que quería ver era esta y aunque tanto Sonic: La película – Sonic the Hedgehog como Sonic 2: La película – Sonic the Hedgehog 2 no fueron peliculones, las recuerdo tan poco que no saltó ninguna alarma y así fue como acabé yendo a ver Sonic The Hedgehog 3 y en España se estrenó como Sonic 3: La película.

    Unos julays están obsesionados con salvar el mundo y el universo sin chimpún.

    Resulta que el bicho ese azul tonto es llamado de nuevo a salvar el universo después de que una nueva amenaza aparezca y resulta que ese nuevo enemigo es tan fuerte que le tienen que pedir ayuda a su enemigo anterior, o algo así y después se arrejuntan y pelean todos juntos y parece ser que ha llegado el final del universo pero alguién dice chimpún y todo se soluciona, hay final feliz y seguro que hay cuarta y quinta película.

    La verdad que hizo falta tres guionistas para escribir esta historia y a pesar de tanta mano de obra, yo hay pedazos enteros de la peli que no tengo ni puta idea de por qué estaban allí. La historia no tiene pies ni cabeza y en algún momento hasta me eché una cabezadita en el cine de lo aburrido y confundido que estaba. Como en estas pelis el malo siempre pierde, tampoco me preocupo demasiado, si al final siempre encuentran la manera milagrosa y facinerosa de ganar en el último segundo. Da mucha pena ver a Jim Carrey haciendo estas cosas para pillar un leuro. Hasta Keanu Reeves parece que está necesitado y puso la voz al nuevo malo y aunque reconocía su voz, me dio la impresión que en lugar de actuar, se limitaba a leer las líneas que le ponían, era altamente impersonal. James Marsden siempre hace lo que puede, que es bien poco porque le toca siempre tratar con una animación que obviamente, no está en las escenas que graba, con lo que actúa sin tener a nadie delante.

    ESto es cine infantil. Supongo que los más valientes de los miembros del Clan de los Orcos llevarán a sus bestezuelas. No creo que exista un sub-intelectual con GafaPasta con redaños lo suficientemente grandes como para ir a ver esto a un cine. Sosa y mediocre, por no decir directamente que es mala, o quizás hasta peor.

←Página anterior
1 … 35 36 37 38 39 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Primer día de buceo en RasdhooLeer estas entradas tuyas, confieso sin …
  • Genin en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooFelicitaciones por el restaurant… 🙂 S…
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR